sistema de enfriamiento de motor a gasolina

10
Centro de estudios tecnológicos del mar no. 20 Sistema de enfriamiento Equipo 8 Integrantes: Eduardo cruz parada Jesús Eduardo Sánchez Pérez Miriam leyva Castro Sergio Raúl Solís Vite Erick Roberto Gómez Guerra

Upload: lalo-parada

Post on 26-Jun-2015

5.303 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

Centro de estudios tecnológicos del mar no. 20

Sistema de enfriamientoEquipo 8

Integrantes:Eduardo cruz parada

Jesús Eduardo Sánchez PérezMiriam leyva CastroSergio Raúl Solís Vite

Erick Roberto Gómez Guerra

Page 2: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

Sistema de enfriamiento de motor a gasolina

La temperatura es un parámetro que afecta de manera importante el funcionamiento de los motores de combustión interna modernos. En algunas partes del motor se tienen temperaturas mayores de 1000°C (cámara de combustión), en algunos casos los gases de escape salen a 550°C. En un motor más de la tercera parte de energía que se le suministra a través del combustible se pierde en forma de calor. El sistema de enfriamiento es el que se encarga de que los diferentes componentes del motor se mantengan en temperaturas seguras y así evitar que el motor sufra desgastes prematuros o daños importantes y lograr con ello su máximo rendimiento. Los sistemas de enfriamiento modernos están diseñados para mantener una temperatura homogénea entre 82° y 113°C. Un sistema que no cumpla los requisitos que se exigen puede producir los

siguientes efectos:

• Desgaste prematuro de partes por sobrecalentamiento, en especial en el pistón con la pared del cilindro

• Preignición y detonación

• Daño a componentes del motor o accesorios (radiador, bomba de agua, cabeza del motor, monoblock, bielas, cilindros, etc.)

• Corrosión de partes internas del motor

• Entrada de refrigerante a las cámaras de combustión

• Fugas de refrigerante contaminando el aceite lubricante

• Evaporación del lubricante

• Formación de películas indeseables sobre elementos que transfieren calor como los ductos del radiador

• Sobreconsumo de combustible

• Formación de lodos por baja o alta temperatura en el aceite lubricante

Page 3: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

OBJETIVO DEL SISTEMA DEENFRIAMIENTO

Reducir la temperatura dentro de rangos seguros de operación para los diferentes componentes, tanto exteriores como interiores del motorDisminuir el desgaste de las partes• Reducir el calentamiento de los elementos de la máquina que se mueven unos con respecto a otros• Mantener una temperatura óptima para obtener el mejor desempeño del motorPara cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el refrigerante que es la sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire delmedio ambiente, y debe tener las siguientes características:• Mantener el refrigerante en estado líquido evitando su evaporación. Esto se logra al cambiar el punto de evaporación de la sustancia refrigerante• Mantener el refrigerante en estado líquido evitando la formación de hielo al bajar la temperatura ambiente, esto se logra al cambiar el punto de congelación de la sustancia refrigerante• Evitar la corrosión• Tener una gran capacidad para intercambiar calorEl agua es el fluido de enfriamiento básico porque es abundante, barato y fluye con facilidad. Los productos químicos que contiene un buenanticongelante mejoran las propiedades del agua y la conviertenen un excelente fluido de enfriamiento.

Page 4: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

CIRCUITO DE ENFRIAMIENTO POR AGUA

Page 5: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

PARTES DEL SISTEMA DEENFRIAMIENTO POR LÍQUIDO

ManguerasLas mangueras distribuyen el líquido refrigerante a través de todo el circuito refrigerante, permitiendo así el ciclo de enfriamiento en el motor. Estas mangueras tienen un periodo de vida, por esta razón deben de observarse los programas de mantenimiento, principalmente los de sustitución del refrigerante.

Radiador de calefacciónA través de este dispositivo circula el líquido refrigerante caliente, proveniente de todo el circuito de enfriamiento y al encender el ventilador de la calefacción, éste extrae el calor para desplazarlo por las ventilas del interior del auto, proporcionando un ambiente cálido en la cabina.TermostatoEl termostato se encarga de llevar al motor a su punto óptimo de temperatura de operación de inicio (*20° a 90° C). Después de alcanzar una temperatura nominal de 80° C el termostato empieza a ceder por la presión, permitiendo el paso del refrigerante caliente por todo el circuito.

Bulbo de radiadorEl bulbo del radiador es el encargado de disparar el encendido del moto ventilador, este bulbo se localiza en el costado inferior izquierdo del radiador.

Bomba de AguaEste dispositivo tiene la tarea de hacer circular el líquido refrigerante a través de todo el circuito, pudiendo impulsar el líquido caliente hacia el radiador para que así se enfrié y entre nuevamente al motor disminuyendo la temperatura.

VentiladorEl ventilador es el encargado de extraer el calor a través del radiador de motor, pudiendo así mantener una temperatura óptima de operación en marcha.

