silabo de contabilidad aplicada a servicios

5
Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Gestión Turística y Hotelera Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada al Turismo 1 Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería Escuela de Gestión Turística y Hotelera Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada al Turismo Docente: Héctor Pacheco Sanunga Periodo Lectivo: Septiembre 2012 – Agosto 2013

Upload: hector-pacheco

Post on 20-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PROGRAMACION PARA EL AÑO LECTIVO 2012-2013

TRANSCRIPT

Page 1: SILABO DE CONTABILIDAD APLICADA A SERVICIOS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Gestión Turística y Hotelera

Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada al Turismo

1

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ingeniería Escuela de Gestión Turística y Hotelera

Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada

al Turismo Docente: Héctor Pacheco Sanunga Periodo Lectivo: Septiembre 2012 – Agosto 2013

Page 2: SILABO DE CONTABILIDAD APLICADA A SERVICIOS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Gestión Turística y Hotelera

Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada al Turismo

2

I. EL SÍLABO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Esta asignatura pertenece al área de formación profesional, es de carácter teórico practico, el desarrollo de la misma proporcionará a los alumnos una visión general sobre el análisis, registro y evaluaciones de las operaciones contables de los libros principales y auxiliares; el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para conocer la Contabilidad de una Empresa turística, hotelera y gastronómica y la posible resolución de los problemas que se le planteen. Podrá ser capaz de reconocer cada cambio que afecte a la estructura patrimonial de la empresa, y establecer cuándo realmente en un hecho económico se está produciendo una variación, utilizando correctamente el concepto informativo-contable de la causa de ella. Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje: Marco Teórico de la Contabilidad General, Plan Contable General Revisado – Libro de Inventarios y Balances, Libro Diario y Libro Mayor y Estados Financieros.

PRERREQUISITOS

NINGUNO

CORREQUISITOS IGT023 ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO. IGT024 GASTRONOMÍA BARES Y RESTAURANTES. IGT025 ORGANIZACIÓN DE EVENTOS. Y CONVENCIONES IGT026 TECNICAS DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE. IGT027 INGLÉS III FOOD AND LODGING. IGT028 GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

OBJETIVOS DEL CURSO Conocer con eficiencia las generalidades de la contabilidad para la gestión en las empresas

Comprender con diligencia la operatividad de las cuentas contables para mejorar el lenguaje empresarial.

Delinear el proceso contable mediante la ejercitación constante para proyectarse al futuro profesional. Aplicar el proceso tributario vigente en el país mediante ejercicios prácticos para prevenir riesgos

empresariales.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ingeniería NOMBRE DE LA CARRERA: Ingeniería en Gestión Turística y Hotelera AÑO: Tercero NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad aplicada al Turismo CÓDIGO DE LA MATERIA: IGT014 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2 =72 HORAS = 2.5 CRÉDITOS NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2 =72 HORAS = 2.5 CRÉDITOS

Page 3: SILABO DE CONTABILIDAD APLICADA A SERVICIOS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Gestión Turística y Hotelera

Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada al Turismo

3

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC)

Horas/Semanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

Unidad I INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE EMPRESAS Temas: LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA.

LA EMPRESA TURÍSTICA DE ALOJAMIENTO.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA EMPRESA TURÍSTICA DE ALOJAMIENTO.

TIPOS DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO

Horas: 48 Semanas 1 - 12

Define conocimientos teóricos sobre la contabilidad en las empresas. Determina cuales son las Empresas Turísticas de Alojamiento. Estados Financieros Básicos

ORGANIZADORES GRAFICOS y CONSULTAS previa revisión bibliográfica sobre la Estructura financiera de las empresas turísticas.

TRABAJOS DE caracterización de las empresas.

Clases Prácticas: Caracterización de empresas turísticas y hoteleras

Horas: 12 Semanas 4 - 6

Trabajo de Investigación: Empresas hoteleras

Inventario de empresas hoteleras de la ciudad de Riobamba

Unidad II CUENTAS CONTABLES Temas:

EL PATRIMONIO.

LAS CUENTAS.

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

DOCUMENTOS MERCANTILES BÁSICOS.

