sesintutoriaautoestima5-110910182004-phpapp01

5
SESIÓN DE TUTORIA I.- DATOS INFORMATIVOS : 1. I.E. : N° 1182 “EL BOSQUE” 2. AREA DE TUTORIA : Personal Social 3. TEMA : Respeto y autoestima 4. CICLO : V 5. GRADO : 5° “D” 6. DOCENTES : Julio Tarazona Carrasco 7. SUBDIRECTOR : Socorro Vilca 8. FECHA :07 – 03 – 11 II.- JUSTIFICACION: Que los estudiantes discriminen situaciones de discriminación, las analicen y reflexionen sobre el valor de respeto y la autoestima. III. Desarrollo de las actividades. ESTRATEGIAS MEDODOLÓGICAS RECURSOS MATERIALES I. PRESENTACION: 10’ Ficha del cuento

Upload: jeaneth-maribel-mamani-huanca

Post on 03-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tutoria

TRANSCRIPT

SESIN DE TUTORIA

I.- DATOS INFORMATIVOS :

1. I.E. : N 1182 EL BOSQUE

2. AREA DE TUTORIA: Personal Social

3. TEMA: Respeto y autoestima

4. CICLO : V

5. GRADO: 5 D

6. DOCENTES : Julio Tarazona Carrasco

7. SUBDIRECTOR : Socorro Vilca

8. FECHA :07 03 11

II.- JUSTIFICACION:

Que los estudiantes discriminen situaciones de discriminacin, las analicen y reflexionen sobre el valor de respeto y la autoestima.

III. Desarrollo de las actividades.

ESTRATEGIAS MEDODOLGICAS

RECURSOS MATERIALES

I. PRESENTACION: 10

Se puede empezar la sesin con alguna dinmica (libre).

Ubicar a los alumnos para pode escucha un cuento de acuerdo a las posibilidades del aula.

Se recomienda a l@s ni@s indicndole que estn atentos al cuento que van a escuchar. Se les dice que es una historia muy bonita e interesante, por lo cual deben estar muy atentos a ella.

II. DESARROLLO: 25

Se empieza a leer, en voz pausada el cuento Betarraga en el huerto Anexo1

Es necesario comprobar que todos han entendido la historia. Si es necesario se puede leer varias veces. Otra opcin si el tiempo lo permite, es pedirles que dibujen la historia.

A partir de lo ledo, motive a los estudiantes a reflexiona sobre lo ocurrido en la historia. Puede discutir con ellos las siguientes preguntas:

1) Por qu crees que las verduras del huerto no queran jugar con las betarragas?

2) Crees t que las personas a veces se rechazan unas a otras como en este cuento? Por qu crees que pasa esto?

3) Las personas, tenemos a veces miedo a aquellos que son diferentes? Crees que las verduras tenan miedo de betarraga? Por qu?

4) Cmo crees t que se senta la betarraga cuando las dems verduras la rechazaban?.

5) Cmo te hubieras sentido t si te hubieran rechazara a ti?

6) Est bien o mal que las verduras no quieran jugar con betarraga?

7) De qu otra manera se puede resolverse esta situacin? Qu haras t si estuvieras en lugar de las verduras, o el de betarraga? Por qu?

III. CIERRE: 15

Se hace un sntesis de las respuestas de los estudiantes, enfatizando las razones y sentimientos que manifestaron si ellos estuvieran en la situacin.

IV. META EVALUACIN:

Reflexionamos sobre lo aprendido y responde a las preguntas: Qu aprendimos hoy? Cmo lo hicimos? Qu actividades realizamos para mejorar nuestra autoestima?

DESPUES DE LA TUTORIA:

Pedir a los alumnos que exhiban sus trabajos (dibujos) en zonas visibles del aula.

Pedir a los alumnos que busquen el significado de las palabras que no conocen.

Investigar de cmo funciona un huerto y como se cultivan las verduras Qu se necesita?

Explica a los alumnos los beneficios de comer frutas y verduras. Hacer una ensalada en el aula y comerla entre todos.

Ficha del cuento

Ilustracin del cuento

Lminas plumones

Ficha de lectura

Papel bond

Plumones

Colores

BETARRAGA EN EL HUERTO

Haba una vez un huerto donde todas las verduras eran amigas. Pero un da llego al huerto Betarraga. Betarraga era una verdura nueva; nadie antes haba visto una verdura de color tan oscuro. Betarraga era de un color morado brillante que era nuevo en el huerto. Las verduras tenan amigos verdes, blancos como el nabo, anaranjados como las zanahorias, amarillos como los pimientos, e incluso rojos como los tomates, pimientos o rocotos, pero morados? No, nunca antes haban visto una verdura morada.

La feliz Betarraga, recin llegada al huerto, se acerc a los pepinos para jugar con ellos, pero un peino le dijo: - No podemos jugar contigo. Eres demasiada oscura.

Betarraga no entenda nada. Nunca antes le haban dicho que era oscura y menos les haban negado a jugar con ella por eso. Sin enojarse, se acerca al esprrago para jugar con l, pero este le dice: - yo soy alto y delgado. T eres demasiado gorda, y adems, ese color morado es muy oscuro. Yo no quiero jugar contigo Del mismo modo, el apio y los nabos la rechazas. No queremos verduras oscuras en nuestro jardn! Gritaron las verduras. Y decidieron decirle a Betarraga que se vaya.