sesion 8 tercer grado comu ok

Upload: joan-guibrings

Post on 28-Feb-2018

453 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sesion 8 Tercer Grado Comu Ok

    1/6

    SESIN DE REFUERZO ESCOLAR

    TERCER GRADO

    NMERODE SESIN

    8

    Leemos la descripcinde un lugar

    COMUNICACIN

    REFUERZOESCOLAR

  • 7/25/2019 Sesion 8 Tercer Grado Comu Ok

    2/6

    En esta sesin losestudiantes usarn el lenguaje

    para leer un texto descriptivo, con lafnalidad de identifcar caractersticas

    y cualidades de un lugar. Esto lespermitir tambin, reexionar acerca de

    las funciones de algunas palabrasgramaticales tales como

    los adjetivos.

    2|REFUERZOESCOLAR

    COMPETENCIA Comprende textos escritos.

    CAPACIDAD Recupera informacin de diversos textos escritos.

    INDICADOR

    rea curricular de Comunicacin

    Localiza informacin en un texto descriptivo, con algunos elementos

    complejos en su estructura y con vocabulario variado.

    Antes de la sesin

    MATERIALES O RECURSOSA UTILIZAR

    Cuaderno de trabajo de tercer grado

    de comunicacin.

    Plumones, tiras de papel.

    Fichas de trabajo 1 y 2.

    Tiras de papel.

    Lista de cotejo (Anexo 2).

    Lee la sesin. Elabora el cuadro deplanicacin en un papelote. Escribe el cuento en unpapelote.

    Ten listas las chas detrabajo Organizacin de

    ideas.

  • 7/25/2019 Sesion 8 Tercer Grado Comu Ok

    3/6

    3|REFUERZOESCOLAR

    MOMENTOS DE LA SESIN

    INICIO Tiempo aproximado: 5 minutos

    En grupo clase:

    nRecuerda con los nios y nias lo

    que hicieron y lo que aprendieron

    en la sesin anterior.

    nPregunta a los estudiantes dndeestn, cmo es este lugar y qu

    actividades realizan las personas

    que asistimos aqu.

    nAnota sus respuestas usando unmapa semntico. Pregunta questn haciendo, al mencionar lascaractersticas de un lugar.

    nExplica que lo han hecho en formaoral pero tambin hay lecturasque tienen como funcin describir

    algo o a alguien.

    nRecuerda que hay algunos acuer-dos de convivencia que deben te-

    ner en cuenta en todas las sesio-

    nes. Plantales recordar dos deellos para esta sesin.

    DESARROLLO Tiempo aproximado: 40 minutos

    En grupo:

    Antes de la lectura

    nDiles que abran el cuaderno de trabajo de comunicacin, en la pgina 35. Si no se cuenta con el texto, entr-

    gale a cada estudiante una copia de la lectura (Ficha de trabajo 1).

    nHaz la pregunta: Qu tenemos que hacer antes de leer el contenido?

    nPide que observen todos los indicios necesarios para que planteen sus hiptesis del texto.

    nAhora, haz la pregunta: Para qu vamos a leer el texto? (Para localizar caractersticas del personaje en untexto descriptivo).

    nPresenta a los nios y nias el texto que van a leer y pdeles que observan el ttulo: Yo vivo en Sarayca.

    nHaz las preguntas: De qu tratar este texto?, qu nos dir sobre Sarayca?, quin ser yo?

    nPregntales dnde est el ttulo, dnde est el autor, cuntos prrafos tiene el texto, cmo saben eso (sifuese necesario explcales qu es un prrafo).

    Presenta el propsito de la sesin: Leerla descripcin de un lugar, para localizarsus caractersticas

    y tener ideas decmo escribir un

    texto descriptivode un lugar.

  • 7/25/2019 Sesion 8 Tercer Grado Comu Ok

    4/6

    4|REFUERZOESCOLAR

    nRegistra sus respuestas en un papelote, para contrastarlas cuando terminen de leer el texto.

    Durante la lectura

    En forma individual:

    nInvita a los estudiantes a que realicen una lectura silenciosa.

    nPregntales de qu trata el texto.

    nColoca en la pizarra las siguientes frases:

    El nombre del pueblo donde vivo. Regin de Apurmac. Lo vendemos a otros pases. El cielo es muy azul. El ro.

