silabo de proyecto de sistemas de … · bombas alternadas. 5. evaluaciÓn de resultados n° 1...

10
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “NUEVA ESPERANZA” 1 SILABO DE PROYECTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN I. SUMILLA La unidad didáctica de Proyecto de Sistemas de Automatización Industriales, corresponde a la Carrera de Electrotecnia Industrial, que tiene carácter Teórico - Práctico. A través de ella se busca que el estudiante sea capaz de interrelacionar las unidades didácticas aprendidas anteriormente y que pueda tener el criterio de diseñar e implementar un Proyecto Tecnológico, respondiendo a la problemática de los procesos industriales, los cuales formaran parte de su desempeño como Técnico electricista. La unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante ubicarse en el contexto de instalaciones eléctricas comerciales e industriales, dimensionamiento y selección de materiales conductores, maquinas eléctricas, además de los análisis de los sistemas eléctricos. II. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO Planificar, organizar, diseñar, seleccionar y ejecutar el montaje e instalación, mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos, máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control de calidad establecidas. III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA Planificar, organizar, diseñar, seleccionar y ejecutar la instalación de los circuitos de potencia y control de los sistemas eléctricos industriales automatizados.

Upload: phungcong

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

1

SILABO DE PROYECTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

I. SUMILLA

La unidad didáctica de Proyecto de Sistemas de Automatización Industriales,

corresponde a la Carrera de Electrotecnia Industrial, que tiene carácter Teórico -

Práctico. A través de ella se busca que el estudiante sea capaz de interrelacionar

las unidades didácticas aprendidas anteriormente y que pueda tener el criterio de

diseñar e implementar un Proyecto Tecnológico, respondiendo a la problemática de

los procesos industriales, los cuales formaran parte de su desempeño como Técnico

electricista.

La unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante

ubicarse en el contexto de instalaciones eléctricas comerciales e industriales,

dimensionamiento y selección de materiales conductores, maquinas eléctricas,

además de los análisis de los sistemas eléctricos.

II. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO

Planificar, organizar, diseñar, seleccionar y ejecutar el montaje e instalación,

mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos,

máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control

de calidad establecidas.

III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA

Planificar, organizar, diseñar, seleccionar y ejecutar la instalación de los circuitos de

potencia y control de los sistemas eléctricos industriales automatizados.

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

2

IV. INDICADORES DE LOGRO

1. Planifica los Objetivos y Estrategias Específicas, para la implementación del

Sistema de Bombas Automáticas alternadas.

2. Diseña el proyecto de implementación de Sistema de Bombas Automáticas

Alternadas.

3. Dimensiona y Selecciona la electrobomba para la implementación del Sistema

de Bombas Automáticas Alternadas.

4. Dimensiona y Selecciona los dispositivos y elementos Mecánicos y Eléctricos

para la implementación del Sistema de Bombas Automáticas Alternadas.

5. Ejecuta la implementación del Sistema Automático de Bombas Alternadas.

6. Organiza el proceso de implementación del sistema de transferencia

automática.

7. Dimensiona y Selecciona el Generador Eléctrico para la implementación del

Sistema de Transferencia Automática.

8. Dimensiona y selecciona correctamente los elementos y dispositivos eléctricos

para la implementación del Sistema de Transferencia Automática.

9. Ejecuta la implementación del Sistema de Transferencia Automática.

V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

En esta unidad se contribuye al desarrollo personal y en las siguientes competencias

de empleabilidad:

Solucionar problemas en diferentes contextos en el entorno laboral y en la

misma vida propia, con prontitud y eficiencia, de acuerdo a un protocolo

establecido.

Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético

en su entorno laboral.

Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo

para alcanzar los resultados previstos.

VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEMANAS ELEMENTOS DE LA

CAPACIDAD

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE /

SESIONES HORAS

SEMANA 1

Analizar la problemática y plantear los objetivos y estrategias, para la implementación del Sistema de Bombas Automáticas alternadas

Introducción a la

investigación

Tecnológica:

Tecnología y Técnica.

Etapas y Procesos de

la Investigación

Tecnológica.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 1

4

SEMANA 2

Diseñar la implementación del Sistema Automático de Bombas Alternadas.

Diseño tecnológico:

• Diagramas de Flujo.

