síntesis de quitina fosfato de calcio compuesto

14
Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto en diferentes medios de cultivo Aylin Gec ¸ er, Nuray Yıldız , Murat Erol , Ayla C ¸ alımlı Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ankara , Ankara , Turquía Este artículo presenta algunos resultados relativos calcio quitina compuestos de fosfato obtenidos en diferentes medios de crecimiento . La síntesis de fosfato de calcio quitina compuesto se llevó a cabo por la fosforilación , calcificación y remojo en diferente fosfato de calcio medios de crecimiento . Esta investigación se centra en el estudio y la entender el efecto del uso de diferentes medios de cultivo en muestras compuestas . La hidroxiapatita se determinó en las muestras de compuestos sintetizados mediante el uso de tanto fluido corporal simulado ( SBF ) y fósforo calcio tris Solución de ( Ca - PTris ) . El calcio / fósforo ( Ca : P) de se encontró que el compuesto sintetizado mediante el uso de SBF mayor que el de compuesto sintetizado mediante el uso de Ca - Solución PTris como medio de crecimiento de fosfato de calcio . la Ca: P del compuesto ( 1,72) inmerso en la 1.5? SBF para 35 días es similar al valor teórico de la hidroxiapatita ( 1,67 ) y más cerca del valor teórico de hueso humano ( 1,75 ) . Polym . COMPOS . , 29:84-91 , 2008 . ª 2007 Sociedad de Ingenieros Plásticos INTRODUCCIÓN La mayoría de los polímeros de hoy en día son los materiales sintéticos , cuya biocompatibilidad y biodegradibility son mucho más limitadas que las de los polímeros naturales tales como celulosa , quitina , quitosano , y sus derivados . La quitina , un polímero natural abundante , se encuentra en la conchas de cangrejos y langostas [ 1-5 ] . El uso de las ofertas de quitina

Upload: dominikq123

Post on 29-Dec-2015

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuestoen diferentes medios de cultivoAylin Gec ¸ er, Nuray Yıldız , Murat Erol , Ayla C ¸ alımlıDepartamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ankara , Ankara , TurquíaEste artículo presenta algunos resultados relativos calcio quitinacompuestos de fosfato obtenidos en diferentesmedios de crecimiento . La síntesis de fosfato de calcio quitinacompuesto se llevó a cabo por la fosforilación ,calcificación y remojo en diferente fosfato de calciomedios de crecimiento . Esta investigación se centra en el estudio y laentender el efecto del uso de diferentes medios de cultivoen muestras compuestas . La hidroxiapatita se determinóen las muestras de compuestos sintetizados mediante el uso de tantofluido corporal simulado ( SBF ) y fósforo calcio trisSolución de ( Ca - PTris ) . El calcio / fósforo ( Ca : P) dese encontró que el compuesto sintetizado mediante el uso de SBFmayor que el de compuesto sintetizado mediante el uso de Ca -Solución PTris como medio de crecimiento de fosfato de calcio . laCa: P del compuesto ( 1,72) inmerso en la 1.5? SBFpara 35 días es similar al valor teórico de la hidroxiapatita( 1,67 ) y más cerca del valor teórico dehueso humano ( 1,75 ) . Polym . COMPOS . , 29:84-91 , 2008 .ª 2007 Sociedad de Ingenieros PlásticosINTRODUCCIÓNLa mayoría de los polímeros de hoy en día son los materiales sintéticos ,cuya biocompatibilidad y biodegradibility son muchomás limitadas que las de los polímeros naturales tales como celulosa ,quitina , quitosano , y sus derivados .La quitina , un polímero natural abundante , se encuentra en laconchas de cangrejos y langostas [ 1-5 ] . El uso de las ofertas de quitinavarias ventajas . En primer lugar , su biocompatibilidad y biodegradibility ,debido a su descomposición por enzimas líticas aN - acetilglucosamina , permite que sea utilizado para el tejidolos procesos de reparación de actuar como un andamio temporal ensustituto de hueso , resorción pendiente del implante , ysustitución por hueso natural . En segundo lugar , el polímero de quitina ,constituyéndose de arreglos paralelos de servidumbre -Hcadenas , pueden dar una mejor adecuación de las propiedades mecánicascon hueso natural , proporcionando así un soporte de carga de altocapacidad, así como las características de estabilidad del implante críticaespecialmente en la fase temprana de la curación del hueso [ 6 , 7 ] .

