sesion5.pdf

Upload: eva-corrales

Post on 09-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Diplomado para docentes en el uso pedaggico de las TIC con impacto en los estudiantes

    ACTIVIDADES OFFLINE

    N1 S5 Cierre evaluativo

  • N1 S5Cierre evaluativo

    Evaluacin por Competencias del Nivel 1

    Saludos apreciado Docente!

    A continuacin encontrar enunciados compuestos por premisas relacionadas con situaciones y actividades de aula que involucran al docente, al estudiante y al contenido y una serie de tres opciones de respuesta que son acciones o decisiones que el docente podr asumir con base en el enunciado. Cada opcin de respuesta representa un nivel de la competencia que estar evaluando el tem respectivo. Para ello seleccione la opcin que mejor lo identifica.

    Tenga en cuenta que el tiempo dispuesto para responder el cuestionario es de dos horas y que tendr dos intentos para presentar la evaluacin.

    Las 8 preguntas del cuestionario han sido estructuradas con base en las competencias para el desarrollo de la ruta de innovacin educativa apoya-da por las TIC:

    Preguntas Tipo I para evaluar las competencias tecnolgicas.

    Preguntas Tipo II para evaluar las competencias pedaggicas.

    Preguntas Tipo III y IV para evaluar las competencias comunicativas y de gestin.

    Preguntas Tipo V para evaluar las competencias investigativas.

    OFFLINEEvaluando las competencias adquiridas.

    ACTIVIDAD (15)

  • Preguntas Tipo I - Competencia tecnolgica:

    1. 1. Las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin las define la ley colombiana como el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilacin, procesamiento, almacenamiento, transmisin de informacin como voz, datos, texto, video e imgenes (Ley 1341 de 2009 art. 6).

    Lo que significa que las TIC ofrecen posibilidades inditas para buscar informacin y acceder a ella, representarla, procesarla, transmitirla y compartirla

    De acuerdo con lo anterior, la mejor funcin didctica de las TIC dentro del proceso de enseanza y aprendizaje es:

    a. Brindar elementos y orientaciones bsicas para que el docente logre que sus estudiantes aprendan los contenidos de aprendizaje del currculo de manera comprensiva y significativa.......................................................

    b. Articular fines de la educacin, currculo, contenidos temticos y metodologas de enseanza y aprendizaje en torno a las habilidades del pensamiento del estudiante........................................................................

    c. Sistematizar de manera rigurosa las prcticas de enseanza y aprendizaje..................................................................................................

    2. Las UDD se conceptualizan como materiales didcticos que utilizan el potencial de las TIC (video juegos, apps, animaciones, etc.) para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Estas se construyen con base en los estndares de competencia definidos por el Ministerio de Educacin Nacional. Ello significa que las UDD fortalecen las competencias en los estudiantes que les permiten resolver problemas de su contexto.

    De acuerdo con los argumentos precedentes, la pertinencia pedaggica de las UDD radica en:

    a. Proporcionarle a los estudiantes recursos adicionales que responden a sus necesidades y estilos de aprendizaje...............................................

    b. Preparar a los estudiantes para el mundo real........................................

    c. Ofrecer la oportunidad de una enseanza centrada en el estudiante....................................................................................................

    Preguntas Tipo II - Competencia pedaggica:

    3. Inicia el periodo escolar y durante las dos primeras semanas usted realiza actividades magistrales para identificar fortalezas y dificultades en la consolidacin de saberes previos de sus estudiantes. Al evaluar la actividad, nota que sus estudiantes presentan baja motivacin durante el

  • desarrollo de esta. Ante esta situacin usted:

    a. Profundiza con los estudiantes que presentan baja motivacin en la actividad desarrollada..................................................................................

    b. Identifica las caractersticas de sus estudiantes y con base en ello implementa actividades de aprendizaje utilizando aplicativos, contenidos, herramientas informticas y medios audiovisuales.....................................

    c. Cita a los estudiantes para identificar las posibles causas de la baja motivacin con las actividades de clase.....................................................

