síntesis lección 14-19

Upload: darioguzman

Post on 14-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    1/9

    Sntesis leccin 10-25

    Leccin 10

    S+ga +arimasu/imasu. Manifesta la existencia de cosas/personas. La

    partcula ga indica el sujeto. S1 (lugar)+ ni +S2 +ga+ arimasu/imasu:partcula ni indica lugar

    donde se encuentra S2. Para interrogativo se usa nanipara cosas y darepara personas.

    S1+ wa+ S2 (lugar) +ni +arimasu/imasu:para expresar ubicacin de

    tpico principal S!" conocido por a#bos interlocutores. $o#o el sujeto lo

    indica partcula wa,no se utili%a partcula ga. S1 +(objeto/persona/lugar)+ no +S2 (posicin):para representar la

    posicin de un sustantivo. S1+ ya +S2:partcula yapara colocar de &or#a paralela dos

    sustantivos 'para no#brar dos cosas entre varias( luego de S2 se puede usar

    nado.

    Leccin 11:

    S1+ wo +(cuantifcador cosas/cosas planas, mauinas o

    !e"iculos )+#: para contar cosas. S1+ wo +(cuantifcador cosas/cosas planas, mauinas o

    !e"iculos )+ $udasai: para pedir una cosa.

    S1+ni+S2+ga+cuantifcador personas+imasu: para contar

    cuantas personas )ay en un contexto. %uantifcador (periodo)+ &ni '$ai+#* para indicar la &recuencia de una

    accin. %uantifcador/S &dake: &dake indica +ue no )ay otra alternativa. S1 +&wa+ S2+ &de+( cuantifcador periodo)+Swo+#* para

    contar por cu,nto tie#po se reali%a una accin. -l interrogativo es

    donokurai.

    *eccin 12:

    reterito oracin de sustanti!o oracin adjeti!o 'na:

    -frmati!o: es)ita

    .egati!o: a ari#asen des)ita.

    reterito oracin de sustanti!o oracin adjeti!o ' i

    -frmati!o: 01atta desu

    .egati!o: 01una1atta desu.

    S1+wa+S2+ori+adj+desu: relata el car,cter o estado actual de S!

    usando S2 co#o est,ndar.S1+to+S2+to+doc"ira+gaadj+desu $a

    0S1/S2+ no "ou ga +dj+desu

    !

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    2/9

    La pregunta per#ite escoger entre dos alternativas" S! o S2. Para co#parar las dos

    partes se usa dochira.-n la respuesta" luego de la eleccin se utili%a no hou ga.

    S1 (no na$a) +de+ interrogati!o+ga+ic"iban+adj+desu $a

    0S2+ga+ic"iban+adj+desuLa pregunta puede elegir una cosa o lugar +ue de#uestre el #,s alto nivel

    expresado por el adjetivo. Se deter#ina la ga#a de seleccin #ediante la

    &or#a S! 'no na1a( de. -l interrogativo vara segn el tpico.

    *eccin 1:

    S+ ga+3os"ii desu* para expresar deseo de tener cosa o persona. Se usa

    para reguntar por deseo del oyente. -l objeto se indica con particula ga. # (4orma masu) tai desu* para expresar el deseo de )acer algo. 3a#bi4n

    para preguntar por el deseo de )acer algo. La partcula o puede ser

    sustituida por ga. 5o #anifesta el deseo de terceras personas ni para

    invitar a alguien a )acer algo. S (lugar)+ e+ # 4orma 6#asu/S7 ni 7i1i#asu/1i#asu/1aeri#asu* &or#a

    #asu o sustantivos delante de ni indican los objetos de los verbos de

    transicin. -l sustantivo +ue precede a ni es a+uel +ue representa una

    accin. 3a#bi4n sustantivos +ue representan &estivales o conciertos

    preceden a ni. S+ &ni +#/ S+ wo+ #* ni se usa para indicar punto de llegada. 8o

    para indicar punto de partida.

