sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

Upload: lidya-cardenas

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    1/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓNLetras Protestadas 

    SESIÓN DE APRENDIZAJE

    I. DATOS INFORMATIVOS:

    Institución Educativa : N° 5!" P#$it%cnic# d&

    V&ntani$$a'ic$#s : IV 'I'(O

    )*&a : 'i&ncia + A,-i&nt&

    *ad# : T&*c&*# /'0

    F&c1a : Mi%*c#$&s 2 d& ,a+# d&$34"

    N#,-*& d& $a d#c&nt& d& au$a : P*#. (id+a '6*d&nas Pa7u&$#

    T8T9(O DE (A SESIÓN

    'ó,# s& s#sti&n& + s& ,u&v& nu&st*# cu&*;# a$ 7uPa*t& 4?

    APRENDIZJES ESPERADOS

    'OMPETEN'IAS 'APA'IDADES INDI'ADORES DE

    DESEMPE@OIndaga, mediante métodoscientífcos, situaciones

    que pueden ser

    investigados por la

    ciencia.

    • Explica el mundo ísico,

    basado en conocimientos

    científcos.

    Genera y registra

    datos.

    omprende y aplica

    conocimientos

    científcos y

    argumenta

    científcamente

    !egistra datos o

    inormaci"n en tablas y#u

    organi$adores gr%fcos.

    Identifca y describe,

    usando modelos, los

     principales &uesos y

    articulaciones del sistema

    "seo y algunas de sus

    unciones.

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    2/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    SE'9EN'IA DID)'TI'AM#,&nt# P*#c&s#s P&da

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    3/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Muestro la ima!en de los ni+os ,u!ando 02t.ol del li.ro Ciencia yAm.iente 3 41!ina 335/ Lue!o) comento el si!uiente caso"

     !lanteamiento del problema

    6ormulo a los estudiantes estas re!untas" #Al!una &e' se -an 0racturado un -ueso() #En $u% arte del cuero(Escuc-o sus resuestas y lo escri.o en la i'arra/ Muestro un-ueso de ollo sin carne y ido a un &oluntario $ue ale los

    -uesos e intente artirlos/ Pre!unto" #c*mo se erci.en los-uesos" duros o .landos() #se ueden do.lar o artir 01cilmente(Re!istro sus resuestas en la i'arra/ Planteo estas interro!antes" " Si los huesos son duros, #cómo es que se mueven$ " #%ué hueso creen que se ha fracturado &artín$

     " #%ué sucedería si &artín no tuviera huesos en sus

    Ma*tCn &s un ni# d& ! a#s a$&

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    4/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓNpiernas$

    !lanteamiento de hipótesis

    En grupo

    Or!ani'o a los ni+os y a las ni+as en !ruos y solicito $ue)escri.an las resuestas en un aelote) se les !u7a en estaacti&idad ara $ue escri.an enunciados u oraciones comletas/

    Anali'o ,unto con los sus ideas y se+alo $ue estas son las-i*tesis so.re el caso lanteado/

    Elaboración del plan de indagación

    Indico a los estudiantes $ue de.emos &eri0icar si las resuestasmencionadas son ciertas y correctas/ 6ormulo estas re!untas"

    #cómo sabremos cuál o cuáles de las respuestas son las

    adecuadas$,

     

    #a qué fuentes de información podríamos recurrir parasaberlo$, #será importante comprobar si nuestras

    respuestas son verdaderas$,

     

    #el observar los huesos en un esqueleto humano

    interactivo o los huesos que conforman la parte de un

    animal nos ayudará a determinar las respuestas

    correctas$

     Anoto en la i'arra todas las su!erencias de los estudiantes ylos 0elicito or su articiaci*n/Se les menciona $ue ara comro.ar o rec-a'ar las -i*tesislanteadas, es necesario revisar diversas fuentes deinformación) como a$uellas $ue son roducto de la o.ser&aci*n olas contenidas en te8tos) materiales interacti&os) 1!inas 9e.s)ma$uetas) atlas) l1minas) re&istas) etc/ Indico $ue -oy tra.a,ar1n con al!unas de estas 0uentes) las

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    5/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓNcuales se encuentran disoni.les en el aula) como son elesqueleto humano interactivo, la pieza de pollo sancochada, la

    lámina del sistema óseo y el libro iencia y 'mbiente ()

    Ordeno las acti&idades a reali'ar y se+alo la secuencia dedesarrollo"

    O.ser&ar los -uesos y las articulaciones resentes en laie'a de ollo sancoc-ada/

    O.ser&ar y maniular el es$ueleto -umano interacti&o/ Consultar 0uentes de in0ormaci*n escritas re0erentes al

    tema/

    Indico $ue cada !ruo de.e de0inir las 0unciones de sus

    inte!rantes: por e*emplo, quién será el encargado de buscarinformación en fuentes escritas, quién escribirá las

    conclusiones en la guía o el papelote, quién e+pondrá las

    ideas, etc.

    O-s&*va,#s $#s 1u&s#s ;*&s&nt&s &n $a ;i&ad& ;#$$#Entrego a cada grupo la pieza de pollo cocida (lapierna con el muslo) en un plato descartable.Indico que se coloquen los guantes los alumnosencargados de manipular el pollo .Proporciono acada estudiante las hojas del Anexo 1 e indica querealicen las actividades presentadas. uandoha!an terminado" #ormula las siguientes preguntas$%'u6nt#s 1u&s#s 1an ;#did# &nc#nt*a* &n&sta ;i&a d& ;#$$#& (se deben guiar del dibujoque hicieron en la segunda hoja del Anexo 1).u% ca*act&*Csticas ti&n&n $#s 1u&s#s= Pega en la pizarra la l'mina del sistema seo delcuerpo humano e indico la ubicacin exacta de losprincipales huesos que lo con#orman.