Depósito de recuperaciónel depósito por donde se observa el nivel del líquido refrigerante y que se encuentra a la vista superior del motor. Este depósito nos permite conocer el estado y nivel del refrigerante, además de su carga y presión adecuada.

Page 6: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

CIRCUITO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO POR AIRE EN EL MOTOR

Page 7: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

PARTES IMPORTANTES DEL SISTEMA DEENFRIAMIENTO POR AIRE

Turbina Movida por el motor del vehículo produce una fuerte corriente de aire en los ductos de refrigeración. Ductos de airePaneles metálicos que conforman túneles alrededor de las aletas de refrigeración, para permitir la circulación del aire generado por la turbina. Aletas de refrigeraciónLáminas de prolongación en los cilindros, culatas y cárter de motor a las cuales se les induce el calor. Intercambiador de calorTubo con deflectores, tubo serpentín o cuerpo de varios tubos paralelos superpuestos con deflectores instalados entre ellos. Puede poseer un colector de entrada y otro colector de salida, ambos unidos a los tubos de circulación. Permite circular aceite caliente por el interior de los tubos, conducir el calor a los deflectores y desde ellos transferir el calor a la atmósfera por radiación. Válvula termostática Válvula accionada por la temperatura del motor, en contacto directo con él, tiene por función hacer accionar los limitadores de flujo de aire. Posee una cápsula de cera que al dilatarse por la acción del calor empuja sobre una varilla de accionamiento para permitir abrir o cerrar los limitadores. Sellos de hermeticidadSon sellos de polímeros que obturan los pasos de ductos y otros en sus accesos al túnel de refrigeración. Tienen por finalidad el cierre hermético del túnel de ventilación a fin de mantener el flujo de aire de refrigeración, impidiendo que el aire se escape antes de refrigerar todos los elementos necesarios.

Page 8: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

ACCIONES QUE PUEDEN MEJORAR SU RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y QUE INVOLUCRAN AL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

1. Revise el tiempo que tarda en llegar a la temperatura normal de operación su motor. 2. Si es mayor de 4 minutos es probable que no funcione el termostato3. Revise la tensión de la banda que mueve la bomba de agua, si la banda está floja se tendrá sobrecalentamiento en el motorUtilice únicamente el líquido refrigerante que recomienda el fabricante del vehículo4. Evite modificar la parte frontal de su vehículo cambiando la parrilla o colocando faros de niebla o emblemas que obstaculicen el flujo de aire hacia el radiador5. No acelere un motor frío para calentarlo, esto le resta vida a su motor además de que emiten mayores emisiones6. Evite “puentear” el motor del ventilador esto hace que el ventilador funcione todo el tiempo, lo cual no es necesario

Page 9: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

CAUSAS COMUNES DE SOBRECALNETAMIENTO DEL MOTOR

1. No revisar el nivel del líquido refrigerante2. Mezclar marcas diferentes de refrigerantes3. Usar aditivos que no son compatibles con el líquido refrigerante4. Modificar la parte frontal del vehículo restringiendo el paso de aire hacia el radiador 5. No cambiar el lubricante por lo menos una vez al año6. Usar líquidos refrigerantes de baja calidad7. Tener fugas en el sistema8. Cambiar el tipo de tapón del radiador9. No cambiar mangueras dañadas, cuarteadas, rajadas, duras o muy suaves (esponjosas)10. No cambiar bandas dañadas11. Limpiar las mangueras del radiador con diesel, aceite, gasolina o solventes 12. Usar mangueras de radiador que no sean originales13. Quitar la tolva del radiador14. Modificar (cerrar) las ranuras de ventilación en los motores enfriados por aire15. El termostato se queda pegado o no abre16. El embrague del ventilador es defectuoso o está dañado17. El motor del ventilador no opera18. La bomba de agua se encuentradañada

Page 10: Sistema de Enfriamiento de Motor a Gasolina

MantenimientoLos sistemas de enfriamiento de los motores requieren de un mantenimiento periódico para poder continuar funcionando correctamente.Estas revisiones varían desde comprobar el nivel de fluido de enfriamiento e inspeccionar lasbandas y mangueras, hasta el reemplazo del fluido de enfriamiento.Los sistemas de enfriamiento que reciben un mantenimiento adecuado brindan normalmente una operación libre de problemas durante toda la vida.El mantenimiento del sistema de enfriamiento debe ser de la siguiente manera:Limpieza y lavado del radiadorRevisar el nivel de refrigerantecuando el motor está frío, el nivel de refrigerante debe estar levemente por encima de la marca inferior en el tanque recuperador, ubicado en el lado izquierdo del motorRevisar y limpiar la tapa del radiador ya que pude haber acumulación de sedimentos alrededor del sello y pueden conducir a un sellado inadecuado en la tapa del radiador, fugas y posible contaminación del refrigerante