ESQUEMA DE LAS CUENTAS

Horas: 64 Semanas 13- 28

Argumentar que es el Patrimonio. Asociar las Cuentas contables con la realidad empresarial Discriminar la clasificación de las Cuentas Contrastar los documentos Mercantiles Básicos. Relacionar los esquema de las Cuentas

Análisis Vertical

Análisis Horizontal

TAREAS de análisis de cuentas contables

TRABAJOS DE Análisis de cuentas contables

Clases Prácticas: Análisis de cuentas contables

Horas: 24 Semanas 15 - 20

Trabajo de Investigación: Plan de cuentas de distintos tipos de empresas

Plan de cuentas empresas

Unidad III PROCESO CONTABLE Y TRIBUTARIO Temas:

EL REGISTRO CONTABLE.

LOS LIBROS DE CONTABILIDAD.

EL CICLO CONTABLE.

SISTEMA DE COSTOS.

TIPOS DE IMPUESTOS.

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.

DECLARACIONES DE IMPUESTOS.

ANEXOS.

DIMM FORMULARIOS.

DIMM ANEXOS

Horas: 48 Semanas 29- 40

Construye el el registro contable. Codifica los libros de contabilidad. Describe el ciclo contable. Determina los sistemas de costos. Distingue los tipos de impuestos. Estima las obligaciones tributarias. Comprueba las declaraciones de impuestos

ORGANIZADORES GRAFICOS y CONSULTAS previa revisión bibliográfica sobre el flujo de efectivo empresarial.

Evaluaciones orales y

escritas.

Simulacros de

Page 4: SILABO DE CONTABILIDAD APLICADA A SERVICIOS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Gestión Turística y Hotelera

Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada al Turismo

4

Clases Prácticas: Asientos contables. Llenado de formularios. Anexos de impuestos

Horas: 12 Semanas 35-37

declaraciones en archivo físico y magnético.

Trabajo de Investigación: Ley de Equidad tributaria.

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. Este sílabo es parte de la educación general de Turismo y Hotelería como complemento de los demás sílabos del semestre; esencial para el desempeño profesional, que reconozca las cuentas contables, comprenda el efecto de las transacciones y desarrolle el ciclo contable y tributario, convirtiéndose en una herramienta muy importante para establecer los resultados de sus empresas.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE La asignatura contribuye para que el estudiante pueda diseñar e integrar procesos contables de forma eficiente y eficaz para el funcionamiento y operación de los prestadores de servicios y que así contribuyan al desarrollo económico y social del país

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO

Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso

La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES

Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES

En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.

No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada.

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: BRAVO Valdivieso Mercedes. Contabilidad General. Facultad de Ciencias Administrativas Universidad Central del Ecuador. Quinta Edición actualizada. Septiembre 2007. Editorial NUEVODIA. Quito-Ecuador BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: HORNGREN, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 13 ED. 2005, PEARSON EDUCACION

LECTURAS RECOMENDADAS

Guías emitidas por el SRI.

Pagina del SRI www.sri.gob.ec. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Dr. Héctor Pacheco Sanunga

FECHA: Octubre de 2012 TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).

Page 5: SILABO DE CONTABILIDAD APLICADA A SERVICIOS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Gestión Turística y Hotelera

Sílabo de la Cátedra de Contabilidad aplicada al Turismo

5

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTRIBUCIO

N (ALTA,

MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE

DEBE:

a. I

dentificar el ámbito natural de la Contabilidad

Turística y Hotelera fundamentos teóricos más

importantes y la normativa técnica vigente

aplicada a nuestra realidad.

MEDIA Argumentar la base

teórica de

Contabilidad de

Empresas aplicadas

en nuestro país

b. A

plicar en Plan de Cuentas en el registro de las

operaciones de acuerdo al tamaño, estructura y

tributación de las empresas de manera correcta.

MEDIA Utilizar el Plan de

Cuentas e interpretar

su condición de

deudoras o

acreedoras.

c. C

ompilar todo el proceso contable para

evidenciar cambios en la posición financiera y

económica de la empresa con ética.

ALTA Estructurar los libros

contables cumpliendo

con las normas

aprendidas.

d. S

ustentar el tratamiento contable de la

remuneración al personal aplicando leyes

laborales de nuestro país

ALTA Fundamentar a través

de investigación las

remuneraciones

legales en el país

e. S

ustentar Estados Financieros preparados

correctamente que reflejen la realidad de la

empresa

ALTA Estructurar los

Estados Financieros

correctamente, sin

errores, que reflejen

claramente sus

resultados