sesion ghtj dd

Upload: cristian-andres-diaz

Post on 01-Mar-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    1/10

    Estudio de FactibilidadEstudio de Factibilidad

    Anlisis de

    MercadoEstudio Tcnico

    Anlisis Legal

    Evaluacin econmica

    y financiera

    Anlisis de

    riesgo

    Anlisis

    Organizacional

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    2/10

    Anlisis de Mercado

    Mercado Potencial:Mercado Potencial: Cantidad de un servicio o producto que pudiese ser

    absorbido por el mercado durante un perodo especfico bajo condicionesptimas de desarrollo del mercado.

    Pronostico de la Industria:Pronostico de la Industria: Lo que se espera que vendern todas lasempresas en un mercado durante un perodo de tiempo.

    Ejemplo Grupal:Paales desecables!ebes dentro de un mar"en de edad # con la ma#ora de uso posible.$estadsticas% datos demo"rficos% &'ivel actual de venta de todas las empresas productoras $total delmercado que consume el producto&

    (odo depende del tipo de producto: Equipos% !ienes duraderos% comprasrepetitivas. $)nidades de compra # frecuencia&

    Mtodo de la razn en cadena:Mtodo de la razn en cadena: se empie*a con la poblacin entera% #se lle"a a una seria de factores limitantes $+eloj para personas que les

    "usta correr% cinturon% es costoso&

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    3/10

    Analoga istrica: busca la experiencia de ventas de un

    producto anterior y similar.

    Mtodos sustitutivos: es el anlisis de ventas de los productosque serian desplazados por el nuevo.

    Anlisis de la necesidad: determina quienes se podraninteresar por el producto.

    Mtodos sub!etivos: se trata de encuestas de opinin deexpertos y ejecutivos.

    Tcnicas e"#erimentales: experimentos de campo como test

    de mercado.

    ORMAS PARA CALCULAR LA DEMANDA DE NUEVOS PRODUCTOS

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    4/10

    La investigacin de mercados

    imitante a a innovacin!

    El producto tiene

    que satisfacer

    alguna

    necesidad, deseo

    o expectativa

    para tener xito.

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    5/10

    Cmo "iensa identi#icar os deseos

    de mercado #rente a s$s "rod$ctos o

    servicios!

    %& Determinar as caracteristicas' rasgos' atri($tos es"eci#icos

    de "rod$cto

    )& Reacione $n istado de todos os deseos de ciente #rente a

    s$ "rod$cto *caracteristicas' rasgos' atri($tos es"eci#icos de

    "rod$cto+

    ,& De istado esta(ecido de deseos' cac$e $n indice de

    im"ortancia "ara e ciente

    -& Trad$.ca esos deseos de ciente en atri($tos de "rod$cto

    /0o servicio

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    6/10

    ,(+- E/-L)-C0,' E (1C'0C-

    P+,(,(0P,

    P+)E!-2E L-!,+-(,+0,

    3uienes los prestan% cmo se presta

    el servicio # qu4 ten"o para mostrar 5

    ORMAS PARA CALCULAR LA DEMANDA DE NUEVOS PRODUCTOS

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    7/10

    Es el proceso de determinar los requisitos tcnicos paradise!ar y producir el concepto.

    Esto es, consideraciones tecnolgicas, de tiempo y costo

    requeridos para convertir las ideas en productos reales.

    Estudio Tcnico

    Diseo del productoMateria PrimaTransporteAlmacenamiento o medio donde se usaraManufactura ( equipos, espacios, costos, aastecimientos, etc!"

    #o anterior tiene que $er con el proceso de In$esti%acin o anterior tiene que $er con el proceso de In$esti%acin &

    Desarrollo aarcado por la empresa!Desarrollo aarcado por la empresa!

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    8/10

    'peracin

    (')(*PT' (')T*)ID'

    Estado de 2esarrollo

    2escripcin del Proceso

    'ecesidades # +equerimientos

    Plan de Producc in. aplica6

    7ica (4cnica del Producto

    ervicio

    Describa las caractersticas tcnicas del producto o servicio a desarrollar: capacidad, cualidades, diseo,tamao, tecnologa, caractersticas fisicoqumicas, condiciones climticas, factores ambientales, caracteristicas

    de empaquey embalaje, almacenaje, etc.