    'nálisis de los resultados de la observación

    En

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    6/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓNPido $ue o.ser&en la l1mina $ue e!ue en la i'arra y la comarencon el di.u,o $ue reali'aron en el Ane8o ;/ Lue!o) re!unto"

    • #A $u% -uesos del ser -umano se arecen los encontradosen la ie'a de ollo()

    • #Son lar!os o cortos(• #Todos los -uesos del ser -umano son i!uales(

    O.ser&amos los -uesos resentes en la ie'a de ollo

    Coloco en un lu!ar &isi.le ara todos los estudiantes el es$ueleto-umano interacti&o/ In&ito a un &oluntario ara $ue se+ale en eles$ueleto los -uesos similares $ue encontr* en la ie'a de ollo ydi!a los nom.res $ue les corresonden

    onsulta de fuentes de información escrita

    Pido a un inte!rante de cada e$uio $ue entre!ue a suscoma+eros los li.ros de Ciencia y Am.iente 3: lue!o) indico $uelean en &o' .a,a la in0ormaci*n contenida en la 1!ina 3

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    7/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓNara continuar con las dem1s acti&idades/

    onsulta de fuentes de información escrita

    En grupo

    Solicito $ue lean la in0ormaci*n contenida en la 1!ina => delli.ro Ciencia y Am.iente 3) y distri.uyo las acti&idades atra.a,ar en el !ruo de la si!uiente manera" Estudiante ;" de0inici*n de articulaciones Estudiante ?" articulaciones 0i,as Estudiante 3" articulaciones m*&ilesEstudiante =" di.u,o del es$ueleto -umano en el $ue se muestrentodas las articulaciones

    Estudiante @" di.u,o de las artes de una articulaci*nCuando -ayan terminado de reali'ar la acti&idad) in&ito a losestudiantes a sociali'ar la in0ormaci*n con sus dem1s coma+erosde e$uio/

    'nálisis de resultados y comparación de las hipótesis

    Monitoreo en cada !ruo la sociali'aci*n de in0ormaci*n y lanteo

    re!untas como las si!uientes" #$u% asar7a si nuestro cuero notu&iera articulaciones() #en $u% 'onas del cuero encontramosarticulaciones m*&iles( Pido $ue con0ronten sus resuestasactuales con las mencionadas anteriormente cuando se lesre!unt* si los -uesos son duros) #c*mo es $ue se mue&en(B/

    Síntesis y registro de la información

    En

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    8/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓNEn grupo clase

    Coloco en la i'arra un aelote con un es$uema similar a la -o,adel Ane8o ? y comletamos con los aortes de los estudiantes/Lue!o) re&isan en con,unto las nue&as resuestas 4re!untas ? y

    3 del Ane8o ?5 y las con0rontamos con las .rindadasanteriormente/ Pido $ue e!uen en su cuaderno los ane8os ; y ?or el .orde/

    !lanificamos la comunicación de las conclusiones

    Indico a los estudiantes $ue en la r*8ima sesi*n reali'ar1n la

    e8osici*n de las conclusiones a las $ue lle!aron y lare0ormulaci*n de sus resuestas a las re!untas lanteadas/Plani0ico ,unto con los ni+os y las ni+as la e8osici*n/Para ello) se les entre!a el Ane8o 3 y el Ane8o = y ido $ueesco,an uno de ellos/ Se+alo $ue unos !ruos tra.a,ar1n sue8osici*n se!2n el Ane8o 3 y ela.orar1n el modelo ; y otrosse!2n el Ane8o = y ela.orar1n el modelo ?/ Re&iso con losestudiantes los materiales $ue se necesitar1n ara reali'ar las

    acti&idades lanteadas en cada ane8o/

    'IERRE En grupo clase

    Promue&o la re0le8i*n so.re las acti&idades reali'adas en estasesi*n/ 6ormulo las si!uientes re!untas- #cómo se sintieron altraba*ar en equipo$, #qué actividades de las que realizaron

    les gustaron más$, #por qué$. #tuvieron alguna dificultad$,

    #cómo la superaron$

     Solicito a los ni+os y a las ni+as $ue -a!an un recuento de lasacti&idades $ue desarrollaron ara dar resuesta a las re!untaslanteadas so.re el sistema *seo/E&al2o ,unto con ellos si las normas de con&i&encia esta.lecidasal inicio de la sesi*n 0ueron cumlidas y ido $ue roon!analternati&as ara me,orar su cumlimiento/ Se les recuerda $ueara la r*8ima sesi*n de.en traer los materiales necesariosara ela.orar el modelo su!erido en el ane8o $ue esco!ieron/

    4,inut#s

  • 8/17/2019 sesion de ciencia y ambiente miercoles 4 de mayo .docx

    9/9

      COMPROMETIDOS POR LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    EA*+AI,-Evaluacin #ormativa $

    A/E0IA*E2el docente$ 0utas del aprendizaje del I ciclo de .A.2el estudiante *ibro de .A. del E2

     /A0EA PA0A /0A3A4A0 E- AA

    Pid# a $#s &studiant&s Hu& inv&sti