sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · sistema de...

21
Sistema de Salud Sustentable.

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Sistema de Salud Sustentable.

Page 2: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

La salud es el bien más preciado por La salud es el bien más preciado por La salud es el bien más preciado por La salud es el bien más preciado por las personas, es lo que les permite las personas, es lo que les permite las personas, es lo que les permite las personas, es lo que les permite mantenerse en pie, caminar, ser mantenerse en pie, caminar, ser mantenerse en pie, caminar, ser mantenerse en pie, caminar, ser productivas y buscar mejores productivas y buscar mejores productivas y buscar mejores productivas y buscar mejores

condiciones de vida. condiciones de vida. condiciones de vida. condiciones de vida. Sin una sociedad Sin una sociedad Sin una sociedad Sin una sociedad saludasaludasaludasaludable resulta improductivo el ble resulta improductivo el ble resulta improductivo el ble resulta improductivo el esfuerzo por vencer la pobreza y esfuerzo por vencer la pobreza y esfuerzo por vencer la pobreza y esfuerzo por vencer la pobreza y elevar el nivel educativo mexicano.elevar el nivel educativo mexicano.elevar el nivel educativo mexicano.elevar el nivel educativo mexicano.

Page 3: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Sistema de Salud Sustentable.

• Misión: Impulsar la atención médica de calidad en las comunidades rurales del país a través de una alianza público - privada entre el sistema público existente y la Sociedad Civil que contemple la construcción, operación y mejoramiento de clínicas de primer nivel.

• Visión: Ser el principal promotor de salud pública sostenible en

el país que brinde atención médica a las comunidades rurales de México con el nivel de los servicios privados.

Page 4: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Jóvenes Mexicanos en Movimiento (JMM) es una Organización No Gubernamental, sin fines de lucro, bajo el esquema legal de Asociación Civil, fundada en Marzo de 2004. JMM realiza proyectos estratégicos de desarrollo social bajo tres ejes rectores.

1) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.

2) La asistencia o rehabilitación médica.

3) La orientación social, educación o capacitación para el

trabajo. A lo largo de 6 años la Asociación ha generado la inversión directa de USD $184,860.00 y 14,052 apoyos a personas de escasos recursos a través de los diversos programas que ha orquestado y en los que ha vinculado a 59 organizaciones públicas y privadas e involucrado a 1,040 jóvenes. Estos esfuerzos coordinados por el Presidente de la Asociación civil, Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle, han merecido diversos reconocimientos entre los que destacan. Condecoración al Mérito Juvenil, Ámbito Labor Social. H. Ayuntamiento de Morelia, Michoacán (2005). Presea José Tocavén Lavín, Mérito Social. Periódico La Voz de Michoacán (2006). Premio Alma Mater, Nueva Iniciativa Filantrópica. Tecnológico de Monterrey (2007). Premio Nacional de Juventud, Compromiso Social (2008).

Page 5: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Clínica Médica Dr. Fernando Ríos y Valles. Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del Monte”, dentro del área rural al sur del municipio de Morelia, Michoacán, se inauguró en Septiembre de 2006 y lleva el nombre del Médico que, a través de su dedicación por mejorar las condiciones de salud de los menos favorecidos en el Estado de Michoacán, inspirase la vocación en este sector que lleva a JMM a construir y poner en operación su proyecto emblemático y que logra transformar la vida de, en promedio, 30 personas diarias a través de atención médica general, odontológica, psicológica y de pláticas de prevención de enfermedades y situaciones de riesgo.

Este proyecto orquesta programas para combatir las principales causas de morbilidad como es la hipertensión arterial, diabetes, obesidad, desnutrición y enfermedades de vías respiratorias. Además, atiende padecimientos dentales como caries, placa, sarro, gingivitis y malposición. La orientación psicológica y las charlas de prevención de accidentes representan el esfuerzo por atender las raíces de los problemas de salud y el trabajo conjunto en el que la comunidad es la propia promotora de la mejora en su calidad de vida. Para lograr este beneficio directo a 12,000 personas de escasos recursos fue necesario coordinar una alianza público – privada entre CEMEX y su Red de Distribuidores, el Tecnológico de Monterrey, el Gobierno Municipal, Estatal y Federal.

