siete consejos para comenzar una dieta alcalina

8

Click here to load reader

Upload: rosa-hurtado

Post on 09-Aug-2015

21 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Siete consejos para comenzar una dieta alcalina

Siete consejos para comenzar una dieta Alcalina

 

Comer alimentos alcalinos suele ser intimidante al principio. La gente estudia las listas de los

alimentos alcalinos y se preguntan qué es lo que van a comer!  Puede ser mucho más fácil vivir

de la dieta alcalina de lo que parece a primera vista. A continuación están los mejores consejos

sobre cómo conseguir con rapidez y facilidad los alimentos más alcalinos en su dieta:

 

Consejo 1: Comenzar  poco a poco

Esta es la cosa más importante a recordar, no hay que hacerlo todo de una vez Cuando

queremos  hacer  la dieta alcalina, lo peor que puede hacer es tratar de hacerlo todo a la vez.

Si intenta deshacerse de todos los alimentos ácidos de una vez y reemplazarlos con alimentos

alcalinos de inmediato, encontraremos que es demasiado de golpe y muy difícil.

El truco está en hacer una transición lenta, e iniciar  la dieta mediante la eliminación de un

alimento ácido cada semana y adhiérase a eso. Tal vez una semana podría ser el café, luego

de dos semanas podría ser el pan blanco, y después la leche etc.

Al mismo tiempo, tratar de hacer una sola comida alcalina por día. Una semana podría ser el

desayuno. Después de una semana de éxito  se puede pasar a la comida y así sucesivamente.

 

Consejo 2: 80/20

En el mismo sentido, no tratar que toda la dieta sea 100% alcalina! A menos que  esté

haciendo una limpieza a corto plazo no necesita siempre el 100% de alimentos alcalinos, el

objetivo siempre debe estar en 80% alcalino y un 20 % ácido.

 

Consejo 3: Intercambiar alimentos

Cuando se está  preparando la comida, dejar de lado las viejas recetas, para empezar, debe

tomar algunas de sus viejas recetas y tratar de hacerlas más alcalinas mediante el intercambio

de alimentos ácidos por más alimentos alcalinos. Esto puede ser muy simple, por ejemplo:

• Cambiar los aceites de cocina  comunes por el aceite de coco, o de oliva primer prensada

(que se mantiene saludable, incluso cuando se cocina)

• Cambiar las pastas y el arroz blanco por la pasta marrón integral / arroz  integral o quinua

Page 2: Siete consejos para comenzar una dieta alcalina

• Hacer que las partes que contengan  alimentos ácidos de la comida sean más pequeñas

(pasta, productos lácteos, carne)

• Cambiar las carnes por pescado ricos en aceite (Ej:Atún, Salmón , Lenguado)

• Utilizar la palta en lugar de productos lácteos para obtener cremosidad en una receta.

• Cambiar los aderezos poco saludables por el jugo de limón y aceite de oliva.

 

Consejo 4: Ensaladas pequeñas

Una de las mejores cosas que se puede hacer es simplemente tener una ensalada con cada

comida. De esta forma va a obtener al menos cinco porciones de verduras frescas cada día, y

por muy poco esfuerzo extra. Este consejo le dará un gran impulso en el consumo de alimentos

alcalinos!

 

Consejo 5: Hierbas y aderezos

El mayor problema que la gente enfrenta la primera vez que va hacer una dieta alcalina es que

están perdiendo los sabores sencillos y ricos de los alimentos más ácidos al reemplazarlos con

los sabores más sutiles de las verduras  y frutas alcalinas,  bajas en azúcares  y grasas . La

clave para conseguir el sabor es incluir más hierbas en la cocina. Estas potencian los alimentos

alcalinos, haciéndolos más sabrosos. Los  favoritos son el cilantro, albahaca, salvia, tomillo y

romero, mientras que también puede usar las especias de comino, la cúrcuma, el jengibre y el

pimentón.

Los aderezos son también importantes y debería buscar la manera de hacerlos a su modo,

siempre y cuando estén a mano. La simple mezcla de aceite de oliva y jugo de limón funciona

muy bien en cualquier plato de ensalada o verdura!

 

Consejo 6: Selección de alimentos

A la hora de realizar nuestras compras en el Mercado debemos prestar mucha atención en la

selección de los alimentos industrializados y acostumbrarnos a leer las etiquetas con

detenimiento y evaluar el porcentaje de ingredientes como conservantes y colorantes

permitidos entre diferentes marcas y seleccionar los menos toxicos para nuestra dieta. Siempre

de ser possible se deben cambiar algunos de estos productos tan industrializados por otros

más naturales y que cumplan con el mismo fin en nuestra dieta. Siempre los alimentos

industrializados dejan en nuestro cuerpo desechos tóxicos muy ácidos.