Page 2: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

El fosfato de calcio es el principal constituyente de los huesos ylos dientes . La hidroxiapatita ( Ca10 ( PO4 ) 6 ( OH) 2 ) es un bioactivo ,material biodegradable de calcio - basado en fosfato ytiene la ventaja de ser compatible con la humanaentorno de cuerpo . Su biocompatibilidad es un resultado directode su composición química , que contiene iones comúnmenteencontrado en el entorno fisiológico . El Ca : Prelación de hidroxiapatita stociometric es 1,67 [ 3 , 8 ] .La precipitación de fosfato de calcio bioactivo enfluido corporal simulado ( SBF ) , una solución con concentraciones de ionesy un valor de pH similares a los de la sangre humanaplasma, o en otras soluciones con calcio sobresaturaday el fosfato ha atraído gran interés la investigación,porque dicha precipitación de fosfato de calcio es similar amineralización biológica [ 9 ] .Diversas técnicas de revestimiento para la deposición de apatita enlas superficies de los materiales poliméricos se han desarrolladoen las últimas dos décadas [ 10 , 11-17 ] . Por ejemplo ,Taguchi et al . [ 15 , 16 ] propuso el proceso de remojo alternativoen el que un sustrato de polímero es alternativamente yrepetidamente empapado en iones de calcio y las soluciones de iones fosfato .La apatita formada por este proceso es , sin embargo ,bastante diferente de apatita del hueso en su composición yestructura . Apatito que es similar a la apatita ósea puede serobtenerse si se deposita a partir de una SBF [ 18 ] con concentraciones de ionesaproximadamente iguales a los de la sangre humanade plasma [ 19 ] . La relación Ca: P de hueso humano es de alrededor de1.75 [ 20 , 21 ] .El uso de SBF para probar la biocompatibilidad de los materialesin vitro fue desarrollado por primera vez por Kokubo et al. [ 19 ] .Ellos encontraron que cuando la cerámica de vidrio bioactivo eranempapado en soluciones con concentraciones de pH y de iones deespecies inorgánicas casi igual a la de la sangre humanade plasma , una capa de apatita similar al hueso formada en la superficieya que dicha formación de apatito no se observa en las vitrocerámicasconsideran - bio inactivo , sino que llegaron a la conclusión de que la apatitaformación en SBF es una indicación de que la sintéticamaterial es capaz de unión con el hueso vivo .Un polímero natural biodegradable recubierto con similar al huesoapatita en su superficie es probable que sea útil como un relleno óseopara la regeneración ósea , ya que la apatita es una importante inor -Correspondencia a: Aylin Gec ¸ er , e- mail: [email protected]

