siaf

Upload: gerson-cosalean

Post on 07-Mar-2016

283 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sistema Integrado de Administracin Financiera para los Gobiernos Locales

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIN FINANCIERA PARA EL SECTOR PBLICOSIAF-SPINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICOCARLOS SALAZAR ROMERODOCENTE: CPCC. JACINTO E. CANTARO APOLINARIOEmail: [email protected]

QUE ES EL SIAF?SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERAEs un Sistema de registro nico sobre el uso de los recursos pblicos y es utilizado como herramienta de Gestin Financiera/Presupuestal que mejora y apoya al ordenamiento y la administracin de las Finanzas Pblicas.

Permite realizar desde la Formulacin y Aprobacin del Presupuesto y sus modificaciones, as como la ejecucin de los ingresos y gastos del municipio, la gestin de Pagadura, la contabilizacin y presentacin de los EEFF y anexos, pasando por el Control de la Deuda Interna y Externa y preparacin de las Evaluaciones Presupuestales conectados con los entes rectores.

El resultado final del proceso de registro y monitoreo en el SIAF, es la de obtener las rendiciones finales en el Pliego con la calidad y oportunidad exigidos por los contribuyentes as como de los Entes Rectores

MDULO DE EJECUCIN PRESUPUESTARIA (Administrativo-Contable)54Normas Legales sobre el SIAF-SP3.Emitidas por el MEF-DNPP: 3.1) RDN 024-2007-EF/76.01 de Programacin y Formulacin del Presupuesto de los Gobiernos Locales para el ao fiscal 2008 del 25/06/2007 (Art. 12).

3.2) N 003-2007-EF/77.01 para la Ejecucin del Proceso Presupuestario de los Gobiernos Locales para el ao fiscal 2007 del 21/01/2007, en el Anexo N 3 para Gobiernos Locales (Art. 12).

3.3) N 020-2006-EF/76.01 para la Evaluacin Anual de los Presupuestos Institucionales de los Gobiernos Locales para el Ejercicio 2006 del 28/07/2006 (Art. 20). Directivas de la DNTP: 3.6) Resolucin Directoral N 002-2007-EF/77.15 para Gobiernos Locales correspondiente al ao fiscal 2007 del 27/01/2007 (Art. 2 y 5).

Organizacin del MEF - SIAF frente a la EntidadENTIDADMEF

Equipos (CPU/Impresora)SoftwareResidente MunicipalSoporte TcnicoCapacitacionesManualesOficina de Asistencia Tcnica OATMesa de AtencinTecnologaPortal de TransparenciaPortal del MEF SIAF GL (Manuales, Cartillas, Casos, Normas Legales, etc.)Mejora en la Gestin de RecursosComo funciona el SIAFTodas las herramientas del SIAF trabajan de acuerdo a las disposiciones legales y Normatividad de los Entes Rectores, (Validaciones) respetando la autonoma municipal

. La Municipalidad utiliza el Sistema para procesar en lnea sus operaciones. El sistema muestra el estado real de uso de los recursos municipales.

. Tecnologa que permite la conectividad con otras instituciones (Sociedad Civil, Rectores, BN para atencin controlada de pagos) y medios de remisin de informacin con seguridad (conexin a B.D.).

. La aplicacin contable se iguala en todas las instituciones pblicas y se utiliza medios de conectividad con la DNCP.

. Todos los Mdulos tienen un password que permite acceder solo las personas designadas para su uso. . Mejorar la transparencia en el uso de los recursos pblicos.Flujo de Informacin SIAFGenera Informacin

Procesa y Consolida InformacinUtiliza Informacin

Entidad Registra en SIAF y arma su Base de Datos MEF Base de Datos (Nivel Nacional)Portal de Transparencia:Autoridades y Ciudadanos Reportes para:ContraloraDNPPDNCPDNTPDNEPSNIPCONSUCODEBIDBanco MundialOtrosTransmite RegistrosResponde Conformidad

Proceso del gasto en los Mdulos del Sistema 1.Proceso de Programacin Participativa del Presupuesto (Ley 28056- Marco del presupuesto participativo y Ley 27972 Orgnica de Gobiernos Locales):Herramienta: Software de la Direccin Nacional de Presupuesto Pblico-DNPP. Plazo: An por determinar segn RD.008-2007-EF/76.01. Instructivo para el Proceso del PPTO Participativo 2008.

