silabo curso ebola

4
Dirección General de Epidemiología Dirección Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica --------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------- “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola” 1 Sílabo “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola” I. Datos Generales 1.1. Nombre del curso: “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola1.2. Año: 2014 1.3. Modalidad del Curso: On line (Vía Virtual) 1.4. Prerrequisito: Ser personal del sector salud 1.5. Número de Horas 40 horas 1.6. Duración: 04 semanas 1.6.1.- Inicio: 23 de noviembre del 2014 1.6.2.- Término: 23 de diciembre del 2014 II. Sumilla El presente curso es de carácter autoinstructivo desarrollado íntegramente vía on line y tiene como propósito revisar los conocimientos básicos de la Enfermedad por el Virus Ebola (EVE), como una enfermedad emergente con gran severidad y letalidad actualmente declarada por la Organización Mundial de la Salud, como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, la misma que tiene riesgo de introducción en el país; está dirigida al personal de salud de los diferentes niveles de atención. Se revisan con énfasis aspectos fundamentales de la epidemiologia, características clínicas y diagnóstico, vigilancia epidemiológica y respuesta ante la presencia de casos importados, medidas de prevención y control de de infecciones, precauciones estándar y equipos de protección personal. III. Objetivos 3.1.- General Proporcionar al personal de salud los conocimientos básicos para el desarrollo de actividades de vigilancia, prevención y control de Enfermedad por el Virus Ebola; de manera que permitan mejorar el desempeño del personal de salud ante la potencial introducción de casos en el Perú. 3.2.- Específicos Revisar antecedentes y aspectos epidemiológicos de la Enfermedad del virus Ebola Identificar las características clínicas, procedimientos y criterios para el diagnóstico de casos de Enfermedad por el Virus Ebola.

Upload: uxon

Post on 15-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Silabo curso EBOLA MINSA

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Curso Ebola

Dirección General de Epidemiología Dirección Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica

---------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------- “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola”

1

Sílabo

“Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola”

I. Datos Generales 1.1. Nombre del curso: “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola” 1.2. Año: 2014 1.3. Modalidad del Curso: On line (Vía Virtual) 1.4. Prerrequisito: Ser personal del sector salud 1.5. Número de Horas 40 horas 1.6. Duración: 04 semanas 1.6.1.- Inicio: 23 de noviembre del 2014 1.6.2.- Término: 23 de diciembre del 2014 II. Sumilla El presente curso es de carácter autoinstructivo desarrollado íntegramente vía on line y tiene como propósito revisar los conocimientos básicos de la Enfermedad por el Virus Ebola (EVE), como una enfermedad emergente con gran severidad y letalidad actualmente declarada por la Organización Mundial de la Salud, como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, la misma que tiene riesgo de introducción en el país; está dirigida al personal de salud de los diferentes niveles de atención. Se revisan con énfasis aspectos fundamentales de la epidemiologia, características clínicas y diagnóstico, vigilancia epidemiológica y respuesta ante la presencia de casos importados, medidas de prevención y control de de infecciones, precauciones estándar y equipos de protección personal. III. Objetivos

3.1.- General Proporcionar al personal de salud los conocimientos básicos para el desarrollo de actividades de vigilancia, prevención y control de Enfermedad por el Virus Ebola; de manera que permitan mejorar el desempeño del personal de salud ante la potencial introducción de casos en el Perú.

3.2.- Específicos

• Revisar antecedentes y aspectos epidemiológicos de la Enfermedad del virus Ebola

• Identificar las características clínicas, procedimientos y criterios para el diagnóstico de casos de Enfermedad por el Virus Ebola.

Page 2: Silabo Curso Ebola

Dirección General de Epidemiología Dirección Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica

---------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------- “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola”

2

• Socializar los instrumentos y procedimientos del subsistema de vigilancia epidemiológica y revisar los procedimientos para la respuesta ante casos importados de Enfermedad por el Virus Ebola.

• Describir las principales estrategias de control de infecciones (precauciones estándar y equipos de protección personal) para la prevención de la Enfermedad por el Virus Ebola.

