sesion1ita

67
Curso: Elaboración de instrumentos de evaluación bajo el enfoque de competencias. ¡ BIENVENIDOS !

Upload: luis-fernando-martinez-ramon

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

curso compatencias

TRANSCRIPT

  • Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias. BIENVENIDOS !

  • Primera sesinEnero 12 de 2015.Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Desarrolla la tcnica: Presentacin uno a uno, con la finalidad de que mencione su nombre y asignatura que imparten.Presentacin y encuadre.Hora: 9:00-9:30

  • Analiza en coordinacin con el instructor el contenido, desarrollo y evaluacin del curso, a fin de determinar tiempos y organizacin para la entrega de las evidencias.

    Presentacin y encuadre.Hora: 9:30-10:00

  • Objetivo del mdulo:

    Elabora instrumentos de evaluacin del aprendizaje bajo el enfoque de competencias para determinar el desempeo de los estudiantes.

    Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Contenido a desarrollar en el mdulo.Conceptos y enfoques entorno a la evaluacin. Funciones de la evaluacin de los aprendizajes.Aspectos claves para entender los actuales planteamientos de la evaluacin del aprendizaje.Principios como gua de reflexin para la evaluacin de los aprendizajes.Nuevo enfoque de la evaluacin de los aprendizajes.Caractersticas de una evaluacin constructivista.Caractersticas de la evaluacin de las competencias.Elaboracin de instrumentos de evaluacin.

    Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Estrategias de enseanza-aprendizaje.A travs de una discusin dirigida, los docentes expresan de manera verbal cmo seleccionan y utilizan las diferentes estrategias, tcnicas e instrumentos de evaluacin del aprendizaje en su prctica docente.A partir de una exposicin dialogada, se analizan las teoras del aprendizaje y evaluacin del aprendizaje.Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Estrategias de enseanza-aprendizaje.A partir de la planeacin acadmica de la asignatura que impartan y de lo visto en el curso, los participantes elaboran instrumentos de evaluacin, mismos que sirven para evaluar el aprendizaje y el desempeo escolar de los alumnos.Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Sistema de evaluacin y acreditacin del mdulo. Asistencia al curso con un mnimo de 80%. Puntos: 5

    Actividades de crtica-reflexin y ejercicios realizados durante las sesiones: 100%.Puntos: 5

    Portafolio de evidencias. 100%. Puntos: 40

    Elaboracin de instrumentos de evaluacin, especificadas en la planeacin acadmica de la asignatura que imparte. 100%. Puntos: 50

    Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Forma de entregar las actividades.Las actividades deben elaborarse en procesador de texto Word, debiendo indicar lo siguiente:

    Nombre y nmero de la actividad. Nombre del alumno-docente. Forma de nombrar los archivos de las actividades (iniciales de su nombre (s) y apellidos, guin bajo y nmero de la actividad. Ejemplo. (BAC_Ac01).

  • Forma de entregar las actividades. Portafolio de evidencias. Abrir una carpeta en mis documentos, nombrarla de la siguiente manera: iniciales de su nombre (s) y apellidos, guin bajo y la palabra Portafolio iniciando con mayscula. Ejemplo: SAM_P|ortafolio

    De igual forma deben guardar las actividades en un portafolio de evidencias.

    El portafolio debern elaborarlo de la siguiente manera.

  • Elabora en plenaria y en un documento de Word de manera individual y reflexiva el siguiente cuadro C-Q-A., respondiendo solo la primera y segunda columna y la tercera hasta concluir el curso.Hora: 10:00-10:30

    Lo que se conoce(C)

    Qu conocimientos traje para el curso?Lo que se quiere conocer/aprender(Q)

    Qu deseo aprender en el curso?Lo que se ha aprendido(A)

    Qu he aprendido en el curso?

  • Conceptos y enfoques entornos a la evaluacin.Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Actividad No. 1. Redacta con tus propias palabras y en equipo de trabajo la definicin de evaluacin, tambin contesta la siguiente pregunta Cul es la diferencia entre acreditacin, calificacin y evaluacin ? Tiempo para desarrollarla: 10:30-10:50.

    Exposicin: 10:50-11:00.Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • La evaluacin es, un proceso permanente y se realiza antes, durante y despus de la implantacin del acto docente; comprende todos los elementos que componen dicho acto, tanto en planificacin como en su desarrollo y sus resultados.Definicin de evaluacin.Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • RECESO11:00-11:30Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Actividad No. 2. Tiempo de elaboracin: 20 min. 11:30- 11:50

    Exposicin: 10 min. 11:50-12:00Realiza lectura rpida del tema: Teoras de aprendizaje y evaluacin del aprendizaje que viene de la pgina 6 a la 21 y justifica en equipo de trabajo bajo qu paradigma est enfocada la definicin de evaluacin elaborada en la actividad No. 1.

