sistema de alimentacion (1)

7
Universidad tecnológica del Perú Proceso de compresión. Motores de Combustión Interna. Alumnos: Alcántara Ynto Luis 201 4 17/06/2014

Upload: diego-egoavil-mendez

Post on 27-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema de Alimentacion (1)

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Alimentacion (1)

17/06/20142014

Universidad tecnológica del PerúProceso de compresión. Motores de Combustión Interna.

Alumnos: Alcántara Ynto Luis

Page 2: Sistema de Alimentacion (1)

1

[ ] 17 de junio de 2014

Sistema de alimentación de un motor volvo TD 121F

Figura 1

Sección:Reparación y mantenimiento de motores.

Compañeros de trabajo. Luis Alcántara Ynto. . . . .

Page 3: Sistema de Alimentacion (1)

2

[ ] 17 de junio de 2014

1. Resumen.

De la misma forma que los motores de ciclo otto, los diésel requieren un filtrado exhaustivo del aire que utilizan en la admisión. Los sistema de filtrado son semejantes, de tal forma la alimentación de los diésel se realiza introduciendo por separado ene l interior de los cilindro el aire y el combustible, de forma que el aire se introduce en la admisión y el combustible, finalmente pulverizado, se mescla con el aire en la cámara de combustión al finalizar la carrera de compresión, son comprimido para luego alcanzar la temperatura adecuada para la auto inflamación del combustible suministrado por un inyector de combustible colocando en la culata sobre cada uno de los cilindros, el cual en el momento adecuado, en la cantidad justa, necesaria para el funcionamiento del motor, lo introduce finalmente pulverizado en forma de microgotas.

2. Índice

3. Nomenclatura.

4. Introducción

5. Objetivos.

5.1. Objetivo generalConocer el funcionamiento del sistema de alimentación de un motor Volvo TD 121F

5.2. Objetivos específicos.Conocer sus componentes del sistema de alimentación del motor volvo TD 121F.Conocer el funcionamiento de cada uno de los componentes del motor volvo TD 121F.

6. Contenido

6.1. Sistema de alimentaciones combustible.

6.2. Circuitos de baja presión

El circuito que se utiliza en los motores de ciclo diésel para llevar el combustible desde el deposito hasta el interior de la bomba de inyección se denomina circuito de baja presión.

Page 4: Sistema de Alimentacion (1)

3

[ ] 17 de junio de 2014

Su funcionamiento es semejante al que, de igual forma lleva la gasolina en los motores de ciclo otto desde el deposito hasta la cuba del carburador. Se compone de depósito, de características similares a los empleados para gasolina de filtro de malla que elimina las partículas gruesas, de bomba que aspira el combustible del depósito y lo envía a presión tarada con un valor suficiente alto como para mantener el flujo de combustible e impedir la entrada de aire y de una salida que lleva el combustible.

6.2.1.Bomba de alimentación.6.2.2. .6.2.3. .6.2.4. .

6.3. Circuito de alta presión

Este circuito que recibe el combustible a la presión tarada en la válvula reguladora de presión del circuito de alimentación está formado por una bomba de inyección, que comprime el combustible a presión que en algunos vehículos llega a superar los 1250 atmosferas, lo que ha cambiado michas de las antiguas ideas que había sobre los motores diésel, de finas tuberías de acero, una por cilindro, que conducen el combustible que sale de la bomba de inyección, de inyectores que situados en la culata pulverizada a alta presión cada uno en su respectiva cámara de combustión el combustible que reciben a través de las tuberías de presión desde la bomba de inyección.

Debido a la gran presión de funcionamiento y al ajustes entre los elementos constituyentes de la bomba de inyección y de los inyectores para el correcto funcionamiento de los mismo es fundamental un filtrado exhaustivo del combustible para eliminar todas las partículas que pueda llevar en suspensión. Esto en los motores diésel se realiza en tres fases, la primera mediante un filtrado grosero situado a la salida del depósito en la aspiración de la bomba de alimentación de combustible, la segunda mediante un segundo filtro mas fino situado a la salida de ella y la tercera mucho mas exigente, mediante un filtro denominado filtro exigente, mediante un filtros denominado

Page 5: Sistema de Alimentacion (1)

4

[ ] 17 de junio de 2014

filtros principal que elimina las partículas por minúsculas que sean.

6.3.1.Bomba de inyección.

La bomba de inyeccion transforma la energía mecánica del motor en presion del combustible y lo envia a los inyectores situados en la culata que a alta presion lo inyectan, en la cantidad justa y en el instante adecuado, en cada cilindro del motor.

La cual tiene que aportar la cantidad exacta de combustible según las necesidades de funcionamiento del motor, enviado la misma catidad a cada cilindro y además de hacer la inyección en el instante preciso deben automáticamente que adaptar dicho momento al régimen de giro del motor.

6.3.2. .inyectores.

al enviar la bomba de inyección el combustible pasa los conductos internos del porta inyector y llega hasta una cavidad en la que está el extremo de la aguja, cuya punta tapona la tobera. La presión del combustible actúa sobre la aguja inyectora y venciendo la fuerza del muelle que la obliga a cerrar la tobera, la levanta dejando abierto el orificio de salida, por el sale el combustible finamente pulverizado al interior del cilindro y se mezcla con el aire a alta temperatura contenido en la cámara de compresión y ardiendo a continuación.

Cuando la bomba de inyección deja enviar combustible, deja de haber presión y el muelle empuja la aguja que cierra la tobera.

Como entre la aguja y el cuerpo del inyector hay inevitablemente una cierta holgura. Para dar salida al combustible que escapa entre ambos el inyector lleva un orificio roscado en el que se conecta un tubo de baja presión que lo lleva hasta el depósito

6.3.3.6.3.4. .6.3.5. .6.3.6. .

7. Conclusión

Page 6: Sistema de Alimentacion (1)

5

[ ] 17 de junio de 2014

8. Recomendaciones.

9. Figuras.

10. Referencias.

10.1. Manuales técnicos.Especificaciones técnicas para reparación de motores volvo (1990)

10.2. Reportes técnicos.http://www.grupoavanti.com.pe/libros/curso-mecanica-camion-volquete-serie-nl-10-volvo.pdf