sesiÓn+de

21
SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 110061 1.2.- LUGAR : Colaya 1.2.- DOCENTE : 1.3.- GRADO : 6º “ A” 1.4.- ITEM : 28 1.6.- DURACIÓN : II.- PROGRAMACIÓN CURRICULAR: 2.1.- DEMOMINACIÓN : “CONOCIENDO LA IMPORTANCIA DEL AIRE, EN LA VIDA DE LOS SERES” 2.2.- JUSTIFICACIÓN : En la actualidad nuestro planeta corre un grave peligro. Los seres humanos lo estamos destruyendo y contaminando rápidamente. Por tal motivo queremos desarrollar en esta sesión de aprendizaje conocimientos con respecto al aire, conocer cuales son sus propiedades y su importancia como un elemento indispensable en la vida de todo ser vivo. III.- ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIA Y Elabora, ensaya y evalúa estrategias de conservación y mejoramiento de su ambiente a partir de conceptos científicos básicos, y su comprensión de las interacciones entre los seres bióticos y seres abióticos de la naturaleza Identifica las propiedades del aire. Identifica las evidencias de la contaminación del aire. Reconoce las propiedades más importantes del aire, a través de experimentos sencillos. Reconoce las actividades realizadas por el hombre que provocan la contaminación del aire, a través del análisis de imágenes. Prueba objetiva io-nes Orales Fichas práctica s EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Opina sobre la importancia del aire, a través del análisis de casos, estableciendo una secuencia lógica en sus ideas. Dialoga a través del análisis de casos sobre la importancia del aire, estableciendo una secuencia lógica en sus ideas. COMPRENSIÓN DE TEXTOS Reconoce personajes, ideas principales y acciones en textos descriptivos y narrativos, a partir de indicios; sobre temas relacionados al cuidado del medio ambiente. Lee con un propósito textos breves relacionados al conocimiento del aire. Identifica adecuadamente las ideas principales en textos descriptivos y narrativos, a partir del análisis de temas relacionados al cuidado del medio ambiente. Analiza adecuadamente textos breves, relacionados con el conocimiento del aire.

Upload: eveling-davila-puicon

Post on 30-Jul-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN+DE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 110061

1.2.- LUGAR : Colaya

1.2.- DOCENTE :

1.3.- GRADO : 6º “ A”

1.4.- ITEM : 28

1.6.- DURACIÓN :

II.- PROGRAMACIÓN CURRICULAR:

2.1.- DEMOMINACIÓN : “CONOCIENDO LA IMPORTANCIA DEL AIRE, EN LA VIDA DE LOS SERES”

2.2.- JUSTIFICACIÓN :

En la actualidad nuestro planeta corre un grave peligro. Los seres humanos lo estamos destruyendo y contaminando rápidamente. Por tal motivo queremos desarrollar en esta sesión de aprendizaje conocimientos con respecto al aire, conocer cuales son sus propiedades y su importancia como un elemento indispensable en la vida de todo ser vivo.

III.- ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENT

OS DE EVALUACIÓN

CIE

NC

IA

YA

MB

IEN

TE

Elabora, ensaya y evalúa estrategias de conservación y mejoramiento de su ambiente a partir de conceptos científicos básicos, y su comprensión de las interacciones entre los seres bióticos y seres abióticos de la naturaleza

Identifica las propiedades del aire.

Identifica las evidencias de la contaminación del aire.

Reconoce las propiedades más importantes del aire, a través de experimentos sencillos.

Reconoce las actividades realizadas por el hombre que provocan la contaminación del aire, a través del análisis de imágenes.

Prueba objetiva

nes Orales

Fichas prácticas

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

Opina sobre la importancia del aire, a través del análisis de casos, estableciendo una secuencia lógica en sus ideas.

Dialoga a través del análisis de casos sobre la importancia del aire, estableciendo una secuencia lógica en sus ideas.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS Reconoce personajes, ideas principales y acciones en textos descriptivos y narrativos, a partir de indicios; sobre temas relacionados al cuidado del medio ambiente.

Lee con un propósito textos breves relacionados al conocimiento del aire.

Identifica adecuadamente las ideas principales en textos descriptivos y narrativos, a partir del análisis de temas relacionados al cuidado del medio ambiente.

Analiza adecuadamente textos breves, relacionados con el conocimiento del aire.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS Utiliza mayúsculas al inicio para elaborar oraciones o frases relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

Crea frases u oraciones relacionadas al cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta el uso adecuado de las grafías.