IV. Competencias

Al finalizar el curso el participante ha adquirido los conocimientos fundamentales para describir, analizar, identificar y responder a situaciones de riesgo ante la presencia de casos importados de Enfermedad por Virus Ebola, así como para implementar medidas de preparación y respuesta. V. Prerrequisitos y perfil del participante

• Ser profesionales de la salud.

• Compromiso para participar en las acciones de vigilancia ante la potencial introducción de casos de Enfermedad por el Virus Ebola en su ámbito laboral y en las acciones de respuesta ante un potencial escenario de transmisión en el país.

• Acceso de internet VI. Programación de contenidos

6.1. Módulo I: “Aspectos Generales y Epidemiológicos del Virus Ebola”

• Antecedentes y situación actual de la transmisión de la Enfermedad por el Virus Ebola

• Características epidemiológicas de la transmisión

• Principales determinantes de transmisión.

6.2. Módulo II: “Aspectos clínicos y diagnóstico de enfermedad por el Virus Ebola”

• Características clínicas.

• Diagnóstico clínico y de laboratorio.

• Bases para el manejo de casos.

• Organización de los servicios para la atención.

6.3. Módulo III: “Vigilancia epidemiológica y respuesta ante casos de Enfermedad por el Virus Ebola”

• Conceptos básicos de Vigilancia Epidemiológica

• Vigilancia epidemiológica de la Enfermedad por el Virus Ebola.

• Notificación e investigación de casos.

Page 3: Silabo Curso Ebola

Dirección General de Epidemiología Dirección Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica

---------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------- “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola”

3

• Identificación y seguimiento de contactos.

• Protocolos interinos de respuesta ante casos de Enfermedad por el

Virus Ebola en el Perú.

• Plan de Preparación y Respuesta ante la introducción del Virus Ebola

en el Perú.

• Comunicación de riesgo

6.4. Módulo IV: “Control de Infecciones para la prevención de la Enfermedad por el Virus Ebola”

• Mecanismo de Transmisión de Enfermedades

• Control de Infecciones: Precauciones Estándar y uso de Equipos de

Protección Personal ,

• Principales características de los Equipos de Protección Personal.

VII. Metodología El curso se desarrolla vía on line mediante la revisión de los contenidos teóricos de cada uno de los módulos del curso, así como a través de lecturas seleccionadas de carácter obligatorio y otras opcionales. Comunicación vía chat para absolución de consultas. VIII. Recursos

8.1.- Humanos:

• Facilitadores: Especialistas en epidemiología.

• Participantes: Trabajadores del sector salud.

8.2.- Materiales: Página Web, bibliografía electrónica. IX.- Evaluación 9.1. Diagnóstica: Al inicio del curso los participantes deberán rendir un

pretest. 9.2. Formativa: Se evaluará en forma permanente mediante el monitoreo

del acceso a los recursos disponibles en la plataforma virtual del curso.

9.3. Sumativa: Se tomarán 04 exámenes: 01 por cada módulo. 9.4. Evaluación: 9.4.1. Requisitos de participación

• Acceso al 100% de presentaciones teóricas de cada capítulo

• Acceso al 100% de lecturas de carácter obligatorio

• Acceso al menos al 50% de las lecturas de carácter opcional.

Page 4: Silabo Curso Ebola

Dirección General de Epidemiología Dirección Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica

---------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------- “Curso de Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedad por el Virus Ebola”

4

9.4.2. Requisitos de aprobación

Todos los exámenes deben tener nota aprobatoria. En casos de desaprobación tendrán opción de volver a dar el examen. La nota mínima de aprobación del curso será DOCE, en escala de calificación vigesimal, la misma que se calculará como promedio de las 4 evaluaciones (01 por módulo).

La distribución porcentual de la evaluación será la siguiente:

- Examen Módulo I : 25 %

- Examen Módulo II : 25 %

- Examen Módulo III : 25 %

- Examen Módulo IV : 25 % X. Certificación:

Los participantes que aprueben satisfactoriamente el curso de acuerdo a los criterios establecidos, serán certificados vía on line a nombre de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud.

XI.- Cronograma de actividades

XII.- Bibliografía

La bibliografía a utilizar será proporcionada durante el desarrollo del curso.