síntomas de la ansiedad

Upload: liglu

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    1/9

    Síntomas de la ansiedad

    • preocupación,

    • temor,

    • inseguridad,

    • difcultad para decidir,

    • miedo

    • pensamientos negativos sobre uno mismo

    • pensamientos negativos sobre nuestra actuación ante los otros,

    • temor a que se den cuenta de nuestras difcultades,

    • temor a la pérdida del control,

    • difcultades para pensar, estudiar, o concentrarse, etc.

    2. A nivel fsiológico:• sudoración,

    • tensión muscular,

    palpitaciones,

    • taquicardia,

    • temblor,

    • molestias en el estómago,

    • otras molestias gástricas,

    difcultades respiratorias,

    • sequedad de boca,

    • difcultades para tragar,

    • dolores de cabeza,

    • mareo,

    • náuseas,

    • molestias en el estómago,

    • tiritar, etc.

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    2/9

    3. A nivel motor u observable:

    • evitación de situaciones temidas,

    • umar, comer o beber en exceso,

    • intranquilidad motora (movimientos repetitivos, rascarse, tocarse, etc.),

    • ir de un lado para otro sin una fnalidad concreta,

    • tartamudear,

    • llorar,

    • quedarse paralizado, etc.

    Diferencias individuales en las manifestaciones de ansiedadNo, todas las personas no muestran los mismos síntomas, o con la misma

    intensidad. or lo general, no se tienen todos los s!ntomas, sino que cada

    individuo se "a especializado (por aprendiza#e $ por predisposición biológica)

    en sus propias respuestas t!picas de ansiedad. %s!, por e#emplo, mientras que

    unos individuos suren muc"a tensión muscular ("asta el punto de que alcanzan

    con recuencia uertes dolores de cabeza), para otros éste no es el problema

    (apenas presentan dolores de cabeza), pero s! pueden serlo las molestias

    gástricas, o las difcultades respiratorias, etc.

    or lo general, cualquier individuo sabe cuál es el tipo de s!ntoma !sico quepredomina en él cuando se encuentra en una situación que le provoca una

    uerte reacción de ansiedad.

    % esta especialización contribu$en actores biológicos. or e#emplo, algunos

    individuos sudan abundantemente desde que nacen $ otros no. &as dierencias

    en la respuesta de sudoración se "arán ma$ores en situaciones que provoquen

    altos niveles de ansiedad. ero también contribu$en actores de aprendiza#e

    (culturales, psicológicos, etc.) or e#emplo, en el caso de las respuestas

    fsiológicas, como es el caso de la sudoración, aquellos individuos que están

    preocupados por su respuesta diana ('los demás notarán que sudo muc"o'),incrementan involuntariamente la tasa de dic"a respuesta, convirtiéndose as! 

    en unos 'verdaderos especialistas' en provocar esta respuesta con una alt!sima

    intensidad.

    n el estudio de las dierencias individuales en las maniestaciones de ansiedad

    cabe mencionar las encontradas, de manera notable, entre varones $ mu#eres.

    &as mu#eres se muestran más nerviosas.

    &as mu#eres puntan más en los test de ansiedad $ presentan unas tasas de

    prevalencia en los trastornos de ansiedad muc"o más elevadas. &as mu#eres,

    por lo general, duplican a los varones en el porcenta#e de personas aectadas

    por los trastornos de ansiedad. *an sólo en la obia social $ el trastorno

    obsesivo+compulsivo se rompe esta tendencia.

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    3/9

    stas dierencias entre varones $ mu#eres pueden ser en parte culturales (las

    mu#eres presentan ma$or acilidad para expresar emociones negativas), pero

    sin duda obedecen también a razones biológicas, principalmente de tipo

    "ormonal. %lgunas mu#eres padecen un uerte s!ndrome premenstrual, con altas

    maniestaciones de ansiedad, ira, irritabilidad, tristeza, etc., los d!as previos a su

    menstruación. &os cambios en el estado de ansiedad de estas mu#eres pueden

    obedecer a ciclos, como su ciclo menstrual, o las estaciones (con incrementosde ansiedad $ otras emociones negativas en primavera $ otoo).