Page 2: SESIÓN+DE

IV.- DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJEP

RO

C

ESTRATEGIAS METODOLÓGICARECURSOS INSTRUMEN-

TOS DE EVALUACIÓN

TIEMPO

INIC

IO

Se inicia la sesión con el saludo y presentación respectiva por parte del docente para propiciar un ambiente favorable y acogedor, generando de esta manera en los niños una actitud positiva hacia el logro de aprendizajes significativos.

A continuación el docente invita a los niños a salir por los alrededores de la escuela, con la finalidad de realizar algunas experiencias con respecto al tema a tratar. Pidiéndoles que anoten todas las cosas que han observado.- Experiencia 1: Taparse la nariz por algunos segundos.- Experiencia 2: Inflar 02 globos, uno lo amarran y el otro no.

Posteriormente el docente inicia un conversatorio con los niños sobre las experiencias realizadas, planteándoles las siguientes interrogantes: ( Ver anexo Nº 01)- ¿Qué sucedió cuando nos tapamos la nariz?- Con respecto a los globos: ¿Qué creen que hay dentro de los

globos inflados?, ¿Qué sucedió al momento de soltarlos?, ¿Cuál de los dos globos cae más rápido al suelo?, ¿Qué nos demuestra con esta experiencia?

A continuación el docente induce a los niños a formular posibles hipótesis del tema a tratar, formulando las siguiente interrogante:

¿Qué tema iremos a tratar hoy día? ¿Cómo es el aire? ¿Cómo esta compuesto? ¿Por qué crees que necesitamos aire para respirar? ¿Para que es útil el aire?

Cuaderno

Pizarra Tizas

Ficha de observa-ción.

10’

PR

OC

ES

O

Seguidamente el docente declara el nombre del tema a trabajar, anotándolo en la pizarra

“CONOCIENDO LA IMPORTANCIA DEL AIRE, EN LA VIDA DE LOS SERES”

Para elaborar los nuevos conocimientos significativos, los niños relacionan sus pre-conceptos con la nueva información que les proporcione el docente. Para esto leen y analizan el texto informativo en forma individual, (ver anexo nº 02).

El docente, a través de una dinámica realiza la integración de las niñas, formando grupos. Eligen a su coordinador y un secretario.

Los niños reunidos en grupo, analizan el texto y responden adecuadamente las preguntas formuladas por el docente. Comparten sus ideas

¿Qué es el aire? ¿Cómo esta compuesto el aire? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Quiénes ayudan a producir este gas? Y ¿Cómo? ¿Cuáles son las características del aire? ¿Cómo usamos el aire los seres humanos? ¿Por qué es importante el aire?

Texto informativo

50’

Page 3: SESIÓN+DE

A cada grupo se le entregará papel sábana y plumones, para que anoten sus respuestas. Luego presentan sus trabajos y lo exponen a sus compañeros.

El docente media el trabajo de los niños, resaltando los aciertos y corrigiendo los errores.

Posteriormente el docente con ayuda de los niños, sistematizan la información, a través de una mapa conceptual. ( ver anexo Nº 03)

Los niños escriben en su cuaderno las conclusiones a las que arribaron.

sábana

SA

LID

A

Con la finalidad de reforzar y fijar lo aprendido; los niños, desarrollan en forma grupal una práctica ( Ver anexo Nº 04).

Luego el docente promueve la metacognición de los niños, a través de la formulación de las preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo utilizaré lo aprendido?

En seguida los estudiantes se autoevalúan(Ver anexo Nº 05) y coevalúan ( Ver anexo Nº 06) con respecto al trabajo realizado en forma individual y grupal .

Los estudiantes resuelven en forma individual su ficha de evaluación.(ver anexo Nº 07).

El docente emplea una lista de cotejo (ver anexo Nº 08), para evaluar el logro de los indicadores.

Con el propósito que los alumnos realicen una transferencia horizontal de lo aprendido, realizan las siguiente acciones: Investiga como se contamina del aire en tu comunidad.

Ilustra.

Propone algunas acciones para no contaminar el aire. Ilustra.

Práctica.

sábana

Autoevaluación y Coevaluación

Evaluación.

cotejos

30’

EVALUACIÓN: Durante todo el desarrollo de la actividad, se evaluará a los niños, mediante:

Intervenciones orales. Fichas Prácticas Pruebas objetivas Ficha de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

Page 4: SESIÓN+DE

IV. BIBLIOGRAFÍA:

4.1. Del Docente:

ENCICLOPEDIA PRIMARIA INTERACTIVA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZAEditorial Q.W. Editores S.A. Primera Ediciòn. 2005, 512 pp.

