sistema de devolución y retorno en hostelería. un caso de éxito...deduce que la bebida que más...

1
Sistema de devolución y retorno en hostelería. Un caso de éxito David Martínez, Francisco Peula ONG Rethinking, Observatorio de Residuos. Avda. Madrid 10, 18198 Huétor Vega (Granada) www.rethinking.ong, e-mail: [email protected] INTRODUCCIÓN En España se consumen anualmente unos 14.800 millones de litros de bebidas envasadas, de los cuales el 24% se lleva a cabo fuera del hogar, es decir principalmente en establecimientos del ramo de la hostelería. Esto da una idea de la importancia que tiene el denominado canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) en cuanto a la gestión de los residuos de envases de bebidas. Si hasta finales del siglo pasado los de envases de bebidas se gestionaban predominante a través del sistema de devolución y retorno, fue en la última década del siglo XX y en especial con la aparición de la Ley de envases en el 1997, cuando este sistema prácticamente desapareció para el uso doméstico, si bien se ha mantenido a lo largo de estos años en el ramo de la hostelería. La utilización de barriles de cerveza, dispensadores de refrescos, botellas reutilizables de agua, cerveza y refrescos es de uso cotidiano en el canal HORECA. Este sistema de devolución y retorno de envases reutilizables, fundamentado su longevidad (un barril de cerveza se puede rellenar hasta 200 veces y una botella de refresco hasta 30 veces), junto a una eficiente logística inversa utilizada los distribuidores de bebidas, hacen que se pueda considerar como un modelo de éxito dentro de la economía circular. CONCLUSIONES Los envases retornables reutilizables para bebidas en el canal HORECA son de uso cotidiano actualmente en España. El 58% de las bebidas consumidas en el canal HORECA se realizan mediante envases reutilizables. El sistema de devolución y retorno de los envases reutilizables no conlleva ningún coste adicional para los establecimientos del canal HORECA. El uso del sistema de devolución y retorno de envases reutilizables en el canal HORECA ha conseguido evitar en el año 2016 la generación de 2,1 millones de toneladas de envases de vidrio, 138.400 toneladas de latas o 77.100 toneladas de envases de PET . La utilización de envases de bebidas retornables reutilizables ha demostrado su viabilidad técnica y económica en el sector de la hostelería. Su implantación en el uso doméstico significaría un importante impulso en la economía circular. Figura 2: Almacén de envases reutilizables en establecimientos de restauración Barril/ dispensador 28,5% Vidrio retornable 29,0% Vidrio no retornable 9,7% Latas 11,2% PET 17,8% Briks 3,2% Otros 0,6% Distribución del consumo de bebidas fuera del hogar en España 2016 según la tipología del envase 4,47 MM litros 96 l/hab/año Barril/dispensador 0,7% Vidrio retornable 12,7% Vidrio no retornable 72,2% Latas 8,9% PET 3,6% Briks 1,6% Otros 0,2% Generación de residuos de envases de bebidas frías fuera del hogar en España 2016 404.670 toneladas 8,7 kg/hab/año Envases Cerveza Agua Vinos Refrescos Zumos Espirituosos Total Toneladas Barril/dispensador 2.080 575 2.655 Vidrio retornable 18.191 19.111 14.275 51.577 Vidrio no retornable 103.575 6.331 107.485 5.536 69.443 292.370 Latas 11.612 24.425 36.038 PET 13.812 938 14.751 Briks 6.470 6.470 Otros 788 22 810 Total 135.458 40.043 107.485 39.275 12.966 69.443 404.670 Kg/hab/año 2,9 0,9 2,3 0,8 0,3 1,5 8,7 Envases Cerveza Agua Vinos Refrescos Zumos Espirituosos Total Litros Barril/dispensador 967.394.753 308.000.000 1.275.394.753 Vidrio retornable 649.677.967 264.941.600 382.360.000 1.296.979.567 Vidrio no retornable 123.303.580 25.325.300 146.570.000 12.246.287 126.260.000 433.705.167 Latas 161.281.700 339.240.000 500.521.700 PET 767.356.590 26.685.938 794.042.528 Briks 143.117.053 143.117.053 Otros 26.265.954 731.122 26.997.076 Total 1.901.658.000 1.083.889.444 146.570.000 1.029.600.000 182.780.400 126.260.000 4.470.757.844 l/hab/año 40,8 23,3 3,1 22,1 3,9 2,7 96,0 Figura 3: Camión de reparto de bebidas para hostelería y restauración RESULTADOS El estudio se ha basado en el análisis de los datos publicados por las asociaciones de fabricantes de las bebidas más representativas, tales como cerveza, agua embotellada, vinos, refrescos, zumos y bebidas espirituosas. De este análisis se deduce que la bebida que más utiliza el envase retornable en la hostelería es la cerveza, con un 85%, seguida de los refrescos (67%) y el agua embotellada (24%). En general se obtiene que el 58% de las bebidas que se sirven en la hostelería se hacen mediante envase retornable. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Cerveza Agua Vinos Refrescos Zumos Espirituosos Total Bebidas 85% 24% 67% 58% 15% 76% 100% 33% 100% 100% 42% Distribucion del consumo de bebidas fuera del hogar en España 2016 según tipo y envase No retornable Retornable Tabla 1: Consumo de bebidas fuera del hogar en España 2016, atendiendo a tipo de bebida y tipología de envase Tabla 2: Producción de residuos de envases de bebidas consumidos fuera del hogar en España 2016, atendiendo a tipo de bebida y tipología de envase 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Cerveza Agua Vinos Refrescos Zumos Espirituosos Total Bebidas 53% 81% 83% 43% 76% 47% 20% 31% 17% 8% 57% 24% Fuera del hogar Hogar 14.800 MM litros 8,7 kg/hab/año Figura 1: Distribución del consumo de bebidas frías en España 2018 Referencias MAPA, Ministerio de de Agricultura, Pesca, Alimentación (2018). Informe de consumo de alimentación en España 2017. https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/consumo-y-comercializacion-y-distribucion-alimentaria/ informeanualdeconsumoalimentario2017_tcm30-456186.pdf Cerveceros de España. Consumo de cerveza en España 2016 (2017). http://www.cerveceros.org/pdf/datos-es-14.02.2017.pdf ANFABRA, Asociación de bebidas refrescantes. Memoria 2017 (2018): http://www.cibr.es/economia-bebidas-refrescantes-y-la-economia-sector-en-cifras ANEABE. Asociación Nacional de Empresas de Agua de Bebida Envasadas. www.aneabe.com ASOZUMOS. Asociación Española de Fabricantes de Zumos. Informe del sector 2017 (2018). http://www.asozumos.org/asozumos/cifras/informe-del-sector-2017_10736_17_12784_0_1_in.html FEV, Federación Española del Vino. Memoria de actividades 2017 (2018). http://www.fev.es FEBE, Federación Española de Bebidas Espirituosas. http://www.febe.es