    Diferencias en las manifestaciones de ansiedad entre varones y mujeres

    &as mujeres puntúan más en los test de ansiedad $ presentan unas tasas de

    prevalencia en los trastornos de ansiedad muc"o más elevadas. &as mu#eres,

    por lo general, duplican a los varones en el porcenta#e de personas aectadas

    por los trastornos de ansiedad. *an sólo en la obia social $ el trastorno

    obsesivo+compulsivo se rompe esta tendencia.

    stas dierencias entre varones $ mu#eres pueden ser en parte culturales (las

    mu#eres presentan ma$or acilidad para expresar emociones negativas), pero

    sin duda obedecen también a razones biológicas, principalmente de tipo

    "ormonal. %lgunas mu#eres padecen un uerte s!ndrome premenstrual, con altas

    maniestaciones de ansiedad, ira, irritabilidad, tristeza, etc., los d!as previos a su

    menstruación. &os cambios en el estado de ansiedad de estas mu#eres pueden

    obedecer a ciclos, como su ciclo menstrual, o las estaciones (con incrementos

    de ansiedad $ otras emociones negativas en primavera $ otoo).

    ¿Se puede afirmar que las personas son más o menos ansiosas?

    -!. &a ansiedad no es sólo una reacción emocional, sino que también puede serconsiderada como unrasgo de personalidad. n este caso entendemos la

    ansiedad como una caracter!stica de la personalidad, relativamente estable (a

    lo largo del tiempo $ en dierentes situaciones), en la que se encuentran

    dierencias individuales importantes.

    istinguimos entre rasgo de ansiedad y estado de ansiedad. l rasgo de

    ansiedad se refere a la tendencia individual a reaccionar de orma ansiosa,

    mientras que el estado es descrito como un estado emocional transitorio $

    /uctuante en el tiempo. l nivel de un estado de ansiedad deber!a ser alto en

    circunstancias que sean percibidas por el individuo como amenazantes,independientemente del peligro ob#etivo. &a intensidad de un estado de

    ansiedad ser!a ba#a en situaciones no amenazantes, o en circunstancias en que

    an existiendo peligro, éste no es percibido como amenazante. 0ediante el

    rasgo de ansiedad evaluamos las dierencias en la disposición para percibir

    est!mulos situacionales como peligrosos o amenazantes, $ la tendencia a

    responder ante tales amenazas con reacciones de estados de ansiedad. l rasgo

    de ansiedad puede ser considerado como re/e#o de las dierencias individuales

    en la recuencia $ en la intensidad con que los estados de ansiedad se "an

    maniestado en el pasado, $ en la probabilidad con que tales estados serán

    experimentados en el uturo. &as personas más ansiosas, tienen un marcadorasgo de ansiedad, por lo que tienden a percibir un gran nmero de situaciones

    como peligrosas o amenazantes, $ a responder a estas situaciones

    amenazantes con estados de ansiedad de gran intensidad.

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    4/9

    Ansiedad

    s una emoción natural. or lo tanto, la ansiedad guarda algunas similitudes

    con otras reacciones emocionales, tales como la alegr!a, el enado, la tristeza, el

    miedo, etc. &a ansiedad es experimentada como una emoción desagradable,

    negativa, que surge en una situación ante la que el individuo percibe una

    amenaza (posibles consecuencias negativas). ara arontar esta situación $

    tratar de reducir las consecuencias negativas el individuo debe ponerse en

    alerta.

    &a reacción emocional puede observarse a un triple nivel1 cognitivo+sub#etivo (la

    experiencia), fsiológico (cambios corporales) $ motor (conductual+observable).

    % nivel cognitivosubjetivo!  la ansiedad se caracteriza por sentimientos de

    malestar, preocupación, "ipervigilancia, tensión, temor, inseguridad, sensación

    de pérdida de control, percepción de uertes cambios fsiológicos (cardiacos,

    respiratorios, etc.)

