sgc-pro-03-s4016 ve05 procedimiento operacion de chancado de caliza

Upload: yashiro-alvarado

Post on 14-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SGC-PRO-03-S4016 VE05 Procedimiento Operacion de Chancado de Caliza

TRANSCRIPT

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO DE OPERACIN

    DE CHANCADO DE CALIZA Nro. de Pgina 1 / 4 SGC-PRO-03-S4016 Version 05

    Cambios respecto a la versin anterior: Modific formato de procedimiento, se modific texto del punto 4.6.

    1.- PERSONAL: Operador de Chancadora

    2.- EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL: Casco tipo jockey Zapatos de seguridad Guantes de cuero Protector de odos Protector visual Respirador contra polvos y gases Uniforme Arns de seguridad Lnea de Vida

    3.- EQUIPO/HERRAMIENTA/MATERIALES: Tolva de recepcin (K101) Transportador de mandil (K102) Chancadora primaria (K103) Faja transportadora (K104) Zaranda vibratoria (K105 A/B) Faja transportadora (K106) Chancadora secundaria (K108) Faja transportadora (K107) Elevador de cangilones (K109) Filtro de mangas Silo de almacenamiento, Silo principal, capacidad aproximada 300 m3 Radio Porttil, telfono mvil RPM. Ganchos limpiadores Palanca de tubos galvanizados Palanas / picos Carretilla Comba. Barreta Control de Produccin Sistema de Chancado de Caliza, Hierro y Yeso (SGC-REG-03-S0001).

    4. - PROCEDIMIENTO:

    CONSIDERACIONES PREVIAS

    4.1 Coordinar y cumplir las indicaciones impartidas por el supervisor de turno de acuerdo al trabajo programado y as cumplir con el plan de produccin.

    4.2 Antes de iniciar la operacin de chancado, revisar toda la lnea referente a instalaciones, mquina y equipo, herramientas y comprobar que no exista ninguna persona trabajando algn obstculo que pueda impedir o dificultar el momento de arranque.

    4.3 Al arrancar, si escucha que hay ruidos extraos, notando alguna anomala parar de inmediato e informar al supervisor de turno lo detectado.

  • Cambios respecto a la versin anterior: Modific formato de procedimiento, se modific texto del punto 4.6.

    PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO DE OPERACIN

    DE CHANCADO DE CALIZA Nro. de Pgina 2 / 4 SGC-PRO-03-S4016 Version 05

    4.4 El orden de arranque es inversamente secuencial al flujo del material. Posicionar el selector en modo central (enclavado), empezar arrancando el aspirador (extractor de polvo), luego el elevador (K109) y se termina en el transportador (K102).

    NOTA.- Nunca obviar u olvidar pasos a seguir para los motores con arranques especiales (motor de la chancadora secundaria el cual es arrancado en tres tiempos), al igual que el arranque de motores auxiliares del filtro mangas.

    4.5 Revisar el accionamiento del equipo/maquinara para dejarlos operando o de lo contrario parar de inmediato corregir, adecuar, subsanar y/o llevar a cabo su mantenimiento a algn desperfecto detectado.

    4.6 Controlar los parmetros de calidad de la materia prima al ingreso del elevador que alimenta al silo principal (de acuerdo a los parmetros establecidos).

    4.7 Inspeccionar continuamente la maquinaria y equipo, para garantizar el funcionamiento correcto, mantenindolos dentro de la capacidad (TPH) y amperaje (A), a cada uno de ellos y evitar sobrecargas o deterioro de los mismos.

    4.8 Mantener la tolva de gruesos con 1/3 de material, para evitar daos en la estructura del transportador (mandil), esto amortigua la cada del material al momento que descargue el volquete. A excepcin del da programado para mantenimiento (Predictivo/Preventivo/ Correctivo).

    4.9 En caso que se acumule sobre la parrilla material de granulometra mayor al ancho de la misma se proceder de la siguiente manera: Cuando el banco se encuentra junto del permetro de la tolva el operador se ubicar en la plataforma exterior

    de concreto existente y con ayuda de una barretilla y/o comba pasar el banco. Cuando el banco de material se encuentra en la parte central de la parrilla, el operador har uso en forma

    obligatoria del arns con su respectiva lnea de vida, colocar una tabla sobre la parrilla a manera de plataforma y con ayuda de una barretilla y/o comba pasar los bancos.

    Queda totalmente prohibido bajar a la tolva. 4.10 En caso de alguna parada repentina por causa Mecnica, Elctrica u otra. Proceder:

    S el problema es grave, comunicar de inmediato al supervisor de turno, quien determinar la accin a seguir. S el problema es leve, debe ser solucionado por el operador de acuerdo a los estndares de seguridad y

    procedimientos de trabajo preestablecidos. 4.11 Cuando un equipo maquinaria este en reparacin, el sistema elctrico debe estar desactivado desde el tablero

    de control y la puerta cerrada con llave con el conocimiento de la superintendencia de Mantenimiento y Produccin, adems es obligatorio colocar la sealizacin respectiva (Sistema de aseguramiento - LOCK OUT).

    4.12 El orden de parada es inverso al de arranque, dejando el sistema completamente limpio, considerar lo detallado en el tem 4.8. Colocar en posicin 0 el selector local/central o se puede optar por desactivar el K109, se desactivar

    automticamente los equipos posteriores al mencionado. Considerar un lapso aproximado de 10 min. para descargar el filtro de mangas (aspirador), slo sistema de

    limpieza.