Formulacin del Presupuesto Anual de los Municipios:1) Anteproyecto de Presupuesto 2) Proyecto de Presupuesto 3) Aprobacin del Presupuesto.Herramienta: Mdulo SIAF de Formulacin Presupuestal- GL.Plazo: Por determinar la DNPP en sus Directiva de Formulacin 2008.

3. Gestin del Proceso Presupuestal Anual:Herramienta: Mdulo SIAF de Proceso Presupuestario G. L.

4.Ejecucin del Gasto y Rendicin de Cuentas:Herramienta: Mdulo SIAF Administrativo /Contable.

Clasificaciones vigentes

12Los clasificadores presupuestarios registran las opraciones del gobierno, presentan el detalle de las transacciones, para ver:

En que se gastaPara que se gastaQuien gastaEn donde se gasta CLASIFICADORES FUNCIONALES Y PROGRAMTICO

Los clasificadores pblicos homogenizan y sistematizan la informacin con fines estadsticos.El Clasificador Funcional facilita el anlisis de las tendencias del gasto pblico. Tiene carcter fijo y propsitos comparativos a nivel internacional.El Clasificador Programtico permite el seguimiento y evaluacin de las polticas y estrategias para la consecucin de los objetivos y metas de los presupuestos anuales.1313Objetivos: Dar cumplimiento a la LOPE Adecuarse a los estndares internacionales Exposicin y anlisis del gasto pblico Objetivos: Permitir el seguimiento de las polticas de Estado Fortalecer la gestin por resultados Establecer indicadores de desempeo: insumo-producto e impacto Clasificador FuncionalFuncionalProgramas (Polticas)SITUACION ACTUALPROPUESTAANALISISADMINISTRACION PRESUPUESTARIAEstructura: Funcin Programa Sub ProgramaEstructura: Funcin Programa funcional Sub Programa funcionalProgramas estratgicos: Aprobados por Ley Propuestos por los sectoresClasificador Funcional -PROGRAMATICO1414Las funciones determinan las principales reas de accin que desarrolla el Estado, las cuales pueden vincular a uno o varios ministerios.Los programas y sub programas responden a un criterio de tipicidad distinto a la estructura orgnica del Estado.El clasificador funcional del sector pblico, constituye una clasificacin detallada de las funciones a cargo del Estado y tiene por objeto facilitar el seguimiento, exposicin y anlisis de las tendencias del gasto pblico respecto a las principales funciones del Estado.Clasificador Programtico

1515Est conformado por Programas Estratgicos que comprenden un conjunto de acciones (actividades y/o proyectos) que expresan una poltica, sujetos a evaluacin y seguimientoEstructura de la Propuesta

1616Ejecucin del Presupuesto Programacin del Gasto Responsable: Of. PPTO y PLANIF.RequerimientosProgramacinPara cumplir Metas en el TrimestreConsolida y Prioriza Segn Disponibilidad

Priorizacin Final de Los Recursos (Resolucin Concejo)

Resultado: PPTO Mensual priorizando grupos de Metas

rea Area Brea Crea Drea EOf. de PPTO y Planificacin

Genera laProgramacinTrimestral de GastosCondicionado a laProgramacin Trimestral de IngresosAutoridades

Apruebanla ProgramacinTrimestral de Ingresos y Gastos Comit de CajaOf. De PPTO y Planificacin

Genera CalendarioDel MesY su ejecucinSe basa en la Captacin de Ingresos delmes1er. Paso2do. Paso3er. Paso4to. PasoPIMAdm.Difusin del Programa de Gasto AprobadoMdulo: Procesos Presupuestariosreas de la Entidad Integradas al SIAFSIAFContabilidadMdulo ADMContable y Mdulo DeudaPersonalMdulo AdministrativoMEFDirecta(Registra Informacin en SIAF)TesoreraMduloAdministrativoOficina de PPTO y PlanificacinMdulos Formulacin Presupuestal Procesos PresupuestariosLogsticaMdulo Administrativoreas de Lnea que Generan Ingresos y Gastos para cumplimiento de Metas Indirecta(GeneranInformacinDemandando Recursos) : Rentas; Obras, etcEjecucin del Presupuesto Ejecucin del Gasto: Responsable AdministracinOficina de PPTO.Planificacinreas de LneaRecepcin de RequerimientosRecepcin CalendarioMensual AREAS ADM.LogsticaPersonal, etc.