    Leccin 14: forma te

    5rupo 6

    i/c)i/ri* -tte

    #i0bi0ni* -nde

    gi:-ide

    1i* -ide

    s)i* s!ite

    5rupo 66: 0te

    5rupo 666:

    9i#asu* 1ite

    S)i#asu* S)ite

    7structuras:

    # +8te 9udasai* por &avor" )aga:. 'Para solicitar o indicar +ue el otro )aga

    algo(

    Si se agrega al principio su#i#asen ga resulta #,s cortes +ue solo ;70te.

    2

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    3/9

    #+te imasu: indica accin continua en el #o#ento.

    # +(masu) mas"ou $a: cuando el )ablante se o&rece a )acer algo por el

    oyente.S +"a+#: para describir &en#enos de la naturale%a.

    Leccin 15: forma te

    #+ 8te mo ii desu*para otorgar o pedir per#iso 'agregando al fnal

    interrogativo 1a(.

    #+ 8te dewa 6$emasen* para expresar pro)ibicin. 'se puede ade#,s

    responder de &or#a negativa a la &or#a interrogativa de #ou ii desu(

    # +8te imasu:se expresa para #ani&estar un estado" las consecuencias de

    una accin. 3a#bi4n se utili%a para acciones )abituales" co#o e#pleo. 'sirve

    para responder a la pregunta o s)igoto 8a nan desu 1a.

    Leccin 1#: forma - te

    orma 'te, 4orma 'te, 4orma masu:para relatar acciones sucesivas. -l

    tie#po de la accin la deter#ina el ulti#o verbo en &or#a #asu. -dj 'i pasa a '$ute:cuando la oracin con adj0i se conecta con otra

    oracin" +ue +ueda en la &or#a )abitual. S/adj grupo na pasa a 'te* para conectar una &rase de sustantivo con otra

    de adjetivo grupo 6na.

    -stas dos lti#as &or#as son aplicables ta#bi4n a oraciones con tpicos di&erentes.

    5o son utili%ables en oraciones con conceptos paradjicos.

    #1 'te $ara, #2:para expresar +ue la accin ;2 se reali%a luego de concluir

    la accin ;!. S1 wa S2 ga adj:para relatar cualidades de personas o personas +ue se

    #encionan en el tpico principal. ;oatte:se e#plea para preguntar por el ca#ino" #4todo.' Para responder

    se utili%a la &or#a ;! 6te 1ara" ;2.( ;ono:interrogativo +ue se utili%a para identifcar entre tres o #,s cosas o

    personas expresa#ente indicadas.

    *eccion 1$: forma nai

    # 4orma nai:negativo in&or#al de &or#a #asu.

    # 4orma nai +de $udasai:para solicitar o solicitar a una persona +ue no

    )aga algo. # 4orma nai (na$ereba narimasen):indica algo +ue debe )acerse #,s

    all, de la voluntad del actuante. 5o tiene connotacin negativa.# 4orma nai (na$ute mo ii desu) : indica +ue no )ace &alta reali%ar la

    accin +ue indica el verbo. S (objeto) wa:el objeto diercto aco#pa

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    4/9

    Leccin 1%: &orma diccionario

    # 4orma diccionario* verbos en su &or#a ele#ental.

    S/# (4orma diccionario) + $oto ga de$imasu:de1i#asu es un verbo +ue

    indica capacidad o posibilidad. -l sustantivo o verbo 7 1oto ga +ueanteceden a de1i#asu indica de +ue es capa% o +ue es posible.

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    5/9

    Pasado afr#ativo* 0i1atta

    Pasado negativo* 0i1ana1atta

    Forma na:

    >fr#ativa* de desu a da

    5egativa* ja nai

    Pasado afr#ativo* datta

    Pasado negativo* ja na1atta

    dem Forma na para el caso de los sustantivos.

    0tai* pasa de tai desu a tai.

    0na1erebanari#asen* na1erebanaranai

    05a1ute #o ii desu a na1ute #o ii

    01oto ga de1u#asu 1oto ga de1iru

    9oto ga ari#asen a 1oto ga nai

    0en las oraciones interrogativas se o#ite la particula 1a y se entona el verbo de

    #anera ascendente.

