sesión nro 2

Upload: maria-casas

Post on 27-Mar-2016

82 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema y Subtema

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N2 I. DATOS GENERALES

a) INSTITUCIN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07c) REA : Comunicacind) TEMA : El tema y subtemae) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1 ao de sec.f) DURACIN : 90 minutosg) FECHA : 16 de abril, 2015h) ASESORA : Margarita Changanaqu i) PROFESOR(A) : Mara Elizabeth Sandoval Garca Mara Fernanda Casas Porras

II. TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

III. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADOR

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

CONTENIDOS

Comprensin de textos escritosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reconoce el tema central, los subtemas en textos de estructura compleja y con diversidad temtica.El tema y los subtemas

ACTITUDINDICADORES

Participacin

Levanta la mano al participar Comparte sus ideas pertinentemente Muestra iniciativa al momento de participar Entrega el trabajo en el tiempo indicado, con orden y limpieza

IV. SECUENCIA DIDCTICA: SECUENCIA DIDCTICAPROCESOPEDAGGICOSECUENCIA DIDACTICA Y/O ESTRATEGIAS

RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

INICIO

Motivacin

(Actividades permanentes) Los estudiantes responden al saludo de la maestra. Responden al llamado de asistencia.

Las estudiantes observan atentamente un video (sin audio) : https://www.youtube.com/watch?v=t-KmQ6pGxg4

Este video trata de las tortugas marinas en el cual se resaltan aspectos como; sus aos de vida, forma de incubacin, peligros que enfrentan y supervivencia

Las estudiantes responden a las preguntas de la profesoraConocen la cancin? P.R: S, no.Les gust el video?P.R: S, no

Hojas

5

5

Saberes previos

Las estudiantes escriben sus ideas en la pizarraAcerca de qu tratar el video? (tema)P.R: Sobre las tortugas

TEMA: LAS TORTUGASP.R: Sobre la vida Y Qu nos dice acerca de la vida?P.R: Nos dice que la vida se debe celebrar pese a todo lo malo.Y Con qu idea de la cancin nos quedamos?P.R: No debemos daar a nadieP.R: No debemos dejar caer nuestros sueosP.R: Debemos celebrar la vidaPero Cul es la idea ms importante y que se repite durante toda la cancin? (idea principal)P.R: Celebra la vida

Y Qu nos dir acerca de las tortugas?P.R: Habitad, forma de vida, caractersticasCul creen que sea el objetivo de estas ideas? P.R : Describir, reforzar el tema

Pizarra

Plumn

ConflictoCognitivo

Los estudiantes se cuestionan sobre el subtema

Entonces estos subtemas refuerzan al tema y Cmo identificaramos? Qu tipo de relacin hay entre el tema y estas ideas?

Bien, el da de hoy veremos el subtema y algunas estrategias para poder identificarlos

CONSTRUCCIN

Proceso de informacin

Se escribe el ttulo en la pizarraEl tema y la idea principal

Responden las preguntas del docente. Escuchan la explicacin del docente. Completan la ficha de trabajo a medida que se avance la clase con apoyo del docente. (Anexo 1 )

RECEPCIN DE LA INFORMACIN Los estudiantes observan la siguiente vieta infieren la definicin del subtema

Qu entendemos por tema y subtema?

Dos estudiantes representan el dilogo. Identifican el tema de la conversacin: cmics Opinan acerca de los posibles subtemas Completan la primera parte de la ficha

Entonces cul es el tema de la exposicin? P.R: Los cmics Exacto, pero para hablar de los cmics qu necesita saber? P.R: Necesita saber acerca del origen, las caractersticas y sus representantes.Si yo les digo que lo que ustedes acaban de mencionar son ejemplos de subtema Cmo podramos definir qu es el subtema?P.R: Son las cosas que podemos hablar del tema.P.R: Son los aspectos de un tema. Entonces, esas cosas esos aspectos que permiten desarrollar el tema. (Completan la ficha)

Todo texto tiene un tema. Podemos desarrollar el tema a travs de subtemas. Los subtemas son tpicos o asuntos que se desprenden del tema y pueden desarrollarse en cada prrafo que el texto presenta

Cmo identificar el tema y subtema?

Los estudiantes plantean hiptesis acerca de los pasos a seguir para identificar los subtemas.