Generan Documentos:Orden CompraOrden de ServicioPlanillasETC

AREAS AUTORIZADAS

RECEPCION

Materiales, ServiciosFacturas Emitidas

DEVENGADOGIRADOComit de Caja

Tesorera Gira ChequesSegn DisponibilidadCOMPROMISOSCheque SIAFRubros: 00, 13, Cheque Otros RubrosBancos

PagosBNPAGADOSub-Mdulo Administrativo SIAFSub-Mdulo Contable SIAFBN y Otros Bancos

Gua Ejecutiva para Explotacin de Informacin SIAF: ReportesMdulo de ProcesosPresupuestariosMdulo AdministrativoProgramacin Trimestral de Ingresos y Gastos Calendario de CompromisosPPTO. Inicial de Ingresos y Gastos, y ModificacionesAvance Fsico de MetasAsignaciones otorgadas por la DNTPEjecucin de Compromisos Vs. Marco PresupuestalEjecucin de Compromisos Vs. Calendario MensualDetalles de ProveedoresOperaciones PendientesGastos por OperacinSaldo de Cuentas Bancarias Mdulo de Formulacin PresupuestariaMdulo de Procesos PresupuestariosMdulo de Ejecucin y ContabilizacinMdulo de Deuda Mdulos del Sistema23Mdulo de Formulacin PresupuestalEl Proyecto de presupuesto es formulado con el proceso del Presupuesto Participativo.

El proceso de formulacin se realiza para un grupo de municipalidades provinciales y distritales con el SNIP (Proyectos personalizados).Principales consideraciones incorporadas en el proceso de Formulacin Presupuestal:Anteproyecto ao 2009 - SIAF-GL

Asignaciones Presupuestales del MEF por Fuentes de Financiamiento

27EN ESTA PANTALLA LA MUNICIPALIDAD INGRESARA LAS CADENAS FUNCIONALES, DE ACUERDO A LAS METAS PRESUPUESTALES. Seleccin de Proyectos: Segunda Etapa de Formulacin

Formulacin por Fuente de Financiamiento y Cadenas de Ingreso y Genricas de Gastos (Anteproyecto)

29EN ESTA PANTALLA SE MUESTRA LOS MONTOS ASIGNADOS POR CADA FUENTE DE FINANCIAMIENTO; ASI COMO LA RESPECTIVA DISTRIBUCION DE LOS GASTOS E INGRESOS. Dotacin de Recursos por Metas: Segunda Etapa de Formulacin

Mdulo de Proceso Presupuestario Se utiliza para llevar un seguimiento y control del Presupuesto Institucional.Programacin Trimestral Mensualizado de Ingresos y Gastos.Conformacin del Calendario de Pagos Mensual.Modificacin del Calendario de Pagos Mensual.Modificacin del Marco PresupuestalRegistro del avance fsico Mdulo que trabaja el Marco Presupuestal Anual y Mensual:

Programacin Trimestral de Ingresos

Programacin Trimestral de Gastos

AMBIENTE PLIEGO: FUNCIONALIDAD

APROBACIONES EN EL PLIEGO

PANTALLA DE PROCESOS : PLIEGO

RECEPCION DE RECURSOS : PLIEGO

PLIEGO ENVIA RECURSOS A UE

PLIEGO ENVIA DISTRIBUCION A DNPP

Propuesta de Calendario de la FF 00 con Asignaciones de la DNTP por Tipos de Recursos

GIRO POR TRANSFERENCIA A MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

REGISTRO DEL INGRESO

CUENTA CENTRAL RECURSOS DETERMINADOS

CUENTA RECAUDADORA

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA CENTRAL

TRANSFERENCIA A LA CUENTA CENTRAL

GASTO DE LA CUENTA CENTRAL

Opciones del Calendario de Compromisos

Reportes de Evaluacin Presupuestal

Mdulo Administrativo - ContableCaractersticas:En cada Expediente SIAF se construye la historia de una operacin.Transmisin de cada registro realizado. La fuente Recursos Ordinarios del Tesoro Pblico y las Transferencias del Schok de Inversiones trabajan mediante asignaciones mensuales abiertas en el BN. A partir del 2 Semestre lo harn tambin las Fuentes del FONCOMUN y Canon y Sobrecanon.Permite la homogenizacin de la contabilidad y mayor consistencia en la preparacin de los balances con el uso de la Tabla de Operaciones-T. O. Mdulo que trabaja con cada una de las operaciones de gasto e ingresos producidas en la municipalidad.

Pantalla de Registro SIAF

Tipo de Proceso de SeleccinMonto del Compromiso S/. 6,000Fuente: Recursos Ordinarios (Cmo se Financia?)Cadena Funcional (Para qu se gasta?)Mes de EjecucinCursor ubicado en fase CompromisoCd 031: Orden de CompraNmero y Fecha de la O/CClasificador de Gasto (En qu se gasta?)