Page 3: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

Contrato patrocinador subvención: Instituto de Biotecnología de la Universidad de Ankara ;contrato el número de concesión : AU ¨ / BT . 2003-88 .DOI 10.1002/pc.20385Publicado en línea en Wiley InterScience ( www.interscience.wiley.com ) .VVC 2007 Sociedad de Ingenieros PlásticosPolímeros Compuestos - 2008componente orgánico del hueso natural , y exhibe una buena biocompatibilidady osteoconductividad .Los objetivos de este estudio son: ( 1 ) examinar la influenciade los diferentes medios de remojo ( H3PO4/H3PO3 , Ca ( OH) 2 /Ca (NO3 ) 2 , Ca-PTris/1.5 ? SBF ) en materiales compuestos ; ( 2 ) obtenercomposites en diferentes medios de cultivo de fosfato de calcio( ? SBF Ca-PTris/1.5 ) por el tiempo ( 10 , 21 , 28 , 35 días ) ; ( 3 )determinar y comparar el Ca : P de los materiales compuestos ;( 4 ) investigar la presencia de hidroxiapatita en los composites ;( 5 ) analizar la similitud de los materiales compuestos al huesoy la hidroxiapatita , y ( 6 ) sintetizar un material de relleno de huesosimilar al hueso para potenciales aplicaciones en la ingeniería de tejidostales como la regeneración ósea .A fin de alcanzar estos ámbitos , RMN (13C , 31P ) ,FTIR , SEM , EDX , y análisis de difracción de rayos X se llevaron a caboy se discuten los resultados.Procedimientos experimentalesFosfato de Calcio Crecimiento Preparación de MediosDos medios de crecimiento diferentes de fosfato de calcio ( 1,5 ?SBF y Ca - PTris ) al mismo pH ( 7,4 ) y de la temperatura( 36.58C ) con la sangre se utilizaron .El 1.5 ? Medio de SBF se preparó disolviendoNaCl , KCl, NaHCO3 , K2HPO4 , Na2SO4, CaCl22H2O yamina de tris - hidroxi - methylmethane en agua destilada y setamponante a pH 7,4 con HCl en un vaso de precipitados . Las concentraciones de ionesde la solución de SBF son casi los mismos que losde la sangre [ 22 , 23 ] .La solución de Ca - PTris se preparó disolviendo trishydroxy -methylmethane amina , K2HPO4 , y CaCl2 en agua destiladaagua y de tamponamiento a un pH de 7,4 con HCl . El Ca - PTrissolución tiene diferentes concentraciones de iones de la sangre [ 24 ] .Preparación CompositeBiocompuesto de fosfato de calcio La quitina se sintetizópor la fosforilación , la calcificación y el remojo enmedios de crecimiento de fosfato de calcio [ 22 ] . En este trabajo, diferentelos medios de comunicación se utilizan para la fosforilación , la calcificación ,

Page 4: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

y el crecimiento de fosfato de calcio .La fosforilación de la quitina con H3PO4 y H3PO3 . tresquitina gramos , 60 g de urea , y 300 ml de dimetil formamida( DMF ) se colocaron en un matraz . Un condensador y un vasoequipo que está medio lleno con mercurio se fija a lamatraz . El mercurio se utiliza para evitar fugas. La experimentalessistema se colocó en un baño de aceite . La solución en elmatraz se mezcla con el agitador mecánico a una velocidad de 75rpm y se calentó a 1108C . Una mezcla de 48 g de 98 % de H3PO4y 75 ml de DMF se añadió a la solución .La temperatura de la solución se elevó a 1458Cy fija durante una hora . Espumosidad se identificó en la soluciónfase . La solución se enfrió a 258C por el gas N2y fue devuelto a los clusters como panal. Fosforiladosquitina se separó de la solución , se lavó conagua destilada , y se secó a temperatura ambiente . lo mismoprocedimiento se repitió con H3PO3 lugar de H3PO4 .La calcificación con Ca ( OH ) 2 y Ca ( NO3 ) 2 . Fosforiladoslas muestras se sumergen en Ca ( OH) 2 solución (¼ pH12.4) durante 8 días con la renovación de las soluciones en el cuarto díacon una nueva.Fosforilados muestras se empaparon en Ca (NO3 ) 2 soluciónen lugar de Ca 2 solución (OH ) durante 1 día. calcificadolas muestras se separaron de la solución , se lavaron conagua destilada , y se secó a temperatura ambiente .El remojo experimentos utilizando diferentes Fosfato de CalcioCrecimiento medio ( 1,5 ? SBF y Ca - PTris ) . Fosforiladosy muestras fosforilados calcificado fueron puestos en elLa figura . 1 . Los espectros de RMN de las muestras de quitina : ( a) espectro de RMN de 13C de la quitina ,( b ) espectro de RMN de 13C de la quitina fosforilada con H3PO4 , y (c )Espectro de RMN de 31P de quitina fosforilada con H3PO4 .La figura . 2 . Espectro de RMN 13C de la quitina fosforilada con H3PO3 .DOI 10.1002/pc Polímeros Compuestos - 2008 85matraces por separa . Veinte mililitros de 1,5 ? Se añadió SBFen cada uno de los matraces . Los matraces se colocaron en un agitador a36.58C por períodos de 10 , 21 , 28 , y 35 días. Soluciones enlos frascos fueron reemplazados con frescos 1.5 ? SBF cada día . enal final de los periodos de inmersión ; se separaron las muestrasa partir de las soluciones , se lavó con agua destilada , y se secó atemperatura ambiente . El mismo procedimiento se repitió conSolución de Ca - PTris en lugar de 1,5 ? SBF .

