silabo-presentaciones y graficación -to_i_enero2015

4
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES ITEL Técnico en Ofimática S Í L A B O Nombre de la Asignatura : PRESENTACIONES Y GRAFICACION Código : TO 1.3 I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Nombre del Profesor de teoría : Mgr. Ing. Darío Montes Llerena. 1.2. Nombre del Profesor de práctica : Mgr.Ing. Darío Montes Llerena. 1.3. Número de horas semanales : 1.3.1. Horas de teóricas : 14 Hrs. 1.3.2. Horas de prácticas : 26 Hrs. 1.4. Duración de la asignatura : 40Hrs. 1.5. Especialidad : Técnico en Ofimática 1.6. Bimestre académico : 2015- I 1.7. Ciclo : I 1.8. Inicio : Enero 1.9. Turno : Noche FUNDAMENTACIÓN / DESCRIPCIÓN: Presentaciones (MS-PowerPoint 2010) Comprende el estudio con un perfil moderno ya que se utiliza el Office 2010; y para lograr en ellos un excelente trabajo de proceso enseñanza aprendizaje, las actividades prácticas están orientadas a los medios académicos como labores, el cual les permita desenvolverse con seguridad en los medios expositivos y en concordancia a su presentación. Diagramación (MS-Visio 2010) Ms Visio 2007 se convierte entonces en una herramienta estratégica para poder: Realizar el análisis de propuestas de cambio en busca de la mejora continua. Generar la documentación de evidencia de diferentes aspectos de la mejora y afrontar satisfactoriamente auditorias de calidad. II. COMPETENCIAS Presentaciones (MS-PowerPoint 2010) Los alumnos al culminar el curso estarán en la capacidad de diseñar con esquemas, figuras y objetos didácticos para sus presentaciones expositivas. También dan uso a su creatividad e imaginación para realizar cuentos u otros utilizando gráficos, efectos, sonidos, videos y automatizaciones de efectos y vinculaciones. Desarrollen habilidades para manejar y aplicar apropiadamente el Power Point en actividades de tipo Académico, Administrativo, como también propiamente al de su profesión y poder elaborar materiales propios. Tengan iniciativas de investigación, para ampliar los trabajos que se puede desarrollar en el entorno del Power Point, el cual les permite tener ubicación frente a las competencias que rige la nueva sociedad globalizada. Diagramación (MS-Visio 2010) Al finalizar el curso, el alumno estará en capacidad de: Utilizar el Ms. Visio Drawing 2010 como herramienta práctica en la gestión de la Calidad y Metodología de Procesos, realizando cuadros de gestión elaborados por este software informático. Plasmar cuadros que permitan analizar flujos de información y procesos a través del uso del Ms. Visio Drawing 2010.

Upload: jean-franco

Post on 01-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

SILABO DE POWER POINT Y VISIO - UNJBG- ITEL

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

    INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES ITEL Tcnico en Ofimtica

    S L A B O

    Nombre de la Asignatura : PRESENTACIONES Y GRAFICACION

    Cdigo : TO 1.3

    I. INFORMACIN GENERAL 1.1. Nombre del Profesor de teora : Mgr. Ing. Daro Montes Llerena. 1.2. Nombre del Profesor de prctica : Mgr.Ing. Daro Montes Llerena. 1.3. Nmero de horas semanales :

    1.3.1. Horas de tericas : 14 Hrs. 1.3.2. Horas de prcticas : 26 Hrs.

    1.4. Duracin de la asignatura : 40Hrs. 1.5. Especialidad : Tcnico en Ofimtica 1.6. Bimestre acadmico : 2015- I 1.7. Ciclo : I 1.8. Inicio : Enero 1.9. Turno : Noche

    FUNDAMENTACIN / DESCRIPCIN:

    Presentaciones (MS-PowerPoint 2010)

    Comprende el estudio con un perfil moderno ya que se utiliza el Office 2010; y para lograr en ellos un

    excelente trabajo de proceso enseanza aprendizaje, las actividades prcticas estn orientadas a los medios acadmicos como labores, el cual les permita desenvolverse con seguridad en los medios expositivos

    y en concordancia a su presentacin.

    Diagramacin (MS-Visio 2010)

    Ms Visio 2007 se convierte entonces en una herramienta estratgica para poder:

    Realizar el anlisis de propuestas de cambio en busca de la mejora continua.

    Generar la documentacin de evidencia de diferentes aspectos de la mejora y afrontar satisfactoriamente auditorias de calidad.

    II. COMPETENCIAS Presentaciones (MS-PowerPoint 2010)

    Los alumnos al culminar el curso estarn en la capacidad de disear con esquemas, figuras y objetos

    didcticos para sus presentaciones expositivas. Tambin dan uso a su creatividad e imaginacin para

    realizar cuentos u otros utilizando grficos, efectos, sonidos, videos y automatizaciones de efectos y

    vinculaciones.

    Desarrollen habilidades para manejar y aplicar apropiadamente el Power Point en actividades de

    tipo Acadmico, Administrativo, como tambin propiamente al de su profesin y poder elaborar

    materiales propios.

