silabo ii

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE INGLÉS NIVEL DEL I – VI 2013 – 2014

Upload: patricia-pilar

Post on 14-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD,

SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE INGLÉS NIVEL DEL I – VI

2013 – 2014

Page 2: Silabo II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD

Currículo: Centro de Idiomas de la UNACH

Silabo de la catedra de: Inglés, Nivel I

Septiembre 2013 – Febrero 2014

Page 3: Silabo II

LA MISIÓN

El Centro de Idiomas Extranjeros de la UNACH, tiene como misión, potenciar el proceso

de inter aprendizaje de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para contribuir con la

formación holística de los estudiantes y proyectar su accionar en el ámbito personal,

profesional y de la comunidad.

LA VISIÓN

El Centro de Idiomas de la UNACH será líder en la enseñanza de Idiomas Extranjeros,

comprometido con la formación integral de profesionales que respondan a las exigencias

del Plan Nacional de Desarrollo y el Régimen del Buen Vivir.

PERFIL DEL ESTUDIANTE AL HABER APROBADO LOS SEIS NIVELES DEL

IDIOMA

Demuestra un manejo efectivo de las destrezas comunicativas de un idioma extranjero, y/o

segundo idioma como instrumento para su desarrollo personal, profesional, e investigativo.

OBJETIVO GENERAL DEL CENTRO DE IDIOMAS

Preparar a los estudiantes en el uso de idiomas extranjeros para comunicarse

significativamente con pensamiento crítico, en un contexto integral y real demostrando

naturalidad y fluidez, de tal forma que le permitan satisfacer necesidades personales y de

su entorno con respeto y proactividad.

LOGRO DE APRENDIZAJE

Al final del programa de estudios que comprende seis niveles, los estudiantes estarán en

capacidad de demostrar un manejo efectivo de las destrezas comunicativas en un idioma

extranjero y/o segundo idioma, para enfrentar en forma práctica las situaciones que el

accionar personal y profesional lo requiera con responsabilidad.

Page 4: Silabo II

Silabo de la catedra de: Inglés Nivel I SILABO NIVEL I ESTRUCTURA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD ACADÉMICA: CENTRO DE IDIOMAS

SEMESTRE: PRIMERO NOMBRE DE LA MATERIA: INGLÉS I CÓDIGO DE LA MATERIA: 1.08-EG-IN.1 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICO - PRÁCTICO: 6.24

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El nivel Uno de inglés consta de ciento veinte horas académicas que corresponde a seis

punto veinte y cuatro créditos; dentro del Marco Común Europeo se ubica A1- ; en este

nivel se preparará al estudiante para que comprenda y utilice expresiones cotidianas de

uso muy frecuente así como frases sencillas, destinadas a satisfacer necesidades de tipo

inmediato; pueda hacer amigos, relatar sobre sus intereses, demostrar cómo mantenerse

saludable, describir cómo celebrar fechas especiales, hablar de eventos y recuerdos,

hacer preguntas y dar direcciones, así como se pueda relacionar de forma elemental

siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

PRERREQUISITOS

NINGUNO

CORREQUISITOS

NINGUNO

Page 5: Silabo II

OBJETIVOS DEL NIVEL

Aplicar las estructuras del Presente Simple y del Presente del verbo To-be en contexto con el vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Haciendo Amigos respuestas con too y either para hablar acerca de ellos mismos, su familia y sus cosas favoritas.

Aplicar las formas verbales después del Can/can´t, love, like, etc.., así como las proposiciones in y at en contexto con el vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Intereses mediante Pronombres Objeto y otros pronombres como Everybody/everyone, Nobody/no one para hablar de intereses, gustos y hobbies.

Analizar el uso de las estructuras del Presente Simple en contraste con el Presente Continuo en contexto con el vocabulario y las estrategias de conversación de la unidad Salud a través de sus propias expresiones de tiempo describir problemas de salud comunes.

Analizar el uso de las estructuras Going to en contraste con el Presente Continuo en

contexto con la unidad Celebraciones mediante Pronombres Objeto Indirectos para

expresar planes de celebraciones, fechas especiales y predicciones en el futuro.

Sintetizar la unidad Creciendo en contexto con su estructura gramátical principal de Pasado Simple a través de sus Expresiones específicas de Tiempo para expresar recuerdos y hechos del pasado.

.

Page 6: Silabo II

UNIDAD 1 ( HACIENDO AMIGOS )

CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe

ser capaz de hacer)

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Revisión del Presente Simple y el Presente del to-be en preguntas y oraciones.

Respuestas con too y either.

Estrategias de Conversación como actually, para dar o corregir información.

12/ 1 – 4

Compara las estructuras gramaticales del Presente Simple en contraste con la del Presente del verbo to-be en preguntas y oraciones.

Practica las respuestas con too y either para demostrar para demostrar que está de acuerdo o que tiene algo en común con otra persona.