    -n las interrogaciones interrogativas de sustantivo o adjetivo se o#ite da 'in&or#alde desu(. Sirve pasa suavi%ar la oracin" en el caso de las #ujeres

    0en las oraciones de estilo in&or#al pueden o#itirse partculas co#o 8o" 8a" e" ga"

    si el contenido aclara el sentido de la oracin.

    0no se o#iten partculas co#o de" ni" 1ara" #ade" to" por+ue si se o#iten la oracin

    pierde sentido.

    0suele o#itirse i de la &or#a in&or#al 6iru 'ais)ite 'i(ru.

    9edo* tiene la #is#a &uncin +ue ga 'pero(.

    Leccin 21:

    &orma ordinaria+ to omoimas(: pienso +ue" creo +ue se utili%a.

    Para expresar esti#acin creo +ue llover,

    $uando la esti#acin es negativa" la &rase +ue antecede a to es negativa creo +ue

    no lo sabe

    $uando se expresa la opinin. Pienso +ue en apn los precios son caros

    @

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    6/9

    Para preguntar por la opinin de alguien con la expresin omoimasu se utili%a nitsuite dou omoimasu ka

    -l acuerdo o desacuerdo con la opinin de otros se #anifesta con sou omoimasuo sou omoimasen

    oracin &orma ordinaria + to iimas(: sirve para co#entar lo +ue sedice se dice o dijo +ue

    )* d, i* d,-na* S+ &orma ordinaria da en caso de ad, na. +

    des!o(* se usa cuando el )ablante sabe +ue el oyente est, enterado del

    tpico y co#parte su opinin. S1+l("ar+de+S2+"a+arimas(* ari#asu representa ocurrir" tener

    lugar cyando S2 representa sucesos o eventos co#o festas" &estivales"

    conciertos" accidentes" etc. S ocasin.+ de* la ocasin en +ue se lleva a cabo algo se indica con de

    S+ demo+):se usa al sugerir algo a otros indicando un eje#plo del #is#og4nero 'ej" bebida(

    ) forma nai. naito/* es 6nai to i1e#asen sin el i1e#asen. 00nai to

    i1e#asen es si#ilar a na1ereba nari#asen.

    Leccin 22:

    Modifcacin de sustantivos con &rases.

    -l sustantivo califcado es precedido por la &or#a ordinaria.

    >dj0na* da es ree#pla%ado por na.

    Arase sustantivo* 0da es ree#pla%ado por 6no.

    Los sustantivos de cual+uier oracin pueden ser califcados saliendo &uera de la

    oracin" siendo innecesarias las partculas +ue las suceden.

    -l sujeto de la &rase +ue califca a un sustantivo lleva partcula ga.

    ) forma diccionario+,ikanyak(ok(yo(,i* para indicar el tie#po de

    )acer algo puede usarse la &or#a diccionario del verbo.

    Leccin 2:

    ) forma diccionario) forma nai ad,-iad, naS no +toki:to1i 'cuando(

    conecta dos &rases para indicar la reali%acin de una accin o &en#eno

    representado por la &rase principal +ue sigue. -l tie#po de las &rases de adjetivo y

    sustantivo no dependen de la &rase principal.

    =os"o$an de "on o $ariru to$i, $aado ga irimasu: "ace 4alta tarjeta cuando

    pedimos libros prestados en la biblioteca

    B

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    7/9

    ) forma diccionario ) forma ta+toki* la pri#era &or#a indica +ue la accin

    +ue antecede a to1i esta sin co#pletar" #ientras +ue la segunda indica +ue la

    accin &ue concluida.

    9uni e 1aeru to1i" 1aban o 1ai#as)ita* co#pr4 una valija al regresar a #i pas.