  • Cambios respecto a la versin anterior: Modific formato de procedimiento, se modific texto del punto 4.6.

    PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO DE OPERACIN

    DE CHANCADO DE CALIZA Nro. de Pgina 3 / 4 SGC-PRO-03-S4016 Version 05

    4.13 Al trmino del turno reportar al supervisor, las medidas de silos y los incidentes ocurridos y elaborar el formato de produccin claro y conciso, dejando constancia de la jornada de trabajo en los formatos respectivos.

    SECUENCIA DE ARRANQUE

    1. Activar el aspirador 440-105. 2. activar el filtro de despolvorizacion 440-070 y luego activar todos los dems componentes. 3. Colocar selectores en posicin de arranque automtico. 4. Arrancar elevador K119 5. Activar faja K107. 6. Arrancar chancadora secundaria K108. 7. Arrancar faja K106. 8. Arrancar zaranda K105A y K105B. 9. Arrancar faja K104. 10. Arrancar la chancadora primaria K103. 11. Arrancar el transportador de placas K102 (se manipula el potencimetro del controlador para alimentar a la

    chancadora primaria).

    CONSIDERACIONES PARA EL OPERADOR

    5.1 Ingresar al trabajo en buen estado de salud (sin influencia de alcohol y/o drogas), dentro del horario programado y dentro de la tolerancia establecida, debidamente uniformados, con su equipo proteccin personal.

    5.2 Relevarse hacer el cambio de turno en las instalaciones de la seccin. Respetando el horario de entrada/salida establecido, revisar el reporte del turno anterior, hacer las observaciones necesarias antes de asumir el turno.

    5.3 Usar obligatoriamente el equipo de Proteccin Personal adecuado para esta seccin de trabajo. 5.4 Nunca suba, ni cruce una faja u otro equipo en funcionamiento, el exceso de confianza puede ocasionar un

    accidente. 5.5 Mantener el orden y la limpieza general de la seccin antes de recibir el turno verificara la limpieza de la zona

    de trabajo el cual deber ser entregado de la misma manera al turno ingresante. 5.6 No jugar, ni correr en la zona de trabajo, estas acciones pueden ser causa de accidente. 5.7 En todo momento el operador deber verificar y mantener valores ptimos en el sistema haciendo las

    correcciones respectivas de ser esto necesario. 5.8 El operador debe coordinar en forma fluida y permanente con el supervisor de planta durante el proceso de

    produccin. 5.9 El Operador del secador debe tener la capacidad de reemplazar al operador de chancado en cualquier momento,

    mantenindose actualizado en forma permanente de los cambios y objetivos para afrontar esta realidad. 5.10 Verificara en forma constante la estabilidad en la alimentacin y el destino del producto final segn lo dispuesto

    por la Superintendencia de produccin. 5.11 Mantener todos los equipos y maquinara con sus guardas de proteccin. 5.12 Reportar los incidentes y/o accidentes que pudieran ocurrir. 5.13 Preparar y entregar las rdenes de trabajo con 24 horas de anticipacin al da programado para el mantenimiento

    preventivo y/o correctivo.

  • Cambios respecto a la versin anterior: Modific formato de procedimiento, se modific texto del punto 4.6.

    PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO DE OPERACIN

    DE CHANCADO DE CALIZA Nro. de Pgina 4 / 4 SGC-PRO-03-S4016 Version 05

    Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

    Ing. Yurbi Farro Ingeniero de Procesos

    Ing. William Balcazar Superintendente de Produccin

    Ing. Mario Alva Gerente de Operaciones CSSA 12/09/2012

    5.14 Proponer constantemente iniciativas que ayuden a mejorar la eficiencia u optimizar los procesos productivos 5.15 De identificar algn impacto ambiental en la operacin , tomar la medida correctiva:

    6. CONSIDERACIONES AMBIENTALES

    6.1.- MANEJO Y DISPOSICION DE RESIDUOS SLIDOS Para el caso de derrames de material, ladrillos refractarios, bolsas filtrantes en mal estado, mermas de planta de bloques, cenizas, aceites, grasas y aditivo de molienda se proceder a Disponer correctamente los residuos, segn procedimiento SGA-PRO-03-S0001 Manejo de residuos Slidos - Produccin.

    Para el caso de residuos producto de la limpieza en las distintas reas de planta se realizara la clasificacin segn el tipo de residuo : comercial, desechable, recuperable, etc. Por lo que se proceder a Disponer o segregar correctamente los residuos, segn procedimiento SGA-PRO-07-S0001 Manejo y Disposicin de residuos Slidos.

    6.2.- MANEJO Y DISPOSICIN DE ACEITE USADO En caso de realizar cambio de aceite en equipos, generacin de aceite residual producto de alguna reparacin el encargado proceder a Disponer correctamente los aceites usados, segn procedimiento SGA-PRO-07-S0008 Manejo y Disposicin de Aceites Usados.

    6.3.- EMISIONES EN FILTRO DE MANGAS En caso de observar emisiones en chimeneas o generacin de polvo en las distintas secciones el operador debe comunicar al supervisor de turno para proceder a determinar el origen, de ser necesario se proceder a parar la seccin previa coordinacin con la Superintendencia de Produccin.

    6.4.- POLUCIN EN DESCARGA DE CALIZA A STOCK El operador debe abrir la vlvula de descarga de agua por aspersin ubicada en el chute de descarga, evitando de esta manera la generacin de polvo y partculas en suspensin.