sÍlabo

Upload: cayo-mori-encinas

Post on 07-Jul-2015

343 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIN PBLICO LAMASR.D. N 0473 2008 - ED

SLABO I. INFORMACIN GENERAL1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 Carrera Profesional Mdulo Unidad Didctica Crditos : Contabilidad : Procesos contables : Documentacin Comercial y Contable :4

Semestre Acadmico: 2010 - I Horario Docente : Nocturno : Cayo Mori Encinas

II.

COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONALConocer e identificar los diversos documentos mercantiles y administrativos que se utilizan en las transacciones comerciales y gestin de las empresas, as como los procedimientos para su tramitacin, en funcin a las necesidades operativas especficas de las entidades comerciales y financieras, a las formalidades y la legislacin que los reglamenta y a procedimientos prescritos para su registro contable.

III.

CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACINCAPACIDAD TERMINAL 1.9 Identificar, redactar y utilizar, con criterio tcnico, los diferentes documentos mercantiles y administrativos de las entidades comerciales y financieras. CRITERIOS DE EVALUACIN Identifica y describe los tipos de documentos mercantiles indicando el tipo de operacin que representan. (O, identifica el tipo de operacin contable representado en cada documento.)

A.

B. Redacta (y/o conoce las tcnicas de llenado del formato de) los diversos documentos mercantiles. C. Indica la utilidad e importancia de los distintos documentos mercantiles. D. E. F. G. Identifica el correcto uso y destino de los documentos mercantiles. Redacta los documentos administrativos de las entidades comerciales. Indica la utilidad e importancia de los documentos redactados. Identifica el correcto uso y destino de los documentos

1

V.

ORGAN IZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOSSEMANA/ FECHAS ELEMENTOS DE CAPACIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS BSICOS TAREAS PREVIAS

Del 04/04/2011 al 08/04/2011

1.9.1

Resaltar la importancia histrica que la documentacin contable ha tenido en el desarrollo del comercio, e identificar el campo especfico de accin de la contabilidad en la trada: mercancacompra/venta-empresa.

N 01 COMERCIO, EMPRESA Y CONTABILIDAD

Del 11/04/2011 al 18/04/2011

1.9.2

Reconocer, describir y redactar diversos tipos de recibos y boletos, y utilizarlos para registrar correctamente las transacciones comerciales.

N 02 RECIBOS Y BOLETOS

Del 19/04/2011 al 09/05/2011

1.9.3

Reconocer, describir y redactar diversos tipos de comprobantes de pago y utilizarlos para registrar correctamente las transacciones comerciales.

N 03 COMPROBANTES DE PAGO

Del 10/05/2011 al 30/05/2011

1.9.4

Reconocer, describir y redactar diversos tipos de documentos de crdito y utilizarlos para registrar correctamente las transacciones comerciales.

N 04 DOCUMENTOS DE CRDITO

ASPECTOS GENERALES Introduccin a la unidad. El comercio: concepto, funciones, clasificacin. La mercadera: Concepto. Caractersticas, Clasificacin. La compra venta. La empresa. Siglas comerciales de mayor uso. DOCUMENTOS MERCANTILES O CONTABLES Ideas generales. Recibos: Comunes. Comerciales. De arrendamiento o subarriendo. De honorarios. De servicios pblicos. Boletos: De viaje. De entrada a espectculos pblicos. Comprobantes de pago: Concepto. Normatividad. Oportunidad de entrega. Obligados a emitirlos. Excepciones. Monto mnimo para la emisin obligatoria. Clases (Factura. Boleta de Venta. Tickets emitidos por mquinas registradoras. Liquidaciones de compra. Gua de Remisin, Nota de Crdito y Nota de Dbito.) Documentos de Crdito: Concepto, Tipos (Vale. Ttulos-Valores [Letra de Cambio. Pagar. Factura Conformada. Cheques. Warrant, Ttulo de Crdito Hipotecario Negociable. Conocimiento de

Revisin bibliogrfica y exploracin en la web

Demostracin y ejemplificacin Bsqueda de informacin.