Page 5: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

Caracterización CompositeRMN ( 13C , 31P ) , FTIR , SEM, EDX , DRX y análisisse llevaron a cabo para cada muestra . 13C y 31P RMNLos espectros se registraron en un Inova la unidad 500 ( Varian ) RMNespectrómetro . Los espectros de FTIR se registraron utilizando la muestraencerrado en una matriz de KBr transparente sobre una ATI UnicamWattson 1000 transformada de Fourier espectrómetro infrarrojo .Análisis SEM se realizaron utilizando un JEOL JSM - 5600microscopio electrónico de barrido mediante el recubrimiento de las muestras conAu . Análisis EDX se realizaron en un sistema Noran SEISModelo 300 de rayos X de micro - analizador mediante el recubrimiento de las muestrascon carbono . Los análisis de XRD se realizaron usando un PhillipsPW 1830/40 Modelo de rayos X analizador de difracción parainvestigar la presencia de hidroxiapatita en los composites .RESULTADOS Y DISCUSIÓNLas muestras se analizaron por RMN ( 13C y 31P ) ,FTIR , SEM, EDX y DRX . C- 6 posición de desplazamiento químicose observó en período de fosforilación (Fig. 1a y b ) .Los picos intensos y estrechos a ? 25 a ? De 15 ppm indicanunión de grupos fosfato a la quitina utilizandoH3PO4 (Fig. 1c ) . Los picos agudos correspondientes a C1 ,C2 y C5 indica la unión de grupos fosfito ala quitina utilizando H3PO3 lugar de H3PO4 (Fig. 2 . ) .Bandas de amida a 1550 cm? 1 y 1650 cmH ? 1 y N ? ? ,O? ? Bandas H a 3100 cm? 1 se observaron en el espectro FTIRde la quitina ( fig. 3a ) . Bandas P ? ? O de fosforiladosLa figura . 3 . Los espectros FTIR de (a ) quitina , ( b ) quitina fosforilada con H3PO4 y (c ) quitina calcificado con Ca ( OH ) 2 .La figura . 4 . Los espectros FTIR de (a ) quitina fosforilada con H3PO4 empapado en Ca ( OH ) 2 y 1,5 ? solución SBFdurante 10 días , ( b ) quitina fosforilada con H3PO4 empapado en Ca ( OH ) 2 y la solución de Ca - PTris durante 10 días , ( c )quitina fosforilada con H3PO4 empapado en l, 5 ? Solución SBF durante 10 días , y (d ) la quitina .86 compuestos de polímeros - 2008 DOI 10.1002/pcquitina y quitina calcificada también se observaron a 825 cm? 1y 875 cm? 1 respectivamente (Fig. 3b y c ) .Picos de fosfato se observaron a 585 , 625 , 875 , 1050 ,