Ejemplifica el uso de actually para dar o corregir información.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que diferencia, reconoce, identifica e interpreta las estructuras gramaticales, vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Haciendo Amigos.

(Texto 2A - Unidad 1) Pág. 1 -10

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

12/1 - 4

Reproduce en forma oral y escrita la comunicación de los tiempos estudiados en la unidad.

Trabajos de los estudiantes en los que demuestran que reproducen conversaciones y escritos utilizando el Presente Simple y el Presente del verbo to-be.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Un tema relacionado a las unidades tratadas en el nivel.

Page 7: Silabo II

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1

METODOLOGÍA

LECCION MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO.

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OB

JETI

VO

DE

AP

REN

DIZ

AJE

CO

NTE

NID

OS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉC

NIC

A

INST

RU

MEN

TO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

CO

MP

AR

A

P

RA

CTI

CA

EJEM

PLI

FIC

A

R

EPR

OD

UC

E

Aplicar las estructuras del Presente Simple y del Presente del verbo To-be en contexto con el vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Haciendo Amigos respuestas con too y either para hablar acerca de ellos mismos, su familia y sus cosas favoritas.

Compara las estructuras gramaticales del Presente Simple en contraste con la del Presente del verbo to-be en preguntas y oraciones.

√ OBSERVACIÓN

LISTA DE COTEJO

20%

Practica las respuestas con too y either para demostrar para demostrar que está de acuerdo o que tiene algo en común con otra persona.

√ √

QUIZ

WRITTEN QUIZ

20%

Ejemplifica el uso de actually para dar o corregir información.

√ √

QUIZ

ORAL QUIZ

20%

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

√ √ √ OBSERVACIÓ

N LISTA DE COTEJO

20%

Page 8: Silabo II

UNIDAD 2 ( INTERESES )

CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe

ser capaz de hacer)

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Formas Verbales después del can/can´t, love, like, etc.., así como las proposiciones in y at .

Uso Pronombres Objeto y de los pronombres Everybody/everyone

, Nobody/no one.

Estrategias de Conversación como really y not really.

12/5 - 8

Compara las formas Verbales después del can/can´t, love, like, etc.., así como de las proposiciones in y

at.

Practica el uso de los Pronombres Objeto y de los pronombres Everybody/everyon

e, Nobody/no one.

Ejemplifica el uso de really y not

really para hacer oraciones más fuertes o más suaves.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que diferencia, identifica e interpreta las estructuras gramaticales, vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Intereses.

(Texto 2a – Unidad 2) Pág. 11-20

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

12/5 - 8

Reproduce en forma oral y escrita la comunicación de los tiempos estudiados en la unidad.

Trabajos de los estudiantes en los que demuestran que reproducen conversaciones y escritos.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 9: Silabo II

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2

METODOLOGÍA

CLASE MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO.

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OB

JETI

VO

DE

AP

REN

DIZ

AJE

CO

NTE

NID

OS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉC

NIC

A

INST

RU

MEN

TO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

CO

MP

AR

A

PR

AC

TIC

A

EJEM

PLI

FIC

A

REP

RO

DU

CE

Aplicar las formas verbales después del Can/can´t, love, like, etc.., así como las proposiciones in y at en contexto con la unidad Intereses mediante Pronombres Objeto y otros pronombres como Everybody/everyone, Nobody/no one para hablar de intereses, gustos y hobbies.

Compara las formas Verbales después del can/can´t, love, like, etc.., así como de las proposiciones in y

at.

√ QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ 20%

Practica el uso de los Pronombres Objeto y de los pronombres Everybody/everyone, Nobody/no one

√ QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

20%

Ejemplifica el uso de really y not

really para hacer oraciones más fuertes o más suaves.

√ √ √

QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

20%

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

√ √ √ √ OBSERVA

CIÓN LISTA DE COTEJO

20%

Page 10: Silabo II

UNIDAD 3 ( SALUD )

CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe

ser capaz de hacer)

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Presente Simple y Presente Continuo.

Unión de claúsulas con IF y WHEN.

Estrategias de Conversación como Wow! y You´re

kidding!, para mostrar sorpresa.

12/9 - 12

Diferencia el uso del Presente Simple en eventos regulares o rutinas con el Presente Continuo en actividades o eventos temporales.

Distingue la unión de cláusulas con IF y WHEN.

Relaciona correctamente las estrategias y sonidos de conversación para mostrar sorpresa.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que compara, ejemplifica y usa las estructuras gramaticales vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Salud.

(Texto 2A – Unidad 3) Pág. 21-30

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

12/9 - 12

Reproduce en forma oral y escrita la comunicación de los tiempos estudiados en la unidad.

