sexto piso en el hay festival

Upload: eva-varona

Post on 10-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    SEXTO PISO EN EL HAY FESTIVAL

    EVENTOS

    JUEVES 2 DE OCTUBRE

    17:00-18:00- gora de la Ciudad

    Enemies/Enemigos. Pura Lpez Colom y SJ Fowler en conversacin con Roco Cern

    La coordinadora de este interesante proyecto de traduccin potica, Roco Cern, modera una

    conversacin entre el poeta londinense y la poeta mexicana para debatir sobre cmo la traduccin

    es un multiespacio de varios significados; el desencadenante de las nuevas creaciones a partir de

    la traduccin de poesa, la traduccin creativa, los usos indebidos de la lengua, etc.

    Con el apoyo del British Council.

    17:00-18:00- Biblioteca Carlos Fuentes (auditorio)

    Abraham Cruzvillegas sobre arte contemporneo

    Abraham Cruzvillegas es un artista mexicano multidisciplinario que ha expuesto su obra en

    museos, ferias internacionales y galeras, como la Kurimanzutto de la Ciudad de Mxico, la Tate

    Modern de Londres o dOCUMENTA en Kassel (Alemania). Adems, es uno de los fundadores de La

    Galera de Comercio, un proyecto dedicado a difundir obras de arte en la calle. Hablar con los

    jvenes sobre sus experiencias como artista.

    20:00-21:00- Casa del Lago (sala)

    Sobre traduccin. Thomas Bunstead, Roberto Fras, Pura Lpez Colom y Vctor Andresco en

    conversacin con Maliyel Beverido

    En este evento Thomas Bunstead, Roberto Fras, Pura Lpez Colom y Vctor Andresco charlarn

    sobre sus experiencias como traductores y los retos que supone este oficio. Thomas Bunstead est

    especializado en la traduccin del espaol al ingls, ha traducido obras de Eduardo Halfon, Enrique

    Vila-Matas y Antonio Garrido. Roberto Fras es escritor, periodista y editor; ha traducido, entre

    otros, a Hanif Kureishi, Oscar Wilde, Thomas Hardy y Francisco Goldman. La poeta y crtica Pura

    Lpez Colom es la responsable de traducciones al espaol de obras de Samuel Beckett, Seamus

    Heaney, William Carlos Williams y Robert Creeley. Por su parte, Vctor Andresco es escritor y ha

    traducido al espaol a autores de la talla de Chjov y Tolstoi. Charlarn con Maliyel Beverido.

    VIERNES 3 DE OCTUBRE

    11:30-12:30- gora de la Ciudad

    Abraham Cruzvillegas en conversacin con Diego Rabasa

    Abraham Cruzvillegas es un artista multidisciplinario que explora los mtodos de creacin a travs

    del video, la escultura, la instalacin y el performance. Est representado por la galera

    Kurimanzutto de la Ciudad de Mxico, ha expuesto en la Tate Modern de Londres y ha participado

    en dOCUMENTA (Kassel, Alemania). Es, adems, uno de los fundadores de La Galera de Comercio,

  • 2

    un proyecto que surgi como alternativa a los canales habituales de difusin y que presenta

    proyectos artsticos pblicos y gratuitos en la calle. Conversar sobre su trayectoria y obras con

    Diego Rabasa.

    17:00-18:00-Casa del Lago (carpa)

    Alberto Montt en conversacin con Felipe Rosete

    El ilustrador y humorista grfico chileno Alberto Montt conversar con el editor Felipe Rosete

    sobre la situacin de la novela grfica en el sector editorial y sobre la obra del autor. Alberto

    Montt es conocido principalmente por su blog En dosis diarias, premiado como el mejor blog

    espaol en 2011 por la Deustche Welle. Como resultado de esta pgina han sido publicados nueve

    libros de recopilacin de vietas. Ha sido tambin ilustrador de cuarenta libros de literatura

    infantil y es conocido por sus colaboraciones en los peridicos El Comercio de

    Ecuador y El Mercurio de Chile.

