silvas karla listadecotejo

Upload: karlita-sil

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Silvas Karla Listadecotejo

    1/3

    Nombre del docente: Karla Mara Silvas Mendoza.

    Nivel de Escuela: primaria

    Grado que imparte: 1

    Nmero de estudiantes: 30

    Descripcin del contexto de su escuela:

    Contexto interno y externo de la escuela.

    Caractersticas del

    entorno familiar

    Los padres de familia son pocos los que se integran al proceso educativo y a las actividades en apo

    a la escuela ya que en la mayora de las familias ambos trabajan ya sea de manera formal e inform

    A la escuela acuden alumnos de nivel socioeconmico medio bajo, pocos padres cuentan con carr

    profesional a nivel licenciatura, la mayora son empleados de nivel medio bajo, obreros, tcnico

    amas de casa. Cabe resaltar que algunos padres tienen altas expectativas de sus hijos y bus

    integrarlos en actividades complementarias. La mayora de las familias se encuentran desintegrad

    por lo que los nios viven con alguno de los padres, abuelos, bajo el resguardo de padrastro

    madrastras; son pocos los que cuentan con una familia integrada.

    Caractersticas del

    entorno escolar

    Nuestros alumnos forman parte de la escuela Primaria Patria del tipo organizacin Tiem

    Completo ubicada al poniente de la ciudad asentada en una zona urbano marginada, cuenta con

    grupos haciendo un total de 480 alumnos, la planta docente, directiva y de apoyo se conforma

    15 docentes frente a grupo, 2 asesores tcnico pedaggicos, 1 director, 2 auxiliares administrativa

    3 auxiliares de intendencia. La escuela cuenta con la siguiente infraestructura: 15 aulas, 1 direcci

    aulas USAER, 1 aula de ed. Fsica, 1 cocina y 1 comedor escolar, biblioteca escolar, 2 aulas de med

    (una de ellas actualmente se encuentra en el proceso de equipamiento), 1 tiendita escola

    mdulos de baos para alumnos y 2 para docentes, barda perimetral tubular, de malla ciclnicherrera.

    En la cual se cuentan con todos los servicios pblicos aunque algunos como la pavimentaci

    alumbrado presentan mal estado y deterioro, la escuela y sus alrededores son vctimas

    vandalismo tales como robos, grafiti y destruccin de infraestructura. Cerca de la escuela se ubi

    un centro cultural CREA, un jardn de nios, escuela secundaria, CONALEP, centro de atenci

    nios con autismo, albergue del DIF, hospital y pequeos comercios.

    Caractersticas del

    entorno social

    La escuela se encuentra inmersa en una colonia muy antigua de la ciudad, por lo que los alum

    que asisten generalmente vienen de colonias alejadas o que sus abuelos viven cerca de nues

    escuela (nuestros nios viven con ellos o los abuelos son quienes los cuidan)

    Caractersticas del

    entorno cultural

    Solo algunos alumnos asisten a alguna actividad cultural o deportiva fuera del horario escolar a pe

    de que en la colonia se encuentra un Centro Recreativo y Cultural que proporciona cursos, tallereactividades artsticas, culturales y deportivas.

    Aspectos familiares de

    os alumnos

    Son pocos los alumnos que pertenecen a familias integradas y con expectativas altas de sus hijos

    mayora de las familias estn desintegradas y descuidan la educacin de sus hijos.

    Rol que juegan los

    padres

    Solo algunos padres de familia se integran activamente en la educacin de sus hijos asistiendo

    saln de clases a informarse acerca del desempeo de sus hijos, algunos apoyan en actividades

    favor del mejoramiento de la escuela y apoyos en tareas escolares; la mayora manifiesta estar m

    ocupado con sus trabajos.

  • 7/24/2019 Silvas Karla Listadecotejo

    2/3

    Nivel socioeconmico

    Nuestros alumnos cuentan con un nivel socioeconmico medio bajo, son muy pocos lo que tien

    nivel medio.

    Tipo de escuela

    Tiempo completo

    Servicios con los queuenta

    USAER, aulas de medios, biblioteca del aula, comedor escolar, en ed. Fsica los nios se integraactividades deportivas, desayunos escolares fros.

    Organizacin escolar La planta docente, directiva y de apoyo se conforma por 15 docentes frente a grupo, 2 aseso

    tcnico pedaggicos, 1 director, 2 auxiliares administrativas y 3 auxiliares de intendencia y el equ

    de USAER. Cabe resaltar que el ambiente de trabajo y la organizacin escolar es muy buena y

    trabaja en colaboracin en favor de los alumnos adems de un liderazgo directivo muy adecuado.

    Asignatura: Exploracin de la naturaleza y la sociedad.

    Tema o Aprendizaje esperado: Describe las partes externas de su cuerpo (incluidos sus sentidos), suedad, estatura, complexin y sexo (mujer u hombre), y los compara con los de sus pares.

    Clase de instrumento de evaluacin: Lista de cotejo, bitcora de observacin.

    Justificacin de eleccin o diseo de instrumento de evaluacin: Eleg la bitcora de observacin ya que

    la actividad a realizar es un circuito muy dinmico en el cual observar las aptitudes de los alumnos, sus

    habilidades y actitudes ante el uso de las partes de su cuerpo para identificar los 5 sentidos; por tal

    motivo es imperante llevar un registro de observacin para anotar los aspectos relevantes observados y

    a partir de ellos al finalizar la actividad concentrar las conclusiones en la lista de cotejo para determinar

    si los aprendizajes fueron significativos y nuestros alumnos los adquirieron de manera satisfactoria.

    Por qu usar una lista de cotejo?

    Para:

    Comprobar la presencia o ausencia de una serie de indicadores de logro, aspectos o aseveraciones.

    Verificar si los indicadores de logro, aspectos o aseveraciones se manifiestan en una ejecucin.

    Anotar si un producto cumple o no con determinadas caractersticas.Observar ciertas caractersticas

    que deben estar presentes en el objeto o proceso.

    Verificar si un comportamiento est o no presente en la actuacin o desempeo de los estudiantes.

  • 7/24/2019 Silvas Karla Listadecotejo

    3/3

    Instrumento de evaluacin:

    Lista de cotejo:

    Describe

    las

    partes

    externas

    de su

    cuerpo

    La

    descripcin

    de su

    cuerpo

    incluye:

    edad

    La

    descripcin

    de su

    cuerpo

    incluye:

    estatura

    La

    descripcin

    de su

    cuerpo

    incluye:

    complexin

    La

    descripcin

    de su

    cuerpo

    incluye:

    sexo

    Identifica

    las

    semejanzas

    y

    diferencias

    con sus

    pares

    Conoce las

    partes del

    cuerpo que

    corresponden

    a los sentidos

    ALUMNO (A) SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    19.

    20.

    21.

    22.

    23.

    24.

    25.

    26.

    27.

    28.

    29.

    30.

    NOMBRE

    APRENDIZAJE