sesión de aprendizaje: los biolelementos

20
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 DRE : Ica 1.2 I.E. : Nº 22739 1.3 Lugar : Caserío de Sacta 1.4 Director : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio 1.5 Docente de Aula : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio 1.6 Grado : 4°; 5° y 6° 1.7 Título de la Sesión : Los bioelementos y las biomoléculas en los alimentos 1.8 Propósito Didáctico : Reconoce los bioelementos y biomoléculas que le son beneficiosos para su salud en los alimentos 1.9 Fecha : Lunes, 12 de octubre de 2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Upload: wilmer-raul-sayritupac-tenorio

Post on 19-Jan-2017

1.377 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS1.1 DRE : Ica1.2 I.E. : Nº 227391.3 Lugar : Caserío de Sacta1.4 Director : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio1.5 Docente de Aula : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio1.6 Grado : 4°; 5° y 6°1.7 Título de la Sesión : Los bioelementos y las biomoléculas en los alimentos1.8 Propósito Didáctico : Reconoce los bioelementos y biomoléculas que le son beneficiosos para su salud en los alimentos1.9 Fecha : Lunes, 12 de octubre de 2015

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Área Competencia CapacidadIndicadores Inst. de

evaluación4° 5° 6°

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos

Comprende y aplica conocimientos científicos y Argumenta científicamente.

-Describe los bioelementos y las biomoléculas en los alimentos

-Analiza información acerca de los bioelementos y biomoléculas

-Reconocen los símbolos básicos de los bioelementos y delas biomoléculas para el cuidado de su salud

-Prueba Escrita

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN

Page 2: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

Momentos Estrategias Materiales y recursos

InicioPropósito didáctico

- Se le da a conocer el propósito de la sesión: Reconoce los bioelementos y biomoléculas que le son beneficiosos para su salud en los alimentos.

- La palabra

Problematización

- Leen y comentan la siguiente lámina: - Lámina

Motivación

- El docente les recuerda las normas a seguir durante el desarrollo de la sesión, al tener cuidado con los materiales a manipular.

- A cada mesa les entrega una lámina con: un pedazo de carne, un poco de aceite, Leche, un pedazo de hielo, un plato de vidrio, un vaso con gaseosa, papa a la huancaína, un chocolate.

- Responden a las interrogantes: ¿Cuál de estos alimentos escogerías? ¿Por qué? ¿Cómo está formado el alimento que escogiste?¿ Para qué sirven estos alimentos?

- Lámina de Diferentes productos

Saberes previos - Los niños responden mediante lluvias de ideas.¿ Qué sucedería si solo te alimentas del alimento que -

¿Será necesario alimentarnos con carnes, aceite, chocolate, huevo, verduras, frutas, agua y sal?

Page 3: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

Momentos Estrategias Materiales y recursos

escogiste?¿ Serán necesarios para todos los humanos?- Se comentan las respuestas.

Desarrollo Gestión del Acompañamiento

- El docente explica el propósito de la sesión y coloca el tema: Identificar a los bioelementos y a las biomoléculas en los alimento

- Enfatiza la siguiente interrogante: ¿ Por qué es importante que las conozcamos?.- Se les invita a sacar su libro del MED y lean la página N° 13- Realizan el análisis de la información leída.- Se apoya el análisis del texto informativo a través de preguntas:¿ A qué llamamos bioelementos?

¿ Cuántos están presentes en la materia viviente? ¿A qué llamamos biomolécula? ¿Cómo pueden ser las biomoléculas?

- Se comentan las respuestas dadas por los niños..- Se formaran grupos según su grado (4°, 5° y 6°mgrado)- Se les entregaran una ficha informativa.- Se dividirá la información en los grupos formados.- Reforzaremos la información mediante preguntas: ¿Cuáles son los bioelementos básicos o

biogenéticos? ¿Cuáles son los oligoelementos? ¿Cuáles son las biomoléculas inorgánicas?¿ Cuáles son las biomoléculas orgánicas? ¿Qué significa C O H? ¿Que forman y para qué sirven?¿ Qué significa C H O N? ¿Qué forman y para qué sirven? ¿Qué originaría la falta de estos elementos?