• Diagrama Eléctrico.

4

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

3

Diagrama Mecánico.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 2

SEMANA 3

Dimensionar y seleccionar la electrobomba, para la implementación del Sistema de Bombas Automáticas alternadas

Electrobomba: Definición, Tipos,

Características eléctricas y mecánicas.

Caudal y Pérdidas Hidráulicas.

Cálculos Eléctricos y Mecánicos.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 3

4

SEMANA 4

Dimensionar y Seleccionar los dispositivos y elementos mecánicos, para la implementación del Sistema de Bombas Automáticas alternadas

Presión:

Definición, Unidades de medida.

Manómetro: Características, tipos normalizados.

Presostato: Características, tipos, funcionamiento y utilidad. Válvulas: Características, tipos, funcionamiento y utilidad.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 4

4

SEMANA 5

Dimensionar y Seleccionar los dispositivos y elementos eléctricos, para la implementación del Sistema de Bombas Automáticas alternadas

Elementos de Mando

Automático

Detectores de presión. Dispositivos de Mando.

Pulsadores

Interruptores. Selectores

Elementos de

Señalización.

Dispositivos de

Protección.

Conductores Eléctricos.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 5 EVALUACIÓN INTERMEDIA N° 1

4

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

4

SEMANA 6 - 9

Ejecutar la implementación del Sistema Automático de Bombas Alternadas.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 6 Implementación del Sistema Automático de Bombas Alternadas EVALUACIÓN DE RESULTADOS N° 1

16

SEMANA 10

Diseñar y Organizar el proceso para la implementación del Sistema de Transferencia Automática.

Diseño tecnológico:

• Diagramas de Flujo.

• Diagrama Eléctrico.

Organización y estrategias

de proyectos tecnológicos.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 7

4

SEMANA 11

Dimensionar y Seleccionar el Generador eléctrico, para la implementación del Sistema de Transferencia Automática.

Generador Eléctrico. Tipos, partes, funcionamiento.

Sistema de Encendido. GUIA DE ACTIVIDAD N° 8 EVALUACIÓN INTERMEDIA N° 2

4

SEMANA 12 - 13

Dimensionar y Seleccionar los dispositivos y elementos eléctricos, para la implementación del Sistema de Transferencia Automática.

Elementos de Mando

Automático

Detectores de presión. Dispositivos de Mando.

Pulsadores Interruptores. Selectores

Elementos de

Señalización.

Dispositivos de

Protección.

Conductores Eléctricos.

Cálculos Eléctricos.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 9

8

SEMANA 14 - 17

Ejecutar la implementación del Sistema de Transferencia Automática.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 10 Implementación del Sistema de Transferencia Automática. EVALUACIÓN DE RESULTADOS N° 2

16

SEMANA 18 REVISIÓN DE TRABAJOS Y PROYECTO

4

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

5

VII. RECURSOS DIDÁCTICOS

Materiales Educativos:

Pizarra acrílica y Plumones.

Libros y revistas especializadas.

Dispositivos y componentes Eléctricos.

Tableros Eléctricos, Módulos de Electrotecnia.

Medios impresos:

Separatas: Manuales digitales.

Los medios visuales:

Proyector Multimedia.

Herramientas de software para la creación y visualización de documentos.

Software de Simulación de Circuitos: CADE SIMU, AUTOCAD ELECTRICAL.

VIII. METODOLOGÍA

En el desarrollo de la unidad didáctica se utilizara:

El Método de Proyecto permite a los alumnos, el dominio de una serie de

técnicas y de conocimientos que les posibilita una mejor adaptación a los

aprendizajes esperados. Para el desarrollo éste método se crearán las

condiciones necesarias.

El Método de los cuatro pasos. Con éste método el alumno adquiere el

dominio de un procedimiento, por que empieza como observador para terminar

ejecutando las operaciones con la supervisión del profesor. En su ejecución, se

aplicará la técnica de la interrogación y de la demostración.

Se tendrá en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, en el inicio de

cada sesión de aprendizaje.

IX. EVALUACIÓN

Requisitos de aprobación:

Asistencia a la Unidad didáctica no menor al 70%. Nota mínima aprobatoria para cada Capacidad Terminal es 13 (trece) en

escala vigesimal (0 – 20). Si al finalizar la Unidad Didáctica, obtuviera notas de 10, 11, o 12 en

alguna Capacidad terminal pasará a una segunda etapa de recuperación a cargo de un Jurado.

