sismos en el valle de mÉxico y su contexto en la …

34
SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA HISTORIA SÍSMICA DEL PAÍS Gerardo Suárez Instituto de Geofísica UNAM Colegio de Ingenieros Civiles de México 12 de agosto de 2019

Upload: others

Post on 19-Oct-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA HISTORIA SÍSMICA DEL PAÍS

Gerardo Suárez Instituto de Geofísica UNAM

Colegio de Ingenieros Civiles de México 12 de agosto de 2019

Page 2: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

• ¿Cuál es la causa de los enjambres de microsismos que ocurren en la ciudad de México?

Page 3: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

• ¿Cuál es la causa de los enjambres de microsismos que ocurren en la ciudad de México?

• ¿Cuáles no son las causas de estos microsismos?

Page 4: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

• ¿Cuál es la causa de los enjambres de microsismos que ocurren en la ciudad de México?

• ¿Cuáles no son las causas de estos microsismos?

• ¿Qué sabemos de este tipo de sismos en la

ciudad?

Page 5: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

• ¿Cuál es la causa de los enjambres de microsismos que ocurren en la ciudad de México?

• ¿Cuáles no son las causas de estos microsismos?

• ¿Qué sabemos de este tipo de sismos en la

ciudad?

• ¿Podemos responder la pregunta importante?

Page 6: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

• ¿Cuál es la causa de los enjambres de microsismos que ocurren en la ciudad de México?

• ¿Cuáles no son las causas de estos microsismos?

• ¿Qué sabemos de este tipo de sismos en la

ciudad?

• ¿Podemos responder la pregunta importante?

CUAL ES LA MAGNITUD MÁXIMA ESPERADA DE ESTOS SISMOS EN LA CIUDAD

Page 7: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

ampliamente sentido fue el más grande de la secuencia, ocurrido el 16 de julio a las 22:59.                                 

Debemos recordar que a mayor cercanía con el epicentro, las ondas sísmicas se atenúan                           

menos y el sismo se siente más fuerte, como fue el caso de estos eventos. 

 

En la Figura 2a se observan los registros de velocidad de algunas estaciones sismológicas                           

de banda ancha para el sismo de magnitud 2.5 del 12 de julio de 2019. 

 

 

Figura 1 . Epicentros de los 20 sismos de los días 12 al 18 de julio de 2019. Los círculos naranja corresponden a la sismicidad historica en la región de la alcaldía Miguel Hidalgo. Las líneas naranja corresponden al fallamiento cartografiado. El rombo blanco con negro representa la ubicación de una de las estaciones de la Red Sismológica del Valle de México del Servicio Sismológico Nacional, 

corresponde a la estación más cercana, Miguel Hidalgo (MHVM).  

 

Figura 2a . Registros sísmicos de velocidad del sismo de magnitud 2.5 ocurrido el día 12 de julio de 2019 a las 07:38 horas, en las estaciones ubicadas en la alcaldía Benito Juárez (izquierda) y Atizapán 

(derecha). Estas estaciones pertenecer a la Red Sismológica del Valle de México del Servicio Sismológico Nacional. 

Servicio Sism ológico Nacional | IGEF - UNAM, México Reporte especial: Secuencia sísmica del 12 al 18 de julio de 2019, Cuenca de México (M 3.0) Fecha de publicación: 12 de julio de 2019. Última actualización: 19 de julio de 2019, 11:30, hora del centro de México. 

Página 2 de 23 

Localizacion de Sismos Registrados durante el Enjambre de Julio y Agosto

Servicio Sismológico Nacional

Page 8: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Sismo del 12 de julio Mw 2.5

10 s

Page 9: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Sismo del 12 de julio Mw 2.5

40 gales

Page 10: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Sismo del 16 de julio Mw 3.0 (4.0)

5 s

Page 11: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Sismo del 16 de julio Mw 3.0 (4.0) 300 gales

Page 12: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Aceleración Espectral del Sismo de 16 de julio Mw 3.0 (4.0?)

Page 13: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Aceleración Espectral Horizontal: Sismo de 16 de julio a 0.3 Hz

Imagen de Victor Cruz A.

Page 14: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Aceleración Espectral Horizontal: Sismo de 16 de julio a 1 Hz

Page 15: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Fallas ¨Activas¨ en la Zona Metropolitana De la ciudad de México

Page 16: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Fallas ¨Activas en la Zona Metropolitana De la ciudad de México

Page 17: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

ampliamente sentido fue el más grande de la secuencia, ocurrido el 16 de julio a las 22:59.                                 

Debemos recordar que a mayor cercanía con el epicentro, las ondas sísmicas se atenúan                           

menos y el sismo se siente más fuerte, como fue el caso de estos eventos. 

 

En la Figura 2a se observan los registros de velocidad de algunas estaciones sismológicas                           

de banda ancha para el sismo de magnitud 2.5 del 12 de julio de 2019. 

 

 

Figura 1 . Epicentros de los 20 sismos de los días 12 al 18 de julio de 2019. Los círculos naranja corresponden a la sismicidad historica en la región de la alcaldía Miguel Hidalgo. Las líneas naranja corresponden al fallamiento cartografiado. El rombo blanco con negro representa la ubicación de una de las estaciones de la Red Sismológica del Valle de México del Servicio Sismológico Nacional, 

corresponde a la estación más cercana, Miguel Hidalgo (MHVM).  