CalendarioProveedorPantalla de Registro SIAF

Fase Devengado: Autorizacin de GiroFECHA PROYECTADA DE PAGODOCUMENTO A:COD. DE FACTURANMEROFECHALOS DEMAS DATOS PROVIENEN DE L COMPROMISOPantalla de Registro SIAF

Fase girado: Autorizacin de PagoDOCUMENTO A:COD. COMPROBANTE NMERO FECHADOCUMENTO B:COD. CHEQUENUMEROFECHABENEFICIARIOMONTO

BANCO Y CUENTA AFECTADA POR GIROPantalla de Registro SIAF

Fase Pagado: transmitido por BNFECHA DE PAGO POR BN Registro SIAF - Fase Compromiso

Contabilizacin - Fase Compromiso

Registro SIAF - Fase Devengado

Contabilizacin - Fase Devengado

Registro SIAF - Fase Girado

Contabilizacin - Fase Girado

Pantalla 660 A BANCO DE LA NACIONRegistro SIAF - Fase Pagado

Contabilizacin Fase Pagado

Ejecucin de Gastos de los Gobiernos Locales que registran a travs del SIAF-GL

MDULO DE DEUDA

70Registro de Entidades Acreedoras y Proveedores

En aplicaciones tiene dos opciones : 1.- Crdito Interno, (Datos del Crdito); 2.- Pagos,

Registro de los datos del crdito, concertado (1).

Registro de los datos del crdito (2)

Producto del registro de los datos del crdito, Cronograma de Pagos

Registro de los pagos por cada crdito concertado

CONSULTA WEB Ejecucin del Gasto SIAF-GL77

Consulta Principal

Consulta por Departamento

Consulta por Meses

Consulta por Programa Consulta Web Transferencia a los Gobiernos Nacional, Regional y Local

82

Consulta Web Transferencia a los Gobiernos Nacional, Regional y LocalCuadro Resumen

Consulta Web de Transferencias Dpto. Cusco Prov. la Convencin Distrito Echarate tipos de recursos

Marco Legal
Ley N 28112 Marco de la Administracin Financiera del Sector Pblico (Ley SAFI)

Artculo 10: Registro nico de Informacin

10.1 El registro de la informacin es nico y de uso obligatorio por parte de todas las entidades y organismos del Sector Pblico, a nivel Nacional, Regional y Local y se efecta a travs del Sistema Integrado de Administracin Financiera del Sector Pblico (SIAF-SP) que administra el Ministerio de Economa y Finanzas, a travs del Comit de Coordinacin.

10.2 EL SIAF-SP constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y generacin de la informacin relacionada con la Administracin Financiera del Sector Pblico, cuyo funcionamiento y operatividad se desarrolla en el marco de la normatividad aprobada por los rganos Rectores.

Cobertura del SIAF
Gobierno REGIONAL
Gobierno NACIONAL
Gobierno LOCAL
FONAFE
OTROS
258 UEsMinisterios, Hospitales, USES, Univer-sidades PIAS/. 42,640
348 UEs25 Gobiernos Regionales con sus Direcciones PIAS/. 10,386
1,834 Munici-palidades (195 Provinciales )PIA S/. 8,619
39 Empresas(Petroperu, Electroperu, ADINELSA, BN, Corpac, COFIDE, etc.) S/. 17,301
BeneficenciasBCRESSALUD
119 Entidades (Cajas Municipales de Ahorro y Cdto. , Empresas Municipales,Aguas y Servicios, OPD = 1,542'730,741; La Ley (Reguladoras, entidades de servicio, instituciones descentralizadas) = 1,459'953,054S/. 3,002683,795
ETEs
SIAF-SPOperacin OFINE MPPCobranza CoactivaAbono en Cuenta a ProveedoresAbono a Servidores PblicosMCPP-SNP
SIAF-GLProyectoCobertura En 2007:Formulacin: 1834 GLs.Adm.-Contable: 739 GLs.Nuevas Incorp.: Julio: 362 GLs. Oct.: 733 GLs.
MduloWeb-FONAFE
MduloWeb-ETEs
09/03/2006
S/. 53,026