Page 6: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

1485 y 3440 cm? 1 en los espectros FTIR de fosforiladosquitina con H3PO4 empapado de Ca ( OH ) 2 y 1.5 ? SBF oSolución de Ca - PTris (Fig. 4A y B ) y quitina fosforiladacon H3PO4 empapado sólo en 1.5 ? SBF (Fig. 4c ) cuandoen comparación con la quitina (Fig. 4d )La figura . 5 . Espectros FTIR de la quitina fosforilada con H3PO3 ( a) empapado en Ca ( OH ) 2 y l.5 ? SBF durante 10 días ,( b ) empapado en Ca ( OH ) 2 y la solución de Ca - PTris durante 10 días , y (c ) empapado en Ca (NO3 ) 2 y 1,5 ? SBF durante 10 días .La figura . 6 . Micrografías electrónicas de barrido de ( a) quitina ( b ) quitina fosforilada con H3PO4 ( c ) calcificado quitinafibra con Ca ( OH) 2 .DOI 10.1002/pc Polímeros Compuestos - 2008 87Los espectros FTIR de la quitina fosforilada con H3PO3Empapado en Ca ( OH ) 2 y 1.5 ? Solución SBF o Ca - PTrisy quitina fosforilada con H3PO3 empapado en Ca (NO3 ) 2y 1.5 ? SBF dio picos de fosfato en 575 , 1040, 1425 ,1575 , 2925 y 3425 cm? 1 ( fig. 5a - c ) .Como resultado de estos hallazgos , todas las muestras queson fosforilada con H3PO3/H3PO4 y calcificadacon Ca ( OH) 2/Ca ( NO3 ) 2 o no calcificada y empapado en1.5 ? SBF / Ca - PTris dio picos de fosfato en su FTIRespectros .La figura . 7 . Micrografías electrónicas de barrido de quitina fosforilada con H3PO4 remojan en Ca ( OH ) 2 y 1.5 ?SBF durante ( a) l0 días , ( b ) 21 días , ( c ) 28 días , y (d ) 35 días .La figura . 8 . Micrografías electrónicas de barrido de ( a) quitina fosforilada con H3PO3 empapado en L.5 ? solución SBFdurante 10 días y ( b ) quitina fosforilada con H3PO4 empapado en Ca (NO3 ) 2 y l, 5 ? Solución SBF durante 10 días .88 compuestos de polímeros - 2008 DOI 10.1002/pcEl aspecto de las fibras de quitina fosforiladosbajo el microscopio electrónico de barrido aparecidosin cambios a partir de la de las fibras de quitina tal como se muestra en la figura . 6ay b , pero eran algo más fuerte y más suave . ¿Cuándoquitina fosforilado se calcifica con Ca ( OH) 2 de 8día , las pequeñas partículas blancas se formaron a través de fibra de quitinasuperficie (Fig. 6c ) .Fibras de quitina calcificados se empaparon en 1.5 ? solución SBFpara diferentes períodos ( fig. 7 ) . Después de 10 días de remojo,

Page 7: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

la superficie fue casi cubierto por fosfato de calciopartículas ( Fig. 7a) y después de la inmersión de 21 días, una continuacapa de fosfato cálcico se formó en la superficie de la fibra de quitinaque se lleva a Ca2 +y PO ? 34 iones a partir de la que rodeaSBF (Fig. 7b ) . Dentro de 28 días , toda la superficie eracubierto con un revestimiento de fosfato de calcio agregado( Fig. 7C ) . Es interesante que el fosfato de calcio nodulargrupos que también se ven en la figura . 7c se disuelveny al final del día 35a , el fosfato de calcio quitinabiocompuesto dio un establo y una homogéneaimagen (Fig. 7d ) . Como resultado de estos hallazgos , la mejorala deposición de fosfato de calcio se observó por el tiempo .Aunque SBF se compone de iones de calcio y fosfato ;Imágenes SEM de quitina fosforilada con H3PO3 sumergen en1.5 ? SBF (Fig. 8a) y quitina fosforilada con H3PO4Empapado en Ca ( NO3 ) 2 y 1.5 ? SBF (Fig. 8b ) no mostró evidenciade crecimiento de fosfato de calcio . Resultados similares fueronencontrado por Mucalo et al. [ 24 ] para el algodón . Ellos fosforiladosalgodón con H3PO4 y empapó en Ca ( NO3 ) 2 y 1.5 ? SBFpero no se pudo crear sitios de nucleación sobre el algodón con Ca ( NO3 ) 2y la formación de fosfato de calcio en cottonwas falló. hayuna necesidad de crear sitios de nucleación en muestras de fosfato de calciocrecimiento . Se ve que la calcificación con Ca ( OH ) 2 es unpaso indispensable para crear sitios de nucleación para el fosfato de calciocrecimiento en muestras de quitina .EDX espectros de la quitina calcificada con Ca ( OH) 2 endiversos medios de crecimiento de fosfato de calcio ( 1,5 ? SBF , Ca -PTris ) mostró que el Ca y P están presentes en los materiales compuestos de quitinacomo se muestra en la figura . 9 .La Tabla 1 ilustra el Ca medido EDX : P debiocompuestos de fosfato de calcio de quitina que se sintetizanen dos medios de cultivo de fosfato de calcio diferentes .Ca: P del compuesto utilizando SBF se encontró 1,51durante 10 días y 1,72 para 35 días . Ca: P de compositemediante el uso de Ca - PTris se encontró 1,36 durante 10 días y 1,45durante 28 días. Ca : P se incrementan con el aumento detiempo para tanto en SBF y Ca - PTris remojo .La figura . 9 . EDX espectros de (a ) quitina fosforilada con H3PO4 empapadoen Ca ( OH ) 2 y l.5 ? SBF durante 10 días , ( b ) quitina fosforilada conH3PO4 empapado en Ca ( OH ) 2 y Ca - PTris durante 10 días , y (c ) fosforilada

