sesion de aprendizaje 5º hiponimos e hiperonimos

2
SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 GRADO : 5º 1.2 FECHA : 23 de noviembre del 2012 1.3 DURACION : 02 horas 1.4 TEMA : Razonamiento Verbal II. PROPOSITOS CAPACIDAD CONOCIMIENTOS - Reconoce y distingue la importancia de las relaciones semánticas dentro de nuestro léxico diario. - Mecanismos de cohesión: fenómenos semánticos de hiponimia e hiperonimia. - batería de ejercicios ACTITUDES Se esfuerza por obtener el logro III. TEMA TRANSVERSAL: Identidad regional con enfoque intercultural IV. SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS EDUCATIVOS - Se conversa sobre la clase anterior con la participación activa de los alumnos. - Se presenta una palabra y se genera un campo semántico. - Los alumnos observan el modelo y hacen comentarios sobre lo observado guiados por el profesor. - De las opiniones y observaciones proporcionadas por los alumnos reforzare y presentare el tema nuevo de estudio “fenómenos semánticos de hiponimia e hiperonimia” - A partir de los ejemplos, el profesor explica la importancia de las relaciones de orden y cohesión, enfatizando algunos conceptos previos. - Los alumnos reconocen, valoran y distinguen la importancia de la cohesión. - Participan voluntariamente en el desarrollo de ejercicios propuestos por el profesor en el aula. - Desarrollan batería de ejercicios. - Se verifica el logro de la capacidad a través de una práctica califica. - Lluvia de ideas - Separatas individuales - Pizarra - Hoja de práctica V. EVALUACION CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS Expresión oral - Reconoce y distingue la importancia de las relaciones semánticas de hiponimia e hiperonimia, desarrollando - Intervención oral. - Práctica calificada

Upload: walter-neptali-huertas-cornejo

Post on 11-Aug-2015

1.701 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: sesion de aprendizaje 5º hiponimos e hiperonimos

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS1.1 GRADO : 5º1.2 FECHA : 23 de noviembre del 20121.3 DURACION : 02 horas1.4 TEMA : Razonamiento Verbal

II. PROPOSITOSCAPACIDAD CONOCIMIENTOS

- Reconoce y distingue la importancia de las relaciones semánticas dentro de nuestro léxico diario.

- Mecanismos de cohesión: fenómenos semánticos de hiponimia e hiperonimia.- batería de ejercicios

ACTITUDES•• Se esfuerza por obtener el logro

III. TEMA TRANSVERSAL: Identidad regional con enfoque intercultural

IV. SECUENCIA DIDACTICA

ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIASRECURSOS EDUCATIVOS

- Se conversa sobre la clase anterior con la participación activa de los alumnos.- Se presenta una palabra y se genera un campo semántico.- Los alumnos observan el modelo y hacen comentarios sobre lo observado guiados por el profesor.- De las opiniones y observaciones proporcionadas por los alumnos reforzare y presentare el tema nuevo de estudio “fenómenos semánticos de hiponimia e hiperonimia”- A partir de los ejemplos, el profesor explica la importancia de las relaciones de orden y cohesión, enfatizando algunos conceptos previos. - Los alumnos reconocen, valoran y distinguen la importancia de la cohesión.- Participan voluntariamente en el desarrollo de ejercicios propuestos por el profesor en el aula.- Desarrollan batería de ejercicios.- Se verifica el logro de la capacidad a través de una práctica califica.

- Lluvia de ideas- Separatas individuales- Pizarra - Hoja de práctica

V. EVALUACIONCRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS

•• Expresión oral

•• Comprensión de significados.

Construcción del léxico.

- Reconoce y distingue la importancia de las relaciones semánticas de hiponimia e hiperonimia, desarrollando batería de ejercicios.

- Intervención oral.- Práctica calificada

ACTITUDES - Se esfuerza por obtener el logro participando constantemente en el desarrollo de ejercicios en el aula.

- Lista de cotejo

VI. BIBLIOGRAFIA

6.1. DEL DOCENTE: Evangelista Huari, Desiderio. Semántica Lingüística: Ejercicios de práctica.

6.2. DEL ALUMNO: Nota técnica

Lic. Walter Neptalí Huertas Cornejo

9