sistema de gestión web de carreteras - acex · sistema web, lo que permite disponer de toda la...

67
ITERNOVA TERUEL Plaza Goya 4 Bajos, 44001 Teruel (+34) 978 609 803 ITERNOVA ZARAGOZA Sor Juana de la Cruz 25, 50018 Zaragoza (+34) 976 547 289 (+34) 679 464 301 [email protected] http://www.iternova.net Sistema de Gestión Web de Carreteras Propuesta de ITERNOVA al VII Premio Nacional ACEX a la Seguridad en la Conservación

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

ITERNOVA TERUELPlaza Goya 4 Bajos, 44001 Teruel

(+34) 978 609 803

ITERNOVA ZARAGOZASor Juana de la Cruz 25, 50018 Zaragoza

(+34) 976 547 289

(+34) 679 464 301 [email protected]

http://www.iternova.net

Sistema de Gestión Web de

Carreteras

Propuesta de ITERNOVA al

VII Premio Nacional ACEX a la

Seguridad en la Conservación

Page 2: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción general

El mantenimiento de las carreteras en un estado óptimo, es uno de los factores que tiene una

mayor influencia en garantizar la seguridad de una vía. Sin embargo, conseguir garantizar este

correcto mantenimiento y estado de los diferentes elementos que forman parte de una carretera

es una tarea compleja que precisa gestionar eficazmente un elevado número de elementos, con

unos recursos económicos cada día más escasos.

La relación entre la conservación en las carreteras y la seguridad, debe ser analizada teniendo

en cuenta los dos tipos de actores que van a tener relación con las mismas: los trabajadores de la

conservación, y los usuarios de la vía:

✔ 1.- Seguridad para los usuarios de la vía, asociada al correcto estado de la misma,

para lo cual es necesario garantizar que se realizan correctamente las actividades de

conservación, lo que precisa la utilización de un sistema informático capaz de gestionar

toda la información asociada.

✔ 2.- Seguridad para los trabajadores en la realización de las actividades a realizar, lo

que debe llevar asociado optimizar los trabajos a realizar (organizar los trabajos en

función de la prioridad de cada uno), y conocer los protocolos de actuación para realizar

la conservación/mantenimiento de cada elemento de la carretera (lo que implica tener

organizada esta información).

Para poder desempeñar de una forma correcta todos los trabajos de conservación de la

carretera, y garantizar la seguridad tanto de los operarios como de los usuarios de las mismas, es

necesario contar con un sistema informático que permita almacenar y gestionar de una forma

lógica la importante cantidad de datos que deben ser tratados y tenidos en cuenta.

El Sistema de Gestión Web de Carreteras, que presentamos a esta edición del “Premio

Nacional ACEX a la seguridad en la Conservación” va a convertirse en el mejor aliado de

los trabajadores de la carretera, ofreciendo la información necesaria para saber cómo

realizar cada acción, informando sobre las tareas a desarrollar, y presentando un entorno

de gestión global de todas las actividades de la carretera, que permite al gestor tener una

visión completa de las acciones a realizar para facilitar la conservación de las mismas.

2

Page 3: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

1.2. La Explotación de Carreteras

La explotación de carreteras incluye todas las tareas necesarias para mantener la carretera de

forma que los usuarios puedan circular por ella en condiciones de seguridad y fluidez. Las

actividades que configuran la explotación de una carretera se suelen dividir en varios grupos, en

función de sus objetivos y de los plazos para actuar:

✔ Actividades de Vialidad: Destinadas a facilitar, o en su caso hacer posible en todo

momento, la operación de los vehículos en la infraestructura existente, en condiciones

adecuadas de seguridad y fluidez.

• Requieren una toma de decisiones en tiempo real y una ejecución inmediata.

✔ Actividades de Conservación: Su función es mantener los elementos que conforman

una carretera en el mejor estado posible, diferenciando dos tipos de operaciones:

Conservación Ordinaria (Mantenimiento) y Conservación Extraordinaria (Rehabilitación).

• Requieren una programación anual (de los elementos a conservar), y una ejecución

diaria (para la conservación ordinaria) o esporádica (para la conservación

extraordinaria).

✔ Actividades de Mejora de la Seguridad Vial: Destinadas a mejorar las condiciones de

seguridad, a corregir funcionamientos o situaciones anómalas, o a mejorar las

condiciones del entorno.

• Requieren una planificación anual de las acciones a tomar.

✔ Actividades de uso y defensa de la carretera: Destinadas a regular, controlar y

defender la carretera y sus zonas de influencia ante actuaciones de terceros.

• Se realizan “a demanda” de los requerimientos.

✔ Actividades que abastecen los sistemas de gestión: La explotación de las carreteras

conlleva, como hemos visto, la realización de un importante número de acciones, en las

que entran en juego distintas variables. Por ello, es imprescindible contar con un Sistema

Tecnológico que integre toda esta información, la trate y la presente de una forma

estructurada, para facilitar la labor a desempeñar por el gestor de la carretera

3

Page 4: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

1.3. Aspectos generales del Sistema de Gestión Web de Explotación

y Conservación de Carreteras

El Sistema de Gestión Web de Carretera permitie acceder a toda la información de las mismas

de una forma integrada, y contando con una serie de características que lo convierten en una

solución óptima para los gestores de la carretera:

✔ Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y

explotación de la carretera desde cualquier lugar (con conexión a Internet) y a cualquier

hora, sin precisar la instalación de ningún software específico en el ordenador.

✔ Sistema multiusuario con diferentes roles, de forma que cada usuario del sistema

únicamente tiene acceso a aquellas zonas para las cuales ha sido habilitado. Gracias a

este potente sistema de roles, el sistema permite gestionar en un entorno integrado

diferentes carreteras (cada una de las cuales puede ser sólo vista por la empresa

encargada, o bien pueden ser controladas todas a la vez por un supervisor superior),

diferentes empresas (con personal que podrá tener acceso a unas zonas u otras de la

carretera que gestionan, en función de sus actividades concretas).

✔ Sistema integrador

• De datos previos existentes en programas del cliente: Se han desarrollado los

mecanismos que facilitan la carga automatizada de datos de otros entornos previos,

como Access, Excel, u otros formatos que lo permitan. De esta forma, la migración

de un sistema previo a este nuevo sistema es casi automática.

• De diferentes dispositivos y sistemas de fabricantes: Gracias al uso de estándares,

lenguajes de programación libres, arquitecturas abiertas y modulares, y servicios

web SOAP, el sistema web de carreteras permite integrar sistemas y dispositivos de

múltiples proveedores, lo que le permite no estar atado a ninguno de ellos.

• De toda la información que se precisa para gestionar eficazmente la carretera, así

como del personal responsable de su explotación, integrando y unificando un

entorno en el que se muestra de manera clara y sencilla (y con una serie de filtros)

la situación actual de la carretera y los trabajos y acciones a realizar.

4

Page 5: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Sistema seguro: El uso de certificados digitales SSL (protocolo HTTPS) permite la

transmisión de datos de forma completamente segura. El sistema también permite, si se

desea utilizar, el registro y acceso de usuarios mediante el uso del DNI Electrónico.

✔ Sistema modular: La plataforma web establece un sistema tecnológico sólido de base,

que permite estructurar de una forma óptima toda la información relativa a la explotación

y conservación de carreteras.

• El desarrollo de los diferentes módulos del sistema se ha realizado para facilitar su

incluisión/eliminación en la configuración final del cliente, de forma que se facilita

que cada usuario cuente con un sistema completamente a la medida de sus

necesidades.

• Los módulos del sistema que inicialmente no se incorporan, en cualquier momento

se pueden integrar, sin perjuicio de la información ya incorporada en el mismo. De

esta forma, el cliente puede comenzar a usar el sistema con aquellas

funcionalidades que considera prioritarias, e ir añadiendo nuevos módulos conforme

le van surgiendo los nuevos requisitos.

✔ Sistema GIS de Google Maps, que cuenta con una cartografía muy actualizada, y una

velocidad, capacidad de proceso y funcionalidades integradas, que lo convierten sin duda

en el GIS más recomendado para un entorno Web.

5

Page 6: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

2. SISTEMA GIS UTILIZADO: GOOGLE MAPS

Varios son los motivos que nos han llevado a optar por usar como base de geolocalización del

Sistema Web de Carreteras el software online que ofrece Google Maps. A continuación

indicaremos los motivos que nos han llevado a utilizar este sistema GIS:

✔ La principal ventaja de Google Maps es la arquitectura hardware (servidores) que tiene

Google detrás, así como el ancho de banda, que ofrece una velocidad de carga muy

superior a otros sistemas GIS.

✔ La cartografía está muy actualizada, y se va actualizando de forma periódica (sin coste

adicional), y además el sistema está optimizado para su visualización en cualquier

tipo de dispositivo (fijo o móvil)

✔ El sistema es abierto y flexible, lo que permite la introducción fácil de capas de datos,

datos geolocalizados, modelos 3D, etc, desde diferentes fuentes de datos.

✔ Al ser un sistema online, se puede acceder desde cualquier lugar, y no requiere la

instalación/configuración de ningún tipo de software adicional. Además, cualquier

actualización de Google Maps se visualiza al instante en todos los dispositivos.