Page 6: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

La realidad de la salud.

La salud es el bien más preciado por las personas, es lo que les permite mantenerse en pie, caminar, ser productivas y buscar mejores condiciones de vida. Sin una sociedad saludable resulta improductivo el esfuerzo por vencer la pobreza y elevar el nivel educativo mexicano. Por tal motivo es indispensable garantizar la cobertura y la atención de calidad en las comunidades marginadas, donde vive el 52% de la población y cuando menos el 20% sufre de las más altas carencias (El Universal)i. La correlación dada entre la pobreza y los problemas de salud indica la necesidad de atender las principales morbilidades curables que, en escenarios de carencia económica y falta de educación en la salud, se convierten en causas de muerte, a pesar de ser de fácil tratamiento y bajo costo. “El reto más importante es consolidar políticas públicas que continúen fortaleciendo el acceso a servicios básicos, especialmente en regiones de mayor pobreza” (CONEVAL)ii.

Dado que tanto en los niveles de pobreza alimentaria, pobreza de capacidades y pobreza de patrimonio se tiene insuficiencia para realizar los gastos necesarios en salud, resulta inminente impulsar un esquema de atención médica sustentable que permita la optimización de recursos de las familias más pobres del país.

Page 7: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Clínica Médica Sustentable.

Esta experiencia exitosa de trabajo comunitario ha demostrado que existe un modelo sustentable bajo el que se puede brindar atención médica de primer nivel en un esquema de igual calidad que la que ofrece el sector privado. La clave de esta operación está dada en el involucramiento de los habitantes de la población beneficiada desde la conceptualización del proyecto que se consolida en la construcción, a través de donación de horas de mano de obra, y se refuerza por medio de la contraprestación pagada, como cuota de recuperación, por los materiales utilizados en la atención médica, así como en la gratuidad y sistematización de la limpieza del sitio. Replicar este modelo permitiría al Gobierno aumentar la cobertura de salud y mejorar la ya existente en respuesta a la necesidad que implica el que el 43% de la población total del país depende de este esquema de salud pública dado que no alcanza la cobertura brindada por el IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX ni los seguros médicos privados (PAHO)iii. Con la certeza de que el 89% (SUIVE)iv de los padecimientos por los que una persona asiste al Médico pueden ser atendidos en una clínica como la propuesta (con unidad odontológica y de medicina general), este modelo de operación permite invertir en la base de la problemática de salubridad para resolver las principales causas de morbilidad y mortalidad de los mexicanos a través de la prevención y corrección oportuna que derive en la reducción del gasto en emergencias médicas que requieren hospitalización. El compromiso social de la iniciativa privada es fortalecido por la estructura del Gobierno, que se nutre con la flexibilidad y control de Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. y se mantiene en constante crecimiento por la vida que los mismo beneficiarios le dan a su clínica, a ese centro de salud que encuentra su sustentabilidad en la cooperación complementaria de la alianza público - privada dirigida al objetivo amplio de garantizar la calidad de la atención médica.

Page 8: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Modelo de Solución. Este modelo bajo el cual participa la comunidad beneficiada como principal promotor de la clínica y primer responsable de su crecimiento, el Gobierno Municipal como facilitador del proceso y enlace con los representantes de la comunidad, el Gobierno Estatal como responsable del servicio de salud, la Universidad Estatal como fuente del conocimiento médico, la Sociedad Civil como administrador transparente de la iniciativa y el grupo de Empresarios Socialmente Responsables como el motor del desarrollo en la región, es distinto a otras prácticas realizadas en México por el Sector Salud, en Honduras por la Reforma del Sector Salud, en Estados Unidos por St. John’s Well Child & Family Center, y en Nicaragua por la Cruz Roja Nicaragüense porque garantiza la sustentabilidad económica de la operación a través del esquema que a continuación se presenta:

Cada uno de los actores involucrados participa con los recursos en efectivo o en especie necesarios para operar el proyecto, de tal forma que tanto la inversión como la responsabilidad se asumen en interdependencia y se coordina a través de Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC.