 

Figura 2a . Registros sísmicos de velocidad del sismo de magnitud 2.5 ocurrido el día 12 de julio de 2019 a las 07:38 horas, en las estaciones ubicadas en la alcaldía Benito Juárez (izquierda) y Atizapán 

(derecha). Estas estaciones pertenecer a la Red Sismológica del Valle de México del Servicio Sismológico Nacional. 

Servicio Sism ológico Nacional | IGEF - UNAM, México Reporte especial: Secuencia sísmica del 12 al 18 de julio de 2019, Cuenca de México (M 3.0) Fecha de publicación: 12 de julio de 2019. Última actualización: 19 de julio de 2019, 11:30, hora del centro de México. 

Página 2 de 23 

Localizacion de Sismos Registrados durante el Enjambre de Julio y Agosto

Page 18: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

El enjambre de sismos de julio en la ciudad de México ocurrió en la zona de Lomas (Zona 1)

Page 19: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

 Figura 3 . Izquierda: Mecanismo focal del sismo de magnitud 3.0 ocurrido el día 16 de julio de 2019 a las 22:59 horas. Derecha: Movimiento relativo entre los bloques de la falla de mecanismo normal. 

Esta última imagen se generó con el software proporcionado por Martin Vallée del Institut de Physique du Globe de Paris  

 

 

Sism icidad en la Cuenca de México 

 

La Cuenca de México, donde se encuentra la Ciudad de México, está ubicada sobre uno de                               

los más importantes rasgos fisiográficos del país: la Faja Volcánica Trans-Mexicana (FVTM),                       

la cual abarca desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico en dirección E-W y es una                                   

de las más importantes prominencias topográficas de México. En la FVTM se localizan                         

edificios y remanencias volcánicas entre las que se encuentran las cimas más altas y los                             

volcanes más activos de México. La Cuenca de México se localiza en la parte central de la                                 

FVTM (Figura 4) y está completamente rodeada por montañas donde dominan los edificios                         

volcánicos más importantes como: el Popocatépetl (actualmente en actividad), el                   

Iztaccihuatl, el Ajusco y en el Estado de México, el Nevado de Toluca. La Cuenca tiene una                                 

Servicio Sism ológico Nacional | IGEF - UNAM, México Reporte especial: Secuencia sísmica del 12 al 18 de julio de 2019, Cuenca de México (M 3.0) Fecha de publicación: 12 de julio de 2019. Última actualización: 19 de julio de 2019, 11:30, hora del centro de México. 

Página 6 de 23 

Fallas Tensionales (normales) de los Sismos de Julio 2019

Page 20: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

La Sismicidad en México

Page 21: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

La Faja Volcánica Mexicana

Page 22: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Trans-Mexican Volcanic Belt

CP

RP

Gulf ofMexico

MAT

19791912

1920

textotexto

Sismos y Fallas en la Faja Volcánica

Sismo de Acambay

Sismo de Xalapa

Page 23: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Daños en Acambay y Temascalcingo (1912)

Page 24: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Falla de Laderas durante el sismo de Xalapa 1920

Page 25: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

El gran sismo del 19 de junio de 1858 (Mw 7 – 7.3)

Page 26: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Estudios de Paleosismos

Page 27: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Evidencia Estrátigráfica de Fallas prehistóricas en Acambay

Page 28: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

El Sismo de 1575 en Puebla

Page 29: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Sismos en la Faja Volcánica en los últimos 450 años

Page 30: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

¿Ha habido sismos destructivos en la ciudad de México?

• En el año 9 Acatl, 1475, un fuerte temblor de tierra destruye diversos edificios. Cod. Mex.:69(B)

• Tuvo lugar un temblor, muchísimos cerros se dislocaron y aplastaron casas. Cod.

Aub.(B) • Al sexto año del reinado de este rey (Axayacatl) tembló la tiera y fue tan recio el

temblor que no sólo se cayeron muchas casas, pero los montes y sierras y en muchas partes se desmoronaron y deshicieron. Torquemada I:181(B)

• En el año de 9 Calli reinando en México Moctezuma 1° o Ilhuicamina que

corresponde al de 1475 hubo fuertes terremotos, tanto que se arruinaron casi todas las casas y edificios de esta ciudad, se abrió en algunas partes la tierra y se hundieron cumbres de algunos cerros. Pienso que sea el que llaman del Molcajete y otros dos sus vecinos que están junto a las canteras de Tezontle. Velázquez de León, 1977:272(B)

Page 31: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

Tasas Promedio de Retorno de sismos en la Faja Volcánica Transmexicana

Bayona, Suárez y Ordaz, 2016

Page 32: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

• ¿Pudimos responder la pregunta importante?

LAMENTABLEMENTE NO

Page 33: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

El daño causado por el evento de Murcia, España (Mayo 5 2011, Mw = 5.1) fue muy

importante en la ciudad e incluyó la destrucción de una iglesia del siglo XV

(foto de M. Santoyo).

Page 34: SISMOS EN EL VALLE DE MÉXICO Y SU CONTEXTO EN LA …

El daño causado por el evento de Murcia, España (Mayo 5 2011, Mw = 5.1) fue muy

importante en la ciudad e incluyó la destrucción de una iglesia del siglo XV

(foto de M. Santoyo).

La sismicidad de baja magnitud y

largos periodos de retorno es

generalmente ignorada en las

estimaciones de peligro sísmico.