- Se comentan las respuestas dadas por los niños y niñas.- En equipo de trabajo elaboran:

- 4° grado - 5° grado - 6° grado- Un mapa conceptual de

biolementos y biomoléculas

- Un cuadro comparative de biolementos y biomoléculas

- Una infografía de biolementos y biomoléculas

- Libros del Med 6° grado

- Ficha Informativa

-Fotocopias-Lápiz-Goma-Cuaderno- Hoja Informativa

Page 4: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

Momentos Estrategias Materiales y recursos

- Publican su trabajo elaborado..- En equipo lo exponen.- Experimentan:- Materiales- Plato de vidrio, un vaso.- Fósforo, Vela, tenedor.- Carne, aceite,leche, chocolate.- Un cabello, un pedazo de uña.- Procedimiento- Prender la vela y colocarla en el plato. Con el tenedor sujetar un pedazo de carne y llevarlo a la vela

prendida. Con los dedos tocar el aceite. Tomar un pedazo de chocolate y llevárselo a la boca.- Observan lo que sucede .Contestan: ¿ Qué pasó?¿ Cuál crees que sea la causa de lo sucedido?¿ Por qué

crees que es perjudicial que esto suceda?¿ Qué se debe hacer para evitarlo?- Transferencia- El docente enfatiza el tema mediante un organizador visual.- Individualmente los alumnos transcriben en su cuaderno de ciencia y ambiente.- Desarrollan en su cuaderno las preguntas planteadas anteriormente.

Cierre Evaluación

- Metacognición: Reflexionan sobre su aprendizaje a través de preguntas: ¿que aprendieron hoy?, ¿Cómo aprendieron?, ¿Por qué es importante aprender este tema?

- Se entrega la hoja imformativa..- Trabajan la evaluación.- Pegan en su cuaderno.- Realizan en forma individual las actividades dejadas en el libro.pág.13

- Hoja Informativa

IV. BIBLIOGRAFIA: Rutas de Aprendizaje, Fascículo Ciencia y Ambiente IV y V ciclo.Libros del MED de Ciencia y Ambiente 6°

Page 5: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

¿Será necesario alimentarnos con carnes, aceite, chocolate, huevo, verduras, frutas, agua y sal?

Page 6: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Page 7: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

¿Cuál de estos alimentos escogerías? ¿Por qué? ¿Cómo está formado el alimento que escogiste? ¿Para qué sirven estos alimentos?

Page 8: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

GUÍA N° 1ÁREA: C y A NIVEL: PRIMARIA GRADO: 6º FECHA: /03/14

1.¿Qué son los bioelementos?

__

2. Menciona los bioelementos primarios.

3. Encierra sólo los bioelemetos secundarios.

sodio (Na) carbono (C) potasio (K) fósforo (P) calcio (Ca) nitrógeno (N) magnesio (Mg) oxígeno (O)

4. ¿Qué son las biomoléculas?

5. ¿Cómo se forma una biomolécula?

6. Completa:

Las biomoléculas son por los organismos.Tienen como base el carbono.

Las biomoléculas se encuentran en el ambiente y son para los organismos.

PRUEBA ESCRITAAPELLIDOS Y NOMBRES:________________________________________________

GRADO: _______________ FECHA: ___/___/_____

Page 9: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

7. Subraya sólo las biomoléculas inorgánicas.

carbohidratos agua lípidos calcio dióxido de

carbono proteínas oxígeno nitrógeno

sales

8. Escribe la función que cumplen las siguientes biomoléculas orgánicas (nutrientes):

Carbohidratos: Lípidos: Proteínas: Vitaminas:

9. Escribe los tipos de nutrientes más abundantes en cada alimento.

10.Identifica los nutrientes en las siguientes comidas.

Platos de comida Tallarines con asado

Carbohidratos Lípidos Proteínas Vitaminas

CebicheTorta dechocolateEstofado decarne

Page 10: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

Los elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades físico-químicas idóneas acordes con los procesos químicos que se desarrollan en los seres vivos.Se denominan elementos biogenéticos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías: Primarios- Secundarios – Oligoelementos.

Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N, S, P:Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total.Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes:Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electronesEl carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químicoSon los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables.A causa configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes.Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica.

El carbono 20% - Se encuentra libre en la Naturaleza, Ejm: Diamante y Grafito.- Inorgánicos CO2.- Orgánicos:ALANCANOS: CH3-CH2-CH2-CH2-CH3.ALQUENOS: CH2=CH-CH2-CH2-CH3ALQUINOS: CH≡C-CH2-CH2-CH3.