    Tengan iniciativas de investigacin, para ampliar los trabajos que se puede desarrollar en el

    entorno del Power Point, el cual les permite tener ubicacin frente a las competencias que rige la

    nueva sociedad globalizada.

    Diagramacin (MS-Visio 2010)

    Al finalizar el curso, el alumno estar en capacidad de:

    Utilizar el Ms. Visio Drawing 2010 como herramienta prctica en la gestin de la Calidad y Metodologa de Procesos, realizando cuadros de gestin elaborados por este software informtico.

    Plasmar cuadros que permitan analizar flujos de informacin y procesos a travs del uso del Ms. Visio Drawing 2010.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

    INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES ITEL Tcnico en Ofimtica

    III. METODOLOGA Se emplearan las siguientes estrategias metodolgicas en el desarrollo de la asignatura:

    Conferencia: Mediante esta tcnica el docente desarrolla la temtica con apoyo de la presentacin preparada para este fin.

    Prcticas en laboratorio: Tiene el propsito de poner en prctica frente al ordenador en cuanto al software explicado en teora.

    Presentacin de casos: Donde se demuestra el provecho de las herramientas de software aprendidas.

    IV. EVALUACIN

    INDICADORES

    DE

    EVALUACIN

    CRITERIOS EVALUADORES INSTRUMENTOS DE

    EVALUACIN

    NIVEL DE

    LOGRO

    Conceptuales

    Conoce conceptos.

    Relaciona el concepto con otros conocimientos previos y

    nuevos.

    Utiliza el concepto en diferentes circunstancias

    Pruebas objetivas.

    Pruebas de completamiento.

    Pruebas de correspondencia

    Escala Vigesimal De 00 20

    Desaprobados de

    00 10.

    Aprobados de

    11 20.

    Procedimentales

    Percibe el aprendizaje y ejecuta la accin.

    Aplicacin la accin a diversas situaciones.

    Investiga y resuelve problemas sobre la accin.

    Prcticas calificadas.

    Actividad evaluativo.

    Elaboracin de trabajos.

    Actitudinales

    Nivel de estima frente a lo que se aprende.

    Relacin con los dems al aprender.

    Nivel de inters frente al contenido de aprendizaje.

    Intervenciones orales.

    Pruebas de progreso (portafolio)

    Trabajos grupales

    La nota mnima para aprobar la asignatura es de 10.5, que se obtendr de la siguiente ecuacin:

    EC+EP+EA / 3=PF

    EC: Evaluacin Conceptual EA: Evaluacin Actitudinal

    EP: Evaluacin Procedimental PF: Promedio Final

    V. PROGRAMA CALENDARIO

    Semana Horas Unid. Tema Contenido temtico Avance %

    1 06 I

    Introduccin al

    MS-PowerPoint

    Operaciones MS-

    PowerPoint

    Barras de

    Herramientas

    Reconocimiento de la ventana de Power

    Point.

    Trabajando la diapositiva.

    Formas de insertar texto. Administracin de documentos

    Activar y Desactivar Barras de

    Herramientas.

    Personalizar Barras de Herramientas

    Autoformas.

    Dibujo.

    Galera de Diagramas.

    Insertar imgenes prediseadas.

    Insertar imagen desde archivo.

    Color de relleno.

    3. Color de lnea.

    Estilo de lneas, guiones y flechas. Estilos de Sombras.

    En 2 dimensiones.

    En 3 dimensiones.

    Formato de objetos.

    Tipos de Vistas de las Diapositivas

    (principales).

    14.29 %

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

    INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES ITEL Tcnico en Ofimtica

    Visualizacin que Facilitan el Trabajo de la

    Diapositiva. Otras Aplicaciones de Visualizacin en la

    Diapositiva.

    PRACTICA LOBORATORIO N 01

    2 06 II

    Efectos y

    Animaciones

    MS-PowerPoint

    Efectos de animacin.

    Personalizar animacin.

    Estilos.

    Entrada.

    nfasis.

    Salir.

    Trayectoria de desplazamiento.

    Acciones de Objeto.

    Propiedades de Efectos. Transicin de diapositivas.

    PRACTICA LOBORATORIO N 02

    28.58 %

    3 06 III

    Aplicaciones

    Adicionales

    Barra de Imagen

    Insertar

    Grafico y Uso

    Del Men

    Insertar

    Aplicaciones que facilitan el trabajo.

    Aplicaciones de esttica.

    Barra de Imagen.

    Utilizando el icono Insertar Tabla de la

    Barra de Estndar.

    Utilizando por el men Insertar Tabla.

    Uso de la Barra Tablas y Bordes.

    Utilizando el icono Insertar Grfico de la

    Barra de Estndar.

    Utilizando por el men Insertar Grfico.

    Duplicar Diapositiva. Nmero de Diapositiva.

    Fecha y Hora.

    Smbolo.

    Comentario.

    Diapositivas de archivos.

    Objeto.