Trabajos de los estudiantes en los que demuestran que reproducen conversaciones y escritos.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 11: Silabo II

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3

METODOLOGÍA

MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS – RESOLUCION DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS – TRABAJO GRUPAL -

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OB

JETI

VO

DE

AP

REN

DIZ

AJE

CO

NTE

NID

OS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉC

NIC

A

INST

RU

MEN

TO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

DIF

EREN

CIA

D

ISTI

NG

UE

REA

LCIO

NA

R

EPR

OD

UC

E

Analizar el uso de las estructuras del Presente Simple en contraste con el Presente Continuo en contexto con el vocabulario y las estrategias de conversación de la unidad Salud a través de sus propias expresiones de tiempo describir problemas de salud comunes.

Diferencia el uso del Presente Simple en eventos regulares o rutinas con el Presente Continuo en actividades o eventos temporales.

√ QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ 20%

Distingue la unión de cláusulas con IF y WHEN.

√ √

QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

20%

Relaciona correctamente las estrategias y sonidos de conversación para mostrar sorpresa.

√ √ √

QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

20%

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

√ √ √ √ OBSERVA

CIÓN LISTA DE COTEJO

20%

Page 12: Silabo II

UNIDAD 4 ( CELEBRACIONES )

CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe

ser capaz de hacer)

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Going to y el Presente Continuo para expresar el futuro.

Pronombres Objeto como Objeto Indirecto.

Estrategias de Conversación Expresiones vagas.

Estrategias de Conversación Respuestas Vagas.

12/13 - 16

Diferencia las estructuras gramaticales Going to y Presente Continuo.

Distingue los Pronombres Objeto como Objeto Indirecto.

Relaciona las expresiones y respuestas vagas.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que compara, ejemplifica y usa las estructuras gramaticales, vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Celebraciones.

(Texto 2A – Unidad 4) Pág. 33-42

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

12/13 - 16

Reproduce en forma oral y escrita la comunicación de los tiempos estudiados en la unidad.

Trabajos de los estudiantes en los que demuestran que reproducen conversaciones y escritos.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 13: Silabo II

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 4

METODOLOGÍA

ESTUDIO DE CASOS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

TRABAJO EN EQUIPO

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OB

JETI

VO

DE

AP

REN

DIZ

AJE

CO

NTE

NID

OS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉC

NIC

A

INST

RU

MEN

TO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

DIF

EREN

CIA

D

ISTI

NG

UE

REL

AC

ION

A

REP

RO

DU

CE

Analizar el uso de

las estructuras

Going to en

contraste con el

Presente Continuo

en contexto con la

unidad

Celebraciones

mediante

Pronombres Objeto

Indirectos para

expresar planes de

celebraciones,

fechas especiales y

predicciones en el

futuro.

Diferencia las estructuras gramaticales Going to y Presente Continuo.

√ QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

20%

Distingue los Pronombres Objeto como Objeto Indirecto.

√ √ √ QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

20%

Relaciona las expresiones y respuestas vagas.

√ √ √

QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

20%

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO

20%

Page 14: Silabo II

UNIDAD 5 ( CRECIMIENTO )

CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe

ser capaz de hacer)

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Pasado Simple Preguntas y Respuestas.

Expresiones de Tiempo

Uso general y específico de los determinantes: All, most, a lot of, a few.

Estrategias de Conversación como Well; Actually; Wait

y I mean.

12/17 - 20

Define el uso del Pasado Simple en función a sus Expresiones

de Tiempo.

Deduce el uso general y específico de los determinantes: All, most, a lot of, a few.

Propone las expresiones como Well; Actually; Wait

y I mean para retractarse.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que compara, ejemplifica y usa las estructuras gramaticales vocabulario y estrategias de conversación de la unidad Crecimiento.

(Texto 2A – Unidad 5) Pág. 43-52

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

12/17 - 20

Reproduce en forma oral y escrita la comunicación de los tiempos estudiados en la unidad.

Trabajos de los estudiantes en los que demuestran que reproducen conversaciones y escritos.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 15: Silabo II

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 5

METODOLOGÍA

ESTUDIO DE CASOS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

TRABAJO EN EQUIPO

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OB

JETI

VO

DE

AP

REN

DIZ

AJE

CO

NTE

NID

OS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉC

NIC

A

INST

RU

MEN

TO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

DEF

INE

DED

UC

E

PR

OP

ON

E

R

EPR

OD

UC

E

Sintetizar la unidad Creciendo en contexto con su estructura gramátical principal de Pasado Simple a través de sus Expresiones específicas de Tiempo para expresar recuerdos y hechos del pasado.

Define el uso del Pasado Simple en función a sus Expresiones

de Tiempo.

√ QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

15%

Deduce el uso general y específico de los determinantes: All, most, a lot of, a few.

√ √ √

QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ

15%

Propone las expresiones como Well; Actually;

Wait y I mean para retractarse.

√ √ √

QUIZ

WRITTEN AND ORAL QUIZ 15%

Aplicación de los recursos del libro objeto de estudio como: Vocabulary Notebook, Free Talk, y Video Resource.

√ √ √ √ OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO

25%

Page 16: Silabo II