si es de propiedad dga o mlp.documentos.dga.cl/proy-5652_noviembre2015.pdf · en relación a este...

15
Dirección General de Aguas Gobierno de Chite INFORME DE TERRENO 30 de noviembre de 2015. I. ANTECEDENTES GENERALES: El presente informe se enmarca dentro de las visitas de fiscalización ambiental y sectorial del Proyecto de Manejo de Aguas Naturales al interior del túnel de desvío del río Cuncumén y Proyecto Integral de Desarrollo de la empresa Minera Los Pelambres, ubicados en los sectores de Chacay y El Mauro, respectivamente, cuyos antecedentes obran en los expedientes administrativos VC-0403-13 y VC-0403-9, respectivamente. Esto, incluye la verificación del cumplimiento de las Normas Mínimas de Operación establecidas por la DGA para la operación del Depósito de Relaves El Mauro. FECHA DE FISCALIZACIÓN: 23 y 24 de noviembre de 2015 MATERIA: Fiscalización Proyecto Manejo Aguas Naturales Río Cuncumén, sector Chacay, en la comuna de Salamanca y Proyecto Integral de Desarrollo, sector El Mauro, en la comuna de Los Vilos, ambos de Minera Los Pelambres. LUGARES VISITADOS: Sector Mauro 1. Estación Fluviométrica D.G.A. Estero Pupío en El Romero. 2. Estación Fluviométrica D.G.A. Quebrada Llau Llau. 3. Estación Fluviométrica D.G.A Estero Pupío antes de Quebrada Llau Llau. 4. Piscinas Receptoras de aguas provenientes de drenes básales. 5. Cámara de drenes. 6. Estación Ciclones. 7. Tranque El Mauro. 8. Canal Norte. 9. Embalse de cola Tranque de Relaves El Mauro. Sector Chacay 10. Estación Fluviométrica D.G.A. Río Cuncumén antes Río Choapa. 11. Túnel de Desvío Río Cuncumén.

Upload: lediep

Post on 21-Jul-2019

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DirecciónGeneral deAguas

Gobierno de Chite

INFORME DE TERRENO

30 de noviembre de 2015.

I. ANTECEDENTES GENERALES:

El presente informe se enmarca dentro de las visitas de fiscalización ambientaly sectorial del Proyecto de Manejo de Aguas Naturales al interior del túnel dedesvío del río Cuncumén y Proyecto Integral de Desarrollo de la empresaMinera Los Pelambres, ubicados en los sectores de Chacay y El Mauro,respectivamente, cuyos antecedentes obran en los expedientes administrativosVC-0403-13 y VC-0403-9, respectivamente. Esto, incluye la verificación delcumplimiento de las Normas Mínimas de Operación establecidas por la DGApara la operación del Depósito de Relaves El Mauro.

FECHA DE FISCALIZACIÓN: 23 y 24 de noviembre de 2015

MATERIA: Fiscalización Proyecto Manejo Aguas Naturales Río Cuncumén,sector Chacay, en la comuna de Salamanca y Proyecto Integral de Desarrollo,sector El Mauro, en la comuna de Los Vilos, ambos de Minera Los Pelambres.

LUGARES VISITADOS:

Sector Mauro

1. Estación Fluviométrica D.G.A. Estero Pupío en El Romero.2. Estación Fluviométrica D.G.A. Quebrada Llau Llau.3. Estación Fluviométrica D.G.A Estero Pupío antes de Quebrada Llau Llau.4. Piscinas Receptoras de aguas provenientes de drenes básales.5. Cámara de drenes.6. Estación Ciclones.7. Tranque El Mauro.8. Canal Norte.9. Embalse de cola Tranque de Relaves El Mauro.