Page 9: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Sustentabilidad de la operación.

Brindar un esquema de salud pública en el que la sociedad sea partícipe desde su concepción requiere garantizar no sólo su sustentabilidad social sino también su viabilidad económica. El Sistema de Salud Sustentable, obtendrá ingresos revolventes por medio de las cuotas de recuperación que los propios beneficiarios pagan para compensar los gastos en el material médico utilizado y el desgaste del equipo. Entendiendo que estas cuotas deberán ser justas y acordes al nivel de ingreso de la comunidad en general, se rentará un local dentro del terreno de la clínica para que una farmacia opere. El ingreso que genera la farmacia puede ser derivado de la renta del local a un tercero de acuerdo a las condiciones del mercado, o de las ganancias que implique una operación propia de la comercialización. La clínica dará gratuitamente el medicamento que el Gobierno del Estado le haga llegar y que en lo general se encuentra dentro del cuadro básico, por lo tanto esta estrategia de renta representa una relación en la que la Clínica y la comunidad ganan la posibilidad de acceder cómodamente y a precios de mercado a los medicamentos, y la farmacia goza del beneficio de estar cerca de sus consumidores. Para evitar malos entendidos y prácticas deshonestas entre los Médicos y la farmacia, se colocará en los consultorios un letrero informativo que señale “Usted puede comprar el medicamento donde mejor le convenga” y uno en la farmacia que señale “la clínica no obtiene ganancias por la venta de medicamentos”. Así mismo cada consultorio tendrá publicadas las cuotas de recuperación vigentes. En una base de transparencia, servicio y sustentabilidad económica la población será informada del destino de los recursos originados por el pago de la renta del local que ocupa la farmacia o de las ganancias que genere.

Page 10: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Planeación.

A fin de que todos los actores se involucren activamente desde la concepción de la clínica, el proceso de planeación es el siguiente. 1) El Presidente de Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC debe tener una reunión con el Gobernador del Estado para presentarle el modelo, recibir su apoyo como articulador y promotor del proyecto ante las diferentes instancias de su Gobierno. El Mandatario Estatal habrá de proponer tres municipios donde la necesidad de una clínica de atención médica general exista y los intereses de la Administración Estatal se unan. Finalmente se establece la estrategia presupuestal para acceder a los fondos necesarios y garantizar la suficiencia del Municipio que resulte elegido. 2) El Presidente de Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. presenta el proyecto a los tres Alcaldes sugeridos por el Gobernador para conocer su interés y en dado caso contar con su apoyo para la realización de la obra y mantenimiento de la clínica. Una vez que cada Alcalde decida iniciar el proceso de competencia por la inversión social, deberá presentar tres terrenos donde pudiera llevarse a cabo la construcción. El Alcalde también funge como enlace entre Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. y los líderes de la comunidad beneficiada para iniciar el diálogo.

Page 11: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

3) Visitar las comunidades propuestas por los Alcaldes para conocer las características físicas de los terrenos y tener un primer contacto con la realidad social del sitio. Este momento se aprovecha para invitar a los líderes comunitarios y plantearles el proyecto dejando claro que hay otras dos Alcaldías compitiendo por la inversión social. Este proceso permite ponderar los beneficios y dificultades de cada comunidad así como el grado de compromiso de los beneficiarios. 4) Después de evaluar cada comunidad se tiene una sesión con el Gobernador del Estado y el Alcalde de la comunidad elegida para informarle la decisión y confirmar su interés y apoyo. Posteriormente se convoca a una asamblea popular para informar a la comunidad del proyecto y pedir su cooperación a través de faenas de mano de obra para la construcción; esta reunión plenaria se hace con intervención de los líderes comunitarios previamente consultados. 5) Con todos los actores sociales involucrados y de acuerdo en la ubicación, se notifica a las otras comunidades e inicia el proceso de donación del inmueble a nombre de Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. para garantizar la sinergia de los recursos públicos y privados bajo custodia de la Organización No Gubernamental. 6) Se crea el Comité de Vigilancia que se encarga de dar seguimiento a las operaciones y administración de la clínica así como de ser el enlace entre la comunidad, los Médicos, el Gobierno y Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. Este órgano se compone de 7 personas que representan cada uno de los sectores: 2 beneficiarios, 1 empresario, 1 Asociado de JMM, 1 autoridad local, 1 Médico y 1 autoridad estatal.

