simuladores de vuelo

4
CPT-Entrenador de procedimientos de Cabina CPT por su nombre en inglés "Cockpit Procedures Trainer".Utilizado en práctica básicas de procedimiento de cabina, como ejecutar listado de revisión de procedimientos de emergencia. Ciertos sistemas de la aeronave pueden o no ser simulados. De encontrarse presente la aerodinámica del modelo, por lo general es extremadamente genérica. Los CPTs por lo general “no son regulados”. ATD-Dispositivo para Entrenamiento de Aviación ATD por sus siglas en inglés Aviation Training Device. Utilizado para entrenamiento básico de conceptos del vuelo y procedimientos. Se le instala un modelo de vuelo genérico que representa una “familia” de aeronaves y muchos sistemas de vuelo son simulados. BITD-Dispositivo Básico de Entrenamiento Instrumental BITD por sus siglas en ingles Basic Instrument Training Device. Es un dispositivo básico de entrenamiento enfocado primordialmente en “procedimientos genéricos de vuelo por instrumento”. FNPT-Entrenador de Procedimientos de Vuelo y Navegación FNPT por sus siglas en inglés Flight and Navigation Procedures Trainer. Utilizado para entrenamiento de vuelo genérico. Es requerido un modelo de vuelo “genérico”, pero, comprensible. Deben ser provistos con muchos sistemas y efectos del entorno.

Upload: guille-escobar-b

Post on 02-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diferencias entre simuladores de vuelo

TRANSCRIPT

Page 1: Simuladores de Vuelo

CPT-Entrenador de procedimientos de Cabina

CPT por su nombre en inglés "Cockpit Procedures

Trainer".Utilizado en práctica básicas de procedimiento de cabina,

como ejecutar listado de revisión de procedimientos de emergencia.

Ciertos sistemas de la aeronave pueden o no ser simulados. De

encontrarse presente la aerodinámica del modelo, por lo general es

extremadamente genérica. Los CPTs por lo general “no son

regulados”.

ATD-Dispositivo para Entrenamiento de Aviación

ATD por sus siglas en inglés Aviation Training Device.

Utilizado para entrenamiento básico de conceptos del vuelo y

procedimientos. Se le instala un modelo de vuelo genérico que

representa una “familia” de aeronaves y muchos sistemas de vuelo

son simulados.

BITD-Dispositivo Básico de Entrenamiento Instrumental

BITD por sus siglas en ingles Basic Instrument Training Device.

Es un dispositivo básico de entrenamiento enfocado

primordialmente en “procedimientos genéricos de vuelo por

instrumento”.

FNPT-Entrenador de Procedimientos de Vuelo y Navegación

FNPT por sus siglas en inglés Flight and Navigation Procedures

Trainer. Utilizado para entrenamiento de vuelo genérico. Es

requerido un modelo de vuelo “genérico”, pero, comprensible.

Deben ser provistos con muchos sistemas y efectos del entorno.

Page 2: Simuladores de Vuelo

IPT-Entrenador de procedimientos Integrado

IPT por sus siglas en ingles Integrated Procedures Trainer. Entrega

una cabina con un espacio 3D completamente simulado, en un

ambiente que combina el uso de multiples pantallas táctiles que

despliegan paneles simulados del mismo tamaño que el avión

representado.

FTD-Dispositivo para Entrenamiento de Vuelo

FAA nivel 4

FTD por sus siglas en ingles Flight Training Device. Similar al

CPT, pero sólo para helicópteros. Este nivel no requiere de un

modelo aerodinámico, pero, son necesarios sistemas precisos de

modelado. Utilizado tanto para modelos genéricos como

representaciones específicas de alguna aeronave. Vuelo, sistemas y

modelos de entorno bien reconocibles son utilizados. Los FTDs de

alto nivel requieren de sistemas visuales, pero no las características

de un simulador de vuelo del tipo FFS más avanzado.

FTD-FAA nivel 5

Requieren de aerodinámica programable y sistemas de modelado,

pero, éstos deben representar una familia de aeronaves más que un

único modelo específico.

Page 3: Simuladores de Vuelo

FTD- FAA nivel 6

Aerodinámica programada para un modelo específico de aeronave.

Son requisitos contar con sensación de control y una cabina física.

FTD- FAA nivel 7

Sólo para helicópteros. Se representa un modelo específico y toda la

aerodinámica, controles de vuelo y sistemas deben ser modelados.

Un sistema de vibración debe ser suministrado. Éste es el primer

nivel en requerir un sistema visual.

FFS simulador de vuelo de gama alta

Por sus siglas en ingles para Full Flight Simulator. Se utilizan para

el entrenamiento de una aeronave específica y son reguladas por la

autoridad de aviación civil correspondiente. Bajo estas

reglamentaciones, los sistemas más relevantes de la aeronave deben

ser completamente simulados, y se requiere de aerodinámica

profusamente recreada. Todos los FFS requieren de un sistema de

visión exterior OTW por su sigla en inglés Outside-World y una

plataforma móvil.

FFS nivel A

Sólo aviones. Se require de un sistema de movimiento con al menos

3 grados de libertad.

Page 4: Simuladores de Vuelo

FFS nivel B

Requiere de tres ejes de movimiento y una mayor fidelidad de su

modelo aerodinámico que los que se encuentran en el nivel A. Es el

nivel más bajo en simuladores de vuelo de helicópteros.

FFS nivel C

Requiere de una plataforma de movimientos con 6 grados de

libertad para cada uno. Tambien cuenta con una menor latencia

(tiempos de respuesta) comparado con los niveles A y B. El sistema

visual OTW debe tener almenos 75° para cada piloto.

FFS nivel D

El nivel más alto para simuladores FFS del actual sistema de

clasificación. Son prácticamente los mismos requerimientos del

nivel C con algunas adiciones. La plataforma móvil debe contar con

todos sus ejes de 6° de libertad y un sistema de visión exterior con

al menos 150° horizontales “colimados” (distancia focal). También

se requiere en la cabina de un sistema realista de audio. Además de

un número de efectos visuales y de movimientos especiales.

FMS-Simulador de misión

FMS por su sigla en inglés Full Mission Simulator. Utilizado por la

milicia para denominar la capacidad de un simulador capaz de

apoyar en el entrenamiento de todos los aspectos operacionales de

una misión en lo que respecta a una aeronave.