 

Consejo 7: Como podemos alcalinizar los alimentos

Page 3: Siete consejos para comenzar una dieta alcalina

Hay una técnica de remojo de alimentos que logra alcalinizarlos, es sencilla, práctica y barata.

Muy recomendable para usarla al mismo tiempo en que se lleva a cabo una dieta alcalina.

Un aporte argentino. Sin irnos muy lejos, el médico de Rosario Samuel Sack hizo un aporte

interesante al tema del equilibrio ácido-alcalino, desarrollando una técnica de remojo de

alimentos ácidos en soluciones alcalinas (caldo de repollo blanco o agua bicarbonatada). Su

sistema se basa en las propiedades alcalinizantes y neutralizantes de ácidos que se ha

detectado en el repollo blanco. Estas virtudes se encuentran mayormente en el repollo crudo y

en el agua de su cocción. El remojo de los alimentos en caldo de repollo no altera su calidad ni

su sabor, sino por el contrario, facilita su asimilación y transformación en el

organismo, influyendo positivamente en el equilibrio ácido-alcalino. Al hervir, esta hortaliza

libera álcalis que pasan al agua y el proceso de neutralización de los alimentos sumergidos

en ella se realiza en forma directa.

Este sistema resulta muy útil para personas que realizan una transición de una dieta “normal” a

una dieta vegetariana alcalinizante. A través del repollo puede neutralizarse gran parte de los

componentes ácidos de quesos, legumbres, aceites y huevos. Sack sugería usar agua de

repollo (o introducir una hojita de repollo) en la preparación de salsas, cocción de pastas,

huevos, legumbres y verduras (sobre todo acelga, espinaca y remolacha), así como en el

remojo de legumbres y  frutas oleaginosas. También el Dr. Sack recomendaba agregar apenas

una hojita de repollo crudo a las ensaladas (en exceso produce gases), desaconsejando en

cambio el consumo del repollo hervido.

La dieta alcalina debe tomarla paso a paso y día a día, y no es tan difícil como parece a

primera vista. Y recordar, nunca tiene que ser perfecto, sólo hay que asegurarse de obtener

más alimentos alcalinos que alimentos ácidos!

Page 4: Siete consejos para comenzar una dieta alcalina

Cuando queremos mantener una dieta equilibrada, y ayudarnos de lo que ingerimos para estar más

sanos y llenos de energía, tenemos que aprender un poco sobre los procesos metabólicos ya que esto

nos ayudará a comprender lo que nos beneficia y nos puede perjudicar y aplicarlo a la hora de elegir

unos u otros alimentos en nuestro día a día.

Puntos a tener en cuenta para mantener una dieta alcalina

Tener en cuenta la tabla de alimentos que resultan alcalinos y ácidos en nuestro organismo una vez que

los procesamos.

Tener presente que la proporción de alimentos alcalinizantes y acidificantes tendría que ser en cada

comida, del 80% alimentos alcalinizantes frente a 20% alimentos acidificantes.

Aumenta el consumo de frutas y verduras crudas en cada comida.

Respetar los ritmos circadianos para ayudar al organismo en los procesos de asimilación de nutrientes y

eliminación de desechos. Para esto hay que cumplir tres normas básicas:

Ingesta de alimentos: es más apropiado ingerir alimentos en el intervalo que va desde las 14 a 22 horas

del día. Es importante que no nos vayamos a la cama justo después de la última comida del día, hay que

dejar al menos 2 o 3 horas entre que cenamos y nos acostamos. El desayuno sería mejor hacerlo al

menos una hora después de habernos levantado.

Asimilación y uso de nutrientes: esto se realiza entre las 22 y 6 horas.

Eliminación de desechos: este proceso se realiza desde las 6 hasta las 14 horas. Durante este proceso

es mejor no ingerir en abundancia o al menos no ingerir alimentos que requieran un gran esfuerzo en

digerir, para ayudar al organismo en su proceso de eliminación de residuos.

Teniendo en cuenta estos consejos, vamos a proponer un ejemplo de dieta y algunas recetas dieta

alcalina, que pueden ayudaros a ir cambiando de hábitos.

