sesion de aprendizaje

26

Upload: figueroajimenezyunior

Post on 08-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

buen libro para aquellos que están en busca

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CARPETA DEL PRACTICANTEFicha de Sesin de Aprendizaje.Ficha de Monitoreo.Ficha de Informe de la Prctica.Ficha de Portafolio.Rbrica para evaluar el Portafolio.Reglamento de Prctica.

Sesin de Aprendizaje

Precisin de los propsitos y alcances de la sesin en relacin al (los) reto(s) o desafo(s) que se pretenden alcanzar en toda la unidad.Seleccin de los aprendizajes esperados (competencias, capacidades e indicadores) a trabajar explcitamente en la sesin.Organizacin secuencial de las actividades que permitirn trabajar los aprendizajes esperados.Previsin del tiempo y los recursos que se utilizar.Establecimiento del tipo de evaluacin (formativa o sumativa) segn la intencionalidad de la sesin de aprendizaje.Establecimiento de actividades previas a la ejecucin de la sesin.QU ES UNA SESIN DE APRENDIZAJE?Es un Conjunto se situaciones de aprendizaje que cada docente disea y organiza con secuencia lgica para desarrollar los aprendizajes esperados propuestos en la unidad didctica.

EJEMPLOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJEDe presentacin de una situacin problemtica (Problematizacin)De recuperacin de Informacin.Para la organizacin del trabajo.De procesamiento de la informacin.De reflexin y extraccin de fenmenos y caractersticas.De sntesis.De reflexin lingstica.De recuperacin de informacin.De actividades de indagacin.De anlisis.De produccin.

QU ES UNA SITUACIN DE APRENDIZAJE?Son las interacciones que realizar el docente en la conduccin del proceso de aprendizaje.

Interacciones entre:

Docente-estudiante.

Estudiante-estudiante.

Estudiante-objeto de estudio.

ELEMENTOS DE LA SESIN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJES ESPERADOSCAPACIDADES ACTITUDESSECUENCIA DIDCTICA (ESTRATEGIAS DE PRENDIZAJE/ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE)RECURSOS EDUCATIVOSQU VAN APRENDER? CMO VAN A APRENDER?CON QU SE VA A APRENDER?CMO Y CON QU COMPRUEBO QUE ESTAN APRENDIENDO?CRITERIOS / INDICADORES / INSTRUMENTOS DE EVALUACINCMO PLANIFICO UNA SESIN DE APRENDIZAJE? PLAN DE SESIN DE APRENDIZAJEESTRATEGIASMATERIALESSITUACIONES PROBLEMTICAS

NMERO DE PREGUNTASACTIVIDADES DE MOTIVACINACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL PROCESO COGNITIVOINDICADORESDE EVALUACINCAPACIDADESESPECFICAS.

ACTITUDES.Segn lasQu se debe tener en cuenta para desarrollar las sesiones de aprendizaje?Es importante considerar que las sesiones de aprendizaje deben responder a los momentos pedaggicos. Cada sesin tendr actividades de inicio, desarrollo y cierre:La estructura lgica de la mediacin docente en la sesin de aprendizaje comprende: actividades de inicio, de desarrollo y de cierre(MINEDU 2013b: 58-59).

A.Inicio:Las actividades de inicio tienen como propsito comunicar a los y las estudiantes lo que aprendern en la sesin, activar o movilizar sus saberes previos (evaluacin diagnstica), que servirn como enlace puente para la construccin de los nuevos aprendizajes. Esta fase es sumamente importante porque permite al o la estudiante construir el aprendizaje.

B.Desarrollo:En las actividades de desarrollo, el o la docente acompaa, gua, orienta, modela, explica, proporciona informacin a la o el estudiante, para ayudarle a construir el aprendizaje. El o la docente brinda un conjunto de estrategias y materiales que facilitan a la o el estudiante la investigacin, para la elaboracin de los nuevos conocimientos, as como el desarrollo de habilidades y destrezas(MINEDU 2013b: 59).Es importante recordar que, en las actividades de desarrollo, los estudiantes son protagonistas del aprendizaje y deben participar activamente en la construccin del mismo. El protagonismo de nios y nias implica la movilizacin interna y externa, es decir, interviene todo su ser en el aprendizaje, de ah la importancia de que en esta parte del desarrollo de la sesin de aprendizaje ellos tengan posibilidades de elegir, hacer y responder a preguntas claves que permitan desencadenar procesos de pensamiento complejo, tales como: relacionar, buscar, anticipar, formular hiptesis y elaborar preguntas y respuestas para la solucin de problemas y desafos a los que los enfrentan los nuevos aprendizajes

C.Cierre:En la actividad de cierre se promueve la metacognicincomo parte del aprendizaje orientado al mejoramiento continuo de los desempeos que evidencian los y las estudiantes en el desarrollo de las capacidades. Asimismo, las actividades de cierre constituyen una oportunidad para que los y las estudiantes transfieran o utilicen lo aprendido en nuevas situaciones; por ejemplo, ejecucin de tareas, prcticas calificadas(MINEDU 2013b: 59) y situaciones de la vida cotidiana.

