¡sico.docx  · web view« afiche que invitaba en agosto 2017 a participar en el ix concurso...

5
Unidad 1 - Guía N° 3 Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 5° A –B Profesor: Marjorie Cornejo E Retroalimentación Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar actitudes cívicas ligadas al cuidado del patrimonio INSTRUCCIONES GENERALES: Tendrás hasta el viernes 08 de mayo para enviar esta guía desarrollada con las respectivas respuestas al correo electrónico [email protected] (uso exclusivo para los alumnos) en formato pdf, en el mismo Word, y también puede ser en fotografía, (no olvides guardar el documento en tu pc o notebook al momento de trabajarlo para no perder tus respuestas). La próxima semana se enviará la retroalimentación general. El tiempo ideal para trabajar esta actividad es de 45 minutos. Recuerda estar en un lugar tranquilo, idealmente en una silla con mesa (escritorio, comedor, etc.) y sin distracciones tales como: música, televisión o celulares. Al final de la guía se adjunta una autoevaluación que debe ser contestada. El archivo debe estar registrado con el nombre del alumno y con su curso respectivo. Recordemos… ¿Qué es el patrimonio? La palabra patrimonio proviene del latín, “patrimonium”, que significa: regalo de nuestro padre. El patrimonio es un regalo que recibimos de nuestros antepasados, que debemos cuidar y preservar para entregarlo a nuestros

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡sico.docx  · Web view« Afiche que invitaba en Agosto 2017 a Participar en el IX concurso literario organizado por SIAC/DIBAM, donde se debían sacar una fotografía tipo selfie

Unidad 1 - Guía N° 3Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Curso: 5° A –B

Profesor: Marjorie Cornejo E RetroalimentaciónObjetivo de Aprendizaje: Desarrollar actitudes cívicas ligadas al cuidado del patrimonio

INSTRUCCIONES GENERALES:

Tendrás hasta el viernes 08 de mayo para enviar esta guía desarrollada con las respectivas respuestas al correo electrónico [email protected] (uso exclusivo para los alumnos) en formato pdf, en el mismo Word, y también puede ser en fotografía, (no olvides guardar el documento en tu pc o notebook al momento de trabajarlo para no perder tus respuestas). La próxima semana se enviará la retroalimentación general. El tiempo ideal para trabajar esta actividad es de 45 minutos. Recuerda estar en un lugar tranquilo, idealmente en una silla con mesa (escritorio, comedor, etc.) y sin distracciones tales como: música, televisión o celulares. Al final de la guía se adjunta una autoevaluación que debe ser contestada. El archivo debe estar registrado con el nombre del alumno y con su curso respectivo.

Recordemos…

¿Qué es el patrimonio?

La palabra patrimonio proviene del latín, “patrimonium”, que significa: regalo de nuestro padre. El patrimonio es un regalo que recibimos de nuestros antepasados, que debemos cuidar y preservar para entregarlo a nuestros descendientes. Existen distintos tipos de patrimonio. Observa el siguiente esquema:

Page 2: ¡sico.docx  · Web view« Afiche que invitaba en Agosto 2017 a Participar en el IX concurso literario organizado por SIAC/DIBAM, donde se debían sacar una fotografía tipo selfie

Iniciemos la actividad sobre elCuidado y valoración del patrimonio

I.- Instrucciones: Observaremos unos afiches y sus mensajes. Esto lo podremos encontrar en la página 184 de tu libro ministerial.

II.- Instrucciones: Leeremos las siguientes fuentes relacionadas con la protección de los patrimonios

BA

« Afiche que invitaba en Agosto 2017 a Participar en el IX concurso literario organizado por SIAC/DIBAM, donde se debían sacar una fotografía tipo selfie junto a un patrimonio: histórico, cultural, culinario o tesoro humano vivo. Debían escribir en una plana una obra literaria inédita, relacionada con ese patrimonio y envíalas a [email protected]»

«En el verano del 2013 fueron robados ammonites y convertidos en artesaníasSe dijo que si ese verano te enamorabas del Patrimonio en Chile se pedía CUIDARLO para que más personas puedan conocerlos y tener un gran amor de verano. Campaña realizada por BIDEMA»

Page 3: ¡sico.docx  · Web view« Afiche que invitaba en Agosto 2017 a Participar en el IX concurso literario organizado por SIAC/DIBAM, donde se debían sacar una fotografía tipo selfie

III.- Instrucciones: Trabajaremos en base a los afiches y fuentes para responder las siguientes preguntas de la página 185 del libro ministerial.

1.- Identifica las maneras en que se protege el patrimonio. Luego, describe esas formas de protección.RESPUESTA:Se espera que los estudiantes logren identificar que se protegen a través de las ACTITUDES CÍVICAS de la población, donde se puede aplicar por ejemplo el voluntariado, donde apoyan proyectos que van en beneficio de la comunidad.Se protege a través de la CONSERVACIÓN y PROTECCIÓN a fin de entregar a las próximas generaciones el legado que nos transmiten los patrimonios.

2.- ¿De qué manera crees que se pueden potenciar las iniciativas de protección descritas?RESPUESTA:

Fuente A-B: Afiches que incentivan campañas en la protección, conservación y reconocimiento de la importancia de los Patrimonios Nacionales.

Fuente C: con más iniciativas que apunten al cuidado y preservación del patrimonio cultural

Fuente D: con iniciativas de reforestación y la protección de los bosques.

3.- Imagina que debes crear una campaña de protección del patrimonio cultural. ¿Cuál sería tu mensaje? RESPUESTA:Se espera que los estudiantes elaboren mensajes breves y que sean representativos y llamativos para el tema escogido.

Preguntas de reflexión

1. ¿Qué aprendí con esta actividad?

2. ¿Cuál fue mi actitud frente a la actividad?

3. ¿Qué puedo mejorar la próxima vez que haga una actividad similar?

Para la reflexión metacognitiva de los estudiantes, se espera que logren reconocer progresos que lograrán a lo largo de la actividad, o identificar dificultades en términos conceptuales o del

Page 4: ¡sico.docx  · Web view« Afiche que invitaba en Agosto 2017 a Participar en el IX concurso literario organizado por SIAC/DIBAM, donde se debían sacar una fotografía tipo selfie

Pauta de Autoevaluación

Esta Pauta tiene como propósito acompañarlos en la revisión, autoevaluación y compromiso con su propio trabajo, guarda tus actividades en una carpeta ya sea en forma digital o física según la modalidad que más te acomode, puedes anexar tus reflexiones, retroalimentaciones, apuntes, desarrollo de ejercicios, dudas y respuestas de tus profesores. Lo importante es que seas consciente de tu aprendizaje y valores el proceso que estás haciendo en casa.

CRITERIOS

Respecto a la Tarea:SI NO

1 La pude realizar con la explicación dada por el profesor durante la clase, de no ser así explica por qué.

2 Logré realizarla dentro de los 45 minutos que dura la clase, de no ser así explica por qué.

3 Pregunté al profesor (a) mis dudas sobre las actividades o el contenido de la clase, de no ser así explica por qué.

4 Cumplí con entregar la actividad resuelta a mi profesor (a), aunque fuera después del plazo sugerido en mi plan de aprendizaje, de no ser así explica por qué.

5 Reflexioné sobre mi trabajo dándome cuenta de mi propio aprendizaje, de no ser así explica por qué.

6 La realicé con cierta o completa autonomía, de no ser así explica por qué.

Page 5: ¡sico.docx  · Web view« Afiche que invitaba en Agosto 2017 a Participar en el IX concurso literario organizado por SIAC/DIBAM, donde se debían sacar una fotografía tipo selfie