✔ Integra un importante número de funcionalidades extra, que además van

actualizándose (e incorporando nuevas) cada año. Entre otras muchas, podemos

destacar: Geolocalización inversa (dar una latitud / longitud y que devuelva la calle), API

de elevación del terreno, Streetview (permite la visualización de lugares (enlazados a un

mapa), con la posibilidad de incluir elementos de realidad aumentada), herramientas para

visualización en 3D, nuevas capas de imaginería (capas en vista de pájaro -con ángulo

de 45º-, capa de terreno, satélite...), etcétera.

✔ Permite utilizar (o convertir para su posterior uso) cualquier tipo de fichero GIS para

visualización y tratamiento en los mapas, incluso ficheros con objetos 3D.

6

Page 7: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3. MÓDULOS PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE VIALIDAD

3.1. Introducción: Requisitos necesarios

Se entiende por operaciones de Vialidad las destinadas a facilitar, o en su caso hacer

posible, la operación de los vehículos en la infraestructura existente, en condiciones

adecuadas de seguridad y fluidez. Este grupo de actividades abarca desde la atención a

accidentes o incidentes que hayan ocurrido en la carretera, hasta la reparación urgente de

deterioros que puedan afectar a la seguridad del usuario, pasando por las tareas propias de

Vialidad en condiciones meteorológicas desfavorables o las de gestión de túneles.

En general, para su ejecución se requieren equipos operativos de actuación rápida, capaces

de llegar al lugar, señalizar el peligro y efectuar las actuaciones más urgentes. Estas operaciones

son siempre prioritarias.

La Gestión de la Vialidad, por tanto, requiere:

✔ Una Agenda de Información y Estado de la Carretera, que recoja todo tipo de

incidencias o de deterioros urgentes, muestre los protocolos de acción en cada caso,

establezca los plazos de actuación en función de los objetivos y niveles de servicio que

indique el gestor de la carretera, y permita obtener una serie de indicadores sobre el

cumplimiento de esos plazos de actuación fijados.

✔ Una serie de instrumentos que permitan la toma de decisiones en tiempo real: El

gestor de la carretera debe conocer cómo está la vía, las circunstancias exteriores y

meteorológicas, el tráfico que tiene, la localización exacta de sus equipos, etc, y lo debe

conocer en tiempo real y en cualquier lugar en el que se pueda encontrar, no solamente

en los Centros de Control, donde obviamente se debe disponer de esa información.

7

Page 8: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.2. Módulo Agenda de Vialidad de Carreteras

3.2.1. Funcionalidad de la Agenda

La Agenda de Información y Estado de la Carretera es una herramienta que permite realizar

una gestión eficiente de las actividades de vialidad. Este grupo de actividades abarca desde la

atención a accidentes o incidentes que hayan ocurrido en la carretera, la reparación urgente de

deterioros que puedan afectar a las condiciones normales de circulación o de la seguridad, hasta

tareas programadas de mantenimiento de las infraestructuras. Igualmente, sirve de herramienta

de comunicación de toda la información relevante que afecta al estado de las carreteras y que

debe ser tenida en cuenta por los diferentes usuarios.

La Agenda de Información y Estado de la Carretera está estructurada en tres secciones

diferenciadas:

✔ Avisos y anuncios que permite la publicación y consulta de alertas meteorológicas,

instrucciones específicas, etc.

✔ Agenda de vialidad que permite gestionar las diferentes actividades a desarrollar en la

carretera y su cumplimiento en los plazos indicados en la carta de servicios. Con esta

información, es posible generar informes para valorar el tiempo de respuesta efectiva y el

cumplimiento de plazos.

✔ Incidencias que permite consultar todos los partes de incidencias realizados,

permitiendo la creación de informes asociados.

Los objetivos principales de esta herramienta son:

✔ Mejorar la comunicación y gestión, disponiendo de un lugar de referencia al alcance de

los usuarios donde poder consultar alertas, incidencias, indicaciones específicas y tareas

a realizar, junto con sus protocolos específicos de actuación.

✔ Gestionar todas las actuaciones a realizar en la carretera, priorizando aquellas que

requieren una actuación más urgente y fijando unos plazos de referencia.

✔ Ofrecer un sistema que permita almacenar, de forma estructurada, todas las acciones

realizadas por los trabajadores de la asistencia técnica a la explotación

8

Page 9: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Facilitar indicadores e informes que ayuden al gestor tener una idea clara del

cumplimiento de los objetivos propuestos:

• Informes sobre número de trabajos realizados y tiempos medios de actuación, por

sectores, por tipos de incidencias, globales, …

• Informes sobre tramos de la carretera con más volumen de incidencias y deterioros

clasificados por categorías.

9

Page 10: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.2.1.1. Alertas y avisos

Esta sección permite la publicación y consulta de las diferentes alertas y avisos que

afecten a la carretera: alertas meteorológicas, instrucciones específicas, etc., información que es

fundamental para la gestión de la Vialidad, ya que facilita realizar operaciones preventivas o

planificar la disponibilidad de equipos preparados para eventuales actuaciones rápidas.

Los usuarios con permiso para ello, pueden dar de alta alertas y avisos, adjuntar ficheros,

imágenes o anotaciones y especificar a qué zonas afectan. Además, si así se configura (esta

opción se puede activar o desactivar), permite la integración directa con los avisos remitidos por

AEMET, dando de alta los avisos meteorológicos de forma automática.

La información publicada puede ser consultada en tiempo real por el resto de usuarios del

sistema. Además, se puede crear una alerta en la página de inicio de la web que muestre un

mensaje siempre que haya avisos activos en ese momento, o configurar alertas por email para

que avise a los usuarios suscritos siempre que haya nuevos anuncios.

La información de las alertas y avisos admite dos modalidades diferentes:

✔ Temporales, que se mantienen en el sistema hasta la fecha indicada (muy útiles por

ejemplo para avisos meteorológicos)

✔ Permanentes, que se mantienen activos hasta que una persona con acceso los da de

baja.

10

Page 11: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Los usuarios que tienen acceso a esta sección de avisos se clasifican dentro de dos

grupos:

✔ Usuarios con permiso de lectura, que únicamente pueden consultar los avisos creados

y configurar las notificaciones de aviso por email.

✔ Usuarios con permiso de escritura, que además pueden gestionar avisos: darlos de

alta en el sistema, eliminarlos (configurable para cada usuario), etc.

3.2.1.2. Agenda de vialidad

La Agenda de Vialidad tiene por objeto la gestión de todas las operaciones de vialidad

realizadas en las carreteras: atención a accidentes, deterioros, incidentes, actuaciones periódicas,

etcétera. Los registros de agenda pueden ser de dos tipos:

✔ Programables: Aquellos que se conocen con antelación, como por ejemplo la limpieza

periódica de luminarias, la sustitución de elementos fungibles, etc. En estos casos, la

Agenda incorporará los registros con su fecha límite dentro de la agenda de tareas

pendientes, fijando la fecha límite para realizarlas.

✔ No programables: Refleja las incidencias, los deterioros de Vialidad y las tareas de

atención a accidentes. En estos casos, se dispone de un tiempo máximo para llegar al

lugar y solucionar el problema, fijado previamente por la Carta de servicios.

3.2.1.2.1. Carta de servicios

La carta de servicios establece los plazos de actuación recomendados para realizar las

actuaciones gestionadas por la Agenda de Vialidad, dependiendo de la tipificación de las mismas.

El sistema permite gestionar:

✔ Una carta de servicios genérica, que se aplica por defecto para todos los sectores.

✔ Cartas de servicios específicas por contrato de conservación, que permiten definir

diferentes tiempos de actuación para un contrato determinado.

Los tiempos de actuación definidos en la herramienta son empleados para fijar el tiempo

máximo de actuación y priorizar los trabajos de vialidad.

11

Page 12: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

En la imagen siguiente, se muestra el formulario para la edición de plazos específicos dentro

de la Carta de servicios de un contrato determinado.

3.2.1.2.2. Gestión de registros no programables

Los registros no programables hacen alusión a aquellas tareas de vialidad que surgen en la

carretera, como atención a accidentes, deterioros o incidencias. Estos registros se encontrarán en

uno de los siguientes estados:

✔ Pendientes de iniciar: son aquellas tareas dadas de alta en el sistema en las que

todavía no se ha comenzado a trabajar. En estos registros se marca un plazo máximo

para iniciarlas fijado por la fecha y hora de conocimiento y la Carta de servicios.

✔ Pendientes de finalizar: son aquellas tareas en las que se ha comenzado a trabajar, y

que aún están pendientes de conclusión.

✔ Finalizadas: son tareas finalizadas, que quedan guardadas en el sistema para poder

obtener datos estadísticos de número de actuaciones, plazos de actuación, etc.

Además de los listados de tareas pendientes de iniciar y tareas pendientes de finalizar, el

sistema dispone de una consulta avanzada, que permite buscar rápidamente los registros (tanto

pendientes como pasados) en función de diversos parámetros definidos.

12

Page 13: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

El alta de los registros dentro de la Agenda de Vialidad se ha diseñado para facilitar la

introducción de datos, registrando la posición automáticamente sobre el mapa a partir de los datos

de carretera y punto kilométrico.