Si después de esta recuperación obtiene menor a 13 repite la Unidad Didáctica

En todos los casos si el estudiante obtiene una nota menor a 10 repite la Unidad Didáctica.

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

6

X. FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA:

Smith C., Corripio A., (1991). Control automático de Procesos – Teoría y Práctica. México: Limusa.

Roldán J., (2003). Electricidad Industrial – Esquemas Básicos. México: Paraninfo.

Rodríguez A., (2012). Montaje y Reparación de Automatismos Eléctricos. España: Antakira Grafic.

Ebel F., Scholz D., (2008). Fundamentos de la Técnica de Automatización. Alemania: Festo.

BIBLIOGRAFÍA (EN BIBLIOTECA):

Crespo R., (1981). Introducción al Diseño Eléctrico. Lima: UNI

PAGINAS WEB: SOFTWARE PARA AUTOMATIZACIÓN ELECTROMECÁNICA:

http://ielectricidad.jimdo.com/automatizacion-y-control/#

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

Carrera Profesional: Electrotecnia Industrial Modulo: Automatización de Sistemas Eléctricos Industriales. U. D.: Proyecto de sistemas de Automatización

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

ELEMENTOS DE CAPACIDAD

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INDICADORES DE LOGRO

HORAS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

Analizar la problemática

y plantear los objetivos

y estrategias, para la implementación del

Sistema de Bombas Automáticas alternadas

Con las definiciones

estudiadas, se

planteará los objetivos y

estrategias para implementar un

sistema automático de bombas

alternadas.

Introducción a la

investigación

Tecnológica:

Tecnología y Técnica.

Etapas y Procesos de

la Investigación

Tecnológica.

Trabaja en orden y equipo

GUIA DE ACTIVIDAD N° 1 Planteamiento de los objetivos

y estrategias, para la implementación del Sistema de

Bombas Automáticas

Alternadas.

1. Planifica los

Objetivos y

Estrategias Específicas, para la

implementación del Sistema de Bombas

Automáticas alternadas.

4

Diseñar la

implementación del

Sistema Automático de Bombas Alternadas.

Utilizando manuales

y software, se

diseñará la implementación de

un sistema automático de

bombas alternadas.

Diseño tecnológico:

Diagramas de Flujo.

Diagrama Eléctrico.

Diagrama Mecánico.

Presta atención

en clase y se comporta

adecuadamente.

GUÌA DE ACTIVIDAD N° 2

Diseño del proyecto de

Automatización de Bombas

Alternadas.

2. Diseña el proyecto de implementación

de Sistema de Bombas

Automáticas

Alternadas.

4

Dimensionar y

seleccionar la electrobomba, para la

implementación del

Sistema de Bombas Automáticas alternadas

Utilizando catálogos, se seleccionará el

tipo de electrobomba

a utilizar en el proyecto.

Electrobomba:

Definición, Tipos,

Características eléctricas y mecánicas.

Caudal y Pérdidas

Hidráulicas. Cálculos Eléctricos y

Mecánicos.

Demuestra capacidad en

trabajo de

grupo.

GUÍA DE ACTIVIDAD N° 3

Dimensionamiento y Selección

de la Electrobomba.

3. Dimensiona y Selecciona la

electrobomba para

la implementación del Sistema de

Bombas Automáticas

Alternadas.

4

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

Dimensionar y

Seleccionar los dispositivos y elementos

mecánicos, para la implementación del

Sistema de Bombas

Automáticas alternadas

Utilizando catálogos,

se seleccionará los dispositivos y

elementos mecánicos, para la

implementación del

Sistema de Bombas Automáticas

Alternadas.

Presión:

Definición, Unidades de medida.

Manómetro: Características, tipos

normalizados.

Presostato: Características, tipos,

funcionamiento y utilidad. Válvulas:

Características, tipos,

funcionamiento y utilidad.

Demuestra

responsabilidad

durante la ejecución de

actividades

GUIA DE ACTIVIDAD N° 4

Dimensionamiento y Selección

de los dispositivos y elementos mecánicos, para la

implementación del Sistema de Bombas Automáticas

Alternadas.