    1ubni

    ) forma diccionario + to* -: to 'al0( indica +ue co#o consecuencia de una accin

    ocurre necesaria#ente otra. Las &rases se unen con to. 5o se usas para expresar

    voluntad" invitacin" esperan%a" solicitud" etc.

    S+ "a+ ad,)* sirve para describir un estado

    S 'lugar( 78o7 ; 'verbo de #ovi#iento(* la particula 8o indica el lugar por el +ue

    pasa la persona u objeto.

    Leccin 24

    9ure#asu* se e#plea este verbo cuando el )ablante o su &a#ilia reciben un regalo

    de otros.

    ) forma te+ a"emas(moraimas(k(remas(:se e#plean cuando se

    dan" se regalan o reciben cosas. -xpresan gentile%a o agradeci#iento.

    !( 6te age#asu* indica +ue brinda benefcio a la contraparte por #edio de un acto#otivado por la a#abilidad. Para una persona #ayor de edad o de posicin superior

    se usa #as)ou 1a.

    un libro

    a $imura san

    2(0te #orai#asu* expresa la gratitud de la persona benefciada.

    4ono de la

    biblioteca

    C

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    8/9

    =( te61ure#asu* expresa la gratitud del receptor del benefcio" pero a di&erencia de 6

    te #orai#asu" el sujeto es el actor" el receptor del acto. Se o#ite 8atas)i ni si el

    receptor es el )ablante.

    3a "a wa (watas"i ni) seetaa o o$utte $uremas"ita: Ai madre me en!i un

    sueter

    S 3ersona. + "a+ ):cuando se indica nueva in&or#acin" el sujeto de la

    oracin se indica con ga.

    9ono ne1utai 8a satou san ga 1ure#as)ita* esta corbata #e la regal la srta. Sato.

    nterro"atio+"a+):cuando el interrogativo es el sujeto se indica con

    ga.

    ;are ga tetsudai ni i$imasu$a 0 9arina san ga i$imasu: Buein !a a

    audarC 9arina !a

    Leccin 25

    6reterito de forma ordinaria ra*/: si/: al agregar ra al pret4rito de

    la &or#a ordinaria se pueden indicar las condiciones de cierta cosa o acto. Si

    pasase tal cosa" sucedera otra.D1ane ga attara" ryo1ous)i#asu* si tengo dinero" viajar4Easu1attara" paso1on o 1aitai desu:+uiero co#prar un ordenador personal si

    es barato.

    ) forma ta ra*/.* representa una accin o circunstancia +ue e#ana tras

    concluir una cosa" acto o estado +ue ocurrir, sin &alta en el &uturo. -l

    pret4rito no se aplica al tie#po de la &rase principal.

    10 ,i ni nattara* dekakemoas!o(: salga#os cuando den las !F. ) forma te ad, i k(te.ad, na de.S+de + mo* /7: a(n8(e/:

    representa la condicin paradjica. Se usa cuando se espera +ue un acto +ue

    se espera natural#ente no se realice bajo deter#inadas condiciones o

    cuando las consecuencias son contrarias al concepto nor#as de la sociedad.

    9ic!i yo(i demo* !atarakimas(:trabajo aun+ue es do#ingo(. ;os!i* e k(ra:#os)i y 6tara se usan con 6te#o/0de#o para anticipar la

    oracin +ue sera condicional 'si tuviera x cosa" )ara tal otra(. Gace )incapi4

    en la suposicin del )ablante. H1ura en&ati%a el grado de la condicin 'por

    #,s +ue pase tal cosa" )are esto(" por ej.;os!i 1 ok(en attara* iroiiro na k(ni o ryoko(s!otai des(: Si tuviera !

    #illon de llenes +uisiera viajar por varios pases0k(ra kan"aetemo* wakarimasen: por #,s +ue piense" no entiendo

    S+ ga: el sujeto de una clausula subordinada se indica con ga. 'ej"

    tomodachi ga kuru mae ni" )eya o sojis)i#asu.* li#pio el cuarto antes +uevenga #i a#igo.

    I

  • 7/23/2019 Sntesis Leccin 14-19

    9/9

    J