    4. A pesar de que los estudiantes avanzan de manera significativa en su proceso de aprendizaje desde el trabajo colaborativo, usted como docente debe evaluar el rendimiento individual de cada uno de ellos a travs de una estrategia didctica mediada por TIC, que permita evidenciar los distintos estilos de aprendizaje de estos, Ante esta situacin usted:

    a. Proporciona a los estudiantes oportunidades para presentar los resultados de su aprendizaje individual mediante el uso de portafolios interactivos digitales....................................................................................

    b. Genera espacios de reflexin dentro de las clases para que los estudiantes tengan oportunidad de compartir sus percepciones y opiniones frente al progreso de su proceso de aprendizaje.....................................................

    c. Utiliza recursos educativos existentes y disea una secuencia didctica que le permita al estudiante trabajar de manera autorregulada a partir del desarrollo lgico y secuencial de unas acciones pedaggicas.................................................................................................

    5. De acuerdo con la ruta de innovacin educativa definida por el Ministerio de Educacin Nacional, los docentes necesitan desarrollar competencias para la integracin exitosa de las TIC en sus prcticas aula. Teniendo en cuenta que, segn el marco de referencia nacional e internacional, uno de los factores que impiden la integracin de las TIC a los sistemas educativos de manera efectiva es la carencia de habilidades de la gente que las implementa. Por lo anterior, el desarrollo profesional docente para la innovacin educativa con el uso de TIC busca preparar a los docentes para:

    a. Otorgarle nuevas fuentes de informacin y conocimiento a los docentes.....................................................................................................

    b. Adoptar estrategias para orientar a los estudiantes en el uso de las TIC como herramientas de acceso al conocimiento y como recurso para

  • transformar positivamente la realidad de su entorno..................................

    c. Aportar a la calidad educativa del pas...................................................

    6. Autores como Csar Coll (2010) sealan que la integracin de las TIC a los procesos de enseanza y aprendizaje sugiere unas prcticas de uso centrada en la relacin interactiva docente-estudiante y contenido y un nuevo enfoque de pedagoga. Ello significa que los docentes que incorporen las TIC en el aula deben emplear estrategias didcticas que faciliten innovacin en el proceso de enseanza y la autorregulacin del aprendizaje del estudiante en donde el docente cumpla un rol de facilitador.

    De acuerdo con lo anterior, como utilizar las TIC para mejorar las competencias de resolucin de problemas y habilidades de comunicacin de los estudiantes desde la relacin interactiva (Docente-estudiante y contenido):

    a. A travs del uso de recursos digitales y herramientas informticas..................................................................................................

    b. Desde la creacin de ambientes de aprendizaje mediados por el uso de TIC que favorezcan la participacin y motivacin del estudiante para llevar a cabo tareas especficas utilizando contenidos educativos digitales.......................................................................................................

    c. A partir del uso de secuencias didcticas............................................

    Preguntas Tipo III y IV - Competencias comunicativas y de gestin:

    7. En su Institucin Educativa hay un concurso para seleccionar el grupo de estudiantes como mejor desempeo acadmico. Con el objetivo de que su grupo gane, usted como director de grupo:

    a. Reflexiona con los estudiantes sobre las fallas reportadas en el rendimiento acadmico...............................................................................

    b. Emplea canales y lenguajes propios de las TIC para definir una estrategia de motivacin que permita que su grupo se interese por este concurso......................................................................................................

    c. Expone las ventajas que obtiene el grupo como resultado de ganar la competencia..............................................................................................

  • Pregunta tipo V - Competencia investigativa:

    8. Un docente que emplea diapositivas para orientar una temtica de clase, est buscando fundamentalmente:

    a. Abrir un espacio dentro de su clase para motivar la participacin de sus estudiantes..................................................................................................

    b. Demostrar que todo recurso informtico educa......................................

    c. Dinamizar la enseanza de contenidos de aprendizaje..........................

    Despus de haber realizado la prueba, el docente promendiar los resultados segn las respuestas. Dichos resultados deben superar el 60 %. En el caso de que el porcentaje sea igual o mayor al 60 % el docente pasar al siguiente nivel del diplomado. Si los resultados son inferiores a este porcentaje el docente deber realizar la Actividad: Reforzando lo visto.

    Importante: Utilizar como documentos de apoyo cada uno de los materiales que fueron estudiados a lo largo de las cinco sesiones del nivel 1.

  • N51:

    N52:

    N53:

    N54:

    N55:

    N56:

    N58: