sesión 1

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE N.01 NOMBRE DE LA UNIDAD:-EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO CONTENIDO : El universo: origen y descripción: componentes 1. APRENDIZAJES ESPERADOS : C1: -Identifica los componentes del universo y discrimina sus características C2: - Analiza las relaciones que se pueden establecer entre los componentes del universo. 2. DURACIÓN :- 2h 3. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN : SECUENCIA ESTRATEGIAS MATERIALES T Situación problemática -Para motivar la clase se pide a los alumnos lean en forma individual la lectura de la página 70 de su texto, donde se convierte en el punto de partida para plantear algunas interrogantes: ¿De qué trata la lectura? ¿Qué es el universo? ¿Qué hay en él? ¿Cómo se formó?, etc. -Texto de Cta. 20min De organización -En forma individual leen sus respuestas, y trabajan en el aula. 10min De indagación El docente pide a los estudiantes que lean su texto en las páginas 60 y 61, donde podrán aclarar algunas de sus dudas. -Texto de Cta. 20min De procesamiento Comentan algunas de las respuestas halladas en el texto, con la orientación del profesor. 10min De síntesis El docente explica en forma detallada la clase aclarando algunas dudas de los alumnos. Se procede a distar la clase referida al universo, origen y conformación. -Pizarra -Tizas -Cuaderno -Lápices 20min De aplicación Desarrollan la actividad de su texto de la página 61. -Texto de Cta. 10min 4. EVALUACIÓN: CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Comprensión de información Identifica correctamente los componentes del universo y discrimina sus características, en forma verbal. -Intervención oral. Indagación y experimentación Analiza las relaciones que se pueden establecer entre los componentes del universo. Actitudes -Participa activamente en clase -Respeta opiniones ajenas. -Presta atención al video -Muestra interés en clase. -Observación permanente.

Upload: magdalena-socorro-fuentes-campos

Post on 21-Jul-2015

988 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.01

NOMBRE DE LA UNIDAD:-EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO

CONTENIDO : El universo: origen y descripción: componentes

1. APRENDIZAJES ESPERADOS:

C1: -Identifica los componentes del universo y discrimina sus características

C2: - Analiza las relaciones que se pueden establecer entre los componentes del

universo.

2. DURACIÓN:- 2h

3. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN:

SECUENCIA ESTRATEGIAS MATERIALES T

Situación

problemática

-Para motivar la clase se pide a los

alumnos lean en forma individual la

lectura de la página 70 de su texto,

donde se convierte en el punto de

partida para plantear algunas

interrogantes: ¿De qué trata la lectura?

¿Qué es el universo? ¿Qué hay en él?

¿Cómo se formó?, etc.

-Texto de Cta.

20min

De organización -En forma individual leen sus

respuestas, y trabajan en el aula.

10min

De indagación

El docente pide a los estudiantes que

lean su texto en las páginas 60 y 61,

donde podrán aclarar algunas de sus

dudas.

-Texto de Cta.

20min

De procesamiento

Comentan algunas de las respuestas

halladas en el texto, con la orientación

del profesor.

10min

De síntesis El docente explica en forma detallada

la clase aclarando algunas dudas de los

alumnos.

Se procede a distar la clase referida al

universo, origen y conformación.

-Pizarra

-Tizas

-Cuaderno

-Lápices

20min

De aplicación Desarrollan la actividad de su texto de

la página 61.

-Texto de Cta. 10min

4. EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Comprensión de

información

Identifica correctamente los componentes

del universo y discrimina sus características,

en forma verbal.

-Intervención oral.

Indagación y

experimentación

Analiza las relaciones que se pueden

establecer entre los componentes del

universo.

Actitudes -Participa activamente en clase

-Respeta opiniones ajenas.

-Presta atención al video

-Muestra interés en clase.

-Observación

permanente.

Page 2: Sesión 1

EL UNIVERSO.

1. ¿QUÉ ES EL UNIVERSO? Es un gran espacio tridimensional que aparece ante nuestros ojos como una gigantesca

bóveda, corrientemente llamada cielo, y en donde se encuentran girando estrellas, planetas, satélites, asteroides y cometas siguiendo trayectorias.

2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO.

Acerca del origen del universo, existen varias teorías, pero la más aceptada por un mayor número de científicos es la TEORÍA DEL BIG-BANG o llamada la gran explosión inicial. Esta teoría señala que el universo se originó de una gran explosión de materia primitiva que se hallaba muy comprimida, a una gran temperatura y dentro de un pequeñísimo volumen, a esa bola de materia se le llamó HUEVO CÓSMICO. Se presume que esa explosión se llevó a cabo hace unos 14 millones de años, donde la materia salió expulsada en forma de gas y polvo, que al enfriarse y condensarse dio origen a las galaxias, dentro de las galaxias los sistemas planetarios y dentro de estos los planetas y los satélites. De la teoría del big-bang se desprenden dos hipótesis: a. LA HIPÓTESIS DE LA EXPANSIÓN INDEFINIDA:-Sostiene que si las galaxias si siguen

separando cada vez más, la expansión del universo continuará indefinidamente para siempre.

b. LA HIPÓTESIS DE LA EXPANSIÓN-CONCÉNTRICA PERIÓDICAS:-Sostiene que la expansión original no será indefinida sino que, poco a poco, se irá deteniendo de tal manera que las galaxias se condensarán en una sola masa como estuvieron en un principio para originar una nueva explosión y empezar de nuevo el proceso.

3. ¿QUIENES FORMAN AL UNIVERSO?

El universo está formado por: a. NEBULOSAS:-Son inmensas nubes formadas por gases y polvo cósmico, sin forma

definida. b. GALAXIAS:-Están formadas por estrellas, planetas y satélites. c. PLANETAS:-Son astros que giran alrededor de un astro. d. SATÉLITES:-Son más pequeños que los planetas y giran alrededor de ellos, como la luna

que gira alrededor de la tierra e. ASTEROIDES:-Cuerpos rocosos pequeños, que giran en orbitas de Marte y Júpiter,

cuando cambian de órbita pueden caer a la tierra, la luna u otro planeta, a estos se los llama meteoritos, y cuando se queman en la atmosfera se les llama estrellas fugaces.

f. COMETAS:-Son astros de pequeñas dimensiones que viajan desde regiones externas y lejanas del sistema solar. El Halley es el más famoso, aparece cada 76 años.

ACTIVIDAD:-DESARROLLA LA ACTIVIDAD DE LA PÁGINA 61 DEL TEXTO.