    Adems, contesta la siguiente pregunta.

    Usted, califica, acredita o evala a sus estudiantes?

    Curso: Elaboracin de instrumentos de evaluacin bajo el enfoque de competencias.

  • Teoras de aprendizaje.

  • Conductismo

  • Humanismo

  • Cognoscitivismo

  • Sociocultural

  • Constructivismo

  • DIFERENCIAS ENTRE ACREDITACIN, EVALUACIN Y CALIFICACINACREDITACINCriterios de tipo acadmico-administrativo, mediante los cuales una institucin educativa avala el ttulo, diploma o constancia que se otorga a cada alumno, as como el tipo y nivel de la formacin que dicho documento representa.Es de carcter acadmico-administrativo.

  • DIFERENCIAS ENTRE ACREDITACIN, EVALUACIN Y CALIFICACINCALIFICACIN:Implica una medicin, una cuantificacin.Evaluacin y calificacin revisten un carcter puramente acadmico.CRITERIO: Indicadores que valoran y describen el nivel y profundidad del aprendizaje que se desea lograr.

    Principios, normas o ideas de valoracin en relacin a los cuales se emiten juicios valorativos sobre el objeto evaluado.

  • EvaluarActividad que debe realizarse tomando en cuenta no solo el aprendizaje de los alumnos sino tambin las actividades de enseanza que realiza el docente y su relacin con dichos aprendizajes.

    ReflexionarInterpretarMejorarProceso desdeadentroPara y en el proceso deenseanza-aprendizaje

  • Evaluar implica:Identificar los objetivos de evaluacin.Definir los criterios de evaluacin.Sistematizar la informacin a evaluar.Construir una representacin ms fidedigna del objeto de evaluacin.Emitir juicios.Tomar decisiones.

  • Algunas caractersticasde la evaluacinObjetividadValidezFiabilidadFlexibilidadEficaciaCoherenciaObjetivos previamente descritosCongruenciaMismos resultadosAlumnos buenos = xitoAlumnos deficientes = DificultadesEvaluacin constante = FiabilidadNo a un esquema rgidoS un medio no un finProceso: abierto a la motivacin y superacin permanenteRetroalimentarMaestroAlumnoOrientar el proceso educativoEtapas continuas y organizadas

  • Evolucin de la EvaluacinChina, Grecia, Roma. Evaluacin selectiva.IVVXXVXIXXXXXIPRETEST.LOS TEST.RECORRIDO HISTRICO DE LA EVALUACIN.2. San Agustn (354)3. Exmenes orales.4. Observacin como evaluacin.Surgen los testing (Primera Guerra Mundial. 1914-1918)9. Surge el inters por la medicin cientfica de conductas humanas.Final del Siglo.Nacen los test escritos como tcnica de evaluacin. Horace (1845)7. Aparecen los diplomas de grado y exmenes de estado.Revolucin Francesa. S . XIX.6. Conformacin de Sistemas Nacionales.5. Exmenes escritos. Siglo XVIII.11. En los aos 20 aparece la Docimologa.12. Ralph W. Tyler. (1920-1994) Presenta Modelo de Planificacin Curricular. Evaluacin del Logro por medio de objetivos. Papel del evaluador. 14. Dcada del 60 y 70.15- Profesionalizacin de la evaluacin.16. Surge evaluacin cuantitativa y cualitativa.13. Aparecen test estandarizado debido a la desmedida oferta educacional. Segunda Guerram Mundial. 1939-1945.17. Aparece al final de los 80.18. Surge la autoevaluacin.19. Aparecen los criterios: credibilidad, transparencia, dependencia y confiabilidad.MEDICIN (1) EDAD MEDIARENACIMIENTODESCRIPTIVA (2)Autores representativos:Tyler.Gulliksen Lindquist.INOCENCIA.JUICIO O VALORACIN (3)Autores representativos:Cronbach, MacDonald, Stenhouse, Rosenthal, Scriven.

    CONSTRUCTIVISTA O NEGOCIACIN (4)Autores representativos: Guba y Lincol n, House, _Joint Committee.Docimologa: Disciplina que estudia las formas de evaluacin y en especial los exmenes.

  • Actividad No. 3.

    Realiza la lectura de las pginas 22 a la 31 y elabora en equipo de trabajo un cuadro comparativo entre la evaluacin tradicional y la evaluacin con base en competencias, debiendo utilizar solo palabras o frases claves que las caracterizan.Se sugiere el siguiente formato:

    Hora de elaboracin: 12:00-12:10

  • Cuadro comparativo evaluacin tradicional y con base en competencias.