    % nivel fsiológico! la ansiedad se caracteriza por la activación de dierentes

    sistemas, principalmente el -istema Nervioso %utónomo $ el -istema Nervioso

    0otor, aunque también se activan otros, como el -istema Nervioso 2entral, o el-istema ndocrino, o el -istema 3nmune. e todos los cambios que se producen,

    el individuo sólo percibe algunos cambios en respuestas tales como la tasa

    cardiaca, tasa respiratoria, sudoración, temperatura periérica, tensión

    muscular, sensaciones gástricas, etc. &a persistencia de estos cambios

    fsiológicos puede acarrear una serie de desórdenes psicofsiológicos

    transitorios, tales como dolores de cabeza, insomnio, disunción eréctil,

    contracturas musculares, disunciones gástricas, etc.

    % nivel motor u observable, la ansiedad se manifesta como inquietud

    motora, "iperactividad, movimientos repetitivos, difcultades para la

    comunicación (tartamudez), evitación de situaciones temidas, consumo de

    sustancias (comida, bebida, tabaco, etc.), llanto, tensión en la expresión acial,

    etc.

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    5/9

    Todas las personas tienen ansiedad

    &as emociones se dan en todas las personas, entonces 4todas las personas

    tienen ansiedad5

    "odas las personas tienen capacidad para reaccionar con ansiedad ante

    determinadas situaciones. &o mismo que todas las personas tienen capacidadpara re!r, llorar, enadarse, etc., también tienen capacidad para reaccionar con

    ansiedad ante una situación de amenaza.

    ¿Las diferencias individuales en la reacción de ansiedad ante una misma situación

    indican patología?

    #regunta:

    4&as dierencias individuales en la reacción de ansiedad ante una misma

    situación indicanpatología5$espuesta:

    -i un individuo reacciona en alguna ocasión con altos niveles de ansiedad ante

    una situación, ante la que otros individuos no experimentan tanta ansiedad,

    podemos "ablar simplemente de una reacción de alta intensidad, o de

    una reacción aguda de ansiedad en un nivel no demasiado alto , que es

    puntual $ no extrema. sto no suele suponer ningn trastorno.

    l problema vendr!a si esta orma de reacción aguda es e%cesivamente

    intensa! como en los ataques de pánico o crisis de ansiedad (en los que el

    individuo no puede controlar su ansiedad $ alcanza niveles extremos), o biencuando se establece dic"a reacción aguda como un "ábito, es decir, si

    una reacción de ansiedad de alta intensidad se vuelve crónica, o se

    vuelve mu$ recuente.

    &a reacción aguda de ansiedad no siempre es patológica, sino que puede ser

    mu$ adaptativa. or e#emplo1

    • si la situación que la provoca requiere una uerte reacción de alarma que

    nos prepare para la acción (si se nos exige una gran concentración en una

    tarea para la que se necesitan muc"os recursos de la atención),

    • o si requiere una gran activación fsiológica (porque necesitamos tensar

    más los msculos, bombear más sangre, más ox!geno, etc.),

    dic"a reacción de ansiedad nos a$udará a responder me#or ante esta situación.

    xisten unos criterios prácticamente universales para determinar si el

    comportamiento de una persona cabe diagnosticarlo como un trastorno de

    ansiedad. stos criterios están recogidos en las dos clasifcaciones de trastornos

    mentales (o psicopatológicos) más importantes1

    ¿La ansiedad a a!lar en p"!lico puede llegar a ser una patología?

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    6/9

    #regunta:

    4&a ansiedad a &ablar en público puede llegar a ser una patolog!a5

    $espuesta:

    -abemos que una de las situaciones más ansiógenas, en general, es &ablar en

    público. %nte esta situación la ma$or parte de las personas reaccionan con

    niveles altos de activación, pero esta alta activación puede ser mu$ til para

    "acer el esuerzo que supone1• el mane#o cognitivo de la inormación (recuperación de la inormación,

    relacionar unos elementos con otros, etc.),

    • la verbalización de los contenidos,

    • con un volumen de voz incrementado,

    • manteniendo un alto gasto de recursos energéticos, atencionales, etc.