    18:00-19:00-Casa del Lago (sala)

    Nell Leyshon en conversacin con Pura Lpez Colom

    Nell Leyshon es una novelista y dramaturga inglesa. En este evento nos presenta Del color de la

    leche, una historia que recrea con belleza trgica un microcosmos apabullante. Su primera novela,

    Black Dirt, fue candidata al premio Orange de ficcin y preseleccionada para el premio

    Commonwealth. Ha sido la primera mujer en escribir una obra (Bedlam) para el Shakespeares

    Globe Theatre. Con el apoyo del British Council

    20:00-21:00-Casa del Lago (sala)

    Rubn Gallo en conversacin con Valeria Luiselli

    Rubn Gallo, catedrtico en la Universidad de Princeton y escritor, presenta su nuevo libro,

    Mquinas de vanguardia: tecnologa, arte y literatura en el siglo XX. Hablar con la escritora

    Valeria Luiselli sobre la fascinacin de los vanguardistas por las mquinas. Rubn Gallo tambin

    destaca por su investigacin sobre el impacto de Freud en Mxico.

    21:00-gora de la Ciudad

    The devil and Daniel Johnston, de Jeff Feuerzeig. Estados Unidos, 2005, 105

    The Devil and Daniel Johnston es un documental sobre la vida del msico de culto estadounidense

    Daniel Johnston, desde su infancia hasta el presente. Su director fue merecedor del Premio al

    Mejor Director en el Festival de Sundance de 2005 gracias a esta cinta en la que presenta la

    terrible pero fascinante historia de este cantautor que, por el consumo de drogas y su enfermedad

    mental, acabar teniendo encuentros imaginarios con el diablo. El documental se apoya en las

    grabaciones en Super 8 y los cmics con los que el propio artista document no slo su proceso

    creativo, sino tambin su vida. Con el apoyo de Ambulante

  • 3

    21:00-22:00- Casa del Lago (carpa)

    Lectura de Poesa. Con Luigi Amara, JuanBonilla, Luis Felipe Fabre, SJ Fowler, Forrest Gander,

    Joumana Haddad, Juan Hernndez Ramrez, Pura Lpez Colom y Jos Luis Rivas.

    En nuestra edicin de este ao no puede faltar una lectura potica con destacados poetas

    mexicanos

    SBADO 4 DE OCTUBRE

    11:30-12:30- Teatro del Estado (Sala D. Guillaumin)

    Margo Glantz en conversacin con Myriam Moscona

    Margo Glantz es una de las escritoras y pensadoras ms importantes de Mxico. Ha escrito ms de

    veinticinco libros de ensayo y narrativa y cuenta con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004 y

    el Premio FIL 2010. Nos presenta su ltimo libro Yo tambin me acuerdo, una nueva versin de

    autobiografa inspirada en la obra de Joe Brainard y Georges Perec, quienes escribieron libros

    compuestos ntegramente por breves prrafos que comenzaban con las palabras me acuerdo.

    Otros artistas como Pier Paolo Pasolini y Zeina Abirached emularon tambin el ejercicio de contar

    su vida a travs de retazos de la memoria en un libre fluir de ideas, emociones e imgenes.

    11:30-12:30- Casa del Lago (sala)

    Luiz Ruffato en conversacin con Diego Rabasa

    Luiz Ruffato es considerado uno de los escritores ms brillantes de la literatura brasilea

    contempornea. Galardonado por la Fundacin Biblioteca Nacional con el premio Machado de

    Assis y por la Asociacin Paulista de Crticos de Arte, tambin ha sido reconocido con el Premio

    Literario Casa de las Amricas de Cuba. Sus ltimos libros traducidos al espaol son Mamma, son

    tanto felice y El mundo enemigo.