3.2.1.2.3. Gestión de registros programables

Los registros programables son aquellos que hacen referencia a las tareas de vialidad, tanto

13

Page 14: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

periódicas como ocasionales, que pueden planificarse con anterioridad: limpieza de instalaciones,

revisiones, segado, etc.

El sistema permite registrar tareas programables, así como alertas preconfiguradas que nos

avisen con antelación a la fecha indicada de comienzo de la tarea. La agenda irá introduciendo de

forma periódica en la lista de tareas pendientes los registros programables.

Además, se dispone de una pantalla en la que puede consultarse el calendario programado

para las actuaciones periódicas, de modo que se facilita la planificación de las actuaciones.

3.2.1.2.4. Protocolos

La herramienta facilita el acceso de los operarios a una serie de protocolos de actuación. De

esta manera, cuando un trabajador consulte un registro de agenda, podrá ver al mismo tiempo los

protocolos de actuación que debe seguir para completar las tareas asignadas.

Dentro de cada registro se publicarán 3 protocolos:

✔ Protocolo general para ese tipo de actuación, en el que se expondrán los protocolos

generales para ese tipo de actuación. Por ejemplo, si el registro es un deslizamiento,

expondrá los pasos generales a seguir en estos casos.

✔ Protocolo general del sector, común a todas las actuaciones del mismo sector y que

contemplará toda aquella información importante del sector (por ejemplo, teléfonos de

guardia, a quién avisar, etc).

✔ Protocolo específico del sector para ese tipo de actuaciones, donde podrán definirse

aquellas instrucciones dadas por el sector para ese tipo de incidencias (por ejemplo, qué

maquinaria emplear, etc).

14

Page 15: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Estos tres tipos de protocolos podrán ser definidos por los usuarios con permisos dentro de

cada sector.

3.2.1.2.5. Informes

La Agenda de Vialidad cuenta con un potente sistema de informes, que explota toda la

información introducida en el sistema. Hay tres tipos de informes fundamentales:

✔ Sobre mapa, que permite determinar de un vistazo sobre un mapa dónde se produce

mayor número de registros de un tipo determinado. Un ejemplo es la imagen siguiente,

donde se muestra sobre el mapa las zonas con mayor incidencia de jabalíes muertos

encontrados en la carretera.

✔ Indicadores finalistas, que muestra un resumen del cumplimiento de la Carta de

servicios por parte de un determinado contrato en un periodo de tiempo indicado.

15

Page 16: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Indicadores gráficos, muestran de forma gráfica los plazos de actuación para un

determinado tipo de registro. Por ejemplo, en la imagen siguiente, se muestran los

tiempos de actuación registrados para accidentes con afección a calzada. El eje vertical

presenta el tiempo de actuación (en horas) para los 38 accidentes registrados en el

periodo seleccionado.

3.2.1.2.6. Sistema de permisos

La Agenda de Información y Estado de la Carretera cuenta con un avanzado sistema de

permisos, que permite a cada usuario interactuar con la herramienta de determinada forma

dependiendo de los permisos asignados:

✔ Sistema de roles: Los roles definen el puesto que ocupa el usuario dentro de la

administración de la web. En función del rol del usuario y de la configuración previa del

sistema, sólo los usuarios con determinados roles podrán realizar ciertas tareas

✔ Sistema de permisos por sectores, que define los sectores sobre los cuales el usuario

puede acceder a la información (por ejemplo, se puede determinar que un usuario pueda

consultar los registros de dos de los sectores y editar sólo de uno de ellos, mientras que

no pueda tener acceso a un cuarto sector).

16

Page 17: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.2.1.2.7. Notificaciones

La agenda cuenta con un sistema de notificaciones que permite a los usuarios recibir una vez

al día (a la hora que ellos mismos definan) un email con el listado de actuaciones pendientes de

iniciar.

Igualmente, si así se desea, es posible configurar el alta automática de determinados tipos de

registros de la zona de agenda de vialidad en la zona de anuncios y avisos.

3.2.1.3. Incidencias

El submódulo de incidencias permite realizar informes de los partes remitidos por el sistema

Teleruta (o configurar la recepción de informes de otros servicios externos). De este modo, cada

vez que se crea o modifica un parte en Teleruta queda plasmado también en la web, permitiendo

mostrar un histórico con todos los partes, realizar informes utilizando un filtro de datos, etc.

Gracias a esta sección de la plataforma todas las personas con permisos de acceso pueden

tener a su disposición la información y los informes de todas las incidencias de la carretera, en

tiempo real, así como hacer consultas sobre el histórico de incidencias, consultarlas sobre el

mapa, descargar toda la información en Excel o PDF, ...etc.

Filtro de datos, que permite mostrar sobre el listado los partes que cumplan con las

condiciones presentadas.

17

Page 18: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

En el listado se muestran todos los partes que cumplen los requisitos del filtro. También existe

un listado similar donde se consultan únicamente las incidencias activas. Además de mostrarse

los resultados en el listado, pueden consultarse sobre mapa (vía StreetView)

18

Page 19: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.3. Módulo de gestión de los instrumentos para la toma de

decisiones en tiempo real

3.3.1. Módulo de visualización / gestión de cámaras para la explotación de carreteras

3.3.1.1. Cámaras fijas de explotación

Permite la visualización de imágenes de las distintas videocámaras instaladas a lo largo de la

red viaria en tiempo real. Permite visualizar múltiples videocámaras fácilmente, seleccionando

aquellas que más nos interese, o ver el estado actual de todas ellas, permitiendo a los gestores

disponer de toda la información de gestión necesaria, tanto de monitorización periódica del estado

de las carreteras como en caso de incidentes puntuales.

El sistema es fácilmente configurable para permitir el uso de videocámaras de distintos

fabricantes, sin importar los diferentes tipos de conexión a Internet de las mismas (cámaras

conectadas mediante fibra óptica, cámaras remotas conectadas mediante GPRS/UMTS, WiFi,

Ethernet, ADSL, fibra óptica...).

19

Page 20: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

20

Page 21: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.3.1.2. Cámaras de vigilancia instaladas en vehículo asociada al sistema GPS de

localización

El sistema de cámara móvil permite grabar las imágenes de la carretera, que son enviadas en

tiempo real al sistema web, de forma que cualquier persona con permisos de acceso puede

consultarlas en el mismo momento desde cualquier ordenador o teléfono móvil con acceso a

Internet.

Además, gracias al GPS, la información de la cámara es asociada a la posición exacta donde

ésta fue tomada, de forma que sabemos el momento exacto y el lugar donde se ha grabado cada

imagen.

Los datos que se envían desde el vehículo pueden ser consultados, en directo, a través del

Sistema de Gestión Web de Carreteras (SGWC), así como todos los informes correspondientes.

Se puede ver un ejemplo del funcionamiento del sistema en la siguiente dirección:

http://www.youtube.com/watch?v=6OFiO1HCX-E.

21

Page 22: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.3.2. Módulo de visualización / gestión de estaciones y sistemas meteorológicos

3.3.2.1. Estaciones meteorológicas fijas (o móviles)

Permite la visualización en tiempo real de diferentes parámetros meteorológicos (temperaturas

ambientales y de suelo, velocidad del viento y de rachas de viento, humedad ambiental y del

asfalto, punto de rocío, cantidad de lluvia o nieve, presión atmosférica, etcétera). De esta manera,

el gestor se puede anticipar Asimismo, mediante sencillos formularios se pueden obtener informes

con gráficas de evolución a lo largo del tiempo de todos los parámetros meteorológicos entre dos

fechas.

22

Page 23: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

23

Page 24: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.3.2.2. Sensores de asfalto

La limitación de las estaciones meteorológicas fijas es que la información que proporcionan se

restringe a las inmediaciones del punto en el que están instalados. En numerosas ocasiones se

necesita cubrir zonas más extensas (un puerto de montaña, un viaducto) en las que no hay un

solo punto de peligro, sino que hay muchos puntos delicados espaciados entre sí, que sería

conveniente monitorizar. Poner un equipamiento complejo en cada uno de estos puntos supondría

un coste inasumible.

Una forma de superar esta limitación es tender hacía sistemas distribuidos que, manteniendo

una gestión unificada, permitan el despliegue de múltiples dispositivos de medida, más sencillos y

especializados, a lo largo de la calzada.

En un sistema basado en redes sensoriales como el que vemos en la imagen, somos capaces

de cubrir con puntos de lectura de datos todas las zonas susceptibles de ser peligrosas, como

sombras o curvas, permitiendo detectar situaciones potencialmente peligrosas con mayor

precisión. Con un sistema de estas características pueden cubrirse tramos de carretera de varios

kilómetros de longitud.

24

Page 25: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Cada nodo sensorial posee sensores de presión, humedad ambiental, temperatura ambiente, y

sensor de condensación. Con estos datos es posible predecir la aparición de hielo o humedad en

la carretera.

Los distintos sensores se comunican entre sí empleando comunicaciones inalámbricas, lo que

permite centralizar las comunicaciones y el envío de información al sistema web de gestión en un

único nodo, en el que se instalará un router que puede tener conexión GPRS, WIFI o red Ethernet.

Una vez recibidos por el sistema web, los datos son procesados y almacenados, quedando listos

para su presentación al usuario.