Page 12: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Construcción.

La donación en efectivo o en especie de la iniciativa privada se une a la del terreno que hace la Alcaldía y a la participación complementaria de mano de obra de los propios beneficiarios de la comunidad.

Al término de la obra civil se realiza un evento llamado “yo soy parte de la clínica” en el que las autoridades gubernamentales, locales, el Consejo de Vigilancia y la comunidad en general simbólicamente pinten el inmueble y realicen trabajos de jardinería que culminan con la plantación de un árbol conmemorativo.

La construcción es coordinada por una empresa contratada para ejecutar la obra, quien provee además del material necesario para la construcción el 80% de la mano de obra, el 20% restante corresponde a la donación de faenas de los beneficiarios. La constructora utilizará los planos arquitectónicos de la clínica modelo más deberá ajustarlos en su distribución y estructura a las condiciones del terreno.

Page 13: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Equipamiento.

La clínica está diseñada para brindar atención médica general y odontológica por lo que el proceso de equipamiento contempla ambas ramas de la medicina. Con el aporte del Ejecutivo del Estado se invierte en la compra del equipo físico necesario para los consultorios así como en mobiliario de oficina para los Médicos y la sala de espera. El instrumental, que tiene una vida útil aproximada de un año, será considerado como inversión por única ocasión dado que cuando requiera sustituirse se pagará con los ingresos generados por las cuotas de recuperación y por el fondo creado a través de los ingresos por renta del local para la farmacia.

Selección de los Médicos. Ser el mejor Médico implica estar donde más se es necesario. Esta es la idea que debe ser promovida entre los Prestadores de Servicio Social Comunitario que han concluido sus estudios de medicina general u odontología en la Universidad Estatal y que, por ley, deben prestar un año al servicio del país antes de recibir su título. Este proyecto representa para los graduados una oportunidad de implementar sus conocimientos, desenvolverse en la clínica de salud pública donde se prestan los servicios de mayor calidad en todo el Estado, gozar de cercanía con el Gobernador, el Secretario de Salud Estatal, el Alcalde y los líderes de la comunidad, tener un diálogo abierto con los empresarios que impulsan el desarrollo de la región y con Jóvenes Mexicanos en Movimiento, ser parte de la transformación del modelo de salud pública en México y actuar como promotores de la propia comunidad en la que trabajan. El prestigio de ser uno de los dos Médicos que serán elegidos por Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC, es reforzado por el mérito académico que deberá ser demostrado para aplicar a la convocatoria. En retribución al esfuerzo y compromiso de los médicos que decidan entregar un año de su profesión a la mejora de la calidad de vida del país en donde más se les necesita, los recién graduados tendrán la oportunidad de participar en un programa académico con una universidad extranjera.

Page 14: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Entendiendo el reto que implica ir a vivir a una comunidad rural por la satisfacción de mejorar las condiciones de vida de miles de mexicanos en situación de pobreza, se le otorga a cada Médico un beneficio económico creado en un 60% por el Gobierno Estatal y en un 40% por el empresariado de la región. Del total de la beca, el 70% representa un ingreso quincenal fijo y el 30% restante será orientado a resultados en un esquema de compensación variable que medirá la percepción de la calidad de la comunidad, recogida a través de sencillas encuestas de opinión, asistencia, puntualidad, pláticas de prevención y prácticas de campo que combatan los problemas de salud desde su raíz, lo que significa que los Médicos no habrán de trabajar sólo desde la clínica sino que también visitarán las casas de la comunidad para enlazar la inversión municipal con la mejora de las condiciones de salud de la población.

Al término de su periodo serán recibidos en una ceremonia solemne por el Gobernador del Estado quien les entregará un reconocimiento.

Operación.