    PRACTICA LOBORATORIO N 03

    42.87 %

    4 06 IV

    Aplicaciones

    Adicionales para

    una buena

    presentacin

    Aplicaciones

    complementaria

    Ensayar intervalos.

    Grabar narracin.

    Insertar Pelculas y Sonidos.

    Insertar Botones de Accin.

    Hipervnculo. Uso de plantillas.

    Uso del men ventanas.

    Enviar a.

    Imprimir.

    57.16%

    MS- Power Point EXAMEN N 01

    5 06 V

    Diseo,

    formatos y

    configuracin

    de Hojas de

    Trabajo en

    Visio

    Organigramas

    en Visio

    Lluvia de ideas

    en Visio para

    un Proyecto de

    Mejora

    Diseo de pginas en primer plano y fondo. Diseo de pginas con logos y marcas de

    agua.

    Configuracin de impresiones ampliacin de

    rea de trabajo.

    Enumeracin automtica y manual de

    formas.

    Uso de temas y formatos para las formas.

    Generacin de marcos y membretes en las

    hojas de trabajo.

    Insertar comentarios e hipervnculos a las

    formas.

    Principios Bsicos en la construccin de organigramas.

    Agregar datos del personal en el

    organigrama.

    Agregar imgenes al organigrama.

    Exportar datos de un Organigrama.

    Caso Prctico de Organigrama.

    Crear Un Diagrama de Lluvia de ideas en

    Visio.

    71.45 %

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

    INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES ITEL Tcnico en Ofimtica

    Desarrollar le diagrama de lluvia de ideas

    con Visio. Usar temas con el diagrama de lluvia de

    Ideas.

    PRACTICA LOBORATORIO N 04

    6 06 VI

    Mapa de

    Procesos de la

    organizacin en

    Visio

    Caracterizacin

    de Procesos en

    Visio

    Diagramas de

    Flujo para la

    Mejora de

    procesos en

    Visio

    Metodologa para la construccin de Mapa

    de Proceso.

    Tipos de Mapa de procesos.

    Secuencia e interaccin de los procesos.

    Tipos de Diagrama de flujo.

    Caracterizacin de Procesos de Visio

    Simbologa de los diagramas de flujo.

    Secuencia para la elaboracin de diagramas

    de flujo funcional.

    PRACTICA LOBORATORIO N 05

    85.74 %

    7 06 VII

    Propuesta de

    Mejora y

    Diagrama de

    Gantt en Visio

    Diagrama

    Causa Raz de

    Las No

    Conformidades

    Metodologa para la priorizacin de

    procesos para plantear una propuesta de

    mejora.

    Descripcin de una propuesta de mejora.

    Planificacin de actividades mediante un

    Diagrama de Gantt en Visio.

    Metodologa para el anlisis causa raz de

    las No conformidades. Descripcin de una Solicitud de Accin

    Correctiva.

    PRACTICA LOBORATORIO N 06

    100 %

    MS- VISIO EXAMEN N 02

    EXAMEN DE APLAZADOS

    ENTREGA DE ACTAS

    VI. BIBLIOGRAFIA

    Power Point Esencial, AA.VV., (aut.) ENI EDICIONES 137 pginas

    Power Point 2010, Vicente Trigo Aranda y Aurora Conde Martn, (aut.) Anaya multimedia - Anaya interactiva. 320 pginas

    Microsoft Power Point 97. Referencia Rpida, Nelson, Stephen L., McGraw-Hill / Interamericana de Espaa, S.A. 1. ed. (12/05/1997), 208 pginas.

    Power Point 2000 Mller, Carsten; Borges, Malte, (aut.), Corts Daz, Jos Luis, (tr.), Marcombo, S.A. 1 ed., 1 imp. (02/2000), 168 pginas.

    Comunicacin Eficiente con Power Point, Bunzel, Tom, (aut.), Garca Ruiz, Javier, (tr.), Anaya Multimedia-Anaya Interactiva, 1 ed., 1 imp. (04/2008), 512 pginas.

    Gua de Power Point 2007, Pascual Gonzlez Francisco, Ra-Mi, Librera y Editorial Microinformtica 1 ed., 1 imp. (03/2008), 210 pginas.

    MS-Viso 2007, Trigo Aranda Vicente; Conde Martn Aurora, Anaya Multimedia-Anaya Interactiva, 1 ed., 1 imp. (02/2007), 336 pginas.

    Manual MS-Viso 2010. Formacin para el empleo, Ayuso Sahogar Sal; Rodrguez lvarez Vctor Manuel, Editorial CEP, S.L; 1 ed., 1 imp. (05/2011), 114 pginas.

    MS-Viso XP, GUIA TEORICA Y SUPUESTOS OFIMATICOS, Otero Lpez Inmaculada, Editorial CEP, S.L., 5 ed., 1 imp. (10/2009), 248 pginas, Idiomas: espaol.

    Microsoft Visio 2007. Nivel intermedio; Facal Castro Roi, Ideas propias Editorial, 1 ed., 1 imp. (09/2005), 70 pginas.