sismica+de+reflexion.pptx

26
Sismica de reflexion

Upload: victoroviedodavila

Post on 13-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Sismica de reflexion

Sismica de reflexionEl mtodo ssmico de reflexin se basa en las reflexiones del frente de ondas ssmico sobre las distintas interfases del subsuelo.Las reflexiones son detectadas por los receptores (gefonos) que se ubican en superficie y que estn alineados con la fuente emisora.el dispositivo experimental soporta que se est operando en "corto ngulo"; asegurando as la obtencin de reflexiones y, distinguindose de la ssmica de refraccin o de "gran ngulo".nmero de disparos mayor y se aumenta la cantidad de gefonosSe suman todos los resultados de los disparos, se orden en puntos reflectores comunes CMP

Las trazas de un mismo CMP se suman y se obtiene un la traza de un CMPEl conjunto de todos los cmp se le llama seccin ssmica de reflexinprocesamientoUna vez obtenidos los registros de campo Transformada de Fourier que en ssmica permite pasar del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia

SECUENCIA DE PROCESAMIENTOI) Demultiplexeo (reordenamiento de la informacin)-- los registros de campo son grabados en formato SEG BI) Recuperacin de Ganancias (por divergencia esfrica, etc)I) Correlacin cruzada (slo en datos de vibro)C) Edicin de Trazas (eliminacin de trazas ruidosas o muertas)I) Correcciones Estticas (efectos de topografa y capa meteorizada o Weathering)C) Deconvolucin Aguda (Spike, tiende a agudizar las formas de onda)I) Agrupamiento por Familias de Trazas de PCP (CDP Gathers)I) Correccin Dinmica o por Retardo Normal (Normal Move Out), que incluye el Anlisis de Velocidad.I) Apilamiento o Suma (Stack), eventualmente antecedido por el Enmudecimiento frontal (Mute)-- en esta etapa ya se tiene una seccin ssmica, en formato SEG YC) Filtrados Varios (de frecuencias, de velocidades, etc)C) Migracin (correccin de las deformaciones por buzamientos y eliminacin de difracciones)O) Migracin antes de apilamiento (Pre-Stack)O) Retardo Buzante (Dip Move Out) en lugar de NMO antes de apilamientoO) Deconvolucin Predictiva (para eliminar reflexiones mltiples)O) Estticas Residuales (para ajuste fino de estticas)O) Realce de Frecuencias (para conseguir una mayor resolucin ssmica)O) Corrimiento de Fase (generalmente a fase cero para una mejor interpretacin)O) Verdadera Amplitud (para optimizar las relaciones de amplitud entre distintos eventos)O) Conversin a profundidad (se pasa de escala vertical en tiempo a profundidad)interpretacionDebera contarse con ssmica de pozos o informacin alguna relacionada con el rea.Existen tantas interpretaciones como interpretes hayLa certeza de los datos sera mejor si se cuenta con mas datos u otro tipo de geofisica asociadaInterfaces reflectoresRepresentan impedancia acsticaDebe tenerse cuidado con el ruidoEn las cuencas sedimentarias los reflectores tienden a seguir lneas de tiempo geolgico,La continuidad lateral mayor o menor ser resultante de cun estables lateralmente sean las condiciones sedimentarias en un tiempo geolgico dadoLos contrastes verticales, a su vez, sern indicativos de los cambios en las condiciones de depositacin a travs del tiempoLos reflectores pueden corresponder a unidades de roca con fuerte contraste

Etapas de la Interpretacin Ssmica EstructuralEvaluacin geolgica general:Resulta de vital importancia determinar la posible existencia de un control estructural en los procesos sedimentarios.Correlacin regional depozos:Delimitacin de bloques principales y correlacin de niveles gua o marcadores (markers) regionales, donde se define la posicin exacta de las fallasConfeccin de cortes (cross-sections) regionales (longitudinales y transversales a las principales estructuras reconocidas en el rea).Correlacin estratigrfica de pozos:Eleccin de bloques a estudiar y secuencias a interpretar mediante correlacin estratigrfica:Confeccin de cortes estructurales cruzados a escala convenienteCortes estratigrficos de detalleDiagramas estratigrficos de panelesInterpretacin ssmica:partir del punto con mejores datos de correlacin ssmico-geolgicaelegir dos o tres reflectores continuosse van interpretando las fallas,

Engaos Ssmicos (Pitfalls):las imgenes ssmicas que se perciben no son cortes geolgicos, ni los iscronos mapas estructurales, sino slo aproximaciones a stospuede tenerse problemas significativos si sta no ha sido migrada,la ssmica no puede ver nada que se aproxime a la vertical.

-Falta de Migracin o Migracin Inadecuada,

Ruidos en general,Falta de filtradoGenera dobles reflectores o algo que no esta

Variaciones laterales de velocidad

-Deconvolucin, Filtrados o Procesos Cosmticos variados

Zonas poco iluminadas

Interpretacin Sismoestratigrfica:

ejemplo