similitudes y diferencias entre el cambio simple

Upload: william-pule

Post on 21-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Similitudes y Diferencias Entre El Cambio Simple

    1/2

    Similitudes y diferencias entre el cambio simple, el cambio desarrollado ycambio generalizado (o comercio).

    cambio simple cambio desarrolladocambio generalizado (o

    comercio)-De acuerda a la tribu o familia seve claro la ayuda mutua y

    cooperativa, lo que no hay uncambio de productos

    - Se especializan en algunosproductos y los intercambiar, pero no

    se profundizan ya que no hayautonoma adems de seguirlaborando en la agricultura.

    - Con la revolucin neoltica, eldesarrollo de la agricultura y la

    constitucin de e!cedentesconstantes crean la posibilidad deun intercambio permanente.

    -Cada uno de sus integrantestena la responsabilidad derecolectar alimentos y colaboraren la supervivencia de lacomunidad, por lo cual habauna divisin primitiva de traba"ode acuerdo al se!o, edad, yr#gimen de parentesco.

    - $n la sociedad primitiva, dondeel artesano no ha adquiridotodava la autonoma, puedepresentarse una especializacinregional, una divisin regional deltraba"o

    - %os intercambios no se limitan yaa algunos raros productos de unaespecializacin regional. & partir deahora abrazan el con"unto de losproductos de toda una regin'hacen su aparicin los mercadoslocales, con los comienzos delartesanado profesional en elinferior del poblado o la tribu. (eroesta especializacin es una

    especializacin en el seno de unacomunidad campesina. %osartesanos que abandonan cadavez ms el traba"o agrcola recibensu subsistencia en recompensa desus servicios.

    -$l cambio se origina a"eno a launidad social primitiva, el cambiosimple era fortuito y ocasional,ritual, sin importancia econmica,puede perfectamente prescindir deestrictas relaciones deequivalencia, es precisamente la

    contraprestacin medida lo queconstituye la caractersticaesencial del cambio esto hacereferencia a lo que doy y lo querecibo por ello. ) lo ms importanteera que ambas partes tuvierane!cedentes de diferentes encualidades, en utilidad y en valorde uso crea las condiciones msnormales de dicha operacin.

    - $l cambio desarrollado resulta delencuentro no ya de dos e!cedentesfortuitos, sino de un e!cedentehabitual con otros productos, con elprogreso de la productividad deltraba"o y la constitucin de peque*ose!cedentes regulares en numerosas

    tribus y poblaciones vecinas, estesistema de especializacin regionalpuede ampliarse en una red regularde cambios

    - Se haba producido una nuevadivisin del traba"o, la prctica delcambio se haba separado de lasdems actividades econmicas'haba nacido el comercio.- $l cambio a grandes distancias, elcambio internacional entre

    regiones separadas por cientos de+ilmetros

    -o e!iste mercado, solo eraencuentros casuales.

    - no hay mercado, solo eran tratosentre tribus.

    - Surgimiento del mercado localcomo lugar de intercambio.

    - $l trueque silencioso

    consista en que el grupo msd#bil deposita los' productosdestinados al cambio en unlugar desierto y desaparecehasta que la otra parte hayade"ado sus propios productosen el mismo lugar.

    - $l trueque silencioso se ira

    desapareciendo, por divisinregional del traba"o.

    - la revolucin metalrgica, al

    hacer autnomo el comercio, sesepara definitivamente delartesanado, de la mismamanera que separa a #ste de laagricultura.

  • 7/24/2019 Similitudes y Diferencias Entre El Cambio Simple

    2/2

    -ambi#n las donacionesceremoniales consistan enintercambio de regalos, dediversos productos particulares

    de los territorios donde vivenestos subgrupos, seinstitucionaliza, se repiteperidicamente en formaceremonial y se regulariza. $lceremonial e!presa relacionesreales de interdependenciamaterial entre esos subgrupos,ninguno de los cuales podrasubsistir sin la ayuda del otro, osimplemente la e!istencia delazos de parentesco.

    - $n el interior de la tribu hayespecializacin artesanal. Debidoque es todava muy imperfectoe!cepto ba"o la forma embrionaria

    de donacin ceremonial. %os quefabrican hoy ob"etos de alfareradeben partir ma*ana a cazar olaborar la tierra, si la tribu noquiere sucumbir ante el hambre.

    - %a edad de bronce, eldesarrollo de relacionescomerciales se convierte en lacondicin previa para la

    utilizacin productiva de los/Conocimientos t#cnicos.$studiando cuidadosamente losyacimientos de cobre y esta*disponibles en la #poca.

    - Solo eran elementos de uso,no e!istan las mercancas.

    - Sigue siendo vital el valor de usode las herramientas de traba"o,alimentos, etc. o obstantetambi#n haba un #nfasis en elintercambio.

    - & trav#s del comercio, se daimportancia los valores decambio para el desarrollo demercancas y la supervivenciahumana.