Page 8: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

quitina con H3PO3 empapado de Ca ( OH ) 2 y 1.5 ? SBF durante 10 días .TABLA 1 . Ca : P de los compuestos sintetizados en los diferentes medios de comunicación.Las muestras de Ca : P Observations / CommentsPO4COT - CaOH * 1.5 ?SBF10Da1,51 fosfato de calciorecubrimiento observadoPO4COT - CaOH * 1.5 ?SBF35Db1,72 fosfato de calcio Gruesorecubrimiento observadoPO4COT - CaOH * CaPTris10Dc fosfato 1,36 Calciorecubrimiento observadoPO4COT - CaOH * CaPTris28Dd 1,45 de calcio mucho más gruesarecubrimiento de fosfato observadoPO3COT - CaOH * 1.5 ?SBF10De1,52 fosfato de calciorecubrimiento observadouna quitina fosforilada con H3PO4 empapado en Ca ( OH ) 2 y l.5 ? SBFdurante 10 días .b quitina fosforilada con H3PO4 empapado de Ca ( OH ) 2 y l.5 ? SBFdurante 35 días.c quitina fosforilada con H3PO4 empapado en Ca ( OH ) 2 y Ca - PTrisdurante 10 días .d quitina fosforilada con H3PO4 empapado en Ca ( OH ) 2 y Ca - PTrisdurante 28 días.e quitina fosforilada con H3PO3 empapado en Ca ( OH ) 2 y l.5 ? SBFdurante 10 días .DOI 10.1002/pc Polímeros Compuestos - 2008 89Como se sabe , la no stociometric , apatita deficiente en calciotiene la fórmula general de CA10 ? x ( HPO4 ) x ( PO4 ) 6 ? x (OH ) 2 ? x ( 0< X < 2 ) , aunque tiene una estructura de apatita , la concentraciónrelación Ca / P , el índice para la estequiometría puede variar1,67-1,33 [ 25 ] . Sobre la base de estos antecedentes ,podemos decir que todos los compuestos sintetizados en este estudioestán cubiertos con el calcio de apatita deficiente excepto el compuestosumergido en SBF durante 35 días . La relación Ca: P deel compuesto ( 1,72) inmerso en la 1.5? SBF durante 35 días essimilar al valor teórico de la hidroxiapatita ( 1,67 )y más cerca del valor teórico de hueso humano ( 1,75 ) .Por esta razón , el apatita formada en este material compuesto