Revisin bibliogrfica y exploracin en la web

Revisin bibliogrfica y exploracin en la web

2

Del 31/05/2011 al 06/06/2011 Del 07/06/2011 al 27/06/2011 28/06/2011 al 04/07/2011

1.9.5

1.9.6

Reconocer, describir y redactar diversos tipos de documentos de comercio exterior y utilizarlos para registrar correctamente las transacciones comerciales. Reconocer, describir y redactar diversos tipos de documentos bancarios y utilizarlos para registrar correctamente las transacciones comerciales. Conocer los fundamentos tcnicos de la redaccin comercial para aplicarlos en el rea administrativa de las diferentes entidades comerciales y financieras.

N 05 DOCUMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR N 06 DOCUMENTOS BANCARIOS

1.9.7

N 07 REDACCIN COMERCIAL

05/07/2011 al 29/07/2011

1.9.8

Reconocer, describir y redactar diversos tipos de documentos comerciales administrativos y utilizarlos para la comunicacin de las diversas entidades comerciales y financieras.

N 08 PRINCIPALES DOCUMENTOS COMERCIALES

Embarque. Carta de Porte. Papeles Comerciales.]) Documentos de Comercio Exterior: Factura del Exterior. Pliza de Importacin. Factura Consular. Gua de Embarque. Documentos Bancarios: Concepto. Clases (Papeletas de depsito y retiro de Cuenta de Ahorros y Cuenta Corriente. Cheques. Carta de Crdito. Tarjeta de Crdito) Terminologa. DOCUMENTOS COMERCIALES ADMINISTRATIVOS Redaccin: Concepto. Naturaleza. Requisitos para una buena redaccin. La redaccin formal de documentos en la administracin pblica y privada. Presentacin formal de los documentos. Documentos ms usuales: La carta comercial. El oficio. La circular. La solicitud. El memorial. El memorando. El acta. El informe. Presentacin de sobres. Documentos de uso frecuente en la actividad empresarial. Frases Comerciales ms usuales. Terminologa.

Demostracin y ejemplificacin Bsqueda de informacin.

Revisin bibliogrfica y exploracin en la web

Ejercicios sobre la base de conocimientos previos de los estudiantes.

3

IV.

METODOLOGA Expositiva Clases Tericas Practicas Trabajos Grupales e Individuales Exposicin de Trabajos Participacin activa en clases Practicas y laboratorios

V.

EVALUACINLa evaluacin ser permanente e integral. Los estudiantes sern evaluados en cada clase a nivel conceptual, procedimental y actitudinal. La nota mnima para aprobar en la unidad es trece (13). Las inasistencias injustificadas acumuladas por el estudiante, en un nmero mayor al 30% de las horas programadas en la unidad, lo desaprueban automticamente. Para aprobar, el estudiante deber lograr las capacidades terminales en funcin a los criterios de evaluacin establecidos en esta unidad.

VI.

BIBLIOGRAFAContadores y Empresas: Libros y Revistas Especializadas, 2009 - 2010 ZEBALLOS ZEBALOS, Erly: Contabilidad General. Edit. AVC Sistemas, 2006, Arequipa Per. Resolucin de Superintendencia N 007-99-SUNAT: Reglamento de Comprobantes de Pago Resolucin de Superintendencia N 060 2002 SUNAT: Fecha de Vencimiento de Comprobantes Pago Pretell P. Vctor, PINCHI V., Anbal: Documentacin Empresarial, Edicin e Impresin: Revista El Tarapotino, 2003, Tarapoto-PER MATEO ROJAS, Miguel: Redaccin Comercial, AMEX SAC, 2007, Lima-Per GIRALDO JARA, Jara: Documentacin Mercantil (Teora y Prctica), Ediciones ADESA, Lima-PER Ley N27287 del 19/06/2000: Ley de Ttulos Valores www.sunat.gob.pe Lamas, abril del 2011

VB JUAN DE DIOS DE LA CRUZ MACEDO AGUILAR JEFE DEL REA DE CONTABILIDAD

4

5