    En parejas:

    nOrganiza a los estudiantes en parejas.

    nSolicita que vuelvan a leer el texto y coloquen en un crculo las palabras o frases que se encuentran en la

    pizarra.

    nProporciona a cada pareja 5 tiras de papel.

    nSolicita que escriban, en las tiras de papel, preguntas que den como respuesta las frases que se encuentran

    en la pizarra.

    nRecomienda que regresen al texto cuantas veces sean necesarias, para plantear sus preguntas

    nSolicita que cada representante coloque la tira de papel a la altura de la respuesta.

    Un prrafo es una porcin

    de un escrito que sediferencia del resto defragmentos por un punto

    y aparte, generalmentetambin porque inicia conletra mayscula y por unespacio en blanco entre unfragmento y otro del texto.

  • 7/25/2019 Sesion 8 Tercer Grado Comu Ok

    5/6

    En grupo:

    nRecuerda con los estudiantes las actividades que realizaron en esta sesin. Para ello, hazles las siguientes

    preguntas: Qu hemos hecho para localizar informacin? Fue fcil o difcil?, p or qu? Qu tipo de textolemos? Es necesario aprender a hacer descripciones? Para qu nos sirven las descripciones en nuestravida cotidiana?

    5|REFUERZOESCOLAR

    En grupo:

    nContrasta con el grupo las preguntas planteadas

    por cada pareja y corrgelas con l.

    nRegresa al texto cuantas veces sea necesario para

    encontrar la informacin que necesitas y ayuda a

    los alumnos a validar sus preguntas.nFelicita su esfuerzo y participacin.

    nContrasta las anticipaciones que hicieron con lonuevo que han construido sobre la lectura.

    Despus de la lectura

    En grupo pequeo:

    nPdeles que vuelvan a releer el texto, aydalos a

    descubrir y darse cuenta de que en la primera partese presenta el lugar, para lo cual deben responder

    a las siguientes preguntas: Qu nos dice el primer

    prrafo?De qu nos habla el segundo prrafo?Se dicen las caractersticas del lugar pero nal-mente, sobre qu aspectos nos habla el ltimoprrafo?(trata de los sentimientos que se tiene alvivir all).

    nColoca en el centro de la pizarra la siguiente pre-

    gunta:

    Cierre (Valoracin del aprendizaje) Tiempo aproximado: 10 minutos

    Esta etapa en que los estudiantes

    deben enfrentarse al texto para plantear

    sus preguntas, requiere de mucha

    presencia tuya. Acrcate a cada pareja

    y ayuda a que se den cuenta que para

    plantear la pregunta deben comprender

    toda la idea. Sugiere que subrayen toda

    la idea, que te expliquen a qu se refereesa informacin. Asegrate que cada

    integrante aporte en la actividad.

    Cmo es?

    nExplica al grupo que en el texto no slo se describe a Sarayca, sino a tambin a otros elementos..

    nPide que te mencionen qu otros aspectos ms de Sarayca son descritos en el texto y colcalos debajo de lapregunta Cmo es?.

    nEntrega la Ficha de trabajo 2 y solicita que la completen. Acompaa a cada grupo y haz que todos los integrantes participen. Si es necesario, realiza preguntas directas

    a algunos estudiantes.

    nConcluye con ellos dicindoles que en un texto descriptivo siempre van a encontrar muchos sustantivos yadjetivos que ayudan a que se describa apropiadamente. Pregntales cules son sustantivos y adjetivos enla cha que han llenado.

  • 7/25/2019 Sesion 8 Tercer Grado Comu Ok

    6/6

    ANEXO 1Tercer grado Sesin 8

    Comunicacin

    LISTA DE COTEJO

    Lo hace. Lo hace con apoyo. x No lo hace.

    6|REFUERZOESCOLAR

    Grupo : __________________________________________ Grado: _______________________

    rea: ____________________________________________ Fecha: _______________________

    INDICADOR:

    Localiza informacin en un texto

    descriptivo, con algunos elementos

    complejos en su estructura y con

    vocabulario variado.

    COMENTARIOS /OBSERVACIONES

    N

    01

    02

    03

    04

    05

    06

    NOMBRES Y

    APELLIDOS

    DE LOSESTUDIANTES

    CAPACIDAD:

    Recupera informacin de diversostextos escritos.

    COMPETENCIA: Produce textos escritos.