4. Dimensiona y Selecciona los

dispositivos y

elementos Mecánicos y

Eléctricos para la implementación del

Sistema de Bombas

Automáticas Alternadas.

4

Dimensionar y Seleccionar los

dispositivos y elementos

eléctricos, para la implementación del

Sistema de Bombas Automáticas alternadas

Utilizando catálogos, se seleccionará los

dispositivos y

elementos eléctricos, para la

implementación del Sistema de Bombas

Automáticas

Alternadas.

Elementos de Mando

Automático

Detectores de presión.

Dispositivos de Mando.

Pulsadores

Interruptores.

Selectores Elementos de

Señalización.

Dispositivos de

Protección.

Conductores Eléctricos.

EVALUACIÓN

INTERMEDIA N° 1

Realiza las

tareas con responsabilidad

GUIA DE ACTIVIDAD N° 5 Dimensionamiento y Selección

de los dispositivos y elementos

eléctricos, para la implementación del Sistema de

Bombas Automáticas Alternadas.

4

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

Ejecutar la

implementación del Sistema Automático de

Bombas Alternadas.

Utilizando manuales,

herramientas básicas, se ejecutará

la implementación del Sistema

Automático de

Bombas Alternadas.

EVALUACIÓN DE RESULTADOS N° 1

Responsabilidad al ejecutar sus

tareas.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 6

Implementación del Sistema

Automático de Bombas Alternadas.

5. Ejecuta la

implementación del

Sistema

Automático de

Bombas

Alternadas.

16

Diseñar y Organizar el proceso para la

implementación del Sistema de

Transferencia Automática.

Utilizando manuales y software, se

diseñará y organizará la implementación de

un sistema automático de

Transferencia.

Diseño tecnológico:

Diagramas de Flujo.

Diagrama Eléctrico.

Organización y

estrategias de proyectos

tecnológicos.

Demuestra

responsabilidad

durante la ejecución de

actividades

GUIA DE ACTIVIDAD N° 7 Diseño del proyecto de

Sistema de Transferencia

Automática.

6. Organiza el

proceso de

implementación del

sistema de

transferencia

automática.

4

Dimensionar y

Seleccionar el

Generador eléctrico, para la implementación

del Sistema de Transferencia

Automática.

Utilizando catálogos, se seleccionará el

tipo de Generador Eléctrico a utilizar en

el proyecto.

Generador Eléctrico.

Tipos, partes,

funcionamiento. Sistema de Encendido.

EVALUACIÓN

INTERMEDIA N° 2

Demuestra capacidad en

trabajo de grupo.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 8 Dimensión y Selección del

Generador Eléctrico.

7. Dimensiona y

Selecciona el

Generador Eléctrico para la

implementación del Sistema de

Transferencia Automática.

4

Dimensionar y Seleccionar los

dispositivos y elementos

eléctricos, para la implementación del

Sistema de Transferencia

Automática.

Utilizando manuales y catálogos, se

dimensionará y

seleccionará los dispositivos

eléctricos, la implementación de

un sistema

automático de

Elementos de Mando

Automático

Detectores de presión.

Dispositivos de Mando.

Pulsadores

Interruptores.

Selectores Elementos de

Presta atención

en clase y se

comporta adecuadamente.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 9 Selección de los dispositivos y

elementos eléctricos.

8. Dimensiona y selecciona

correctamente los

elementos y dispositivos

eléctricos para la implementación del

Sistema de

Transferencia

8

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“NUEVA ESPERANZA”

Transferencia.

Señalización.

Dispositivos de

Protección.

Conductores Eléctricos.

Cálculos Eléctricos.

Automática.

Ejecutar la

implementación del Sistema de

Transferencia Automática.

Utilizando manuales,

herramientas básicas, se ejecutará

la implementación del Sistema

Automático de Transferencia.

EVALUACIÓN DE RESULTADOS N° 2

Responsabilidad al ejecutar sus

tareas.

GUIA DE ACTIVIDAD N° 10

Implementación del Sistema de Transferencia Automática.

9. Ejecuta la

implementación del Sistema de

Transferencia

Automática.

16

REVISIÓN DE TRABAJOS Y PROYECTO

4

Agosto del 2017