    durante un tiempo prolongado

    %"ora bien, un porcenta#e alto de personas 'alrededor de un 2()* se activan

    en exceso, centran su atención de manera casi exclusiva en sus s!ntomas de

    ansiedad (más que en la tarea de "ablar en pblico), tienen una experiencia

    mu$ desagradable de esta situación, la evitan si pueden, etc. &ógicamente, no

    es mu$ adaptativo evitar una situación que es importante para tu traba#o, por

    e#emplo. No todo el mundo va a pedir a$uda a un especialista por este

    problema, sino que sólo lo "arán aquellos que no pueden permitirse el lu#o de

    evitar "ablar en pblico. %"ora bien, aunque no va$an a la consulta de un

    especialista, algunas personas que evitan esta situación pueden llegar a cumplir

    los criterios para recibir un diagnóstico de trastorno de ansiedad por +obia

    social específca, si "a$ un deterioro signifcativo de la actividad del individuo,

    o un malestar cl!nicamente signifcativo. %lrededor de un 2) de personas

    pueden estar aectadas por este problema.

    ¿#n qu$ consiste la ansiedad ante los e%ámenes?

    #regunta:

    4n qué consiste la ansiedad ante los exámenes5

    $espuesta:

    n nuestra civilización las situaciones que provocan ansiedad de evaluación son

    cada vez más recuentes en la vida de las personas. %s!, por e#emplo, para

    poder acceder a la ma$or!a de los centros educativos es imprescindible superar

    pruebas de ingreso6 el rendimiento escolar se evala mediante la realización de

    exámenes periódicos6 para conseguir traba#o "a$ que superar pruebas de

    selección, exámenes psicotécnicos, etc. or ello, la ansiedad de prueba o

    ansiedad de evaluación se "a convertido en los ltimos tiempos en un problema

    de gran envergadura no sólo desde un punto de vista educativo sino también

    social $ cl!nico.

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    7/9

    n nuestro pa!s, se estima que en enseanza primaria $ secundaria,

    aproximadamente entre el 78+98: de los estudiantes presentan niveles

    elevados de ansiedad ante los exámenes (scalona $ 0iguel+*obal, 7;;

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    8/9

    %. &os niveles más altos de ansiedad suelen encontrarse en los

    individuos que padecen los llamados trastornos de ansiedad, entre los

    que se encuentran1

    • ataques de pánico o crisis de ansiedad

    • agoraobia

    • obia social

    • obia espec!fca

    • ansiedad generalizada

    • trastorno obsesivo compulsivo

    • trastorno por estrés postraumático

    • trastorno por abuso de sustancias, etc.

    =. ero la ansiedad, además de ser el principal s!ntoma en este tipo de

    trastornos psicopatológicos o trastornos mentales, es un s!ntoma

    predominante en muc"os otros trastornos psicológicos, como por

    e#emplo• los trastornos del estado de ánimo (depresión ma$or, distimia,

    etc.),

    • las adicciones (tabaco, alco"ol, cae!na, derivados del

    cannabis, coca!na, "ero!na, etc.),

    • los trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia),

    • trastornos del sueo,

    • trastornos sexuales,

    trastornos del control de impulsos (#uego patológico,tricotiloman!a, etc.),

    • trastornos somatomoros ("ipocondr!a, somatización,

    conversión, etc.)

    9. or otro lado, la ansiedad está también presente en una serie

    de trastornos +ísicos, como por e#emplo en1

    %. &os llamados trastornos psicofsiológicos, entre los que cabe

    mencionar los siguientes1

    • trastornos cardiovasculares (enermedad coronaria,

    "ipertensión, arritmias, etc.),• trastornos digestivos (colon irritable, lcera),

    • trastornos respiratorios (asma),

    • trastornos dermatológicos (psoriasis, acné, eczema),

    • $ otros trastornos psicofsiológicos (cealeas tensionales, dolor

    crónico, disunciones sexuales, inertilidad, etc.).

    =. &os trastornos relacionados con el sistema inmune1

    • cáncer,

    • artritis reumatoide, etc.

    2. > en general en cualquier trastorno crónico que implica una pérdida

    importante de la calidad de vida o una amenaza para la supervivencia,

    como por e#emplo1

    • dolor crónico,

  • 8/17/2019 Síntomas de La Ansiedad

    9/9

    • enermedad terminal, etc.