Flujo de Informacin
DNPP
DNCP
DNTP
ALTA DIRECCION
CONTRALORIA
BN
UE
SBN
SUNAT

SIAF-SPBase de Datos
BID/BM (PROYECTOS)
Ley SAFIN 28112
DNEP
Pliego

Conceptos Presupuestales

C.2 Administracin Financiera sp - Comparacin Aspectos Tecnolgicos y Transparencia

TemaAntesDespusTecnologa - Sistema Integrado de Informacin. Soporte Tcnico (continuidad de operacin)Sistemas diferentes en cada GL = posible tratamiento diferentes a la misma operacin. Un solo Sistema. Registro Unico. Normas de Organos Rectores incorporadas para tratamiento consistente y estandarizado de operaciones.Tecnologa - ConectividadTelfono, fax, cartasComunicacin en lnea, correo electrnico codificado, correo, InternetTecnologa - Respaldo y ContingenciaSiniestros significaban perdida total de informacin y, en algunos casos de acervo documentarioContingencia de toda la informacin y posibilidad de reconstruccin del acervo documentario.Productividad - anlisisTrabajos y reportes manuales - conciliacinMejora productividad - libera tiempos para anlisisAcceso a la informacin (Transparencia)RestringidoPortal de Transparencia Econmica incluye consultas.Rendicin de Cuentas Cuenta de la Repblica con aos de desfase. SICON mejor cobertura y oportunidad.Cuenta de la Repblica de ao anterior se presenta en junio al Congreso

Hoja1TRAN : 0660A PAGO DE CHEQUES SUB-CTAS TESOROTURNO 18/01/2006 11:20 0661CUENTAS CORRIENTES M.N.NUMERO DE CUENTA :ALTERNATIVASNUMERO DE CHEQUE :PAGO DE CHEQUESCHEQUE CARGADOIMPORTE :PAGO DE CHEQUE DIFERIDOCAJERO AF9= CHEQUE POR LECTORAPGE003AGENCIA =014 ESTACION D=4 NUMERO DE LOG 066100011 ON LINE

Hoja2

Hoja3

Hoja1TRAN : 0660A PAGO DE CHEQUES SUB-CTAS TESOROTURNO 28/10/1998 11:20 0661CUENTAS CORRIENTES M.N.NUMERO DE CUENTA :ALTERNATIVASNUMERO DE CHEQUE :PAGO DE CHEQUESCHEQUE CARGADOIMPORTE :PAGO DE CHEQUE DIFERIDOCAJERO AF9= CHEQUE POR LECTORAPGE003AGENCIA =014 ESTACION D=4 NUMERO DE LOG 066100011 ON LINETRAN : 0660A PAGO DE CHEQUES SUB-CTAS TESOROTURNO 18/01/2006 11:20 0661CUENTAS CORRIENTES M.N.NUMERO DE CUENTA :481021618NUMERO DE CHEQUE :85470954IMPORTE: 6,000.00CAJERO AF9= CHEQUE POR LECTORAPGE003AGENCIA =014 ESTACION D=4 NUMERO DE LOG 066100011 ON LINE

Hoja2

Hoja3

Hoja1TRAN : 0660A PAGO DE CHEQUES SUB-CTAS TESOROTURNO 28/10/1998 11:20 0661CUENTAS CORRIENTES M.N.NUMERO DE CUENTA :ALTERNATIVASNUMERO DE CHEQUE :PAGO DE CHEQUESCHEQUE CARGADOIMPORTE :PAGO DE CHEQUE DIFERIDOCAJERO AF9= CHEQUE POR LECTORAPGE003AGENCIA =014 ESTACION D=4 NUMERO DE LOG 066100011 ON LINETRAN : 0660A PAGO DE CHEQUES SUB-CTAS TESOROTURNO 28/10/1998 11:20 0661CUENTAS CORRIENTES M.N.NUMERO DE CUENTA :00-000-253499NUMERO DE CHEQUE :21375107IMPORTE :1,693.80CAJERO AF9= CHEQUE POR LECTORAPGE003AGENCIA =014 ESTACION D=4 NUMERO DE LOG 066100011 ON LINETRAN : 0660A PAGO DE CHEQUES SUB-CTAS TESOROTURNO 18/01/2006 11:21CUENTAS CORRIENTES M.N.NUMERO DE CUENTA :481021618NUMERO DE CHEQUE :85470954IMPORTE :6,000.00RAMON AVENDAO PAEZCAJERO AF9= CHEQUE POR LECTORAFT0001TRANSACCION TERMINADAAGENCIA =014 ESTACION D=4 NUMERO DE LOG 066100011 ON LINE

Hoja2

Hoja3