GALVEZ, José, (2007).Métodos y Técnicas de Aprendizaje.Cajamarca, Cuarta Edición, 433pp.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN.(2000)Manual para Docentes de Educación Primaria.Lima, 240p.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2008).Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regul ar Lima, METROCOLOR S. A., 478 pp.

4.2. Del Alumno:

.MINISTERIO DE EDUCACIÓN.(2003)

Ciencia y Ambiente 6º.

SANTILLANA. (2000).

Multilibro 6.

Lima, Editorial Editores e impresores S.A., 413pp.

Page 5: SESIÓN+DE

ANEXOS

Page 6: SESIÓN+DE

ANEXO Nº 01

FICHA DE OBSERVACIÓN

Nombres y apellidos: ___________________________________________________

I. DE LA OBSERVACIÓN REALIZADA, REPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

Experiencia 1: Taparse la nariz por algunos segundos.

1. ¿Qué sucede cuando nos tapamos la nariz?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Experiencia 2: Inflar 02 globos, uno lo amarran y el otro no.

2. Con respecto a los globos, ¿Qué sucedió al momento de soltarlos?, ¿Cuál de los dos globos cae más rápido al suelo?, ¿Qué nos demuestra con esta experiencia?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 7: SESIÓN+DE

FICHA INFORMATIVA

Page 8: SESIÓN+DE
Page 9: SESIÓN+DE
Page 10: SESIÓN+DE

ANEXO 03

Es entre sus es importante por

tenemos

EL AIRE

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PROPIEDADES

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 11: SESIÓN+DE

ANEXO Nº 04

PRÁCTICA

I. TRABAJANDO EN GRUPO . Completa la rueda de atributos con las utilidades que presta el aire a la naturaleza y al ser humano. Utiliza recortes o dibujos.

UTILIDADES DEL AIRE

Page 12: SESIÓN+DE

ANEXO 05

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Nombre del estudiante:_____________________________

Fecha:

……………

Escala de valores

Indicadoressiempre

Casi

siempreA veces

Raras

veces

Nunca

Aporto ideas durante el trabajo

en equipo.

Escucho la participación de mis

compañeros de equipo con

mucho respeto.

Trabajo ordenadamente.

Participo en las decisiones de

equipo.

Me siento contento(a)

trabajando en equipo

Pinta la carita según cómo te sentiste durante el desarrollo de la sesión

Page 13: SESIÓN+DE

ANEXO 6

FICHA DE COEVALUACION

AHORA EVALUA A TUS INTEGRANTES DE EQUIPO:

COEVALUACION

TEMA:

FECHA:

INDICADORES

INDICADORES

1.-Aporta ideas al

equipo.

2.- coopera en el

trabajo en equipo.

3.-Seguridad y

confianza al expresar

sus ideas.

4.-Respeta las ideas

de sus compañeros.

NOMBRES 1 2 3 4 total

1

2

3

4

5

= SI

= NO

ANEXO Nº 07

X

¡CUÁNTO APRENDÍ!

Page 14: SESIÓN+DE

Nombres y Apellidos:______________________________________________________________

I. SÓLO UNA DE LAS ORACIONES DE CADA BLOQUE ESTÁ EQUIVOCADA. PINTA EL ERROR.

A.

B.

II. COMPLETA LAS ORACIONES UTILIZANDO LAS SIGUIENTES PALABRAS:

El aire en movimiento forma el………………………………………………………………………..

La capa de aire que rodea la Tierra se llama…………………………………………………………

Los seres productores de oxígeno son…………………………………………………………………

Los seres que vuelan y los aviones se ayudan de las………………………………………… de aire.

El aire transmite los……………………………………………………………………………………..

III. ESCRIBE TRES CARACTERÍSTCAS DEL AIRE

ANEXO 08

El aire es una mezcla de gases.

La mayor parte de los componentes del aire son gases raros.

El oxígeno es un componente del aire

El aire es incoloro

El aire tiene olor.

El aire es insípido.

ATMÓSFERA VIENTO SONIDOS CORRIENTES LAS PLANTAS

…………………………………………….

…………………………………………….

…………………………………………….

Page 15: SESIÓN+DE

LISTA DE COTEJOS

INDICADORES.

APELLIDOS Y NOMBRES.

Reconoce las propiedades más importantes del aire, a través de experimentos sencillos.

Analiza adecuadamente textos breves, relacionados con el conocimiento del aire.

Reconoce las actividades realizadas por el hombre que provocan la contaminación del aire, a través del análisis de imágenes.

010203040506070809101112131415161718192021222324252627282930