Sector Chacay

10. Estación Fluviométrica D.G.A. Río Cuncumén antes Río Choapa.11. Túnel de Desvío Río Cuncumén.

12. Piscinas de Drenes Tranque Quillayes.13. Embalse de Cola14. Afloramiento sector Piuquenes.

INTEGRANTES GRUPO INSPECCIÓN D.G.A.:

Claudia Riquelme Cortés, Jefa Unidad de Fiscalización, D.G.A. RegiónCoquimbo.Irene Oyarzún Rojas, Analista de Fiscalización, D.G.A. Provincia deChoapa.

II. ANTECEDENTES DE TERRENO

Registro Fotográfico Observaciones

Sector Mauro, lunes 23 de noviembre de2015.

1. Estación Fluviométrica D.G.A. Estero Pupíoen El Romero.

Al momento de la inspecciónla regla evidencia una alturade 7-8 cm.

Revisada la informaciónsatelital, la altura de la reglaen la hora de visita es de 6,2cm y equivale a un caudal de15 l/s.

Se observa el normalfuncionamiento de la estación.

DirecciónGeneral deAguas

Gobierno de Chile

Se observa la instalación deuna antena, que se desconocesi es de propiedad DGA o MLP.

DirecciónGeneral deAguas

Gobierno de Chite

2. Estación Fluviométrica D.G.A Quebrada LlauLlau.

La quebrada de Llau Llau, aúnse encuentra conescurrimiento superficial.

Al momento de la inspecciónla regla evidencia una alturade 6 cm.

Se desconoceequivalente.

el caudal

Se observa que los tubos deevacuación de aguas lluviasdel puente que atraviesa laquebrada de Llau llau,descargan directamente en lazona de medición de laestación, así como tambiénresiduos del estabilizante decaminos que utiliza MLP.

DirecciónGeneral deAguas

Gobierno de Chite

3. Estación Fluviométrica D.G.A Estero PupíoAntes de Quebrada Llau Llau. Al momento de la inspección

la regla evidencia una alturade 6-7 cm.

Revisada la informaciónsatelital, la altura de la reglaen la hora de visita es de 8,3cm y equivale a un caudal de16 l/s. Se sugiere revisar, porparte de la DGA, los datosentregados por esta estación yDGA Pupío en El Romero,debido a anomalíasdetectadas en sus mediciones.

Se observa el normalfuncionamiento de la estación.

El canal de contorno poniente,se encuentra descargandoagua del embalse de cola delTranque El Mauro, por lo queel agua presente en el EsteroPupío proviene desde elembalse de cola y de laquebrada La Palma.

4. Piscinas receptores de drenes básales Se constató el normalfuncionamiento del sistema decaptación, conducción yacumulación de aguasprovenientes del Sistema deDrenaje del Embalse El Mauro.

La piscina TK 12 es la que seencuentra en uso.

En la piscina TK 13 se reparóla carpeta impermeable.Dado que no se esperanprecipitaciones que permitaninvestigar los flujos de aguadetectados por MLP bajo lapiscina cuando ocurren estoseventos, se procederá a lautilización de la piscina TK13,con tal de realizar mantencióna la TK12, señala MLP.

Según Informe Diario SATTranque El Mauro, del 23 denoviembre de 2015, MLPinforma que el caudal entrantees de 206,7 [l/s].

5. Cámara de drenes.

Se observa el normalfuncionamiento de la cámarade drenes básales del TranqueEl Mauro.

Según Informe Diario SATTranque El Mauro, del 23 denoviembre de 2015, MLPinforma que el caudal pasantees de 201,7[l/s].

6. Estación Ciclones.

Actualmente se encuentraoperando la descarga derelaves desde la EstaciónCiclones, pero sin clasificaciónde material, es decir, sindepositación de arenas en elmuro del Tranque El Mauro.

Dado que este punto comenzóa operar recientemente, aúnse encuentra sin cubierta,señala MLP.

7. Tranque de relaves El Mauro

MLP señala que el tranque ElMauro tiene acumulado unvolumen de 9.034.242 metroscúbicos de agua.

