sesión 4

16

Click here to load reader

Upload: padix

Post on 11-Jul-2015

139 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 4

❹Diana Patricia Morales Dozal

❹Citlalli Cabrera Barrientos

❹Adriana Montzerrat Hernández Trinidad

SESIÓN 4EQUIPO 4

Page 2: Sesión 4

ACTIVIDAD UNO

Page 3: Sesión 4

EL CONOCIMIENTO HISTORICO

Y SOCIAL EN LA ESCUELA

AUTORA:

MARTHA LÓPEZ VALDOVINOS

LECTURA

Page 4: Sesión 4

IDENTIFICAR CUÁLES SON LAS TENDENCIAS

Page 5: Sesión 4

En los procesos E-A en ciencias sociales e historia, las tendenciasse han expresado en diversa forma y se agrupan en 3 grandesperspectivas para su caracterización:

TENDENCIA PROPÓSITO

DISCIPLINARIA -

INTERDISCIPLINARIA

Tiene más predominio en la

selección de los contenidos.

CENTRADA EN EL

APRENDIZAJE DEL

ALUMNO

Se caracteriza por atender el

interés del alumno.

CENTRADA

EN LA PROFUNDIZACIÓN

DISCIPLINAR Y

ARTICULACIÓN

INTERDISCIPLINAR

Intenta articular las dos

preocupaciones anteriores,

tanto la disciplina como el

contenido manteniendo el

interés, el desarrollo y la lógica

de apropiación del

conocimiento histórico y social

del sujeto que aprende.

Page 6: Sesión 4

TENDENCIA DISCIPLINARIA -

INTERDISCIPLINARIA

Page 7: Sesión 4
Page 8: Sesión 4
Page 9: Sesión 4

TENDENCIA CENTRADA EN EL

APRENDIZAJE DEL ALUMNO

Page 10: Sesión 4
Page 11: Sesión 4

TENDENCIA CENTRADA

EN LA PROFUNDIZACIÓN

DISCIPLINAR Y ARTICULACIÓN

INTERDISCIPLINAR

Page 12: Sesión 4

No cerrar los aportes de una disciplina al proceso E-A.

Incluir las necesidades del contexto sociocultural y económico-político.

Que el alumno tenga todos los elementos para formularse una crítica u

opinión propia a cerca de los hechos históricos relacionados con su

realidad social, política y económica.

PROPÓSITO

Page 13: Sesión 4

LAS REPRESENTACIONES DEL MUNDO

SOCIAL, NATURAL Y PSICOLOGICO

ACTIVIDAD DOS

Page 14: Sesión 4

El niño:

Elabora representaciones sobre el comportamiento del mundo físico-

químico y biológico, con el propósito de actuar e interactuar sobre las

cosas.

Adquiere nociones sobre el peso de los cuerpos, las fuerzas, confirmación

de sustancias, crecimiento de los seres vivos y otras.

REPRESENTACIÓN DEL MUNDO

NATURAL

Page 15: Sesión 4

El niño:

Construye modelos de la mente de los demás, mismos que le permiten

entender las acciones de los otros y relacionarse con ellos.

Descubre relaciones como la amistad, la autoridad y otros.

REPRESENTACIÓN DEL MUNDO

PSICOLÓGICO

Page 16: Sesión 4

El niño:

Forma representaciones acerca de cómo funciona la sociedad en la que

vive.

Éstas comprenden los aspectos económico, político, la organización e

instituciones sociales: familia, escuela y religión.

Comprende el cambio social que tiene lugar a lo largo de la historia

REPRESENTACIÓN DEL MUNDO

SOCIAL