Durante este procesado, se realizará un análisis automatizado de la información, identificando

posibles situaciones peligrosas y alertando a los encargados de conservación de la carretera.

Los datos que envía la red sensorial se visualizan a través del Sistema Web suministrado, lo

que permite el tratamiento de los datos y la visualización de éstos desde cualquier ordenador

conectado a Internet, haciéndolos fácilmente accesibles para el usuario en cualquier momento y

lugar.

Este módulo es capaz de analizar los datos y estimar la evolución de las condiciones a corto

plazo, detectando cuando pueden ser derivar en situaciones potencialmente peligrosas. Una vez

detectada esta situación de procederá a elevar la alerta del modo que se haya configurado,

pudiendo enviarse un correo electrónico o un SMS al responsable de conservación, una alerta

acústica en el centro de conservación, un aviso en la web u otros modos por concretar.

La visualización de los datos además está geolocalizada mediante Google Maps, pudiendo ver

en cada momento toda la información sobre un mapa de un solo vistazo.

25

Page 26: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.3.3. Gestión de flotas mediante GPS

Gracias a este módulo se puede visualizar en tiempo real la localización de cada uno de los

vehículos disponibles en el mapa de carreteras. El sistema web permite, de forma flexible,

seleccionar los vehículos que se quieren visualizar en tiempo real, ya sea uno o varios vehículos

en particular, o todos los vehículos de un tipo (automóviles, camiones, camiones quitanieves,

etcétera).

Asimismo, se pueden obtener informes de todas las rutas llevadas a cabo por cada uno de

los vehículos entre dos fechas, utilizando diferentes filtros muy útiles para la gestión de la Vialidad

invernal (por ejemplo, mostrando los lugares que los camiones quitanieves han recorrido con la

cuña quitanieves activada o esparciendo fundentes). El módulo ofrece interesantes

funcionalidades:

✔ Visualización de los datos de los equipos GPS: Se puede realizar siguiendo diferentes

patrones:

• Listado general de los GPS registrados en el sistema.

• Visualización en tiempo real sobre mapa, que permite ver la posición actual y

velocidad de todos los equipos seleccionados y cómo se van moviendo.

• Informes de recorrido, que muestra sobre el mapa el recorrido efectuado por los

vehículos seleccionados durante el rango de tiempo solicitado.

• Aprovechamiento de las tecnologías existentes en la red (uso integrado de

StreetView, etcétera).

✔ Informes avanzados: Una de las características principales del sistema de gestión de

flotas es la generación de diversos informes enfocados a conocer con exactitud las

posiciones y recorridos de los distintos vehículos. La información proporcionada por estos

informes es totalmente flexible y se puede configurar mediante el uso de los filtros

disponibles, que son accesibles al usuario gracias a unos sencillos formularios web. Una

26

Page 27: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

vez generados, los informes son accesibles vía web o en diferentes formatos, en función

del tipo de informe solicitado.

• Informe de recorrido, que muestra un resumen del recorrido realizado por el

vehículo entre las fechas indicadas, especificando datos básicos como velocidad

media, kilómetros recorridos, kilómetros de tratamiento preventivo, kilómetros de

tratamiento curativo, etc. Además, el recorrido se puede ver sobre un mapa, donde

se indican cada uno de los puntos del mismo con información puntual sobre el

estado del dispositivo, mostrándose también una vista con Google StreetView de la

situación del dispositivo orientado en la dirección en la que circulaba en ese

instante. Además de la información básica sobre el total del recorrido, en el mismo

informe se muestra, desglosada por carreteras, la información de cada uno de los

tramos del recorrido. Todos estos informes, tanto el general como el

correspondiente a cada uno de los tramos,pueden obtenerse en formato Excel.

• Informe dato a dato, que proporciona información detallada sobre todo el

recorrido, indicando en cada instante información como el tiempo de recorrido, la

distancia recorrida, el nombre de la carretera y punto kilométrico, estado de la

cuchilla, estado del salero, dosificaciones instantáneas de sal y salmuera, etc. El

filtro para la obtención de este informe permite seleccionar, además de las fechas

entre las que se desea obtener, el tiempo de parada del vehículo, que definirá el

intervalo de agrupación de datos, y el tiempo durante el que se desea calcular la

velocidad media acumulada respecto a puntos anteriores. Este informe puede ser

obtenido en formatos PDF y Excel.

• Informe general, que muestra la lista de vehículos que cumplen los requisitos

indicados por el usuario en el filtro. Este informe permite filtrar por fecha, sector,

vehículo o tipo de vehículo. Junto al listado de vehículos se muestran los recorridos

correspondientes a cada uno de ellos sobre un mapa, donde se puede acceder de

forma interactiva a la información relativa a cada uno de los puntos de los

recorridos. En caso de que existan vehículos que hayan realizado trabajos con

cuchilla, salero o salmuera, se muestran además los mapas correspondientes a

tales recorridos. Tanto en el listado como en el mapa se facilita la interpretación de

la información por parte del usuario gracias a elmentos visuales de fácil

27

Page 28: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

interpretación, como iconos de distintos colores.

• Informe por carretera, que permite obtener el listado de los vehículos que han

circulado por la carretera dada entre las fechas indicadas. Este informe permite filtar

también los puntos kilométricos entre los que se desea obtener la información, de

forma que se puede especificar un tramo concreto de una carretera dada.

• Informe desde un punto, que genera un listado de los tramos recorridos por los

distintos vehículos que se se encuentran entre dos fechas en un radio, especificado

en kilómetros, a partir del punto señalado. Para facilitar la interacción con el

usuario, la selección del punto puede realizarse sobre un mapa.

28

Page 29: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

29

Page 30: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.3.4. Estaciones de toma de datos (ETD’s - Aforos y básculas dinámicas)

El módulo de ETD permite mostrar, en tiempo real, toda la información acerca del tráfico

que pasa en todo momento por la carretera. Los dispositivos de estaciones de aforo y básculas

de pesaje dinámicas envían a este sistema, en el mismo momento, toda la información de los

vehículos:

✔ Calzada, dirección, sentido, etc

✔ Tipología de vehículo (moto, semiremolque, coche, autobús, …)

✔ Peso en cada uno de los ejes y peso total del vehículo

✔ Velocidad

✔ Longitud del vehículo

✔ ...

Toda esta información (que puede consultarse a través del módulo utilizando los informes, o

bien descargarse en Excel o PDF para ser consultada), resulta muy útil a la hora de analizar el

uso de la carretera: Tipologías más comunes, Número de vehículos con sobrepeso, Número de

vehículos que exceden la velocidad permitida, Tráfico soportado por la carretera, Informes de

franjas horarias con más tráfico, con más vehículos con sobrepeso, …

Filtro para obtener los informes

30

Page 31: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Listado de vehículos que han pasado por la carretera y sus características

Resúmen de vehículos por tipologías

31

Page 32: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Gráfica de pesos de los vehículos

Además de proporcionar todos estos datos obtenidos de las básculas de pesaje dinámicas,

este módulo se integra con el módulo de aforos, permitiendo mostrar conjuntamente la

información de estos dispositivos con la obtenida de los aforos convencionales.

Gráfica de estación de aforo convencional

32

Page 33: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

3.3.5. Paneles luminosos de información variable

Gracias a este módulo se puede visualizar de forma geolocalizada la información mostrada en

cada videopanel en tiempo real e históricamente, tanto la información de texto como los

pictogramas o señales luminosas del mismo.

33

Page 34: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

4. MÓDULOS PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE CONSERVACIÓN

ORDINARIA

4.1. Introducción: Requisitos necesarios

Para poder realizar una gestión eficaz de la conservación ordinaria, es preciso que el Sistema

Web incorpore los siguientes elementos:

✔ Inventario, que permita conocer las características de todos los elementos de la

carretera.

✔ Programación de inspecciones o auscultaciones periódicas

✔ Permite conocer y evaluar el estado de los elementos de la carretera, en cuanto a su

mantenimiento ordinario (se entiende que cualquier deterioro importante, que pudiera

afectar a la seguridad de los usuarios, entra en el campo de la Vialidad).

✔ Una vez contamos con esta información, es necesario establecer una conversión de los

datos de las inspecciones o de las auscultaciones en valores numéricos,

denominados indicadores de estado.

• Establecimiento por parte del Órgano Gestor de la Carretera de los valores-límite de

esos indicadores que está dispuesto a tolerar en su red de carreteras.

• Programación de las actuaciones de reparación ordinaria necesarias para

restablecer el elemento deteriorado a su estado inicial (normalmente para un plazo

máximo de un año).

4.2. Módulo de inventariado de elementos de la carretera

El módulo permitirá disponer de un listado completo con todos los elementos de la

carretera, todas sus características, la información de las revisiones que se han realizado

sobre el mismo y de las actuaciones. Igualmente, esta parte se relacionará con el resto del

sistema, ofreciendo así la información completa de todo aquello que ha pasado alrededor de cada

uno de los elementos de la carretera.

34

Page 35: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Como principales ventajas de este sistema destacamos:

✔ Flexible, ya que es un sistema escalable, en los que el cliente define la forma más

cómoda de organizar la información.

✔ Específico, ya que el sistema trata de diferente manera a cada elemento de la carretera

dependiendo del tipo de elemento concreto.

