sesion con tics

9
AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA COMPETENCIAS POR CICLO

Upload: carlos-alberto-gabino-diaz

Post on 03-Jul-2015

431 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion Con TICs

AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

COMPETENCIAS POR CICLO

CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE AREA

Page 2: Sesion Con TICs
Page 3: Sesion Con TICs

SESIÓN DE APRENDIZAJE (Quinto Grado)

Page 4: Sesion Con TICs

I. APRENDIZAJES ESPERADOS

Analiza las fuentes de información sobre la situación del Perú a finales del siglo XX y los argumenta con criterios propios, críticos y creativos utilizando las TIC

Procesos Cognitivos Procesos PedagógicosANALIZAObservaIdentifica

CaracterizaComparaExamina

ARGUMENTAObservaIdentificaComparaExplica

Demuestra

MotivaciónRecuperación de saberes previosConflicto CognitivoMetacogniciòn

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTO ACTIVIDAD RECURSOS / TECNICAS TIEMPO

INIC

IO

(Observa)El docente hace una remembranza corta sobre algunos acontecimientos resaltantes que sucedieron en el Perú a fines del siglo XX. (MOTIVACION)

Organiza grupos colaborativos entre los alumnos a fin de buscar de información de los temas propuestos en el aula de innovación, a través de portales web.(Identifica)Luego invita a los estudiantes a que tomen nota sobre los hechos más resaltantes. (RECUPERACION DE SABERES PREVIOS

Paginas web.Direct TVArchivos históricos

15 min

PRO

CES

O

(Caracteriza)Reflexión sobre la forma como se ha obtenido la información: ¿hemos intervenido todos?, ¿tenemos dificultades para acceder a la información?, ¿Identificamos los hechos más resaltantes?, ¿Está determinado claramente los criterios para priorizar la búsqueda de información?, ¿Está establecido el orden de los acontecimientos?, ¿Se cuenta con la información necesaria para analizar la información? En conjunto, formulan un organizador audiovisual de los hechos. (Explica)

(CONFLICTO COGNITIVO)

Lluvia de ideas, tarjetas metaplan.

10 min

(Compara) Cada grupo expone brevemente el hecho, resaltando los efectos en la población local, nacional a partir de un organizador. (Demuestra)

Power Point.Organizador

20 min

(Examina)El docente aclara las dudas o las confusiones que existan con relación a los hechos más resaltantes suscitados a finales del siglo XX en el Perú y América Latina.

10 min

SALI

DA

Se realiza la actividad de evaluación de manera virtual a cada grupo de trabajo.

Messenger. Live SpacesBlog, Wiki

20 min

Se reflexiona sobre la actividad realizada, poniendo énfasis en los factores que afectan al normal desarrollo del país y la integración latinoamericana. (METACOGNICION)

15 min

III. EVALUACIÓN

Page 5: Sesion Con TICs

CRITERIOS INDICADORES

RECOJO DE INFORMACION

- Analiza las fuentes de información sobre la situación del Perú a finales del siglo XX haciendo uso adecuado de las TIC.

- Realiza la búsqueda de información de manera ordenada y precisa con la participación de todos los estudiantes.

JUICIO CRITICO - Argumenta criterios propios, críticos y creativos en relación a la participación del Perú en los conflictos contemporáneos en América, formulando posibles soluciones.

ACTITUD ANTE EL ÁREA

- Es tolerante con la forma de expresión propia de sus compañeros.- Se esfuerza por conseguir el logro

ANEXO

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL RECOJO DE LA INFORMACION

ASPECTOS

ESTUDIANTES El in

form

e in

dica

la fu

ente

de

info

rmac

ión

(0-4

)

El in

form

e re

salta

los

hech

os m

ás

impo

rtant

es(0

-2)

Es c

onfia

ble

la fu

ente

(0 –

2)

Pres

enta

idea

s cla

ras,

pre

cisas

y

cohe

rent

es. (

0-4)

Tom

a en

cue

nta

las

dife

rent

es p

ostu

ras

(0-2

).

Dem

uest

ra s

us a

rgum

ento

s pa

ra

sust

enta

r la

post

ura

asum

ida

en e

l

Escu

cha

sin in

terru

mpi

r (0-

2)

Espe

ra s

u tu

rno

de p

artic

ipac

ión(

0- 2

)

PT

JE T

OT

AL

PRUEBA DE COMPROBACION1. De la información lograda por su grupo, cual cree que es la más significativa. (Indique la

fuente).

Page 6: Sesion Con TICs

2. De los medios utilizados para encontrar la información, cuál cree que es la más eficaz y mantiene cierta credibilidad.

3. Elabora un cuadro sinóptico sobre los hechos mas resaltantes ocurridos a finales del siglo XX

4. Elabora un mapa que relacione los acontecimientos internos y externos ocurridos a finales del siglo XX en el Perú y América Latina.

5. ¿Crees que el Perú es un país que busca la integración latino americana? ¿Por qué?

6. ¿Qué lecciones tenemos con relación al comportamiento de los países vecinos en estos últimos años?

Hechos que marcaron el Siglo XX en el Perú http://www.analitica.com/va/hispanica/5600629.asp

Rosa Cisneros - Agencia Informativa Pulsár

Viernes, 7 de enero de 2000

A continuación una visión de los principales hechos que marcaron la vida de peruanos y peruanas durante el siglo que termina.

1.- Los cambios estructurales promovidos por el Gobierno de las Fuerzas Armadas encabezado por el General Juan Velasco Alvarado.

Page 7: Sesion Con TICs

2. La violencia política de los 80, desatada por las acciones terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y magnificada por la represión de las Fuerzas Armadas.

3.- La emergencia de la mujer peruana a través de las organizaciones de sobrevivencia.

4.- La corrupción política: (1980-2000)

http://es.wikipedia.orgLa Integración Latinoamericana en el Siglo XX Acciones positivas:Creaciòn de organismos binacionales de cooperación mutuahttp://www.integracionlatinoamericana.org/.Acciones negativas.

1. Conflicto de las Malvinas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_las_Malvinas.http://www.conflictomalvinas.com.ar/

2. Conflicto Perú- Ecuador.

http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_Per%C3%BA-Ecuadorhttp://www.adonde.com/historia/1999_peru_ecuador.htm

http://www.monografias.com/trabajos13/perecu/perecu.shtml

PAGINAS WEB PROPUESTAS:

I. www.perueduca.edu.pe

1. EL PERÙ Y LA ECONOMÌA GROBAL.

http://www.perueduca.edu.pe/recursos/fichas-autoinstructivas/secundaria/historia-geografia-y-economia/6/el-peru-y-la-economia-global/apresp_1.htm.

2. EL MUNDO A FINALES DE LA GUERRA.http://www.perueduca.edu.pe/recursos/fichas-autoinstructivas/secundaria/historia-geografia-y-economia/6/el-mundo-a-finales-de-la-guerra/apresp_1.htm