simulación laboral

13
SIMULACIÓN LABORAL ERGONOMÍA INTEGRANTES: CRUZ MARTÍNEZ VANIA GUTIÉRREZ VARGAS ABEL HERNÁNDEZ JOSÉ DAVID OCAMPO MENDOZA YARETZI ORTIZ NICOLÁS EVELYN

Upload: yehet94-velasco

Post on 22-Jan-2018

114 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simulación laboral

SIMULACIÓN LABORAL

ERGONOMÍA

INTEGRANTES:

CRUZ MARTÍNEZ VANIA

GUTIÉRREZ VARGAS ABEL

HERNÁNDEZ JOSÉ DAVID

OCAMPO MENDOZA YARETZI

ORTIZ NICOLÁS EVELYN

Page 2: Simulación laboral

MODELO PSICOFISICO

Muestra los valores aceptables

máximos de levantamiento de peso,

transporte, empuje y tracción que son

percibidos como tolerables por

porcentajes de la población trabajadora.

Page 3: Simulación laboral

MODELO BIOMECANICO

ESTATICO Usa un programa informático para medir

y estimar la fuerza de comprensión

raquídea sobre la base de información

de la postura.

El terapeuta emplea la información para

evaluar la tensión y el riesgo de lesión

involucrados en la manipulación de

materiales.

Page 4: Simulación laboral

Los valores se clasifican

según la :

Fuerza: sedentario,

liviano, intermedio,

pesado y muy pesado.

Frecuencia y duración:

ocasional, frecuente y

constante de los

levantamientos

realizados en la prueba.

Page 5: Simulación laboral

MODELO BIOMECANICO

DINAMICO

Sugiere que las fuerzas de torsión combinadas

con fuerzas compresivas aumentan los

factores de riesgo de lesiones lumbares.

Los terapeutas ocupacionales deben observar

los movimientos de las tareas.

Page 6: Simulación laboral

Ya que cuando las

capacidades del trabajador

no cubren las demandas

físicas, las recomendaciones

deberán ser una evaluación

completa de la capacidad

funcional con un programa

de restablecimiento funcional

o una adaptación razonable

Page 7: Simulación laboral

La adaptación debe incluir una

reasignación de tareas, la

reestructuración del trabajo u

provisión de herramientas mas

apropiadas.

Los empresarios deben

proporcionar adaptaciones

razonables a las personas con

una discapacidad. Sin embargo

las adaptaciones pueden ser

económicas, lo que permite al

trabajador volver a sus

actividades originales

Page 8: Simulación laboral

ESTUDIOS DE DETECCIÓN DE

TOLERANCIA AL TRABAJO

La OSHA (administración de seguridad y trabajo ocupacional) ha identificado tres factores como contribuyentes importantes al riesgo:

Fuerza, distancia (postura difícil) y frecuencia.

Lo que importa es el resultado de la tarea y no la forma en la que se realiza . Los terapeutas que realizan los estudios de tolerancia al trabajo ofrecen adaptaciones razonables a los trabajadores para cubrir las necesidades de su trabajo

Page 9: Simulación laboral

Aunque estos estudios

permiten el ajuste entre el

trabajador y el trabajo, no

pueden anticipar lesiones

futuras ni la productividad del

empleado.

Por eso se recomienda un

programa ergonómico

completo.

Page 10: Simulación laboral

AMBIENTE DE LA

PRACTICA

El objetivo final es colocar a

la persona en el ambiente

laboral mas apropiado para

su nivel de funcionamiento

Page 11: Simulación laboral

ANÁLISIS ERGONÓMICO Y

SERVICIOS EN EL LUGAR DE

TRABAJO -prevenir lesiones laborales

El TO debe ser experto en

antropometría y ergonomía

Un programa efectivo produce

mayor productividad y eficiencia.

Page 12: Simulación laboral

LUGAR DE TRABAJO

Análisis del sitio laboral para

familiarizarte con un ambiente

laboral o una tarea

Utilización de los instrumentos

necesarios

Elección de los métodos de

análisis del sitio laboral

dependen del objetivo y del tipo

de tarea

Page 13: Simulación laboral

Que es una simulación: es la

representación de un proceso o

fenómeno mediante otro mas

simple, que permite analizar sus

características

porque es importante en el área

de TO