Upload: others

Post on 07-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de devolución y retorno en hostelería. Un caso de éxito...deduce que la bebida que más utiliza el envase retornable en la hostelería es la cerveza, con un 85%, seguida

Sistemadedevoluciónyretornoenhostelería.Uncasodeéxito

David Martínez, Francisco Peula ONG Rethinking, Observatorio de Residuos.

Avda. Madrid 10, 18198 Huétor Vega (Granada) www.rethinking.ong, e-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓNEn España se consumen anualmente unos 14.800millones de litros de bebidasenvasadas, de los cuales el 24% se lleva a cabo fuera del hogar, es decirprincipalmenteenestablecimientosdelramodelahostelería.Estodaunaideadela importancia que tiene el denominado canal HORECA (hoteles, restaurantes ycafeterías)encuantoalagestióndelosresiduosdeenvasesdebebidas.

Si hasta finales del siglo pasado los de envases de bebidas se gestionabanpredominante a través del sistema de devolución y retorno, fue en la últimadécadadelsigloXXyenespecialconlaaparicióndelaLeydeenvasesenel1997,cuandoestesistemaprácticamentedesaparecióparaelusodoméstico,sibiensehamantenidoalolargodeestosañosenelramodelahostelería.

La utilización de barriles de cerveza, dispensadores de refrescos, botellasreutilizablesdeagua,cervezayrefrescosesdeusocotidianoenelcanalHORECA.Este sistemadedevolucióny retornodeenvases reutilizables, fundamentado sulongevidad(unbarrildecervezasepuederellenarhasta200vecesyunabotelladerefresco hasta 30 veces), junto a una eficiente logística inversa utilizada losdistribuidores de bebidas, hacen que se pueda considerar como un modelo deéxitodentrodelaeconomíacircular.

CONCLUSIONES

•  LosenvasesretornablesreutilizablesparabebidasenelcanalHORECAsondeusocotidianoactualmenteenEspaña.

•  El58%delasbebidasconsumidasenelcanalHORECAserealizanmedianteenvasesreutilizables.

•  El sistemadedevolución y retornode los envases reutilizables no conllevaningúncosteadicionalparalosestablecimientosdelcanalHORECA.

•  El uso del sistema de devolución y retorno de envases reutilizables en elcanal HORECA ha conseguido evitar en el año 2016 la generación de 2,1millones de toneladas de envases de vidrio, 138.400 toneladas de latas o77.100toneladasdeenvasesdePET.

•  Lautilizacióndeenvasesdebebidasretornablesreutilizableshademostradosu viabilidad técnica y económica en el sector de la hostelería. Suimplantación en el uso doméstico significaría un importante impulso en laeconomíacircular.