El hidrógeno 10%-Incoloro-indoloro-insaboro.-Más ligero que le aire.-Indispensable: Forma parte del H2O.-Forma Hidrocarburos.-Gas libre – lípidos- Forman enlace HCl

Page 11: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

Oxigeno 65% Gas Indispensable para la respiración.-Oxidación.Digestión.- Compuestos orgánicos.-Inodoro – incoloro – insípido – Condensación

El nitrógeno 3% Gas libre en la naturaleza.-Nitritos, nitratos, vegetales.-Proteínas.-Bases nitrogenadas.Ácido nucleico ADN.-Bacterias nitrificantes

Azufre no metal.-Insípido.-Olor fétido.-Se encuentra en todas las proteínas.-Indispensable para los aminoácidos.-Sulfuros Sulfatos.- Se encuentra en las regiones volcánicas

Fosforo Forma fosfatos.- Procesos de energía: metabolismo, fotosíntesis.- Acción nerviosa, acción muscular

Bioelementos Secundarios (0.05 – 1%)

Page 12: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

VARIABLESPueden faltar algunos en la vida celular. Br - Ti – V – Pb.

INDISPENSABLESNo pueden faltar en la vida celular.

Magnesio (Mg)- Está presente en la mayoría de alimentos.- Esencial para el metabolismo.- Sirve como potencial eléctrico de las células nerviosas y vasculares.- En las personas alcohólicas, produce temblores y convulsiones.

Calcio (Ca)- Necesario para desarrollar los huesos y se encuentra formando el 90% del mismo.- Forma el cito esqueleto, membrana celular- Excitabilidad nerviosa.- Contracción muscular.- La leche es fuente de Ca

Sodio (Na)- Presente en cantidades pequeñas en la mayoría de productos.Abunda en las comidas preparadas y en los alimentos salados.- El exceso de sal en la dieta contribuye a elevar la presión arterial.

Potasio (K)- Se encuentra en mayor cantidad en el cuerpo humano después del Ca y P.- Regula el balance de agua en el organismo.

Page 13: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

- Participa en la contracción y relajación muscular.- El exceso de café, te o alcohol – azúcar aumentan la perdida de potasio a través de la orina.

Cloro (Cl)- Transporta Oxígeno y CO2 en la sangre.- Regula el PH del jugo gástrico.- Facilita la eliminación de toxinas a través del hígado.

OLIGOELEMENTOSCantidades muy pequeñas (Cumplen funciones Esenciales)

HIERRO: (Fe)-Formación Hemoglobina.-Pigmento de los glóbulos rojos.-Transporta el Oxígeno en la sangre.-No es absorbido por el sistema digestivo.

COBRE (Cu):-Formación de la Hemoglobina.-Sistema vascular.-Tejido conectivo, interviene en el desarrollo de los huesos.

MANGANESO (Mn):-Interviene en el desarrollo de los huesos.-Desarrollo de tejidos.

Page 14: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

-Coagulación de la sangre.-La síntesis del colesterol.-Activador de enzimas.-Influye en el crecimiento del bebé.

YODO (I):

-Indispensable para la glándula tiroides.-Produce cretinismo en el niño durante el periodo de gestación.

FLUOR (F):-Esmalte dentario.-Huesos.-Agua fluorada, evita el deterioro de la dentadura.

SILICIO (Si):-Resistencia al tejido conjuntivo y tejido vegetal (gramíneas).

CROMO (Cr):

Page 15: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

-Metabolismo, azúcar >C6H12O6<-Para el crecimiento.-Su actividad se lleva a cabo con otras sustancias,-Controla el metabolismo de la insulina, enzimas.-Formación de ácidos grasos, colesterol-Material genético celular.

ZINC(Zn):-Catalizador de reacciones en el organismo.-Formación de enzimas.-Su déficit produce enanismo.

LITIO (Li):-Actúa sobre los neurotransmisores, permeabilidad.-Pueden prevenir estado de depresiones.

SELENIO (Se):-Disminuye el envejecimiento celular.-Previene reacciones excesivas de oxidación.-Se relaciona con la actividad de la vitamina E.-Protege de enfermedades cardiovasculares.-Estimula el sistema inmune.-Previene el cáncer.

Page 16: Sesión de aprendizaje: Los biolelementos

MOLIBDENO (Mo):-Forma parte de las enzimas vegetales.-Reducen nitratos en las plantas.-esencial y depende de las enzimas

.