✔ A medida, ya que todos los elementos son configurables a medida del cliente: la

clasificación de los elementos, los parámetros de las revisiones, los indicadores, ...etc.

✔ Completo, ya que incluye toda la información relacionada con cada uno de los elementos

del inventario de la carretera, desde sus características, las revisiones, las valoraciones

económicas, las actuaciones,etc.

✔ Usable, ya que aunque dispone de gran cantidad de información, la interfaz es sencilla y

fácil de usar por cualquier usuario.

✔ Organización jerárquica de elementos de inventariado

A continuación se exponen las principales funcionalidades de este módulo:

Fichas de los elementos de la carretera:

Cada elemento del inventario contará en el sistema con una ficha completa donde se definirán

todas las características del mismo. Dentro de estas fichas estará toda la información técnica

relevante para cada elemento.

Las fichas de la descripción técnica estarán personalizadas de forma que muestren la

información precisa dependiendo de la clase de elemento. Por ejemplo:

✔ Si se trata de una barrera de seguridad rígida, los elementos que aparecerán en la ficha

podrían ser: Carretera, punto kilométrico inicial y final, calzada, lado, longitud del tramo

principal, nº de terminales de 4 m, nº de terminales de 8 m, nº de terminales de 12m, nº

de piezas especiales, nº de piezas curvas, altura sobre la rasante, obstáculo que protege,

tipología, tipo de poste mayoritario, nº de protectores de poste,… (los elementos que

deban aparecer en las fichas de cada tipo de elemento deberán ser definidos por el

cliente, aunque se le ofrecerán los elementos estándares del sistema de forma inicial).

35

Page 36: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ En cambio, si se trata de un colector, los parámetros podrían ser: Carretera,puntos

kilométricos inicial y final, calzada, lado, longitud, función, sección hidráulica, nº registros,

superficie, material de los registros, pendiente media... (los elementos que deban

aparecer en las fichas de cada tipo de elemento deberán ser definidos por el cliente).

Así pues, el cliente podrá definir qué características quiere identificar en todos los elementos

del mismo tipo. El Sistema de Gestión Web de Carreteras ofrece unos campos básicos para cada

elemento, aunque la configuración final se realizará de acuerdo al criterio final del cliente.

En las fichas de cada elemento aparecerá la siguiente información:

✔ Información específica (tamaños, parámetros que lo definen, descripciones de los

elementos que lo componen, materiales …). Esta información específica dependerá del

tipo de elemento.

✔ Vista sobre mapa

✔ Imágenes

✔ Otros ficheros adjuntos

✔ Inspecciones e indicadores de estado

✔ Valoraciones económicas de mejora

✔ Actuaciones (rehabilitaciones y actuaciones ordinarias)

Puntos de interés geolocalizados

El módulo de inventariado de elementos de la carretera también incluye el submódulo de

Puntos de interés geolocalizados de la carretera, que permite conocer la ubicación de todos

aquellos puntos de interés que encontramos en las carreteras, así como sus datos de ubicación

asociados.

La visualización de estos puntos de interés se realizará mediante formularios de búsqueda con

distintos filtros, mostrándose el listado de resultados y el mapa con los mismos, y permitiendo la

descarga de estos listados en diferentes formatos (excel, pdf, etc).

36

Page 37: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Carreteras: El módulo de carreteras permite definir las diferentes carreteras del proyecto,

de forma que posteriormente se puedan asociar elementos a las mismas (puntos

kilométricos, incidencias, ...), así como realizar búsquedas basadas en este aspecto. Este

módulo permite realizar la gestión de éstas: registrar nuevas, editar y eliminar.

✔ Poblaciones de referencia: Este módulo permite definir dentro del sistema las

principales poblaciones de referencia, de forma que sea posible geolocalizar puntos de

interés cercanos en base a ellas. Este módulo se integra con otros del sistema para

mostrar la cercanía de los puntos a estas poblaciones o puntos de interés.

✔ Puntos kilométricos: El módulo de puntos kilométricos permite disponer en la web de

toda la información de los puntos kilométricos de todas las carreteras, y hacer búsquedas

sobre los mismos, mostrar en el mapa, consultar las fotografías asociadas ...

✔ Puntos singulares: Permite gestionar y realizar consultas sobre los puntos singulares de

la carretera: pasos de mediana, intersecciones, servicios de hostelería,...

✔ Puntos con restricción: Este módulo permite gestionar y realizar consultas sobre los

puntos con restricción de la carretera, así como diferenciar entre los distintos tipos

(gálibo, estructura, ...), y discriminar por la cuantía de los mismos.

✔ Instalaciones: El módulo de instalaciones permite disponer de un inventario completo y

geolocalizado de todas las instalaciones de las que dispone la empresa.

✔ Fotografías aéreas: Este módulo permite la visualización y descarga de fotografías

aéreas de alta resolución.Permite geolocalizar la fotografía en el mapa, de forma que

podamos realizar búsquedas de fotografías atendiendo a un punto kilométrico de una

carretera, y nos muestre todas las fotografías que se correspondan con este punto para

permitir su descarga. En este caso, tiene en cuenta la posibilidad de que varias

fotografias se superpongan, de manera que permite escoger cuál es la fotografía que se

desea en cada momento.

37

Page 38: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

4.2.1. Opciones que permite el módulo

Desde el módulo de inventario se permite la consulta y actualización de los elementos del

inventario que están asociados a las carreteras:

✔ Búsqueda de puntos: se permite hacer un filtrado de los datos de inventario por ciertos

criterios.

✔ Consultar detalles de un elemento del inventario: permite ver la información completa

de cada elemento del inventario ya registrado.

38

Page 39: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Registrar nuevos elementos de inventario: se permite añadir nuevos elementos de

inventario (además de modificar la información existente y/o eliminarlos).

39

Page 40: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

4.3. Módulo de agenda de conservación ordinaria (inspecciones

visuales

Este módulo permite llevar la gestión de las inspecciones (programadas o puntuales) que

han de llevarse a cabo sobre los elementos de inventariado (marcas viales, puentes, taludes,

señales, etc...) almacenados en el sistema para conocer su estado de conservación actual y poder

efectuar con posterioridad las medidas correctoras que pudieran ser necesarias.

Cada tipo de elemento del inventariado tiene preestablecidas unas preguntas sobre su estado

de conservación sobre ciertas características específicas del mismo, por ejemplo:

✔ Visibilidad

✔ Color

✔ Anclaje

✔ etc...

Para cada una de estas características, el operario encargado de la operación valora su estado

en una escala de 0 a 100 rellenando las fichas correspondientes.

40

Page 41: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Al responder a las preguntas y establecer los valores del estado por parte del operario el

sistema devuelve automáticamente un indicador sobre el estado concreto del elemento (también

entre un nivel de 0 a 100).

El sistema permite configurar los tipos y clases de inspecciones a realizar a cada elemento

del inventariado, estableciendo los valores que van a regir la inspección (si es una tarea

programada/no programada, plazo de tiempo, actuación a realizar en cada caso....).

El sistema permite fijar unos límites a partir de los cuales avisa de que es necesario actuar

sobre ese elemento, por ejemplo: cambiar una señal a partir de una valoración de 70. Para ello

hay unos parámetros para el cálculo del índice de estado:

41

Page 42: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Asimismo, el sistema permite filtrar todos los elementos del inventariado para mostrar listados

con elementos cuyos indicadores estén por encima de algún valor determinado para conocer

cuáles son y poder actuar sobre ellos.

El buscador, dependiendo del tipo de objeto del inventario, permite filtrar por sus

características específicas, por ejemplo para una marca horizontal: color, tipo de marca,

coeficiente de retroreflexión, longitud pintada, etc... Una vez ingresados los datos, el sistema

muestra el listado de elementos del inventario y sus valores:

42

Page 43: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Para cada uno de los elementos del inventario se puede observar una ficha con las

gráficas de evolución de sus indicadores:

Otra de las utilidades del módulo es poder visualizar las tareas de inspección en un

calendario en el cual se muestran gráficamente las tareas a realizar en un periodo de tiempo

determinado pudiéndose filtrar también por el tipo de inspección a realizar:

43

Page 44: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

Finalmente, el módulo incluye la utilidad que permite visualizar gráficamente el grado de

cumplimiento de los plazos establecidos para la realización de las inspecciones (indicadores).

Haciendo uso del filtro podremos mostrar las gráficas correspondientes al cumplimiento de las

inspecciones registradas en el sistema según distintas opciones (tipo, carretera, fechas, etc...):

44

Page 45: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

5. MÓDULOS PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE REHABILITACIÓN

(AUSCULTACIONES)

5.1. Introducción: Requisitos necesarios

Los requisitos de esta parte son muy similares a los de las actividades de Conservación

Ordinaria, variando dos aspectos fundamentales:

✔ El Sistema Web debe habilitar los medios que faciliten la carga automatizada de toda la

información obtenida de la auscultación realizada en la carretera.

✔ La programación de estas acciones suele ser interanual.

5.2. Módulo de agenda de rehabilitación (auscultaciones)

Las auscultaciones son revisiones automatizadas efectuadas en la vía con herramientas

especiales capaces de medir ciertos parámetros importantes para la seguridad, comodidad y

estado de la estructura de la calzada como pueden ser: rugosidad del asfalto, tamaño de las

roderas, fisuras, regularidad superficial, deflexiones, etc...