Figura2:Almacéndeenvasesreutilizablesenestablecimientosderestauración

Barril/dispensador

28,5%

Vidrioretornable29,0%

Vidrionoretornable

9,7%

Latas11,2%

PET17,8%

Briks3,2%

Otros0,6%

DistribucióndelconsumodebebidasfueradelhogarenEspaña2016segúnlatipologíadelenvase

4,47MMlitros96l/hab/año

Barril/dispensador0,7%

Vidrioretornable12,7%

Vidrionoretornable72,2%

Latas8,9% PET

3,6%

Briks1,6%

Otros0,2%

GeneraciónderesiduosdeenvasesdebebidasfríasfueradelhogarenEspaña2016

404.670toneladas8,7kg/hab/año

Envases Cerveza Agua Vinos Refrescos Zumos Espirituosos TotalToneladas

Barril/dispensador 2.080 575 2.655

Vidrio retornable 18.191 19.111   14.275     51.577

Vidrio no retornable 103.575 6.331 107.485 5.536 69.443 292.370

Latas 11.612     24.425     36.038

PET 13.812 938 14.751

Briks         6.470   6.470

Otros 788 22 810

Total 135.458 40.043 107.485 39.275 12.966 69.443 404.670

Kg/hab/año 2,9 0,9 2,3 0,8 0,3 1,5 8,7

Envases Cerveza Agua Vinos Refrescos Zumos Espirituosos TotalLitros

Barril/dispensador 967.394.753 308.000.000 1.275.394.753

Vidrio retornable 649.677.967 264.941.600   382.360.000     1.296.979.567

Vidrio no retornable 123.303.580 25.325.300 146.570.000 12.246.287 126.260.000 433.705.167

Latas 161.281.700     339.240.000     500.521.700

PET 767.356.590 26.685.938 794.042.528

Briks         143.117.053   143.117.053

Otros 26.265.954 731.122 26.997.076

Total 1.901.658.000 1.083.889.444 146.570.000 1.029.600.000 182.780.400 126.260.000 4.470.757.844

l/hab/año 40,8 23,3 3,1 22,1 3,9 2,7 96,0

Figura3:Camiónderepartodebebidasparahosteleríayrestauración

RESULTADOSElestudiosehabasadoenelanálisisdelosdatospublicadosporlasasociacionesde fabricantes de las bebidas más representativas, tales como cerveza, aguaembotellada, vinos, refrescos, zumos y bebidas espirituosas. De este análisis sededuceque labebidaquemásutilizaelenvase retornableen lahosteleríaes lacerveza,conun85%,seguidadelosrefrescos(67%)yelaguaembotellada(24%).Engeneralseobtienequeel58%delasbebidasquesesirvenenlahosteleríasehacenmedianteenvaseretornable.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Cerveza

Agua VinosRefres

cosZumos

Espirituosos

TotalBebidas

85%

24%

67%

58%

15%

76%

100%

33%

100% 100%

42%

DistribuciondelconsumodebebidasfueradelhogarenEspaña2016segúntipoyenvase

Noretornable

Retornable

Tabla1:ConsumodebebidasfueradelhogarenEspaña2016,atendiendoatipodebebidaytipologíadeenvase

Tabla2:ProducciónderesiduosdeenvasesdebebidasconsumidosfueradelhogarenEspaña2016,atendiendoatipodebebidaytipologíadeenvase

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Cerveza

Agua Vinos

Refrescos

Zumos

Espirituosos

TotalBebidas

53%

81%83%

43%

76%

47%

20%

31%17%

8%

57%

24%

Fueradelhogar

Hogar

14.800MMlitros8,7kg/hab/año

Figura1:DistribucióndelconsumodebebidasfríasenEspaña2018

Referencias•  MAPA,MinisteriodedeAgricultura,Pesca,Alimentación(2018).InformedeconsumodealimentaciónenEspaña2017.

https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/consumo-y-comercializacion-y-distribucion-alimentaria/informeanualdeconsumoalimentario2017_tcm30-456186.pdf

•  CervecerosdeEspaña.ConsumodecervezaenEspaña2016(2017).http://www.cerveceros.org/pdf/datos-es-14.02.2017.pdf

•  ANFABRA,Asociacióndebebidasrefrescantes.Memoria2017(2018):http://www.cibr.es/economia-bebidas-refrescantes-y-la-economia-sector-en-cifras

•  ANEABE.AsociaciónNacionaldeEmpresasdeAguadeBebidaEnvasadas.www.aneabe.com

•  ASOZUMOS.AsociaciónEspañoladeFabricantesdeZumos.Informedelsector2017(2018).http://www.asozumos.org/asozumos/cifras/informe-del-sector-2017_10736_17_12784_0_1_in.html

•  FEV,FederaciónEspañoladelVino.Memoriadeactividades2017(2018).http://www.fev.es

•  FEBE,FederaciónEspañoladeBebidasEspirituosas.http://www.febe.es