La clínica presta sus servicios de lunes a viernes de 9 AM a 2 PM y de 3:30 PM a 7:00 PM durante este periodo los pacientes serán atendidos en base a su llegada, impulsando gradualmente el ordenamiento de la demanda a través de un esquema de citas que posteriormente tendrá preferencia. Los servicios diarios estarán orientados a mejorar la calidad en el trato a la persona y técnica de la salud. Para lograrlo se requiere el compromiso total de los Médicos y un seguimiento diario sobre su desempeño que será monitoreado por Jóvenes Mexicanos en Movimiento quien determinará el porcentaje de compensación variable que alcancen en lo individual quincenalmente.

Page 15: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Los programas de salud pública que actualmente implementa el Gobierno a nivel Federal y Estatal serán administrados y monitoreados desde la clínica asegurando que el beneficio llegue directamente a las personas objetivo. Este seguimiento implica una diferencia significativa para lograr el desarrollo saludable de la población desde la planeación del embarazo, el desarrollo de los bebés, la nutrición de los infantes, el control de enfermedades crónico degenerativas, el cuidado de adultos mayores y el combate a las principales causas de morbilidad. Este modelo de clínica tiene una orientación enfatizada hacia los programas de salud preventiva como solución directa a los problemas que causan la mayoría de las enfermedades en las comunidades rurales, este mecanismo también permite disminuir, en el mediano y largo plazo, el gasto en procuración de la salud y convertir a la clínica en un centro promotor de una mejor calidad de vida. El flujo de pacientes, los programas de salud preventiva y las actividades de campo de los Médicos son reportados diariamente a Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. quien prepara un reporte mensual de las actividades para todos los involucrados en el proyecto. En base a este documento, los Médicos publican las estadísticas básicas en el periódico mural.

Page 16: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

La contribución mencionada al desarrollo integral de la comunidad y mejorar la calidad de vida de los michoacanos será por medio de la correcta implementación de, entre otros, los siguientes programas gubernamentales.

o Suministro de leche fortificada para niños mayores de 6 meses y menores de 5 años.

o Seguimiento a desarrollo de talla y peso. o Apoyo alimentario integral para niños

desnutridos y sus familias. o Vigilancia del esquema de vacunación. o Prevención y tratamiento de enfermedades

gastrointestinales y de vías respiratorias.

o Suministro de suplemento alimenticio para la madre durante el embarazo.

o Seguimiento a la evolución del embarazo, así como a talla y peso de la madre.

o Prevención y tratamiento de enfermedades para reducir el riesgo del embarazo.

o Canalización de la madre con expediente clínico para el alumbramiento.

o Dotación de preservativos. o Servicio de monitoreo a derechohabientes

de programa Oportunidades y Seguro Popular.

o Control de Hipertensión arterial. o Control de Diabetes. o Pláticas mensuales de prevención de

enfermedades. o Curaciones diversas. o Comunidad libre de caries.

La consulta médica es gratuita, los materiales utilizados en ésta y la depreciación del equipo son los que generan la cuota de recuperación respectiva.

Page 17: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Administración, cuidado y promoción.

Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC es el responsable de la administración de la clínica a través del fondo creado por el Gobierno del Estado para este propósito. La relación con la comunidad y la transparencia hacia ella estará coordinada por el Comité de Vigilancia quien tendrá una participación activa en la toma de decisiones y operará democráticamente teniendo el mismo valor el voto de cada uno de sus miembros. El comité se reunirá mensualmente para discutir sobre la operación de la clínica y las problemáticas que surjan. Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. coordinará al Comité y será el encargado de llevar una minuta de la reunión así como de dar seguimiento a los acuerdos. La comunidad de beneficiarios podrá acercarse a cualquiera de los miembros para hacer llegar sus opiniones al pleno. Una de las claves de éxito de la clínica corresponde a la confiabilidad en la prestación del servicio, es decir que esté abierta y con los Médicos a tiempo en los días y horas de servicio establecidos. Este aspecto tan sencillo no es usualmente cumplido en el sistema de salud pública en comunidades rurales, pero con el apoyo del Comité de Vigilancia, el uso de la tecnología y el monitoreo continuo de Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. se incentivará la responsabilidad de los Médicos que han decidido darle un año de su vida al país. La promoción de los servicios de la clínica será una actividad permanente en la que se involucrarán voluntarios de Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. con la finalidad de llevar los beneficios del proyecto a todas las familias de las comunidades aledañas. Para dar mantenimiento al equipo médico y dental se contratarán técnicos especializados con el fondo creado por las cuotas de recuperación. También se creará un convenio de cooperación entre la Alcaldía y la clínica para que sea el Gobierno Local quien provea de pintura para todas las paredes una vez al año; la mano de obra provendrá de los beneficiarios. La jardinería y la limpieza serán coordinadas por un representante de los beneficiarios en el Comité de Vigilancia para mantener las condiciones de sanidad e imagen.