El conocimiento de estos datos y su posterior tratamiento y análisis permiten establecer el

estado real de conservación de cada tramo de carretera (su firme y su capa de rodadura) lo que

sirve para tomar las medidas adecuadas de rehabilitación de los tramos que se encuentren en un

estado por debajo de los límites de calidad establecidos en los contratos.

El módulo de agenda de rehabilitación está orientado a dar solución a la gestión y toma

de decisiones en este campo con las siguientes funcionalidades:

✔ Configuración: el sistema permite configurar y clasificar los tipos de auscultaciones que

se han de realizar en las vías, estableciendo los plazos y las repeticiones de las

mediciones a realizar.

✔ Programación / planificación: el sistema permite establecer un calendario de revisiones

a efectuar periódicamente. El sistema, según la configuración establecida, muestra los

avisos de las auscultaciones que han de realizarse en las próximas fechas. Además, se

45

Page 46: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

encuentran los listados de aquellas acciones de la agenda de rehabilitación ya iniciadas y

aquellas que están pendientes de iniciarse.

✔ Importación: el sistema permite la importación y el ingreso de los datos de las

auscultaciones de manera individual o en bloque a través de ficheros excel con los datos

de múltiples auscultaciones.

✔ Indicadores: el sistema permite obtener estadísticas y gráficas del grado de

cumplimiento que conforme a los valores establecidos en el contrato se obtienen de las

auscultaciones de las carreteras.

46

Page 47: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Visualización de los datos: los datos registrados pueden ser mostrados de manera

gráfica para mayor comodidad del usuario. El sistema ofrece 2 tipos de informe:

• Informe global: en el que se muestran en distintas capas sobre un mismo

mapa todos los datos registrados de los distintos tipos de auscultaciones

realizadas a las vías. Seleccionando en el mapa la capa deseada (cada una de las

cuales se corresponde con un tipo de ascultación) se muestran en colores

(dependiendo de si el valor obtenido para la auscultación se encuentra dentro de

los márgenes / límites admitidos o fuera de ellos). Estos límites dependen del tipo

de auscultación.

• Informe en detalle: en el que se muestran a partir de una carretera / plataforma /

punto kilométrico que desee el usuario los datos detallados desde ese punto,

obteniendo tramos de 2 en 2 Km, y en los que se visualizará en detalle los datos

obtenidos de las distintas auscultaciones (incluyendo la información de cada uno de

los carriles en cada punto). Asímismo, se completará la información con datos de

otros módulos (como la geometría de la carretera, intensidad media diaria IMD en

ese tramo, etcétera), así como gráficas en las que se muestre la evolución de cada

auscultación (por ejemplo, IRI) a lo largo del tramo y visualizando los datos

históricos de dichas auscultaciones. Igualmente, el visor permitirá desplazarse a lo

largo de tramos de la carretera.

47

Page 48: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Inventariado de firmes: el sistema permite llevar el inventario completo de los trabajos

de acondicionamiento del firme y la capa de rodadura y el material empleado en la

reparación de cada uno de los tramos en los que se ha llevado alguna acción

rehabilitadora. Permite detallar con exactitud en qué carril, pk, fecha, qué tipo de material

se ha empleado y otras observaciones pertinentes tanto para los trabajos originales como

de los posteriores de acondicionamiento, con lo cual se obtiene un inventario de todos los

trabajos acumulados en los distintos puntos de una carretera.

Además del mapa en el que se señalan en colores los distintos tramos de los que se poseen

datos, se muestra una tabla con el detalle de cada uno de los tramos, pudiéndose descargar un

archivo excel que contiene la información ampliada de cada tramo:

✔ Análisis de los costes de rehabilitación: el sistema almacena gran cantidad de datos

que pueden servir para hacer estimaciones de los plazos en los que, dado el estado de

conservación de una vía, su tráfico medio y sus condiciones específicas de localización,

un carril determinado de un tramo de una carretera va a sufrir un deterioro. Estas

estimaciones permiten hacerse a la idea de cuándo planificar tareas de

acondicionamiento futuras y el coste económico de llevarlas a cabo en unos u otros

plazos (conociendo el deterioro posterior).

48

Page 49: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

6. MÓDULOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

6.1. Requisitos necesarios

En este caso, los requisitos es que el sistema sea capaz de tratar un importante número de

datos e información, y mostrar de forma visual la información correspondiente (para poder

determinar las zonas más y menos seguras, y actuar en consecuencia).

✔ La programación de estas acciones suele ser interanual, aunque el sistema informático

va a permitir conocer en todo momento el estado exacto de cada parte e la vía.

6.2. Módulo de seguridad vial

El módulo de seguridad vial permite gestionar los accidentes con víctimas que se

produzcan en la vía, para poder generar informes de accidentalidad de los distintos tramos

de carretera para poder tomar las medidas oportunas en aquellos sectores en los que se

detecte un nivel elevado de siniestralidad.

El módulo permite registrar nuevos datos de los accidentes producidos y las circunstancias de

los mimos. Con esta información almacenada podemos:

✔ Consulta de una ficha de accidente, donde se podrá visualizar la ficha completa, con

todos los campos de información, geolocalización sobre mapa, descarga de ficheros o

fotografías adjuntos,...etc.

✔ Edición de fichas de accidente, sólo accesible para usuarios con permisos de

administrador. Los administradores podrán modificar, crear y eliminar las fichas de forma

sencilla desde un formulario, así como adjuntar ficheros PDF o de cualquier tipo,

fotografías, anotaciones, ...etc.

✔ Búsqueda de registros a partir de diversos parámetros: por carretera, PK inicio y fin,

por rango de fechas, por tipo, … se realizaría el buscador a partir de todos los datos que

se quieran filtrar entre aquellos definidos en la ficha.

✔ Realización de informes estadísticos, porcentaje de accidentes por carretera entre

49

Page 50: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

determinadas fechas, gráfica de evolución de accidentes por meses, porcentajes de

fallecidos, etc...

6.2.1. Filtrado de datos de accidentes

El sistema permite aplicar un filtro a los datos registrados para poder delimitar búsquedas

según distintos criterios:

✔ Carretera

✔ Punto kilométrico (inicio/fin)

✔ Fecha

✔ Factor concurrente:

• Distracción

• Alcohol o drogas

• velocidad inadecuada

• etc...

✔ Identificador de accidente

✔ etc...

50

Page 51: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

6.2.2. Visionado de resultados

Los resultados de las búsquedas se geolocalizan sobre mapa permitiendo localizar

geográficamente de manera rápida aquellos puntos más conflictivos.

6.2.3. Registro de nuevos accidentes

El módulo se alimenta de la información que los usuarios introducen con los datos precisos de

los accidentes: Carretera, PK, Tipo, Motivo, Descripción, Imágenes, etc

51

Page 52: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

52

Page 53: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

53

Page 54: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

6.2.4. Informes de accidentes

El sistema, con los datos ingresados puede generar informes según los criterios que se desee

establecer: fechas, carretera, pk, etc..

54

Page 55: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

7. MÓDULO PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA

Una de las partes más importantes de un sistema de gestión, es poder controlar la

información relativa a todos los trabajos realizados/a realizar, tanto desde el punto de vista

de su ejecución (labor realizada en la Agenda de Vialidad fundamentalmente), como desde el

punto de vista económico, para poder evitar (o en su caso, corregir a tiempo) las posibles

desviaciones sobre lo presupuestado.

Hay que tener en cuenta que la ejecución de las diferentes actividades tiene asociada el uso

de unos recursos (que es preciso gestionar eficazmente, para lo cual es necesario tener el

máximo control de los mismos), así como un precio, que la empresa debe controlar y justificar,

para posteriormente poder cobrar.

Una de las grandes ventajas de nuestro sistema es que cuenta con una enorme flexibilidad,

que le permite tanto asociar órdenes de trabajo (que cuentan con el correspondiente coste

económico asociado) a operaciones concretas indicadas en alguna de las Agendas, como crear

de forma independiente estas órdenes (para operaciones que no estén incluídas en ninguna de

las Agendas). Posteriormente, gracias al potente sistema de filtros, se puede conocer toda la

información deseada.

El funcionamiento del módulo de gestión económica es el siguiente:

✔ 1.- Introducción de datos iniciales:

• a) Información necesaria de las tablas auxiliares:

▪ Además de la información necesaria que ya existe en el sistema, relativa a las

carreteras/tramos/calzadas/puntos kilométricos, etcétera (para ubicar cada

una de las operaciones), es necesario introducir la información de los tipos de

recursos que se van a poder emplear:

✔ Categorías de personal

✔ Tipos de maquinaria

✔ Tipos de materiales (con su unidad de medida)

▪ Para cada una de estas categorías, se incluirá su precio unitario, conforme a

55

Page 56: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

lo indicado por los responsables. Hay que tener en cuenta que este precio

unitario será el que determinará lo que la empresa va a cobrar al realizar cada

operación.

• b) Información necesaria de las actividades a realizar

▪ El conjunto de operaciones que se van a tener que realizar en el trabajo

normal de explotación/conservación de las carreteras (por ejemplo,

colocación de señal), pueden estar configuradas por varias actividades (por

ejemplo recoger señal caída, arreglar suelo, colocar señal).

