sesión de la inferencia

6

Click here to load reader

Upload: betzabeth

Post on 14-Jul-2016

22 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de La Inferencia

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS1.1 Grado y sección: 3° de secundaria 1.2 Ciclo: VII1.3 Campo temático: La inferencia 1.4 Área: Comunicación 1.5 Profesora: Betzabeth Alamo Prieto

TÍTULO DE LA SESIÓN

Construyendo significados

APRENDIZAJES ESPERADOS

Competencias Capacidades Indicadores

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS

● Recupera información de diversos textos escritos.

● Localiza información relevante de diversos tipos de textos con estructura compleja.

●Infiere el significado de los textos escritos.

● Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irónica y doble sentido a partir de información explícita.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO (15 minutos)

●El docente saluda a los estudiantes. Se plantean las normas de convivencia para el propósito de la sesión. ●A continuación, el docente presenta dos textos en la pizarra y solicita que los estudiantes lean y se imaginen la situación comunicativa. Situación 1 Situación 2

En una situación tan complicada como esta es mejor morderse la lengua.

Creo que aquí hay gato encerrado.

●¿En qué situación imaginamos que se expresa el texto1? ¿Qué significa morderse la lengua en ese contexto? ● ¿En qué situación imaginamos que se expresa el texto2? ¿Qué significa hay gato encerrado en ese contexto?●Los estudiantes responden de manera oral y el docente, después de anotarlas debajo de cada texto, pregunta ¿ Consideras qué es importante saber interpretar estas frases? ¿Por qué? ¿En qué situaciones de nuestra vida cotidiana podemos utilizar este proceso de inferencia? ●El docente enuncia el título de la sesión “Construyendo significados” y enuncia los aprendizajes esperados. ●Además, les pregunta lo siguiente: ¿Qué es la ironía? ¿Será lo mismo ironía que doble sentido? .

Page 2: Sesión de La Inferencia

●Se anotan algunas ideas en la pizarra.

DESARROLLO (20minutos)

● El docente entrega a los estudiantes una ficha técnica debidamente ejemplificada.●A continuación, les pide realizar una lectura participativa. ●Los estudiantes organizan la información y completan el cuadro propuesto. ●El docente monitorea y asesora el trabajo de los estudiantes.●Después, de haber realizado una lectura comprensiva, el docente da las indicaciones para pasar a resolver los ejercicios propuestos.

CIERRE ( 10minutos)

● El docente solicita a los alumnos elegir una frase irónica o de doble sentido y transcribirla en una hoja. Además de colocar el significado de esa frase. ● Culminada la actividad los estudiantes socializarán el significado de la frase que seleccionaron. ●Luego, el docente entregará a los estudiantes una ficha de autoevaluación. ●Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICIÓN:- ¿Qué aprendimos hoy?- ¿Cómo lo aprendimos?- ¿Qué dificultades se te presentaron?- ¿Cómo las superaste?

TAREA A TRABAJAR EN CASA

Escoge cinco refranes y escribe que significa cada uno.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

_ Cuaderno de trabajo._ Ficha técnica_ Tarjetas_ Hojas _ plumón _ Goma

Page 3: Sesión de La Inferencia

TIPOS DE INFERENCIA: SIGNIFICADO DE IRONÍA Y DOBLE SENTIDO

LA INFERENCIA: Es la conclusión a la que se llega después de analizar un texto, una imagen o alguna situación comunicativa. Gracias a esta habilidad, también se puede descubrir el significado de expresiones mencionadas con ironía o doble sentido.

La ironía. No es una burla abierta, sino fina y disimulada. Puede ser: ● Falsos elogios: ¡Qué niño tan parlanchín! (Cuando se trata de un niño callado). ● Preguntas: ¿Qué edad tienes? (Cuando una persona mayor se comporta como un adolescente) ● Expresiones de cortesía: ¡Muchas gracias! (Cuando una persona no se ha preocupado por ayudarnos)

El doble sentido. Se da cuando una palabra o expresión puede ser interpretada de dos maneras distintas. Usualmente es humorística. Ejemplos: Un boxeador dice: “Es mejor dar que recibir. Dolores de Barriga.

Para poder inferir el significado de la ironía y el doble sentido, debes seguir los siguientes pasos: 1. Realizar la lectura atenta del texto. 2. Identificar las expresiones irónicas o de doble sentido.

3. Analizar la circunstancia o contexto en el que se presenta. 4. Formular hipótesis sobre el significado

APLICO LO APRENDIDO: Lee las siguientes expresiones, descubre sus significados y coméntalos en clase. “A buen entendedor, pocas palabras”. ................................................................................................................................................................................................ ..............................................................................................................................“En boca cerrada, no entran moscas”. ................................................................................................................................................................................................ ...............................................................................................................................

“ Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Lee el siguiente chiste y responde a la pregunta. Después de atender un parto, el médico sale y le dice al padre: -Tuvimos que ponerle oxígeno a su hijo. El padre contesta: -¡Y yo que le quería poner César, como yo! ¿Qué infirió el padre al escuchar al médico? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------¿Qué nos quiere decir Mafalda en estos dos textos?

Page 4: Sesión de La Inferencia

Ficha de autoevaluación

Indicadores Sí No

Localicé la información relevante del texto leído.

Logré deducir el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irónica y doble sentido a partir de información explícita.

Nombre: ...............................................................................................................

Ficha de autoevaluación

Indicadores Sí No

Localicé la información relevante del texto leído.

Logré deducir el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irónica y doble sentido a partir de información explícita.

Nombre: ...............................................................................................................

Ficha de autoevaluación

Indicadores Sí No

Localicé la información relevante del texto leído.

Logré deducir el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irónica y doble sentido a partir de información explícita.

Nombre: ...............................................................................................................

Ficha de autoevaluación

Indicadores Sí No

Localicé la información relevante del texto leído.

Logré deducir el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irónica y doble sentido a partir de información explícita.

Nombre: ...............................................................................................................

Page 5: Sesión de La Inferencia

FICHA DE OBSERVACIÓN

Estudiantes

INDICADORES TOTAL Localiza

información relevante de

diversos tipos de

textos con estructura compleja.

Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irónica y doble sentido a partir de información explícita.

Infiere el significado de la frase irónica

o de doble sentido que ha seleccionado

0-6 0-7 0-7

Page 6: Sesión de La Inferencia

Tipos de inferencia Características Ejemplos

IRONÍA

DOBLE SENTIDO

Tipos de inferencia Características Ejemplos

IRONÍA

DOBLE SENTIDO

Tipos de inferencia Características Ejemplos

IRONÍA

DOBLE SENTIDO