ANTES DEL DESAYUNO

Un gran vaso de agua con el zumo de un limón, esto nos puede ayudar a aguantar una hora antes de

desayunar y no interfiere en el proceso de eliminación en el que nuestro organismo está involucrado.

DESAYUNO

Elegir entre estos alimentos una combinación y variarla de vez en cuando para no aburrirnos.

Infusión, vaso de bebida de soja o té verde. Edulcorado en su caso con stevia o miel.

Tostada de pan integral con aceite de oliva o mantequilla.

Page 5: Siete consejos para comenzar una dieta alcalina

Frutas de temporada, un puñado de frutos secos (orejones, almendras crudas, pasas, higos…) o un

zumo de naranja.

TENTEMPIÉ (A MEDIA MAÑANA)

Fruta fresca, una pieza, macedonia de fruta fresca, zumo de frutas natural o licuado de verduras.

ALMUERZO

Primer plato: Ensalada con verduras variadas, aderezada con aceite de oliva y zumo de limón, ensalada

de espinacas, salmorejo, verduras a la parrilla o crema de verduras.

Segundo plato: Lentejas con verduras, garbanzos con judías verdes y calabaza, filete de carne (pollo,

ternera, cerdo…) o pescado acompañado de ensalada, pasta con pisto, arroz salvaje y huevos fritos,

patatas a lo pobre, tortilla de patatas y pimientos asados o ensalada de judías verdes.

MERIENDA

Infusión, vaso de bebida de soja y tostada con aceite, trozo de bizcocho casero, unas galletas integrales.

O fruta variada.

CENA

Patatas asadas con verduras variadas (asadas o a la plancha), crema o sopa de verduras y ensalada de

arroz salvaje, filete de carne o pescado con ensalada de espinacas, crudités de verdura con humus y

salsa de yogur.

Dieta Alcalina Recetas

Ensalada de espinacas

Ingredientes: espinacas frescas, naranja, pasas, zumo de limón, pimienta y aceite de oliva.

Preparación: Lavar y cortar las espinacas, pelar y cortar a dados la naranja, añadir un puñado de uvas

pasas y aderezar con limón, aceite de oliva y pimienta.

Potaje de garbanzos con judías verdes y calabaza

1. Poner agua en la olla exprés, cuando esté casi hirviendo, añadir los garbanzos, dejar un rato que hierva

para espumar (retirar la espuma que surge con una espumadera)

2. Añadir: los tomates picados, las hojas de laurel, 1 patata en trozos, el majado, el aceite, la sal, pimienta y

el pimentón. Cerrar la olla y dejar unos 15 minutos cuando comienza a girar.

Page 6: Siete consejos para comenzar una dieta alcalina

3. Destapar la olla y añadir las judías, la otra patata en trozos y la calabaza en trozos. Dejar unos 10

minutos cuando comienza a girar.

Crudités

Ingredientes: zanahoria, apio de ensalada, calabacín, tomates cherry, brócoli, pimientos rojos y

verdes…  (o una selección de las verduras que os gusten), salsas para mojar las verduras como salsa de

yogur o humus.

Preparación: Lavar las verduras y pelar, cortarlas en tiras de un centímetro de ancho aproximadamente,

menos los tomates cherry que se dejan enteros.

Humus

Ingredientes: garbanzos cocidos, un diente de ajo,  1 cucharada de tahini (pasta de sésamo que se

encuentra en herbolarios, esto es opcional), una pizca de comino molido, el zumo de medio limón, y unas

3 cucharadas de aceite de oliva.

Preparación:Se incorporan todos los ingredientes en el vaso de la batidora y se bate hasta que se

obtenga una salsa suave y sin grumos, si está muy espesa y se quiere aligerar se puede añadir un poco

de agua.

Salsa de yogur (Tzatziki)

Ingredientes: 20 gr de aceite de oliva virgen, 1 pepino, sal, 2 yogures griego,  1 diente de ajo, sal gruesa

y pimienta (opcional)

Preparación:

1. Lavar y cortar los extremos del pepino y luego picarlo bien fino, o bien usar la picadora de la batidora, se

pone el resultante en un colador con un recipiente debajo, y se espolvorea con sal gorda, se deja reposar

unas dos horas, esto se hace para que el pepino suelte el exceso de agua, se puede apretar con un

tenedor de vez en cuando para ayudar a que salga el agua sobrante.

2. Machacar el ajo con el triturador de ajo, o bien picar muy fino. Añadir el pepino, y el resto de ingredientes

y mezclar bien.

3. Dejar enfriar y servir