silabo recursos didacticos cajamarca_2013_2

Upload: jaqueliza

Post on 02-Mar-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA ESCUELA DE

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

VICERRECTORADO ACADMICO

ESCUELA DE POSGRADO

FACULTAD DE EDUCACINMAESTRIA EN EDUCACINMENCIN DOCENCIA E INVESTIGACIN EDUCATIVA

SILABO DE RECURSOS DIDACTICOS

I.- Datos Generales 1.1. Seccin de Postgrado:Filial Cajamarca 1.2. Maestra:En Educacin 1.3. Ciclo de Estudios:III 1.4. Crditos:3 1.5. Extensin horaria:48- Horas Tericas:24- Horas Prcticas:24 1.6. Extensin Temporal:De 14/09/13 a 12/10/13 1.7. Docente:Mg. Julio C. Angeles Morales 1.8. Correo Electrnico:[email protected]

II. FundamentacinEn el proceso de enseanza-aprendizaje, el docente tiene una funcin importante y los recursos didcticos multiplican las posibilidades de ejercer una accin ms eficaz sobre el aprendizaje de los estudiantes. El docente es quien evala las condiciones internas y externas que prevalecen en este proceso para lograr los objetivos de una formacin integral.

Se ha afirmado que los recursos didcticos son los componentes operacionales del proceso de enseanza-aprendizaje que sirven de sostn material a los mtodos, por lo que resulta imposible separarlos. Consecuentemente se requiere un anlisis por parte del docente, de los mtodos y recursos didcticos, que permita seleccionar aquellos que deben utilizarse para que el proceso de enseanza aprendizaje resulte ms eficiente y eficaz. Dentro de este marco se inscribe este curso de Recursos Didcticos.

III. Competencia y Capacidades3.1. CompetenciaAnaliza y valora los recursos didcticos, preferentemente relacionados con las NTIC, para seleccionarlos y utilizarlos en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.3.2. Capacidades3.2.1. Explica el marco terico sobre los Recursos Didcticos y Opina sobre el desarrollo y aplicacin de las TIC.3.2.2. Propicia la reflexin crtica sobre las experiencias de uso de los recursos didcticos con las NTIC y aporta el criterio profesional en la aplicacin de las TICs en el proceso de enseanza aprendizaje.3.2.3. Formula y ejecuta proyectos de aplicacin de Recursos Didcticos con las nuevas tecnologas de Informacin y Comunicaciones.

IV. Programacin Temtica

CapacidadSemanasHorasContenidos TemticosEstrategias de Aprendizaje

1Primera12 horasRecursos Didcticos, Las NTIC, Recursos en la Web. Herramientas de produccin de Recursos didcticos, Anlisis, valoracin y Aplicacin. Estrategias de ensayo (implica la repeticin activa de los contenidos), Estrategias de elaboracin y Estrategias de organizacin.

2Segunda12 horasEl programa CMapTools como recurso didctico. Elaboracin, valoracin y aplicacin. La investigacin con las NTIC.Estrategias de ensayo, Estrategias de elaboracin (Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar) y Estrategias de organizacin.

3Tercera12 horasLos Blogs como recursos didcticos. Elaboracin, valoracin y aplicacin.Estrategias de ensayo,Estrategias de elaboracin y Estrategias de organizacin.

4Cuarta12 horasLas Wikis como recursos didcticos. Elaboracin, valoracin y aplicacin.Estrategias de ensayo,Estrategias de elaboracin y Estrategias de organizacin (Agrupan la informacin para que sea ms fcil recordarla).

V. Metodologa5.1. Aspectos tericos presencialesSe buscar crear un marco de cooperacin didctica entre docente y participantes. Proporcionar un espacio de interaccin que integre la accin del docente y del alumno a travs de un objetivo y contenido especfico y del medio tecnolgico.5.2. Aspectos prcticos no presencialesLos aspectos se centrarn ms all del intercambio de informacin o de instrucciones generales con relacin al estudio y a actividades de aprendizaje, se han de facilitar los procesos de trabajo cooperativo.5.3. Investigacin bibliogrfica y de campoEn este espacio potencial de aprendizaje el docente ofrece un andamiaje deliberado forzando al alumno un poco ms all de sus posibilidades actuales y no solamente repitiendo o proponiendo actividades de bajo nivel cognitivo para asegurar el xito.

VI. Recursos6.1. Humanos: Docente y participantes de programa.6.2. Materiales: Laboratorio de informtica con acceso a Internet, software especfico para el desarrollo de cada sesin.

VII. Evaluacin7.1. Diagnstica: De saberes previosA fin de tener una idea completa del nivel de manejo de herramientas informticas, el docente solicitar compartir a los participantes, acerca de sus experiencias anteriores en el manejo de las NTICS.7.2. FormativaEn cada clase:- Responsabilidad y puntualidad4 Pts.- Participacin con originalidad y creatividad6 Pts.- Trabajo en clase4 Pts.- Trabajo extra clase6 Pts.7.3. Sumativa- Trabajo final escrito10 Pts.- Exposicin y sustentacin10 Pts.- La nota final es resultado del promedio de la evaluacin formativa y sumativa.7.4. Requisitos de aprobacin- Asistencia al 70% de clases- Presentacin y sustentacin oportuna de los trabajos.7.5. Matriz de evaluacin.ModalidadIndicadoresTcnicasInstrumentos

Evaluacin en cada clase: Individual Asistencia Intervenciones Desempeo en los trabajos de claseObservacin directa Registro de asistencia Registro de evaluacin Gua de observacin

Trabajo extraclase Cumplimiento OportunidadTrabajo digital Gua de observacin

Trabajo final de curso Fecha de entrega: Dominio, contenido y claridadTrabajo digital Gua de observacin

VIII. BIBLIOGRAFIA. Ver en cada material digital entregado.