    Evaluacin TradicionalEvaluacin con base en Competencias.Solo se elaboran exmenes escritos con reactivos de opcin mltiple.Demostrativa.Se evalan conocimientos.Se evala el proceso del alumno.Solo se observan cambios en la conducta del alumno.Permite la autoevaluacin.No se permite ser crtico de los procesos enseanza-aprendizaje.Es flexible.

    Incluye los tipos de evaluacin diagnstica, formativa y sumativa.

  • Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • Griego: Agon y agonistes:CompeticinLatn: CompetereCompetenciaLo que corresponde hacer con responsabilidad en una rea

    Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • PROCESO mediante el cual se busca determinar el nivel de dominio de una competencia con base en CRITERIOS consensuados y EVIDENCIAS para establecer los logros y los aspectos a mejorar, buscando que la persona tenga el reto del mejoramiento continuo, a travs de la METACOGNICIN. Tobn (2008).

  • La metacognicin: es aquella habilidad de la persona que le permite tomar conciencia de su propio proceso de pensamiento, examinarlo y contrastarlo con el de otros, realizar autoevaluaciones y autorregulaciones. Es un dilogo interno que nos induce a reflexionar sobre lo qu hacemos, cmo lo hacemos, y por qu lo hacemos.

  • Evidencia de Desempeo(Hacer) ProcesoSistmicoformativoMetacognicinEvidencia del serEvidencia de saberAspectos bsicos de la evaluacin de una competencia Acreditacin ante la sociedad

  • EQUIPO LDEREstudio de los problemas del contexto de forma participativaPERFIL ACADMICO PROFESIONALValidacin con la comunidad acadmica : estudiantes, docentes, egresadosnoRevisarsiMALLA CURRICULARnosiRevisarMDULOSPROYECTOS FORMATIVOSCumple estndares de calidadnosiRevisarMODELO EDUCATIVOSOCIEDADEJECUCIN

    Docentes y directivos CON COMPETENCIASnosiNUEVAS REFORMAS EDUCATIVASRevisar Y capacitarAcordada con la comunidad educativaDiscutida

  • Plan de evaluacin con base en una matriz de verificacin o rbrica.

  • Componentes de un plan de evaluacin

    ComponentesDescripcin.Competencia.Identificar la competencia a evaluar, a partir del perfil de egreso.

    2. Niveles de dominio.Son los niveles de desarrollo esperado en la competencia en el proceso acadmico.3. Criterios.Son los criterios que se tendrn en cuenta en el proceso.4. Evidencias.Son las pruebas a tener en cuenta para valorar los criterios.5. Indicadores.Dan cuenta del logro de un criterio en un nivel de dominio.6. Porcentaje.Indican la cuantificacin de cada criterio y de cada indicador de logro.7. Retos de aprendizaje.Son retos que en ocasiones se pueden incluir para motivar a los estudiantes a un aprendizaje superior.8. Momentos de la evaluacin.Indicar en qu momentos se va a evaluar el aprendizaje.

  • Componentes de la evaluacin

  • Responder en plenaria la siguiente pregunta.

    Qu formacin se requiere en el docente para evaluar competencias?

    Formacin profesional correspondiente a la asignatura que imparte.Aspecto actitudinal y valoral de acuerdo a la misin y visin de la institucin educativo.Experiencias de trabajar en competencias.Habilidades docentes.Conocer y elaborar instrumentos de la evaluacin con base en competencias.Apegarnos a criterios establecidos de evaluacin.Capacitacin en el enfoque con base en competencias.

    Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • No puedo ser profesor si no percibo cada vez mejor que mi prctica, al no poder ser neutra, exige de m una definicin, una toma de posicin. Decisin. Ruptura. (Freire)

  • Funciones de la evaluacin de los aprendizajes.Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • Las funciones social y pedaggica de la evaluacinBasada en Frida Daz (2002)

    FuncionesFinalidadQu informacin recogeEn qu momentosQu consecuencias se derivanPedaggicaMejorar y orientar los procesos de enseanza y aprendizaje de acuerdo con los objetivos marcadosEvolucin del proceso de aprendizaje.Funcionamiento del alumno ante la tarea.Resultados parciales del aprendizaje y realizaciones de los alumnos.Regulacin continua durante todo el perodo:InicialFormativaSumativaAdaptacin de las actividades de E-A:Proporcionar ayudas.Plantear actividades de refuerzo o ampliacin.Reorientar la planificacin.Social (Acreditativa)Dar cuenta del grado de logro de los objetivos propuestosResultados globales de los alumnos, en relacin a un conjunto de objetivos, al final de determinado periodo de formacinAl final del ciclo y de cada curso (sumativa-acreditativa)Acreditacin de los resultados obtenidos:CalificacinPromocinTitulacin

  • La evaluacin es una actividad asignada por el docente, que examina informacin comprehensiva para analizar, discutir, y juzgar la ejecucin de un aprendiz en las destrezas y habilidades valoradas.- Huba and Freed, Learner-Centered Assessment on College Campuses: Shifting the Focus from Teaching to Learning, 2000

    La evaluacin es ms que asignar calificativos: implica interaccin y comunicacin real entre el instructor y el estudiante.