    Describa del estado del arte del bien o servicio el avance que se tiene del nuevo bien o servicio adesarrollar

    elacione y Describa en forma secuencial cada una de las actividades y procedimientos que forman parte delflujo del proceso de produccin de su producto servicio !n caso de subcontratacin describir el proceso que

    es responsabilidad de la empresa "#acer diagrama de flujo de proceso, e insertarlo como arc#ivo adjunto$elacione las materias primas e insumos requeridos en el proceso de produccin de su producto por cadaunidad de producto y por perodo de produccin% &ecnologa requerida: descripcin de equipos y mquinas%capacidad instalada requerida% mantenimiento necesario% 'ituacin tecnolgica de la empre sa: necesidadestcnicas y tecnolgicas% (ano de obra operativa especiali)ada requerida. *uantificacin del +!'+!'&-requerido para el cubrimiento de las necesidades y requerimientos.

    &omando como referencia el plan de ventas, estable)ca las cantidades a producir por perodo, teniendo en

    cuenta las polticas de inventario de acuerdo con la naturale)a del negocio. +rograma de produccin"cuantifique la produccin de unidades de producto por periodo de tiempo% por !j. *ajas de tomate por mes,numero de almuer)o producidos y vendidos por mes, !tc.$, presente el incremento de la produccin en eltiempo por !j. primer mes / 0 cajas de 10 unidades,.......quinto mes / 200 cajas de 10 unidades, ....se3tomes/ 400 cajas de 10 unidades, ... mes n/ 5000 cajas de 10 unidades

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    9/10

    "os permite:

    #onocer un estimando de la participacin en el mercado frente a todaslas marcas

    $nforma en que grado el nuevo producto capta nuevos clientes

    %todos mas usuales

    &olicitar a los clientes que usen el producto a traves de pruebas decomparacin

    $%&E'A (EL $%O(&)TO

  • 7/26/2019 sesion ghtj dd

    10/10

    *A%+A,TE- (E LA $%&E'A (E $%O(&)TO

    $%&E'A (EL $%O(&)TO

    Test de #aoratorio *$aluacin de *+pertos Test del cliente

    El propsito del Laboratorio es "enerar un espacio en

    el cual se puedan confrontar # poner a prueba el

    desempeo de productos # servicios% as comopruebas de las relaciones de uso entre el usuario # el

    producto con el propsito de medir la adaptacin delservicio o producto a los usuarios% su utilidad%

    facilidad de uso% eficiencia% se"uridad% durabilidad #confort% permitiendo que 4ste se adapte a las

    capacidades% necesidades # preferencias de las

    personas que los requieren # utili*an.

    Las personas del com8n no eval8an

    el producto en s mismo sino sobretodo su relacin a la e9pectativa de

    la persona sobre lo que debe ser elproducto. ientras que un e9perto

    tiene e9pectativas qui*sostentosas # pocos productos

    pueden satisfacerlas.

    Consiste en el testin" $pruebas& de

    prototipos de productos o servicios

    que la empresa se dispon"a acomerciali*ar. Los nuevos prototipos

    deben ser probados por losconsumidores potenciales con el fin

    de comprobar en qu4 medida elproducto;servicio se adecua al

    concepto que ori"in su desarrollo #

    las preferencias de los consumidores

    +esultando as% productos # servicios mejor

    diseados% ms 8tiles% eficientes # se"uros queproporcionan ma#or satisfaccin a los usuarios.

    Pueden ser: )suarios futuros delproducto% las personas que los

    fabrican% o las escuelas odiseadores profesionales% donde

    el diseador es un miembro

    Es mu# com8n la encuesta al

    consumidor sobre sus "ustos #preferencias. En mucos casos sepreparan variedades de un mismo

    producto% para detectar cules sonde su a"rado