sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente

4

Click here to load reader

Upload: jose-ronald-correa-larrea

Post on 13-Jun-2015

4.575 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Produciendo cuentos con Windows Movie Maker

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 1

(COMUNICACIÓN)

I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : Utcubamba

I.E. : 17223

LUGAR : La Pirca

CICLOS / GRADOS : V / 5º y 6º

SECCIÓN : Única

TIEMPO : 1 día

DIRECTOR (A) : José Ronald Correa Larrea

PROFESOR (A) : José Ronald Correa Larrea

II. PROPÓSITO SOCIAL:

Conocer y valorar la concientización de evitar la contaminación del medio.

Seleccionar información y presentarla utilizando herramientas TIC.

III. PROPÓSITO DIDÁCTICO:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR EVALUACIÓN

TECNICA INSTRUMENTO

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Escribe cuentos relacionados a la contaminación ambiental, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información y los edita en WMM.

Observación Rúbrica

IV. MATERIALES:

Computadora personal XO o PC convencional para cada estudiante o por

equipos, según la estrategia del docente

Cuadernos

Lápices.

Micrófonos adaptados a la computadora, uno por equipo.

Banco de imágenes: fotografías tomadas por los propios niños o descargadas de

internet.

Software gratuito Windows Movie Maker

“Producimos cuentos sobre el medio

ambiente”

Page 2: Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 2

V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Estrategias Metodológicas Recur

sos

Tie

mpo

INICIO:

Observan el vídeo.

http://youtu.be/1-Ap9snZXXk

Comentan lo observado mediante las siguientes preguntas:

- ¿Qué observan?

- ¿De qué habla el vídeo?

- ¿Qué están haciendo?

- ¿De qué trata el vídeo?

- ¿Cómo debeos cuidar el medio ambiente?

- ¿De qué manera debemos difundir formas de cuidar el medio

ambiente?

- ¿Les gusta los cuentos?

- ¿Podremos hacer un vídeo sobre el medio ambiente?

- ¿Cómo lo haríamos?

PC

15’

DESARROLLO:

Ingresan a sus laptop XO a la aplicación OpenOffice.org. Impress,

leen y analizan sobre el concepto de cuento y sus pasos para

producir.

- Confrontan sus ideas con la de sus compañeros.

- Hacen inferencias y sacan conclusiones.

Toman fotos en la comunidad a los focos contaminantes usando su

laptop XO, luego regresan a su aula

Crean en equipo su cuento relacionado a la contaminación del

medio, en la computadora usando el software Windows Movie

Maker, bajo la dirección del docente, tienen encuenta proceso de

producción:

- Piensan sobre lo que van a escribir y editar.

XO

Papele

s y

Lápiz

PC

Data

4h

35’

Page 3: Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 3

- Escriben su primer borrador.

- Corrigen caligrafía y ortografía.

- Redactan la versión final y editan la versión final en el vídeo.

Voluntarios exponen sus trabajos en el Data Show.

Se realiza las correcciones adecuadas.

Comparten sus trabajos corregida con otras personas.

Se sistematiza con la participación de los niños.

Show

CIERRE:

Desarrollan una ficha de autoevaluación. (Anexo 01)

Reflexionan:

- ¿Qué aprendimos?

- ¿Cómo se sintieron hoy

- ¿Qué dificultades tuvimos?

- ¿Cómo lo superamos?

- ¿Qué nos falta aprender?

- ¿Qué palabras hemos aprendido?

- ¿Cómo hemos aprendido?

Hoja

impres

a

10’

http://youtu.be/1-Ap9snZXXk

Page 4: Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 4

(Anexo 01)

Relato Digital : EVALUACIÓN DE CREACIÓN DE UN CUENTO EN VÍDEO Nombre del maestro/a: Sr. CORREA LARREA

Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY AD A B C

Punto de Vista-Conciencia de la Audiencia

Hay una gran conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes pueden claramente explicar por qué ellos sienten que el vocabulario, el audio y las gráficas escogidas son adecuados para el público al que va dirigido.

Hay algo de conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes pueden parcialmente explicar por qué ellos sienten que el vocabulario, el audio y las gráficas escogidas son adecuados para el público al que va dirigido.

Hay algo de conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes encuentran que es difícil explicar cómo el vocabulario, el audio y las gráficas escogidas son adecuados para el público al que va dirgido.

Limitada conciencia de las necesidades e intereses del público al que va dirigido.

Voz-Ritmo El ritmo (la puntuación de ritmo y voz) encaja en el argumento del cuento y ayuda a la audiencia a \"involucrarse\" en el cuento.

Ocasionalmente habla muy rápido o muy despacio para el argumento del cuento. El ritmo (la puntuación de ritmo y voz) es relativamnete atractivo para la audiencia.

Trata de usar el ritmo (la puntuación de ritmo y voz), pero con frecuencia se nota que el ritmo no encaja en el argumento del cuento. No es consistentemente atractivo para la audiencia.

No intenta igualar el ritmo al argumento del cuento o la audiencia.

Banda Sonora-Emoción

La música provoca una respuesta emocional que iguala al argumento del cuento.

La música provoca una respuesta emocional que de alguna manera iguala al argumento del cuento.

La música está bien y no distrae, pero no le añade mucho al cuento.

La música distrae, es inapropiada o no fue usada.

Imágenes Las imágenes crean una atmósfera o tono distinto que iguala diferentes partes del cuento. Las imágenes pueden comunicar simbolismo y/o metáforas.

Las imágenes crean una atmósfera o tono que iguala algunas partes del cuento. Las imágenes pueden comunicar simbolismo y/o metáforas.

Se intento usar imágenes para crear una atmósfera/tono, pero necesita más trabajo. La elección de imágenes es lógica.

Poco o ningún esfuerzo se hizo para usar imágenes que crearan una atmósfera/tono apropiada.

Duración del cuento creado

El cuento es dicho con la cantidad exacta de detalle. No parece ser muy corto o muy largo.

La composición del cuento es, por lo general, buena, pero parece rezagarse de alguna manera o necesita un poco más de detalle en una o dos secciones.

El cuento parece necesitar más edición. Se puede notar que una o más secciones son muy largas o muy cortas.

El cuento necesita mayor edición. Es muy largo o muy corto.

Punto de Vista-Propósito

Se establece un propósito temprano y se mantiene el enfoque claro a través del cuento.

Se establece un propósito temprano y se mantiene el enfoque durante la mayor parte de la presentación.

Hay pocos errores en enfoque, pero el propósito es bastante claro.

Es diícil distinguir el propósito de la presentación.