Para que nosotros podamos identificar los subtemas, Primero debemos tener claro Cul es ms general y cul es ms especfico?P.R: El tema es general y el subtema es ms especfico. Muy bien si ya sabemos eso, entonces Cul debemos identificar primero? P.R: Primero el tema porque es ms general.Exacto. Una vez que ya tenemos el tema podemos aplicar la siguiente estrategia:

Deben pegar las cartillas en la pizarra de manera ordenada. Completan la segunda parte de la ficha de trabajo. Se les pide que relacionen la estrategia con el ejemplo de los cmics

Chicas, volviendo al ejemplo, si nosotras furamos a dar la exposicin sobre los cmics cmo organizaramos la informacin si tenemos que escribir un texto?P.R: En prrafos.P.R: Cada idea en un prrafo Muy bien cada prrafo pude tener un subtema (Arman una estructura considerando los subtemas)

Los estudiantes escuchan la explicacin de la profesora, con la finalidad de puntualizar la informacin recibida.

CARACTERIZACIN

Los estudiantes aplican las estrategias con la finalidad de identificar el tema y los subtemas

Instrucciones o descripciones. Leer el texto detenidamente de manera individual, posteriormente de manera colectiva. Analizan el texto por prrafos. Utilizar las estrategias Tener en cuenta las recomendaciones

Los estudiantes leen el texto con la tcnica del stop, con el fin de que se pueda pausar la lectura cuando sea conveniente.

Cul es el tema del texto?P.R: Las clulas madres Cuntos prrafos hay en el texto?P.R: Cuatro.Entonces, veamos qu nos dice cada prrafo. PRIMER PRRAFOQu nos dice el primer prrafo acerca de las clulas madre?P.R: Las clulas madre funcionan como clulas sanguneasCul es la palabra clave (funcionan)? Cul sera el subtema?P.R: funcionamiento

SEGUNDO PRRAFOQu nos dice el segundo acerca de las clulas madre?P.R: Las clulas madre se producen en la mdula sea.Cul es la palabra clave (producen)? Cul sera el subtema?P.R: produccin

TERCER PRRAFOQu nos dice el tercer prrafo acerca de las clulas madre?P.R: Las clulas madre sirven para tratar enfermedades.Cul es la palabra clave (sirven)? Cul sera el subtema?P.R: utilidad

CUARTO PRRAFOQu nos dice el cuarto prrafo acerca de las clulas madre?P.R: Las clulas madre ayudan a producir sangre.Cul es la palabra clave (ayudan)? Cul sera el subtema?P.R: La ayuda se relaciona al beneficio de las clulas madre.

Ficha de trabajo

Ficha de trabajo

Pizarra

Plumn

Grfico

Carteles Para organizador

Carteles

Pizarra plumn

Ficha de trabajo

Pizarra

Plumones

Texto en papelgrafo

Esquema para la estrategia

15

10

10

10

Transferencia de lo aprendido

Los estudiantes valoran la importancia del subtemaPor qu es importante el subtema en un texto? PR: Porque nos ayuda a reforzar el temaLo podremos utilizar en nuestra vida cotidiana? De qu manera? PR: S , para redactar un texto u ordenar nuestra ideas

5

CIERREEvaluacin

Los estudiantes reciben una ficha de aplicacin

Esta ficha ser tomado en cuenta a travs de una escala de valoracin Ficha de aplicacin 20

MetaCognicin

RespondenP.R.(posibles respuestas del alumno)Qu fue lo que aprendimos el da de hoy?P.R Aprendimos subtema De qu manera aprendimos el tema de hoy?P.R: Mediantes ejercicios, cuadros, mapas y ejemplosY En qu momento de nuestra vida lo podremos utilizar?PR: Al escribir un texto o expresar ideas

5

EVALUACIN DE CAPACIDADES.CRITERIOINDICADORES PRECISADOS

INSTRUMENTO

Comprensin de textos escritos

Reconoce el tema central en un prrafoLista de cotejo

I. ESCALA DE VALORACIN (*)Muy Bueno

BuenoDeficiente.

ESCALA DE VALORACIN (**)Levanta la mano para participar.

Comparte sus ideas pertinentementeMuestra iniciativa al momento de participar.Entrega el trabajo en el tiempo indicado, con orden y limpiezaPuntaje total

12126

II. BIBLIOGRAFA:

a. Del Profesor:

Rutas de Aprendizaje MINEDU 2014 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf http://es.slideshare.net/comprensiondetextos/clase-2-ideas-principales-e-ideas-secundarias http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ped/01_pedg_d_s1_f10.pdf