sintaxis 4º

14
SINTAXIS 4º E.S.O. - Primera parte – R.CL

Upload: proferocio

Post on 10-Aug-2015

197 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sintaxis 4º

SINTAXIS SINTAXIS

4º E.S.O.-Primera parte –

R.CL

Page 2: Sintaxis 4º

LA ORACIÓN SIMPLE

Page 3: Sintaxis 4º

ORACIÓNSujeto

Nominal (Verbos ser, estar, parecer)

Atributo

SIMPLE Predicado C.Pred CD

Verbal CI C.Rég CC C.Ag (Pasiva)

Page 4: Sintaxis 4º

SUJETO

• Es todo elemento que concuerda con el verbo del predicado en número y persona.

• Nunca va introducido por una preposición.

• Puede ir delante o detrás del verbo.

• Nunca se sustituye por ningún pronombre personal átono. Por tanto, las formas me, te, se, le, les, lo, la, los, las nos y os nunca desempeñan la función de sujeto.

Page 5: Sintaxis 4º

SUJETO

Las categorías que pueden desempeñar la función de sujeto son:

• Sustantivos: Se vendieron jarrones.• Grupos nominales: El reloj es de oro.• Pronombres personales tónicos: Yo fui al supermercado.• Pronombres relativos, interrogativos y exclamativos: El

chico que vino a verme es mi amigo. ¿Quién eres? ¡Qué sucede!

• Oraciones: Me entusiasma que salga el sol.• Cualquier elemento sustantivado: Lo bonito es

conocerse.

Page 6: Sintaxis 4º

PREDICADO

• Es aquello que se dice del sujeto.• Está formado como mínimo por un verbo

Juan estudió.

O por un grupo verbal (verbo + complementos)Juan estudió historia del arte.

• Hay dos clases de predicado:– Predicado Nominal: verbos ser, estar y parecer,

considerados cópulas.– Predicado verbal: todos aquellos verbos que no son

copulativos.

Page 7: Sintaxis 4º

PREDICADO NOMINAL• EL ATRIBUTO:

– Complementa a la vez a un sustantivo, pronombre u oración y a un verbo copulativo (ser, estar o parecer).

– Siempre es necesario.– Algunos atributos se pueden sustituir por el

pronombre lo:• María es enfermera María lo es.

– Hay oraciones que no son atributivas aunque la función del predicado la desempeñen los verbos ser y estar:

• Eso fue durante el verano.• Laura está en Madrid.

Page 8: Sintaxis 4º

PREDICADO VERBAL• EL PREDICATIVO

– Complementa a la vez a un sustantivo, pronombre o grupo nominal, con el que concuerda, y a un verbo.

– Se puede eliminar.– Hay predicativos de sustantivos o pronombres en

función de sujeto y en función de complemento directo.

• Las aguas de río bajaban turbias. C.Pred.

SN/Suj SV/PV• El camarero sirvió la sopa fría.

CD C. Pred.SN/Suj SV/PV

¿Cómo bajaban las aguas?¿Cómo estaban las aguas?

¿Cómo sirvió la sopa?¿Cómo estaba la sopa?

Page 9: Sintaxis 4º

PREDICADO VERBAL

• COMPLEMENTO DIRECTO– Es el complemento que exigen los verbos transitivos

para tener significado pleno.– Se puede sustituir por los pronombres personales

átonos: lo, la, los, las:• Desea el disco nuevo Lo desea.• Pedro buscaba la casa. Pedro la buscaba.

– En una construcción pasiva pasa a sujeto.• El ladrón robó el cuadro El cuadro fue robado por el ladrón.

– La única preposición que admite es a.– Delante de sustantivos comunes que designan

persona o animal individualizados.– Nombres propios de persona.

Page 10: Sintaxis 4º

PREDICADO VERBAL

• COMPLEMENTO INDIRECTO– Expresa la persona, animal o cosa que recibe el

beneficio o el daño de la acción verbal.– Siempre lleva la preposición a.– Se puede sustituir por los pronombres le, les:

• Regalé flores a mi tía. Le regalé flores.– Admite la duplicación con los pronombres átonos le,

les:• Le di un beso a Luis. CI CD CI

– Cuando el CD aparece pronominalizado como lo, las, los, las, se sustituye por el pronombre se:

• Le di un beso a Luis Se lo di. CI CD

Page 11: Sintaxis 4º

PREDICADO VERBAL

• COMPLEMENTO DE RÉGIMEN

– Son adyacentes exigidos por el verbo, sin él, la oración resultaría agramatical.

– Siempre van introducidos por una preposición:• influir en hablar de confiar en• acordarse de aspirar a soñar con

– Siempre se sustituyen por pronombre tónicos y nunca por adverbios:

• Confió en mí se fía de ti aspirar a eso desconfía de esto

Page 12: Sintaxis 4º

PREDICADO VERBAL• COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (I)

– Expresa una circunstancia.– No se puede sustituir por pronombres átonos.– No concuerda con el verbo.– Puede llevar preposición o no llevarla:

• Voy todos los sábados. Hemos quedado en el parque.CCT CCL

– Muchos CC son sustituibles por adverbios:• Los bomberos apagaron el fuego con rapidez rápidamente

(adv) CCM CCM

– En la misma oración, un verbo puede ir acompañado de varios CC:

• El domingo Julio y yo pasearemos tranquilamente por el parque.

CCT CCM CCL

Page 13: Sintaxis 4º

PREDICADO VERBAL• COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (II)

– Se puede eliminar sin que la oración se convierta en agramatical, aunque se pierda información.

• El domingo Julio y yo pasearemos tranquilamente por el parque Julio y yo pasearemos.

– Permiten movilidad en la oración:• Julio y yo pasearemos tranquilamente por el parque el

domingo • Tranquilamente Julio y yo pasearemos el domingo por el

parque. • Por el parque pasearemos Julio y yo el domingo

tranquilamente.

– Clases:• De tiempo Modo Finalidad• De lugar Instrumento Destinatario• De compañía Causa Cantindad

Page 14: Sintaxis 4º

PREDICADO VERBAL• COMPLEMENTO AGENTE

– Aparece exclusivamente en construcciones pasivas.

– Su estructura es la de un S.Prep con la preposición por.

– Se corresponde con el sujeto de la oración activa, ya que en pasiva es quien realiza la acción.

• El tesoro fue robado por los ladrones. (Pasiva)C.Ag

Los ladrones robaron el tesoro (Activa) Suj