CUNTAS PARTES TIENE UNA SESIN DE APRENDIZAJE?INICIOCmo comienzo mi sesin de aprendizaje?DESARROLLOCmo continuo mi sesin de aprendizaje?CIERRECmo termino mi sesin de aprendizaje?

PARTES DE UNA SESIN DE APRENDIZAJESon procesos recurrentes y no tienen categora de momentos fijosPROCESOS PEGAGGICOS DE LA SESIN DE APRENDIZAJEMotivacinRecuperacin de saberes previosConflictos cognitivosConstruccin del Aprendizaje: Procesamiento de la informacinConsolidacin del Aprendizaje: Aplicacin de lo aprendidoMetacognicin :Reflexin sobre el aprendizajeEvaluacin Transferencia a situaciones nuevasMotivacinRecuperacin de saberes previosConflictos cognitivosConstruccin del aprendizajeConsolidacin o sistematizacinTransferencia a situaciones nuevasMetacognicin Los procesos pedaggicos son recurrentes y no tienen categora de momentos fijosSe puede disear en forma descriptivaESTRUCTURA SUGERIDA DE UN PLAN DE SESIN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJES ESPERADOS

SECUENCIA DIDCTICA (ACTIVIDADES DE PRENDIZAJE)EVALUACIN(INDICADORES)Se disean en terminos de actividades basadas en estrategias de aprendizaje de carcter cognitivo - afectivoRegula el proceso de aprendizaje. Se explicita los criterios, indicadores, tcnicas y de ser el caso instrumentosLos aprendizajes esperados deben estar orientados al de desarrollo capacidades y actitudesEn algunas ocasiones genera un calificativo, en otras no.LAS ACTIVIDADES SECUENCIALES DE UNA SESIN DE APRENDIZAJELas actividades secuenciales de una sesin de aprendizaje son:En el Inicio:1.- La Motivacin. 2.- La Recuperacin de Saberes Previos.3.- La Conflicto Cognitivo.En el Desarrollo (Proceso):4.- La Construccin del Aprendizaje.5.- Consolidacin o Sistematizacin.En la Salida:6.- La Transferencia.7.- La Metacognicin. 1.- La MotivacinFomentar un ambiente adecuado en el aula, donde exista ganas de aprender.Se da durante toda la sesin de aprendizaje.

Tipos de Motivacin:

a.- Motivacin Intrnseca Motivacin autnoma (Interior)

b.- Motivacin Extrnseca Motivacin provocada (Exterior)2.- La Recuperacin de Saberes Previos.El docente explora los conocimientos que el estudiante trae consigo.

3.- Conflicto Cognitivo.Es considerado como lo fundamental de un plan de sesin de aprendizaje.Activa los procesos mentales en el estudiante.Incidir por ej. en el uso del mtodo Heurstico (Problemas del tipo ensayo).

J. Piaget Desequilibrio cognitivo Lev. S. Vigotsky Zona de desarrollo prximo4.- La Construccin.Es la fase en la cual el estudiante va adquiriendo los nuevos conocimientos (Aprendizaje Significativo).

Tipos de Construccin:

a.- La Construccin I Lo que el estudiante aprende por s solo o con sus pares.

b.- La Construccin II Lo que el docente fija como aprendizaje esperado en el estudiante.5. Consolidacin o sistematizacin.El docente sistematiza las conclusiones del trabajo realizado durante la sesin con la participacin de los estudiantes. (se sugiere utilizar organizadores de la informacin).6.- La Transferencia.Uso del conocimiento adquirido.

Tipos de Transferencia:

a.- Transferencia Guiada: Interviene (ayuda) el docente en la aplicacin del nuevo conocimiento. Ejemplo: Prctica dirigida.

b.- Transferencia Autnoma: Es cuando el estudiante aplica el nuevo conocimiento adquirido de forma personal e individual. Ejemplo: Evaluacin, Extensin.

7.- Metacognicin. Espacio de tiempo en el que se utilizan estrategias formales y especficas (instrumentos de evaluacin) para determinar el logro de los aprendizajes esperados.Incluye en todos los casos las estrategias metacognitivas.Es la utilizacin de lo aprendido en situaciones nuevas de su vida cotidiana.Aplicacin de lo aprendido a situaciones o temas relacionados.

ESTRATEGIAS EN LA SESIN DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE

Controladas por el sujeto que aprende PROCESOS COGNITIVOSMediadas por el sujeto que ensea

PROCESOS PEDAGGICOSRecepcin de la informacin.Observacin selectiva.Divisin del todo en partes.Interrelacin de las partesMotivacin.Recuperacin de Saberes previos.Conflicto cognitivo.metacognicinESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEANZAPROCESOS PARA ELABORAR LA SESIN DE APRENDIZAJE