    13:30-14:30- Teatro del Estado (Sala E. Carballido)

    Salman Rushdie en conversacin con Valeria Luiselli

    Nacido en Bombay, Salman Rushdie es un escritor y ensayista britnico autor de libros como Hijos

    de la medianoche (Premios Booker, James Tait Black y Best of Booker), Los versos satnicos

    (Premio Whitbread a la mejor novela) y el libro de memorias Joseph Anton, entre otros.

    Galardonado con el Premio de Literatura Europea que concede el estado austraco, tiene un estilo

    que ha sido comparado en diversas ocasiones con el realismo mgico latinoamericano. Es adems

    miembro de la Royal Society of Literature.

    13:30-14:30- Casa del Lago (sala)

    lvaro Enrigue en conversacin con Rubn Gallo

    lvaro Enrigue es uno de los autores mexicanos contemporneos ms reconocidos. Es autor de

    obras como Hipotermia, Vidas perpendiculares, Decencia o Valiente clase media. Dinero, letras y

    cursilera. Su ltima novela, Muerte sbita, fue la ganadora del Premio Herralde

    2013. Tambin ha sido editor, profesor universitario

  • 4

    17:00-18:00-Casa del Lago (sala)

    Valeria Luiselli en conversacin con Mario Jursich

    Valeria Luiselli ha sido colaboradora de Letras Libres y ha publicado en las revistas Etiqueta Negra

    y Review, as como en los peridicos The New York Times y Reforma. Es autora de Papeles falsos y

    Los ingrvidos, obras con las que obtuvo el reconocimiento unnime de la crtica y que han sido

    traducidas a varios idiomas. Hablar sobre su ltima novela, La historia de mis dientes, una original

    historia en la que confirma su capacidad para generar atmsferas llenas de enigmas y sutiles

    guios.

    17:00-18:00-gora de la Ciudad

    Katie Kitamura y Forrest Gander en conversacin con Gaby Wood

    La estadounidense de origen japons Katie Kitamura es una escritora y crtica literaria, autora de

    The Longshot y En el bosque, ambos finalistas del Young Lions Fiction Award de la Biblioteca

    Pblica de Nueva York. Adems, ha escrito para The Guardian, The New York Times y Wired, y es

    colaboradora habitual de Frieze y Art Monthly. Forrest Gander es un escritor estadounidense,

    autor de diversos libros de poesa, ensayos, traducciones y de la novela Como amigo. Su libro Core

    Samples from the World fue finalista del Pulitzer y del National Book Critics Circle.

    18:00-19:00- Teatro del Estado (Sala D. Guillaumin)

    Eduardo Rabasa en conversacin con Xavi Ayn

    La suma de los ceros es la primera novela de Eduardo Rabasa. Se trata de una historia instalada en

    un microcosmos que podra ser cualquier barrio de Amrica Latina, en la que los personajes

    intentan escapar de un destino aparentemente ineludible; un texto crtico con el poder y sus

    formas, incluso aquellas que se disfrazan de democracia. Rabasa es editor, escribe una columna

    semanal para Milenio y ha traducido libros de autores como Morris Berman, George Orwell y

    Somerset Maugham.

    19:00-20:30-Casa del Lago (carpa)

    El Chamuco. Cinco integrantes del equipo de El Chamuco, revista mexicana de stira y humor

    grfico, nos hablan sobre su trabajo.

    Con la presencia de Rafael Barajas El Fisgn, activista e intelectual mexicano; Jos Garca

    Hernndez, codirector de El Chamuco y caricaturista poltico de diversos diarios; No Lynn Almada

    La Dama, actor y dibujante de caricatura vinculado a todas las facetas del mundo escnico;

    Fernando Dem Anda Gorrez El Fer, diseador grfico dedicado al humor grfico y Rafael Pineda

    Rap, dedicado a la caricatura poltica y colaborador habitual en diversas publicaciones.