Page 9: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

sería similar al hueso en su composición y estructura, ya queSBF se utiliza como un medio de crecimiento de apatita como se indicatambién por Kim et al . y Ta ¸ s et al. [ 18 , 26 ] .Ca: P del compuesto sintetizado utilizando SBFse encontró mayor que la de compuesto sintetizado porusando Ca - PTris . Esta diferencia se explica dependiendoen la literatura [ 9 ] de la siguiente manera . Ca - PTris con alto contenido de calcioy las concentraciones de iones fosfato pueden representar un local deentorno fisiológico en el que un fosfato de calciomaterial se disuelve parcialmente y libera calcio yiones fosfato a la solución de Ca - PTris circundante. labaja relación Ca: P de composite inmerso en Ca - PTris puedeser debido a este calcio y la liberación de fosfato . En la 1.5?SBF una vez que se forma el núcleo de apatita , cristales de forma espontáneacomenzará a crecer mediante el consumo de calcio y fósforoiones de la solución circundante . Este mecanismoen la 1.5? SBF mejora la relación Ca: P de compuesto. comoobserva en la Tabla 1, la relación Ca: P de compuestos formados enSBF están más cerca a la del hueso en comparación con laCa: P de compuestos formados en Ca - PTris .1.5 ? SBF tiene contenido de iones carbonato mucho más pequeño queel plasma sanguíneo . En contraste con 1,5 ? SBF y el plasma sanguíneono hay de iones carbonato en solución de Ca - PTris . Un apatitala capa con la composición y estructura de aproximadamente elmismos que los de la apatita ósea se puede formar en una orgánicapolímero en SBF aumentando su contenido de iones de carbonatoa un nivel igual a la del plasma sanguíneo . Kim et al .[ 18 ] polyethyleneterephtlate sumergido (PET ) en SBFbajo atmósfera de aire y CO2 para aumentar el contenido dede iones carbonato a un nivel casi igual a la de la sangreplasma y mejoró la relación Ca: P 1,51-1,63 . eneste estudio , el contenido de ion carbonato se aumentó porrevolviendo 1.5 ? SBF durante 35 días suavemente y mejorado laCa: P de 1,72 . La formación de apatita del hueso en la 1.5?SBF se vio afectada por el tiempo de remojo en función de la presenciade iones de carbonato en la 1.5? SBF .Los patrones de difracción de rayos X de hidroxiapatita comercial , los materiales compuestossumergido en SBF y Ca - PTris se dan en la figura .10a - c . Los picos de alrededor de 10 , 20 , 23 se deben a la quitinasustrato y los picos en el intervalo de 26-40 son debido a la hidroxiapatitaen la figura . 10B y C en comparación con comercialhidroxiapatita ( fig. 10a ) . La hidroxiapatita fue

Page 10: Síntesis de quitina Fosfato de Calcio Compuesto

determinado en las muestras de compuestos sintetizados mediante el usotanto SBF y Ca - PTris . Un compuesto hecho de quitina conapatita formada en su superficie es probable que sea útil comohueso material para la regeneración ósea llenado.CONCLUSIONESQuitina compuestos de fosfato de calcio fueron sintetizadosutilizando diferentes medios de cultivo . La calcificación con Ca ( OH) 2fue encontrado necesario para compuesto de fosfato de calcio quitinaformación . SBF y solución de Ca - PTris se utilizaron parasatisfacer una precipitación de fosfato de calcio similar a biológicaminerilization . Ca : P de los materiales compuestos sonaumento con el aumento en el tiempo de remojo para tanto en SBFy Ca - PTris . Ca: P del compuesto sintetizado porLa figura . 10 . Los patrones de difracción de rayos X de (a ) la hidroxiapatita comercial , ( b ) el compuestosumergido en SBF , y (c ) el material compuesto inmerso en Ca - PTris .90 compuestos de polímeros - 2008 DOI 10.1002/pcusando SBF se encontró mayor que la de compuesto sintetizadomediante el uso de Ca - PTris . La relación Ca: P de materiales compuestosformado en SBF están más cerca a la del hueso cuando se comparacon la relación Ca: P de los compuestos formados en Ca - PTris . todocompuestos sintetizados en este estudio están cubiertos con calcioapatita deficiente excepto el compuesto inmerso en1.5 ? SBF durante 35 días. La relación Ca: P de material compuesto( 1,72) inmerso en la 1.5? SBF durante 35 días es similar ael valor teórico de la hidroxiapatita ( 1,67 ) y más cercapara el valor teórico de hueso humano ( 1,75 ) . Por estarazón , el apatita formada en este material compuesto seríasimilar al hueso en su composición y estructura. La formaciónde apatita del hueso en la 1.5? SBF se vio afectada por remojotiempo en función de la presencia de iones carbonato en la 1.5?SBF . La hidroxiapatita se determinó en el material compuestomuestras sintetizadas mediante el uso de tanto SBF y Ca - PTris . lacompuesto hecho de quitina con apatita formada en su superficiepuede ser útil como un material de relleno óseo para huesola regeneración .