sesion de la declamasion

14
FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS SESIÓN DE APRENDIZAJE 19 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: - Cristo Rey 1.2. Nombre de la Unidad Didáctica: - Nos educamos para Evitar la Violencia Familiar. 1.3. Nombre de la Sesión de Aprendizaje: - Recitando con alegría poemas. 1.4. Apellidos y Nombres del internista: - Horna González, Rossmery Elizabeth 1.5. Ciclo: IV Grado y Sección: 4° “A” Fecha de ejecución: 20/05/14 Duración: 90’ II. ASPECTO TÉCNICO-PEDAGÓGICO: ÁREAS ORGANIZADORES COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES Comunicación 1. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL IV 1.3 Se expresa con pronunciación y entonación adecuada, al recitar poemas. 1.4. La declamación. Técnicas de entonación y pronunciación. La postura corporal 1.2. Se muestra interesado y participa con espontaneidad en declamar los poemas.

Upload: rossmery-elizabeth-hornagonzalez

Post on 22-Jul-2015

136 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de la declamasion

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa: - Cristo Rey

1.2. Nombre de la Unidad Didáctica: - Nos educamos para Evitar la Violencia Familiar.

1.3. Nombre de la Sesión de Aprendizaje:

- Recitando con alegría poemas.

1.4. Apellidos y Nombres del internista: - Horna González, Rossmery Elizabeth

1.5. Ciclo: IV Grado y Sección: 4° “A” Fecha de ejecución: 20/05/14 Duración: 90’

II. ASPECTO TÉCNICO-PEDAGÓGICO:

ÁREAS ORGANIZADORES COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Co

mu

nic

ació

n

1. EXPRESIÓN Y

COMPRENSIÓN

ORAL

IV

1.3 Se expresa

con

pronunciación y

entonación

adecuada, al

recitar poemas.

1.4. La

declamación.

Técnicas de

entonación y

pronunciación. La

postura corporal

1.2. Se muestra

interesado y

participa con

espontaneidad en

declamar los

poemas.

Page 2: Sesion de la declamasion

III. SECUENCIA METODOLÓGICOS

MOMENTOS/ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS

TIEMPO

INICIO:

Observan y leen silenciosamente el texto “Anoche mientras dormía”. Anexo N° 1.

Dialogan: ¿Qué están haciendo los niños y las niñas de las fotos?

¿En qué situación se transmite mejor el poema?

¿Qué se necesita para declamar y mantener el interés de quien

escucha?

Pizarra

Tiza 30´

DESARROLLO

Reciben una ficha informativa del tema “La Declamación”. Anexo N° 2.

Realizan una lectura individual.

Dialogan sobre el texto leído, realizando la comprensión lectora literal.

Escuchan la explicación atentamente.

Colaboran de la actividad la caja mágica.

Escogen de la caja pequeñas tarjetitas que contienen poemas para cada

uno de los alumnos. Anexo N° 3.

Declaman dentro del aula a delante de sus compañeros cada poema que

les corresponde.

Hoja de

informe

Hoja de

práctica

cuaderno

Pizarra

Tiza

40´

CIERRE

Reflexionan sobre lo aprendido y responde a las preguntas:

Anexo N° 4.

¿Que aprendí hoy?

¿Cómo lo hicimos?

Evaluación

Ficha de

metacognición

30´

Page 3: Sesion de la declamasion

IV. EVALUACIÓN:

CRITERIOS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS TIPOS DE EVALUACIÓN

A C H

1. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

1.3. Se expresa con pronunciación y entonación adecuada, al recitar poemas

Declama diversos poemas dedicadas a la madre, al padre, etc.

Lista de cotejos X Cuida la pronunciación, entonación y el lenguaje corporal al declamar poemas.

ACTITUD

Se muestra interesado y participa con espontaneidad en declamar los poemas.

Guía de observación

X Participa en la exclamación de su poema.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Libros, Módulos, Enciclopedias, Diccionarios, etc.

El ministerio de educación, diseño curricular de educación básica regular,

2009

Ortega Mendoza.R.2008.Guía de la Dieta Alimenticia .España .Ed. Amat.

VI. ANEXOS:

Page 4: Sesion de la declamasion

Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una fontana fluía dentro de mi corazón. Di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida de donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón.

Page 5: Sesion de la declamasion
Page 6: Sesion de la declamasion
Page 7: Sesion de la declamasion
Page 8: Sesion de la declamasion
Page 9: Sesion de la declamasion

CADA DÍA

Para mamá

Cada día mamá

está más linda.

Cada día

la quiero más.

Al otro día

la extraño más.

Es por eso

que cada día

con mamá

vale más.

LA RISA DE MI MADRE

La risa de mi madre es alegre,

la risa de mi madre es bella,

la risa de mi madre es hermosa,

y mil cosas más todavía

te podría decir en esta carta,

a pesar de todo, tú eres mi mamá

tú eres mi mami, tú eres mi mamita

y seguiremos juntas hija con mamá.

Page 10: Sesion de la declamasion

Demuestro lo que aprendí la Exclamando de diversos

Poemas

Demuestro lo que aprendí Exclamando de diversos Poemas

“A”

2A

“A”

2A

Page 11: Sesion de la declamasion

GUÍA DE OBSERVACIÓN

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “CRISTO REY”

2. GRADO Y SECCIÓN: 4to “ A “

NOMBRE DEL ALUMNO

Se muestra interesado y participa con espontaneidad en declamar los poemas.

Participa en la exclamación de su poema.

S CS N S CS N

01 02 03

04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

LEYENDA S = Siempre CS = Casi Siempre N = Nunca

Page 12: Sesion de la declamasion

LISTA DE COTEJOS

1. Institución Educativa: “ CRISTO REY ”

2. Grado y sección : 4º “ A “

3. Actividad de aprendizaje:

“Se expresa con pronunciación y entonación adecuada, al recitar poemas”.

4. Área Curricular: Comunicación

5. Indicadores:

A. Declama diversos poemas dedicadas a la madre, al padre, etc.

B. Cuida la pronunciación, entonación y el lenguaje corporal al declamar poemas..

INDICADORES

APELLIDOS Y NOMBRES

A B

SI NO SI NO

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

Page 13: Sesion de la declamasion

___________________ ______________________

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL INTERNISTA

___________________________

FIRMA DEL ASESOR DE PRÁCTICA

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

Page 14: Sesion de la declamasion