Page 18: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Esquema financiero

La alianza público – privada orientada a lograr un México Saludable desde su Gente, se concreta a través de las aportaciones que todos los actores involucrados realizan de acuerdo al esquema de planeación, construcción y operación anteriormente abordados. A continuación se presenta un cuadro explicativo de la inversión aproximada en cada uno de los rubros, expresada en pesos mexicanos.

Donador Concepto Monto

Gobierno municipal. Terreno. 500 m2

Gobierno municipal Servicios básicos anuales (agua potable y energía eléctrica) $10,800.00*

Gobierno del Estado. 60% Fondo anual 2 Médicos. $129,600.00*

Gobierno del Estado. Equipo dental y médico general. $126,009.00

Gobierno del Estado. Equipo de oficina y cómputo. $36,005.00

Gobierno del Estado. Costo anual de administración. $48,600.00*

Iniciativa privada. Instrumental dental y médico general. $63,005.00

Iniciativa privada. 40% Fondo anual 2 Médicos. $86,400.00*

Iniciativa privada. Construcción 310 m2 $810,000.00

* Monto necesario por año de operación.

Los servicios básicos, el fondo anual de los Médicos y el costo de administración están calculados en una base anual, este fondo será administrado por Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. quien informará de su uso al Comité de Vigilancia y lo incluirá en el reporte mensual para todos los involucrados. El Ejecutivo del Gobierno del Estado será un actor clave en apoyo a JMM para facilitar la procuración de fondos. Con este modelo financiero se requiere:

� Inversión construcción y equipamiento $1’035,019.00 � Costo total de operación anual $275,400.00

Page 19: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

¡Juntos podemos lograrlo!

La única forma de concretar este proyecto y brindarle al país un esquema sustentable de salud pública de alta calidad en las comunidades más marginadas, es a través del esfuerzo conjunto de los sectores públicos y privados con una profunda participación social. Jóvenes Mexicanos en Movimiento AC. pone a su alcance la oportunidad de ser parte esencial de la creación de una clínica en el Estado de Michoacán, por medio de su trabajo voluntario, de donaciones económicas o en especie que generen este beneficio tan preciado a un aproximado de 12,000 personas en situación de pobreza y se encuentran dispuestas a trabajar en forma conjunta por alcanzar un mejor nivel de vida.

De niño querías salvar al mundo,

Ahora que puedes… Ayuda.

Page 20: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

Jóvenes Mexicanos en Movimiento Asociación Civil.

Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle. [email protected]

Lluvia # 207 Colonia Prados del Campestre C.P. 58297 Morelia, Mich. 52 (443) 324-91-33. 52 (443) 311- 45- 30.

Page 21: sistema de salud sustentable - jmmac.orgjmmac.org/sistema_de_salud_sustentable.pdf · Sistema de Salud Sustentable. ... Este centro de salud ubicado en la comunidad “Jesús del

i El Universal.com (2007) Reportan 27 mil comunidades con ‘muy alta’ marginación; Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/153673.html ii Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (2007), Los Mapas de Pobreza en México. Disponible en: http://www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/1211.pdf iii Organización Panamericana de la Salud. Programa de Organización y Gestión de Sistemas y Servicios de Salud, División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud. Perfil del Sistema de Servicios de Salud México. (2002) Segunda edición. iv Sistema Único Integral de Vigilancia Epidemiológica. Secretaría de Salud de Michoacán. (2007) http://www.michoacan.gob.mx/Temas_de_salud/Estadisticas_de_salud [Consulta: 02 abril 2009].