silabo elementos de mieneria 2015-ii (nuevo)

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS SÍLABOS 2015-II Código: Versión: Elaborado: AAA Fecha: Set 2015 Aprobado: Página 1 de 7 Facultad : Ingeniería de minas Escuela Profesional : Ingeniería de Minas I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA. 1.1. Asignatura a. Nombre : ELEMENTOS DE MINERÍA. b. Código : 202 c. Prerrequisito : La minería y sus recursos d. Número de horas : T: 03 P: 02 Total: 05 e. Créditos : 04 f. Años Académico : 2015 II g. Semestre Académico : II Semestre h. Duración de la asignatura : Del 07 de setiembre al 30 de diciembre del 2015. i. Área Curricular : Formación Básica. 1.2. Docente a. Nombres y apellidos : Americo Arizaca Avalos b. Condición y Categoría : Nombrado, Auxiliar T.C. c. Especialidad : Ing. de Minas II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES. A) SUMILLA: El curso corresponde al área de formación profesional básica, tiene un carácter teórico practico que permita al estudiante el aprendizaje de conceptos generales y conocimientos básicos de las actividades de la industria minera en todas sus etapas desde el cateo prospección, exploración, explotación, beneficio, labor

Upload: jhonerickhuayhuanina

Post on 02-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ELEMENTOS DE LA MINERIA

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Elementos de Mieneria 2015-II (Nuevo)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

SÍLABOS 2015-II

Código: Versión: Elaborado: AAA Fecha: Set 2015 Aprobado: Página 1 de 5

Facultad : Ingeniería de minas Escuela Profesional : Ingeniería de Minas

I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA. 1.1. Asignatura a. Nombre : ELEMENTOS DE MINERÍA.b. Código : 202c. Prerrequisito : La minería y sus recursosd. Número de horas : T: 03 P: 02 Total: 05 e. Créditos : 04f. Años Académico : 2015 IIg. Semestre Académico : II Semestreh. Duración de la asignatura : Del 07 de setiembre al 30 de

diciembre del 2015.i. Área Curricular : Formación Básica.

1.2. Docentea. Nombres y apellidos : Americo Arizaca Avalosb. Condición y Categoría : Nombrado, Auxiliar T.C.c. Especialidad : Ing. de Minas

II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES.

A) SUMILLA:

El curso corresponde al área de formación profesional básica, tiene un carácter teórico practico que permita al estudiante el aprendizaje de conceptos generales y conocimientos básicos de las actividades de la industria minera en todas sus etapas desde el cateo prospección, exploración, explotación, beneficio, labor general, transporte, comercialización y cierre de mina tanto en minas subterráneas como a cielo abierto, las mismas que están organizadas en 02 unidades didácticas.

B) CONTENIDOS TRANSVERSALES a) Aplica las tecnologías de la información y comunicación para la búsqueda de

nuevas tecnologías e investigaciones en la actividad minera moderna con responsabilidad social y ambiental.

b) Practica de valores ético personales que permitan forjarse como líderes comprometidos con el desarrollo de la región y el país.

c) Conocer el gran potencial de nuestros recursos naturales y promover su aprovechamiento racional pensando en las futuras generaciones.

III. COMPETENCIA.

Identifica todas las actividades de la industria minera, utilizando conceptos y características de las etapas de prospección, exploración, preparación, desarrollo,

Page 2: Silabo Elementos de Mieneria 2015-II (Nuevo)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

SÍLABOS 2015-II

Código: Versión: Elaborado: AAA Fecha: Set 2015 Aprobado: Página 2 de 5

explotación, beneficio, comercialización y cierre de minas; lo realiza con responsabilidad y trabajo en equipo.

IV. TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDÁCTICAS.4.1. PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA: TÉRMINOS MINEROS, ETAPAS DE LA ACTIVIDAD MINERA PERFORACIÓN Y VOLADURA.

Tiempo de desarrollo: Del 07 de setiembre del 2015 al 05 de noviembre del 2015.

Total de horas : 42 horas.

CapacidadesIndicadores

de logroConocimientos

% de avance

ActitudesIndicadores

de logro

Técnicas e instrumentos de evaluación

Utiliza conceptos y características de las etapas de la actividad minera, con conocimientos y definiciones

Diferencia las actividades de la industria minera en el entorno nacional.

-Términos mineros

-Potencial minero.

-Aspectos legales

-Etapas de la actividad minera.

-Perforación.

-Voladura.

-Métodos de explotación

6

10

16

26

33

40

48

Asume responsabilidad sobre la importancia de la actividad minera.

Demuestra trabajo en equipo, responsabilidad y eficiencia.

Manejo correcto de las etapas de la actividad minera.

Manejo de la información sobre las actividades y avances de la minería.

Desarrolla el sentido crítico y discute y propone alternativas.

Exposiciones Ficha de evaluación (20 puntos)

Observación: Escalas de Calificación, Estimación o Apreciación (20 puntos)

Examen escrito (20 puntos)

Examen teórico el 05 de noviembre del 2015 10:00 a 11.00: am % de avance 50

4.2. SEGUNDA UNIDAD DIDÁCTICA: SOSTENIMIENTO, SERVICIOS AUXILIARES, PLANEAMIENTO DE MINADO, CONTROL DE OPERACIONES Y SEGURIDAD.