▪ Para cada una de estas actividades, el sistema incorporará la estimación de

recursos asociada, lo que permitirá luego conocer el coste a cobrar al realizar

cada operación, es decir:

✔ Actividad unitaria de tipo 1:

• Mano de obra asociada: Jefe de obra (2 horas), Capataz (2

horas).

• Maquinaria asociada: Máquina X (1 hora), Máquina Y (1.5 horas).

• Material asociado: Material Z (5 unidades).

✔ Actividad unitaria de tipo 2: …

• c) Información de los recursos con los que cuenta la empresa

▪ De cara a la planificación de los trabajos, es imprescindible conocer el

número de recursos de cada tipo con los que cuenta la empresa. En este

apartado se detallarán estos recursos, poniendo además nombre al campo

genérico (p.e. Jefe de obra: Jorge García Pérez)

▪ Contar con esta información también permitirá integrar las funcionalidades

avanzadas de este módulo, que permitirán asociar a cada orden de trabajo

las acciones concretas que se van realizando cada día (junto con el

personal/maquinaria/material empleado), información que luego nos permitirá

conoce al detalle las posibles variaciones que se hayan producido entre lo

estimado (y por lo que se cobrará) y lo realizado.

56

Page 57: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ 2.- Obtención del coste y recursos asociados a cada operación

• Una vez contamos con la información del coste unitario de cada recurso, y

conocemos los recursos que se necesitan para efectuar cada actividad, es posible

conocer los recursos que se van a emplear para ejecutar una operación concreta, y

el precio que se va a cobrar de dicha operación.

• Al ejecutar una operación, lo primero que se hace es asociar las actividades

correspondientes (puede ser que la operación sólo tenga una actividad asociada, o

varias). P.e.: Operación A: Actividad 1 + Actividad 2

▪ Posteriormente se instancian los valores genéricos de las actividades, a

valores concretos. P.e. si la Operación se realiza sobre 2 kms de la carretera

(y las actividades están referenciadas, como hemos comentado, a su valor

unitario), multiplicaríamos por 2 cada uno de los campos de las actividades.

• De esta forma conoceríamos tanto el precio asociado a la operación, como los

recursos que se van a tener que emplear en esa operación concreta

✔ 3.- Creación de las órdenes de trabajo

• Las órdenes de trabajo se pueden asociar a una operación concreta (pendiente de

finalizar) de las presentadas en las Agendas, o bien crearse de forma independiente

(no estar incorporada como acción a realizar en ninguna de las agendas del

sistema).

• Al asociar una orden de trabajo a la operación pendiente de ejecutar,

automáticamente el sistema mostrará el precio y los recursos asociados.

• Para facilitar la planificación de los trabajos, el sistema mostrará los diferentes

recursos asociados a las operaciones en curso, para que se pueda planificar

correctamente y garantizar su correcta ejecución (evitando, por ejemplo, que en el

mismo momento esté asignada una maquinaria, y gestionando eficazmente todos

los recursos).

• El sistema también mostrará los recursos con los que cuenta la empresa, para

determinar qué actividades no se pueden realizar (hay que reprogramar) con esos

recursos, y ofrecer una visión global que facilite la ordenación de trabajos y

determine las prioridades a seguir.

57

Page 58: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ 4.- Integración de los partes diarios de operaciones, que incorporan los recursos

exactos utilizados, en las órdenes de trabajo

• La orden de trabajo muestra la información genérica del precio asociado a la

operación, y los materiales/maquinaria asociados, para que la empresa conozca el

dinero que cobrará por ese trabajo, y fundamentalmente, pueda gestionar de forma

eficaz sus recursos (conociendo los trabajos pendientes). Sin embargo, si la

empresa desea saber exactamente el coste real que tiene realizar estas

operaciones, y la labor concreta desarrollada por sus equipos cada día, es

necesario también incorporar este módulo.

• Con este módulo, se permite asociar a cada orden de operación una serie de partes

diarios (o con la frecuencia deseada) de trabajo, en el que se va a mostrar el

personal exacto que ha trabajado ese día, así como la maquinaria y materiales

utilizados realmente. Estos partes diarios de trabajo incorporan, entre otros campos

los siguientes:

▪ Sector/Carretera/Calzada/Punto Kilométrico inicial/Punto Kilométrico final

donde se realizan los trabajos

▪ Duración de los trabajos (hora inicial-hora final)

▪ Fecha de los trabajos

▪ Personal concreto empleado y su categoría

▪ Maquinaria empleada

▪ Materiales empleados

▪ Desplazamientos realizados (si los ha habido), con su tiempo correspondiente

• Este módulo sirve para conocer los costes exactos que va a tener la realización de

cada operación para la empresa, lo que va a permitir detectar posibles desviaciones

surgidas, y tratar de optimizar aquellos trabajos que no dan el rendimiento

esperado.

• De igual forma, con la información incorporada en este módulo se permite (en la

sección de informes con filtros) conocer qué recursos han sido más usados, cuales

prácticamente no se utilizan, y mucha más información que es importante conocer

para optimizar al máximo los gastos en una empresa.

58

Page 59: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ 5.- Informes

• El sistema cuenta con un completo módulo de informes, basado en un avanzado

sistema de filtros, que permite obtener toda la información deseada relativa a las

operaciones de trabajo.

• Gracias a este sistema de filtros, es posible obtener toda la información deseada de

las operaciones realizadas que cumplan los requisitos marcados por los filtros. Se

puede tanto visualizar todas las operaciones que cumplan los filtros, como mostrar

un resumen total (que sume los resultados de esas operaciones que cumplen los

filtros).

• Entre otros filtros existentes, podemos destacar:

▪ Fecha

▪ Carretera

▪ Tramo

▪ Punto Kilométrico inicial- Punto Kilométrico final

▪ Operación

▪ Trabajador (Partes en los que ha participado una categoría de trabajador, o un

trabajador concreto si el sistema tiene el módulo avanzado)

▪ Maquinaria (Partes en los que se ha empleado una maquinaria concreta)

▪ Materiales (Partes en los que se ha empleado un material concreto)

▪ etc.

• Este tipo de informes son muy útiles también para comprobar trabajos realizados

entre diferentes sectores, visualizar aquellos trabajos que han tenido desviaciones

significativas con respecto a lo programado, y en definitiva, obtener toda la

información deseada de la empresa.

59

Page 60: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

8. SISTEMA MÓVIL PARA TABLETS

El Sistema de Gestión Web de Carreteras ha sido desarrollado para permitir su correcta

visualización en cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tablet o móvil), además de contar con

una versión móvil (con funcionalidades muy reducidas).

Junto con esto, se ha desarrollado una versión específica para las Tablets portátiles,

destinada a permitir la introducción de las actividades realizadas (en la Agenda de Vialidad

y en la Agenda de Conservación) por los operarios in-situ (en el mismo lugar en el que

realizan una acción, la pueden dar de alta en el sistema, incorporando automáticamente toda la

información asociada como fotografías, localización o demás datos).

Esta aplicación para tablets, cuenta con importantes características:

✔ Compatible para diferentes modelos de Tablet

✔ Optimizada para minimizar los tiempos de carga, y agilizar el el uso de la aplicación por

parte del usuario en entornos remotos

✔ Se han tenido en cuenta los problemas de límites de ancho de banda y cobertura de las

redes móviles, disponiendo de los mecanismos oportunos para agilizar la velocidad de la

aplicación y evitar la pérdida de información por falta de cobertura.

60

Page 61: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

• Respecto al tema de la cobertura, la aplicación dispone de todos los elementos

necesarios para permitir trabajar con ella aún cuándo esta no exista (de forma

autónoma), volviendo a sincronizar la información con los servidores cuando la

cobertura vuelva a estar disponible, de forma que se garantice la continuidad del

funcionamiento sin perjuicio alguno para el usuario.

La aplicación se ha desarrollado para permitir a los operarios la actualización instantánea de

las tareas en el mismo momento en que proceden a su actuación, al mismo tiempo que se

controla la posición exacta de ésta, posibilitando el seguimiento de la resolución de las tareas por

parte de la empresa para mantener el control sobre las actuaciones realizadas.

El módulo de agenda móvil es similar al que se puede observar en su versión extendida (para

plataforma web), aunque está orientado a la introducción de información (y no a la consulta de

informes), para lo que se divide en dos apartados principales:

✔ Avisos, que se corresponde con el módulo de anuncios y avisos

• Esta característica permite al usuario acceder de forma inmediata al listado de los

avisos y anuncios, tanto temporales como permanentes, que estén vigentes en ese

momento. Este listado proporciona la información básica sobre el mismo,

permitiendo acceder a información más detallada de cada uno de los avisos para un

conocimiento más exahustivo del mismo.

• La gestión de los avisos y anuncios se encuentra limitada a la versión web del

módulo, por tanto la funcionalidad de este apartado se limita únicamente a la

consulta de la información relativa a los avisos.

61

Page 62: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

✔ Tareas

• Permite al usuario acceder al listado de las tareas pendientes de realizar a las que

tiene acceso. Desde este listado podrá conocer su localización, saber las

indicaciones para llegar a las mismas desde el punto en que se encuentra (vía

GPS), o acceder a la información detallada de las mismas y a sus protocolos.

