sis penitenciario antihguo

Upload: lou-fernandez

Post on 09-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema penitenciario antiguo

TRANSCRIPT

Al correr del tiempo, las diversas civilizaciones han manejado el tema de la crcel y los delincuentes de dismiles maneras. Los castigos, correctivos y penas aplicadas van evolucionando de acuerdo a su sociedad y cultura. La intensin de las sociedades ms antiguas no era contener a los delincuentes, sino, castigar y de cierto modo que sirviera como ejemplo a los dems habitantes del pueblo o la ciudad; esto mediante la pena corporal (mutilacin, trabajos forzados, crucifixin, lapidacin, etctera); tal y como refiere Foucault sobre la muerte de Demiens: fue condenado el 2 de marzo de 1757, a pblica retraccin ante la puerta principal de la iglesia de Pars a donde deba ser llevado y conducido en una carreta, desnudo en camisa, con una hacha de cera encendida de dos libras de peso en la mano despus en dicha carreta, a la plaza de Greve, y sobre un cadalso que all habra sido levantado [debern serle] atenaceadas las tetillas, brazos, muslos y pantorrilla, y su mano derecha, asido en sta el cuchillo con que cometi dicho parricidio (Parricidio por ser contra el rey, a quien se equipara al padre), quemada con fuego de azufre, y sobre las partes atenaceadas se le verter plomo derretido, aceite hirviendo, pez resina ardiente, cera azufre fundidos juntamente, y a continuacin, su cuerpo estirado y desmembrado por cuatro caballos y sus miembros y tronco consumidos en el fuego reducidos a cenizas y sus cenizas arrojadas al viento[footnoteRef:1] [1: FOUCAULT, Michel, Vigilar y Castigar, 2 ed., Ed. Siglo XXI, Mxico, 1978, pp. 11]

Cada sociedad ha reaccionado de un modo diverso frente a las conductas antisociales de sus integrantes. Pea Mateos refiere que los vestigios que nos han dejado las civilizaciones ms antiguas (China, Egipto, Israel y Babilonia) nos muestran a la prisin como un lugar de custodia y tormento, siendo aprovechada en determinadas ocasiones para averiguar determinados aspectos del proceso criminal. [footnoteRef:2] [2: Vid. PEA MATEOS, Jaime, Antecedentes de la prisin como pena privativa de libertad en Europa hasta el siglo XVII en Historia de la prisin. Teoras Economicistas: Crtica, Dir. GARCA VALDS, Carlos, Madrid, 1997, p. 64. ]