    21:00-Teatro del Estado (Sala E. Carballido)

    Daniel Johnston & Carmen Costa band

    El compositor favorito de Kurt Cobain: Daniel Dale Johnston, es un msico, compositor y artista

    estadounidense admirado tambin por grupos tan celebrados como Sonic Youth. Daniel afirma

    que sus canciones cuentan historias de amores no correspondidos y tormentos existenciales. Su

    ltimo lbum se titula Is and Always Was (2009). Al margen de la msica, es un artista grfico y sus

  • 5

    trabajos han sido expuestos en la galera Aquarium de Londres, la galera Clementine de Nueva

    York, la Arts Factory de Pars y la Bienal de Liverpool.

    11:30-12:30-Casa del Lago (carpa)

    Literatura y migracin. Vctor Andresco, Margo Glantz, Myriam Moscona y Luigi Amara en

    conversacin con Roberto Fras

    Ser emigrante o descendiente de migrantes es una experiencia que marca de manera fundamental

    la vida de una persona. Varios autores que han emigrado o provienen de familias de emigrantes

    charlarn en este evento sobre qu han supuesto estas vivencias a nivel creativo y las influencias

    que han tenido en su propia obra literaria. Participan Vctor Andresco, escritor, guionista, crtico

    literario y productor; Margo Glantz, escritora y crtica literaria; Myriam Moscona, periodista y

    poeta y Luigi Amara, poeta, ensayista y editor.

    DOMINGO 5 DE OCTUBRE

    18:00-19:00-Casa del Lago (carpa)

    Hugo Hiriart en conversacin con Luigi Amara

    Hugo Hiriart es un autor que ha desarrollado su obra en diferentes mbitos. Dramaturgo y director

    teatral, novelista, ensayista, guionista, periodista y pintor, es adems miembro de la Academia

    Mexicana de la Lengua. Ha ganado, entre otros, el Ariel al mejor guin cinematogrfico, el premio

    Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcn (2000) y el premio Nacional de Ciencias y Artes (2009).

    En este evento, charlar con el escritor Luigi Amara sobre su ltimo libro El guila y el gusano, un

    reflejo del momento poltico y social de Mxico.

  • 6

    II ENCUENTRO

    TALENTO EDITORIAL

    Los Encuentros Talento Editorial son eventos de carcter profesional e internacional abiertos al

    pblico que pretenden dar a conocer experiencias novedosas y exitosas en la industria editorial.

    Espacios en los que libreros, editores y gentes del mundo del libro intercambian ideas y

    reflexionan conjuntamente.

    JUEVES 2 OCTUBRE

    18:30- Galera de Arte Contemporneo (auditorio)

    Independientes / corporativos: bienvenidos al ring.

    Nueva mirada a la eterna (pero siempre pertinente) polmica: qu diferencias hay entre el

    trabajo que desarrolla una editorial independiente y el de una perteneciente a una gran

    corporacin? Cuatro editores vocacionales polemizan.

    Intervienen: Diego Rabasa, Editorial Sexto Piso (Mxico); Malcolm Otero Barral, Malpaso Ediciones

    (Espaa); Martn Solares, Editorial Ocano (Mxico); Elvira Navarro, Caballo de Troya/Penguin

    Random House (Espaa). Modera: Claudia Domnguez

    SBADO 4 OCTUBRE

    10:00-Galera de Arte Contemporneo (auditorio)

    Generar ideas, expandir conocimientos: editar ensayo en el siglo XXI.

    Generar ideas, expandir conocimientos: editar ensayo en el siglo XXI. Leemos parcialmente,

    saltamos en la red de metadato a metadato, accedemos con facilidad a conocimientos que antes

    nos eran vedados. Nuestra cultura tiende a resumirse en una cita breve y concisa. La funcin social

    e intelectual del editor de ensayo se hace hoy ms imprescindible que nunca: seleccionar y

    consolidar un texto, construir un corpus que nos ayude a entender el mundo.

    Intervienen: dgar Garca Valencia, Editorial de la Universidad Veracruzana (Mxico); Julin

    Lacalle, Editorial Pepitas de Calabaza (Espaa); Vivian Abenshushan, Tumbona Ediciones (Mxico).

    Modera: Csar Segura