• Puede acceder a la gestión básica de la incidencia, de forma que podrá iniciar y

finalizar la tarea que vaya a ejecutar mediante un simple click. Adicionalmente,

podrá adjuntar imágenes, vídeo y texto para indiciar las observaciones oportunas.

• Todas estas acciones se pueden hacer de forma fácil y sencilla gracias a la

integración total con el sistema del dispositivo móvil, aumentando su usabilidad

gracias a las funciones táctiles.

• La integración de las características propias del dispositivo permite también el uso

de la cámara de fotos, de forma que el usuario pueda adjuntar imágenes tomadas

in situ, y si fuese necesario, también puede adjuntar vídeos.

• A las funciones descritas, se suma la posibilidad de dar de alta nuevas incidencias,

de forma esta acción se pueda llevar a cabo de manera instantánea cuando se

tenga conocimiento de la incidencia correspondiente.

62

Page 63: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

9. MÓDULOS AUXILIARES

9.1. Gestor documental

Este módulo permite integrar en el sistema un potente gestor documental, que facilita la

organización, gestión y administración de todo tipo de archivos y documentos. Los ficheros se

podrán asociar a la sección correspondiente de la web (permitiendo también la creación de las

categorías/subcategorías deseadas), y el módulo permitirá su búsqueda por un importante número

de filtros, así como otras funciones destacadas:

✔ Introducción de documentos y ficheros, a los que se podrán asociar varios

parámetros: Título y descripción, Fecha, Tags, Versión , Fichero adjunto, etc.

✔ Funcionalidades adicionales:

• Gestión integral de todos los documentos del sistema: inserción / edición /

visualización / eliminación

• Filtro avanzado de búsqueda de ficheros (tanto por nombre del archivo como por

los tags incorporados) y listado de resultados.

• Control de usuarios y permisos para el acceso a determinados ficheros.

• Control de versiones.

9.2. Biblioteca técnica y documentación

El sistema permite disponer de un apartado de biblioteca técnica y normativa, en donde

mantener de forma ordenada y accesible toda la información necesaria (normativas, protocolos,

actuaciones, circulares, etcétera).

Todos los contenidos pueden ser organizados de forma estructurada, mediante la creación de

categorías (apartados) y subcategorías, sin limitaciones, pudiendo organizar toda la información

en el sistema de forma fácil, rápida y sencilla desde la zona de administración.

Junto con este módulo, se ofrece si se desea toda la documentación pública existente, que

permite configurar una primera base de la biblioteca técnica,que puede resultar de un gran interés.

63

Page 64: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

9.3. Módulo de gestión de expedientes

Ciertas actuaciones, como la concesión de permisos y autorizaciones para el uso de la vía

pública, conllevan un procedimiento administrativo que hay que seguir y documentar, lo que en

ocasiones puede suponer la gestión de un volumen considerable de documentación.

El módulo de gestión de expedientes pretende facilitar esta labor, proporcionando una

herramienta adecuada para:

✔ Registrar todas las solicitudes recibidas en un repositorio único.

✔ Simplificar la creación de solicitudes

✔ Facilitar la tramitación de los expedientes resultantes de estas solicitudes,

automatizando en la medida de lo posible los procesos.

✔ Mantener un registro de la evolución de los expedientes,

A continuación, vamos a mostrar brevemente alguna de las funcionalidades de este sistema:

✔ 1.- Gestión de solicitudes

• El sistema diferenciará entre las solicitudes de entrada y las de salida.

• Consulta de solicitudes, a través de una serie de filtros: Fecha de recepción, Tipo

(entrada / salida), Tipología, Número de referencia asignado a la solicitud,

Interesado, Número de expediente que ha generado, etc.

• Creación de una nueva solicitud en el sistema, registrando sus campos principales:

Referencia, Tipo, Tipología, Sujeto, Motivo, Fecha recepción, Fecha entrega al

gestor, Fecha de informe, Fecha de archivo, Observaciones.

✔ 2.- Gestión de expedientes: Un expediente se corresponde con el trámite administrativo

que se inicia en respuesta a una solicitud. Puede constar de distintas fases de

tramitación, las cuales pueden asignarse a personas distintas. Es por tanto información

que se va actualizando a lo largo de la tramitación.

• Consulta de expedientes, con varios filtros: Fecha de inicio, Tipo de expediente,

Fase en la que se encuentra el expediente, Número de referencia asignado al

expediente, Número de solicitud que genera el expediente

64

Page 65: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

• Creación de un nuevo expediente

• Tramitación de los expedientes: En función del tipo de expediente, se configurará

por qué fases va a pasar la tramitación. Para cada expediente, se indicará en todo

momento la fase actual en la que se encuentra.

✔ 3.- Presentación de informes: El hecho de disponer de toda la información de

solicitudes y expedientes en un entorno común y que esta información se encuentre

estructurada facilita enormemente la generación de informes de actividad. Este módulo

permitirá generar listados e informes a partir de las consultas personalizadas por los

usuarios, facilitando la generación de informes tipo:

• Nº de expedientes en una fase concreta actualmente

• Listado de solicitudes de un tipo recibidas entre dos fechas

• Etcétera

9.4. Módulo de reuniones y videoconferencia

Este módulo integra en el sistema un servicio de videoconferencia, para poder realizar desde

la propia web videoconferencias entre los sectores o determinados usuarios. Dispone de tres

funcionalidades fundamentales:

✔ Funciones para administrar citaciones / reuniones. Los usuarios disponen de una

zona donde pueden realizar citaciones para videoconferencia. Desde este submódulo, un

usuario puede abrir una cita de videoconferencia, indicando el día y la hora cuando quiere

realizarlo y los usuarios a los que invita. El módulo automáticamente guarda esa cita y

envía un mail a todos los invitados (añadiendo en la agenda de cada uno de ellos la cita

correspondiente).

✔ Funciones para integrar videoconferencia a varios, donde se puede acceder al

sistema de videoconferencia para hacer reuniones remotas.

✔ Funciones de chat y compartición de ficheros entre los asistentes: El servicio de

videoconferencia es muy sencillo de usar, y permite a los usuarios invitados que puedan

configurar fácilmente su webcam y unirse a la videoconferencia (múltiple), y compartir

cualquier tipo de archivo o fichero.

65

Page 66: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

9.5. Módulo de almacén y compras

El módulo de almacén y compras, permite llevar una gestión organizada de todos los

materiales y productos que utiliza la empresa, así como del resto de recursos de la empresa.

Cuenta con las siguientes funcionalidades:

✔ Gestión de productos y materiales: Se podrán definir con gran detalle los productos

que se almacenan en el sistema, contando con una gestión completa de los mismos, que

incluye:

• Organización de los productos por categorías y subcategorías configurables por el

usuario.

• Máximo detalle en la descripción de los productos dentro del sistema:

• Nombre, referencia, precio, IVA, precio, descripción

• Ver con detalle toda la información sobre un producto, registrar nuevos productos,

editar datos de productos existentes y eliminar productos.

• Asociar productos a clientes: de manera que podremos especificar un precio de

venta específico a cada cliente de cada producto.

• Asociar productos a proveedor: de manera que podremos guardar el precio de

compra que cada proveedor nos pide sobre cada producto.

• Consulta / modificación de existencias: en todo momento se podrá consultar el

stock de un producto determinado conociendo cuántas unidades poseemos en cada

nave. Además se podrán añadir / eliminar existencias.

✔ Clientes y proveedores: Se almacenará toda la información relativa a los clientes y

proveedores de la empresa.

✔ Gestión de almacenes: La gestión de almacenes está compuesta por las siguientes

secciones:

• Listado de los almacenes de los que disponemos

• Ver los datos de un almacén

• Datos generales: nombre, dirección en la que se encuentra,etc.

66

Page 67: Sistema de Gestión Web de Carreteras - ACEX · Sistema Web, lo que permite disponer de toda la información necesaria para la gestión y explotación de la carretera desde cualquier

SGWC – Propuesta premio ACEX

• Listado detallado de las existencias de ese almacén

• Registrar nuevos almacenes // Editar la información sobre los almacenes // Eliminar

almacenes

✔ Gestión de las compras: Está formado por las siguientes secciones:

• 1.- Realización de pedidos a proveedores: Desde esta zona se podrá realizar el

proceso de pedir productos a los proveedores.

• 2.- Entrega del material: Esta fase comenzará cuando llegue un albarán de entrega,

momento en el que se comprobará que todo está conforme a lo que se había

pedido.

✔ En ese momento se actualizarán los materiales del almacén.

• 3.- Entrega de la factura: Una vez sea entregada la factura, se podrá asociar con el

pedido/albarán correspondiente, para concluir la recepción del pedido.

ITERNOVA S.L.ITERNOVA TERUEL: Plaza Goya 4 Bajos, 44001 Teruel >> Tlf: (+34) 978 609 803

ITERNOVA ZARAGOZA: Sor Juana de la Cruz 25, 50018 Zaragoza >> Tlf: (+34) 976 547 289Tlf. Móvil: (+34) 679 464 301 >> E-Mail:[email protected]

Web: www.iternova.net >> www.tecnocarreteras.es

67