  • Aspectos claves para entender los actuales planteamientos de la evaluacin del aprendizaje.Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • Aspectos claves para entender los actuales planteamientos de la evaluacin del aprendizaje.La evaluacin desde las teoras del aprendizaje.La necesidad de evaluaciones metacognitivas para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.La necesidad de la evaluacin en una sociedad en cambio permanente.

  • Principios como gua de reflexin para la evaluacin de los aprendizajes.Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • Nuevo enfoque de la evaluacin de los aprendizaje.Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • NUEVO ENFOQUE DE LA EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES.A) De la evaluacin formativa a la evaluacin formadora Es una respuesta a la iniciativa docente, Parte del mismo discente y se fundamenta en el autoaprendizaje M. IMMACULADA BORDAS, FLOR A. CABRERA. 2001, Revista Espaola de Pedagoga. Ao LIX, enero-abril, n.218.pp.25 a 48

  • B) De la evaluacin uniforme a una evaluacin multicultural.El proceso evaluativo no est al margen de ideologas, de los valores socioculturales, de las creencias y de los sentimientos de los sujetos y su individualidad. Se sita el concepto de evaluacin como un modo de atender a las diferencias culturales, tnicas, religiosas y socioculturales y personales. Es decir

  • C) De una evaluacin centrada en el control a una evaluacin centrada en el aprendizaje. La evaluacin ha de ser entendida como un proceso que promueve el aprendizaje y no como un control externo realizado por el profesor sobre lo que hace el alumno y cmo lo hace. En un proceso reflexivo donde el que aprende toma conciencia de s mismo y de sus metas y el que ensea se convierte en gua que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativos. Convertir a la evaluacin

  • D) De una evaluacin tcnica centrada en directrices estndar a una evaluacin participativa y consensuada .Ver a la evaluacin como un proceso en el que deben consensuarse diferentes intereses, valores, puntos de vistas. No es velar o buscar aquel juicio imparcial que debe garantizarse mediante la competencia del evaluador, el poder del profesor y el uso de unos rigurosos procedimientos tcnicos sino que hay que verla como una herramienta que estimula el debate democrtico en el aula, al consenso debidamente razonado.El nfasis actualmente

  • CARACTERSTICAS DE UNA EVALUACIN CONSTRUCTIVISTA.Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • PONER NFASIS EN LA EVALUACIN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.EVALUAR LA SIGNIFICATIVIDAD DE LOS APRENDIZAJES.LA FUNCIONALIDAD DE LOS APRENDIZAJES COMO UN INDICADOR POTENTE DEL GRADO DE SIGNIFICATIVIDAD DE LOS APRENDIZAJES.

  • LA ASUNCIN PROGRESIVA DEL CONTROL Y RESPONSABILIDAD LOGRADA POR EL ALUMNO.EVALUACIN Y REGULACIN DE LA ENSEANZA.EVALUAR APRENDIZAJES CONTEXTUALIZADOS.

  • LA AUTOEVALUACIN DEL ALUMNO.EVALUACIN DIFERENCIAL DE LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE.COHERENCIA ENTRE LAS SITUACIONES DE EVALUACIN Y EL PROCESO DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE.

  • Caractersticas de la evaluacin por competencias. Exposicin dialogada: 12:10- 13:00.

  • 1) Es un proceso dinmico y multidimensional que realizan los diferentes agentes educativos implicados (docentes, estudiantes, institucin y la propia sociedad).

    3) Ofrece resultados de retroalimentacin tanto cuantitativa como cualitativa.

  • 4) Tiene como horizonte servir al proyecto tico de vida (necesidades y fines, etc.) de los estudiantes.

    5) Reconoce las potencialidades, las inteligencias mltiples y la zona de desarrollo prximo de cada estudiante.

  • 7) Se vincula con la mejora de la calidad de la educacin ya que se trata de un instrumento que retroalimenta sobre el nivel de adquisicin y dominio de las competencias y adems informa sobre las acciones necesarias para superar las deficiencias en las mismas.

  • La demostracin del desempeo real de los alumnos es la mejor manera que hay de evaluar las competencias que han adquirido.

    Frida Daz.

  • Buena tarde.

    *Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica******Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica**Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica****Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*****Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica****Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica**Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica*Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica**Curso: Implementacin de las competencias en el proceso enseanza-aprendizaje de la Educacin Bsica