DirecciónGeneral deAguas

Gobierno <Ss Chile

MLP informatranque:

cotas del

Laguna: 881,77 m.s.n.m.Lamas: 883,35 m.s.n.m.Coronamiento: 893,96m.s.n.m.Largo playa lamas: 1.730,28metros

El canal de contorno Nortecuyo funcionamiento permiteque las aguas naturalesprecipitadas en el sector de ElMauro, se desvíen hacia elcauce natural del EsteroPupío, se encuentrainterrumpido en su operación,debido a derrumbes que seprovocaron con lasprecipitaciones intensas delmes de agosto y el terremotodel mes de septiembre.

En consecuencia, ante eventosde precipitación las aguasnaturales del sector sedisponen a la cubeta delTranque de Relaves, mediantelos vertederos existentes enlos cruces de quebradas,mezclándose así con las aguasde procesos y los relaves.

Actualmente se ejecutantrabajos en el kilómetro 6,3correspondientes a asegurar

9. Embalse de cola del tranque de relaves ElMauro.

el talud del cerro adyacentepor encima de la canaleta derelaves, para luego retirar elmaterial que obstruye el canalnorte.

Debido a estos trabajos delimpieza en ejecución, no fueposible avanzar por estecamino y continuar revisandoel avance de dichas labores.

En terreno, se verificó que laregla registra una altura de1004,46 m.s.n.m.

MLP indica que tiene unvolumen embalsado de320.898 metros cúbicos.

MLP informa que el caudal dedevolución al Estero Pupío esde 5,7 l/s.

Los aportes al embalse de colaprovienen desde Sondajes 4 y5, además de la quebrada LosGalpones, con un caudal totalde 6 l/s.

Sector Chacay, martes 24 de noviembrede 2015.

10. Estación FluviométricaCuncumén antes Río Choapa.

D.G.A. Río

Se observa el funcionamientonormal de la estaciónfluviométrica.

Al momento de la inspecciónla regla evidencia una alturade 40-41 cm.

Revisada la informaciónsatelital, la altura de la reglaen la hora de visita es de40,8 cm y equivale a uncaudal de 1.052 l/s.

MLP indica que se encuentrandescargando agua desde elEmbalse de Cola del Tranquede Relaves Quillayes, ademásde las aguas del EsteroPiuquenes por el canal debajos caudales.

DirecciónGeneral deAguas

11. Túnel de Desvío Río Cuncumén

Se observa el normalfuncionamiento de las zanjas.

MLP entregó copia delInforme Diario SAT Quillayes,del 24 de noviembre de 2015,el cual indica que las zanjasse encuentran absorbiendoun caudal de filtraciones deltranque de 141,8 l/s.

Se realiza mantencióntrimestral de estabilidad deltúnel de desvío.

CE salida túnel: No disponible(MLP).

12. Piscinas de drenes Tranque Quillayes.

Se encuentran funcionandolas piscinas 1 y 2, quereciben las aguasprovenientes de los drenesbásales, las infiltraciones deltranque dentro del túnel dedesvío río Cuncumén y lospozos ABQs.

Según Informe Diario SATQuillayes, del 24 denoviembre de 2015, MLPinforma que el caudalentrante es de 271,4[l/s]

13. Embalse de Cola

MLP informa que seencuentran descargando aguadesde el Embalse de cola delTranque Quillayes y a su vez,se ha mantiene el uso delcanal de bajos caudales,debido a que existedesconfianza en la comunidadrespecto de la calidad de lasaguas almacenadas en elembalse de cola.

Se observan lasconductividades eléctricas ensensores de MLP:

Canal de bajos caudales: 90[uS/cm]

Entrada Embalse de cola: 250[pS/cm]

14. Afloramiento sector Piuquenes.En relación al afloramiento deaguas superficiales en elsector de Piuquenes,detectado en agosto de 2015,en una terraza inferior a lasinstalaciones de la Planta,donde previo a la construcciónde los terraplenes, escurríanlas aguas superficialesprovenientes de la quebradaLos Maitenes, afluente delEstero Piuquenes, MLPinforma que el caudal semantiene en 5-6 l/s, ademásde tender a una mejora encuanto a sus parámetros decalidad, donde laconductividad eléctrica es de~900-1.000 uS/cm y laconcentración de SO4 es de200-300 mg/l.

Aún se mantiene elafloramiento controladomediante camiones aljibe, a laespera de que mejore susparámetros de calidad.

En relación a este tema, seespera instrucciones de laSMA, razón por la cual no sehan solicitado a la fecha losregistros asociados a calidad ycantidad de las aguasafectadas y recuperadas.

III. MINUTA REUNIÓN CHACAYMartes 24 de noviembre de 2015

1. Tranque El Mauro MLP indica que se realizaron reparaciones en laEstación Ciclones, por lo que se retomará laoperación normal de descarga de arenas en lemuro.

2. Canal Norte MLP se encuentra ejecutando labores paradespejar el canal norte, las cuales consisten endesprender manualmente las rocas del taludadyacente para luego realizar una recolecciónde las rocas caídas mediante sacos.

3. AfloramientoPiuquenes

sector Actualmente las aguas afloradas en el sectorde Piuquenes son captadas y bombeadasdirectamente hacia la canaleta de relaves.Se hace presente que en el momento de quese regularice la calidad de las aguas afloradas,se debe dejar escurrir el agua hacia el esteroPiuquenes.MLP elaborará Plan de Trabajo para limpiar elcanal de contorno asociado a las PiscinasNorte-Sur y Sur.

4. Piscina de emergenciaasociada al relaveducto,sector Quelén Alto.

MLP informa que la piscina de emergencia delsector de Quelén Alto, se encuentra con lostrabajos de reparación se encuentrandetenidos, sin avance con respecto a la visitaanterior.

Información comprometida por parte de MLP:Caudales absorbidos zanjas de infiltración Túnel de desvío RíoCuncumén (Junio-Fin de septiembre)Caudales en Piscina de drenes, Tranque de relaves Mauro (Septiembre)Programación de reparación canal Norte

Participantes:Manuel Méndez, Superintendente Recurso Hídrico MLP

- Martin Colil, Superintendente de Medio Ambiente MLP.- Alvaro Sepúlveda, Superintendente de Relaves y Tranques MLP.- Marco Salazar, Supervisor Recurso Hídrico MLP.

DirecciónGeneral deAguas

Gobierno de Chile

- Carlos Zamorano, Jefe Área Tranque MLP.- Claudia Riquelme Cortés, Jefa Unidad de Fiscalización, D.G.A. Región

Coquimbo- Irene Oyarzún Rojas, Analista de Fiscalización, D.G.A. Provincia de Choapa.

Comentarios y Conclusiones

• De la inspección efectuada en el mes de noviembre de 2015, seestablece que la Superintendencia del Medio Ambiente se encuentra enconocimiento de las anomalías detectadas en las faenas mineras de MLP,por lo que se esperan instrucciones por parte de este organismo,conforme a la normativa ambiental.

• Se destaca que el afloramiento de agua en el sector de Piuquenes,asociado a la rotura de la Piscina Sur, que recibe las aguas recirculadasy de proceso en el sector de Planta, se encuentra informado a laSuperintendencia del Medio Ambiente.

• Desde el punto de vista sectorial, el canal de contorno Norte del TranqueEl Mauro, no se encuentra operativo, siendo un compromiso asociado ala restitución de las aguas naturales del sector El Mauro al Estero Pupío.

• Además, existen obras anexas que se encuentran en reparación, enespecial la piscina de emergencia asociadas al relaveducto en el sectorde Quelén Alto.

• Se efectuará un seguimiento a los compromisos, en especial de lainformación pendiente de entregar, y a las peticiones formuladas en lasrespectivas reuniones realizadas.

• Se recomienda revisar los datos entregados por las Estaciones satelitalesDGA dispuestas en el estero Pupío, con tal de perfeccionar la calidad delos éstos.

Irene Oyarzún RojasAnalista de Fiscalización

Provincia ChoapaDGA Región de Coquimbo

GC/CRC/IOR