Tiempo de desarrollo: Del 05 de noviembre del 2015 al 30 de diciembre del 2015.

HORAS: 42 Horas.

Page 3: Silabo Elementos de Mieneria 2015-II (Nuevo)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

SÍLABOS 2015-II

Código: Versión: Elaborado: AAA Fecha: Set 2015 Aprobado: Página 3 de 5

CapacidadesIndicadores

de logroConocimientos

% de avance

ActitudesIndicadores

de logro

Técnicas e instrumentos de evaluación

Utiliza conceptos y características del sostenimiento y servicios auxiliares en minería y entiende la importancia del planeamiento de minado.

Diferencia las actividades de la industria minera y el planeamiento de minado.

-Sostenimiento.

-Ventilación

-Servicios auxiliares.

-Planeamiento de minado.

-Control de operaciones.

-Seguridad y salud ocupacional.

57

63

73

82

91

98

Asume responsabilidad sobre la importancia de la actividad minera.

Demuestra trabajo en equipo, responsabilidad y eficiencia

Conoce los conceptos y tipos de sostenimiento, los servicios auxiliares, el planeamiento de minado y el control de operaciones.

Desarrolla el sentido crítico y discute y propone alternativas.

Exposiciones Ficha de evaluación (20 puntos)

Observación: Escalas de Calificación, Estimación o Apreciación (20 puntos)

Examen escrito (20 puntos)

Examen teórico el 24 de diciembre del 2015 11:00 a 12.00 : am % de avance 100

V. ESTRATEGIAS.El desarrollo de la asignatura será mediante ilustraciones, preguntas intercaladas, pistas tipográficas y discursivas y resúmenes, que se complementaran con prácticas de campo con un pensamiento divergente, intuitivo y creativo.

b. Métodos.

Se desarrollara bajo el concepto de pensamiento convergente, único y lógico investigativo, inductivo deductivo y de análisis y síntesis, con dinámica de grupos utilizando:

- Aula-laboratorio.

- Analítico.

- Clase magistral.

- Solución de problemas.

- Revisión de información

Page 4: Silabo Elementos de Mieneria 2015-II (Nuevo)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

SÍLABOS 2015-II

Código: Versión: Elaborado: AAA Fecha: Set 2015 Aprobado: Página 4 de 5

c. Técnicas.

Se utilizara las exposiciones, dialogo, estudio de casos, discusión dirigida tipo seminario con participación y dinámica de grupos, debate de informes y trabajos en el aula virtual.

VI. MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS.a. Auditivos:

De acceso personal: Voz humana.b. Visuales:

Estáticos: Investigaciones, separatas, guías de estudio, pizarra. Movimiento: Imágenes proyectadas.

c. Audiovisuales: De acceso indirecto: video conferencia programada. De acceso directo: Internet

VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEN° Unidad Didáctica

Evidencias requeridas

Indicadores Técnicas Instrumentos

Fecha de evaluación

1 Desempeño Manejo de las etapas de la actividad minera, el potencial minero, la perforación y voladura de rocas y los métodos de explotación.

Exposiciones

Ficha de observación

1er examen (05 de noviembre)Conocimien

to Identifica las etapas de la actividad minera, define la importancia de la perforación, voladura de rocas y los métodos de explotación,

Examen Prueba escrita

Producto Manejo de información en minería.

Revisión de Paper

Resumen

2 Desempeño Manejo sobre los tipos de sostenimiento, la ventilación, los servicios auxiliares, el planeamiento, el control y la seguridad en minería.

Exposiciones

Ficha de observación

2do examen (24 de diciembre)Conocimien

to Conoce el sostenimiento en minas, la ventilación, los servicios auxiliares, el planeamiento control y seguridad en una mina.

Examen Prueba escrita

Producto Manejo de información en investigaciones científicas sobre minería y desarrollo.

Revisión de Paper

Resumen

. CALIFICACIÓN.

Promedio Final = PED+PEC+PEP/3PED= Promedio de evidencias de desempeñoPEC= Promedio de evidencias de conocimientos y comprensión esencialesPEP= Promedio de evidencias de producto

Page 5: Silabo Elementos de Mieneria 2015-II (Nuevo)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

SÍLABOS 2015-II

Código: Versión: Elaborado: AAA Fecha: Set 2015 Aprobado: Página 5 de 5

BIBLIOGRAFÍA

NOVITZKI, ALEJANDRO (1987) “Prospección, Exploración y Evaluación” Buenos Aires.

YOUNG J. GEORGE “Elementos de Minería” Barcelona 1961

LOPEZ JIMENO CARLOS “Manual de Perforación y Voladura de Rocas” Madrid 2003.

IIMP Revistas Mensuales del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

WEBGRAFIA

www.mem.gob.pe.

www.iimp.org.pe

Puno. C.U. setiembre de 2015