sesión de pequeños emprendedores- abril

6
S E S I Ó N D E A P R E N D I Z A J E “TALLER DE PEQUEÑOS EMPRENDEDORES” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.- I.E. : N° 6082 “Los Próceres” 2.- GRADO Y SECCIÓN : 5° A – B – C – D – E – F 3.- TURNO : Mañana 4.- FECHA : ____ / ____ / 2015 5.- Duración : 2 horas pedagógicas III.- CAPACIDAD, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES SELECCIONADOS: TALLER CAPACIDADES CONOCIMIENTO INDICADORES EVALUACIÓN Pequeños Emprendedor es Exterioriza sus sentimientos a través de la elaboración de productos útiles a la familia y comunidad en forma innovadora. Elaboración de loncheras nutritivas Elabora loncheras saludables tomando en cuenta la cantidad de calorías. Guía de observación IV.- SECUENCIA METODOLÓGICA: MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS Y MATERIALES

Upload: ruben-patino-huarcaya

Post on 13-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Es un taller recreativo para pequeños emprendedores, tiene como finalidad la creación de pequeños empresarios en la pequeña y mediana empresa.

TRANSCRIPT

S E S I Ó N D E A P R E N D I Z A J E “TALLER DE PEQUEÑOS EMPRENDEDORES”

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.- I.E. : N° 6082 “Los Próceres”

2.- GRADO Y SECCIÓN : 5° A – B – C – D – E – F

3.- TURNO : Mañana

4.- FECHA : ____ / ____ / 2015

5.- Duración : 2 horas pedagógicas

III.- CAPACIDAD, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES SELECCIONADOS:

TALLER CAPACIDADES CONOCIMIENTO INDICADORES EVALUACIÓNPequeños

Emprendedores

Exterioriza sus sentimientos a través de la elaboración de productos útiles a la familia y comunidad en forma innovadora.

Elaboración de loncheras nutritivas

Elabora loncheras saludables tomando en cuenta la cantidad de calorías.

Guía de observación

IV.- SECUENCIA METODOLÓGICA:

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS Y

MATERIALES

INIC

IO

Actividades permanentes: Realizamos la oración, asistencia y entrega de materiales.

Motivación: Dialogan sobre las loncheras nutritivas que se debe consumir en las

escuelas.¿Qué debe contener una lonchera nutritiva?¿Qué tipos de alimentos debe tener una dieta para la lonchera?¿Cómo debemos prepararlo?

Se les presenta en un papelote un listado de alimentos y sus respectivas calorías para elaborar sus loncheras nutritivas y saludables en el aula.

Se pregunta de forma oral lo siguiente: ¿Qué observan en el papelógrafo? ¿Cuántas calorías contiene los alimentos que consumes en tu

lonchera?

PizarraPlumón

PR

OC

ES

O ¿Has preparado alguna vez los alimentos que traes en tu lonchera? Conflicto cognitivo: ¿Sabes cuántas calorías debe consumir un niño entre 10 y 13 años de

edad? Procesamiento de la información:

Se les explica que una alimentación balanceada es importante para el buen desarrollo físico e intelectual. Que nuestro cuerpo necesita consumir alimentos que le proporciones energía, y esa energía se mide en calorías. La edad, la estatura y el tipo de actividad determina la cantidad de calorías que debe consumir una persona al día.Se le informa que un niño entre 10 y 13 años debe consumir de 2 000 a 2 500 calorías diarias.LONCHERA SALUDABLE:Es un conjunto de alimentos que tiene por finalidad proveer a los alumnos de la energía y nutrientes necesarios para:

Cubrir sus necesidades nutricionales. Mantener adecuados niveles de desempeño físico e intelectual. Desarrollar sus potencialidades en la etapa del desarrollo y

crecimiento correspondiente. CARACTERÍSTICAS DE LAS LONCHERAS ESCOLARES

Fáciles de elaborar. Utilizar alimentos de fácil preparación. Prácticas de llevar. Que permita el uso de envases simples, higiénicos

y herméticos. Variadas. Usar diversos alimentos nutritivos de agrado para los niños. Nutritivas. Del 10 al 15% de los requerimientos promedio de energía.

(preescolar: 150 kcal, escolar de primaria 200 kcal y de secundaria 250 kcal)

Ligeras. Evitar preparaciones 2pesadas”: comidas grasosas, abundantes, muy dulces o muy saladas.

Procedimiento:1. Elaboran en un papelote el listado de los ingredientes de los alimentos

que van a consumir en su lonchera nutritiva.2. Calculan la cantidad de calorías que van a consumir.3. Preparan los alimentos que van a consumir.4. Consumen los alimentos que han preparado para su lonchera e

intercambian con sus compañeros.

Sistematización del tema:Se realiza a través de un resumen detallando los ingredientes y la preparación de la lonchera nutritiva que van a consumir.

Aplicación del aprendizaje:Elaboran su lonchera nutritiva en el aula. Se articula con el área de Matemática.

Evaluación:Se les corrige, y se les evalúa ( hetero-Evaluación).

Guía de observación

CIE

RR

E Transferencia a situaciones nuevas:

Utilizan lo aprendido en la preparación de otros alimentos considerando la cantidad de caloría que se deben consumir.

Metacognición: Contestan a las siguientes interrogantes:

¿Qué aprendí hoy?¿Cómo lo aprendí?¿Cómo lo mejoraremos?¿Para qué me servirá lo que aprendimos hoy?

Ficha metacognitiva

…………………………………………………….. ………………………………………………………… Profesor (a) de Aula V°B°

Subdirectora de Primaria

REFRIGERIOS Y LONCHERAS NUTRITIVAS

Lista de alimentos para el desayunoMermelada Una cucharada 60 cal Té Una taza 30 cal

Queso fresco 1 tajada 105 cal Queso amarillo 50 gramos 180 cal

Pan Uno 200 cal Avena Una jarra 300 cal

Naranjas Una 70 cal Yogurt natural Un vasito 140 cal

Azúcar Una cucharadita 30 cal Galletas de

soda

Seis unidades 120 cal

leche Un vaso 200 cal Cereal Dos cucharadas cal

REFRIGERIOS Y LONCHERAS NUTRITIVAS

Lista de alimentos para el desayunoMermelada Una cucharada 60 cal Té Una taza 30 cal

Queso fresco 1 tajada 105 cal Queso amarillo 50 gramos 180 cal

Pan Uno 200 cal Avena Una jarra 300 cal

Naranjas Una 70 cal Yogurt natural Un vasito 140 cal

Azúcar Una cucharadita 30 cal Galletas de

soda

Seis unidades 120 cal

leche Un vaso 200 cal Cereal Dos cucharadas cal