sesiÓn 1: historia e identidad lagunera · 2020-06-19 · sesiÓn 3: patrimonio natural domingo 20...

5

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN 1: HISTORIA E IDENTIDAD LAGUNERA · 2020-06-19 · SESIÓN 3: PATRIMONIO NATURAL Domingo 20 de octubre 6:30 A.M.- 15:00 P.M. Ponente: Guía Ruta Graseros Lugar: Cañón de
Page 2: SESIÓN 1: HISTORIA E IDENTIDAD LAGUNERA · 2020-06-19 · SESIÓN 3: PATRIMONIO NATURAL Domingo 20 de octubre 6:30 A.M.- 15:00 P.M. Ponente: Guía Ruta Graseros Lugar: Cañón de

SESIÓN 1: HISTORIA E IDENTIDAD LAGUNERASábado 28 de septiembre10:00 A.M. - 12:00 P.M.Ponente: C. Adriana GallegosLugar: Casa de Cantera

En esta sesión habrá una introducción a temas relacionados con patrimonio tangible e intangible de la región, mediante la cual los asistentes podrán adquirir más elementos para el trabajo que desarrollarán a lo largo del seminario. Basándonos en los eventos históricos más relevantes del siglo XX, abordaremos temas relaciona-dos con la identidad de La Laguna.

SESIÓN 2: ARQUITECTURA Y ARTESábado 5 de octubre10:00 A.M. - 12:00 P.M.Ponente: C.Jesús González EncinaLugar: Museo de Arte de Gómez Palacio

Se dará un recorrido en el Museo de Arte Moderno de Gómez, explorando la identidad mexicana a través del arte expuesto en el museo, la arquitectura del propio edificio, así como una explicación sobre cómo llega la colección a La Laguna.Nota: La entrada al museo corre por cuenta del asistente a la sesión.

Page 3: SESIÓN 1: HISTORIA E IDENTIDAD LAGUNERA · 2020-06-19 · SESIÓN 3: PATRIMONIO NATURAL Domingo 20 de octubre 6:30 A.M.- 15:00 P.M. Ponente: Guía Ruta Graseros Lugar: Cañón de

SESIÓN 3: PATRIMONIO NATURALDomingo 20 de octubre6:30 A.M.- 15:00 P.M.Ponente: Guía Ruta GraserosLugar: Cañón de Fernández, Ejido Graseros

Se hará un recorrido al Cañón de Fernández por la ruta del Ejido Graseros en conjunto con los asistentes al Encuentro BIODIVERSA. Se establecerá un punto de reunión para abordar el camión que nos trasladará al destino. Durante el recorrido guiado se hará hincapié en la flora y fauna del lugar, y se podrán degustar las gorditas de cocedor del Ejido.Nota: Para asegurar un lugar en esta sesión se deberá adquirir la Guía de Aves Comunes del Cañón de Fernández con costo de 320 MXN. El dinero recaudado será en beneficio de la Asociación Prodefensa del Nazas.

SESIÓN 4: URBANISMOSábado 26 de Octubre 10:00 A.M. - 12:00 P.M.Ponente: C. Mauricio Rufino y C. Juan Antonio Rodriguez Lugar: Centro Histórico de Torreón

Recorrido por el primer cuadro de la ciudad de Torreón ( Av. Juárez, Av. Allende, Calle Zaragoza, Calle Blanco), donde se hablará del paisaje construido (edificios y ciudad) y se analizarán diferentes estilos arqui-tectónicos y cómo estos han ido moldeando la identidad de la ciudad.

Page 4: SESIÓN 1: HISTORIA E IDENTIDAD LAGUNERA · 2020-06-19 · SESIÓN 3: PATRIMONIO NATURAL Domingo 20 de octubre 6:30 A.M.- 15:00 P.M. Ponente: Guía Ruta Graseros Lugar: Cañón de

SESIÓN 5: DEPORTESábado 9 de noviembre10:00 A.M. - 12:00 P.M.Ponente: VariosLugar: Por definir

Se realizarán pláticas y dinámicas referentes a los 4 deportes de mayor arraigo en la región. Comenzando con el básquetbol, se expondrá sobre la familia Ayup y su escuela en Matamoros, resaltando el impacto positivo que ha tenido sobre la juventud. Posteriormente, se hablará del béisbol y los referentes que ha tenido La Laguna en ese deporte. Continuaremos con el fútbol y la historia del equipo que unificó a tres ciudades y dos estados en un solo corazón. Finalmente, como cierre de esta sesión, se presenta el Maratón Lala: evento de medio día que se ha posicionado internacionalmente entre deportistas. El enfoque de esta sesión, también trata de hacer las conexiones para entender cómo el deporte ha unido a las 4 ciudades en donde habitan los laguneros.

SESIÓN 6: MÚSICA Y LETRASSábado 16 de noviembre10:00 A.M. - 12:00 P.M.Ponente: C.Raúl Jáquez y C. Adriana VargasLugar: Por definir

En esta sesión, se hablará de la influencia de escritoras como Enriqueta Ochoa, la poeta Coahuilense más destacada a nivel nacional y se compartirá escenario con la apreciación de un virtuoso de la música.

Page 5: SESIÓN 1: HISTORIA E IDENTIDAD LAGUNERA · 2020-06-19 · SESIÓN 3: PATRIMONIO NATURAL Domingo 20 de octubre 6:30 A.M.- 15:00 P.M. Ponente: Guía Ruta Graseros Lugar: Cañón de

SESIÓN 7: GASTRONOMÍA / CIERRE DE SEMINARIOSábado 30 de noviembreHorario por definirPonente: Varios Lugar: Por definir

En esta última sesiòn, se busca festejar y compartir la apreciaciòn de la Identidad Lagunera entre los asis-tentes del seminario y sus invitados. La idea es mostrar elementos de nuestra identidad en productos de exposiciòn que documenten aquello que nos hace ser; acompañados de una exposiciòn gastronòmica para despertar otros sentidos. La entrega de las constancias de asistencia tendrà lugar en esta sesiòn y serà para los participantes a un mìnimo de 5 sesiones.

Inscríbete en:

http://bit.ly/IdentidadLaguneraSIN COSTO (CUPO LIMITADO)Se entregará constancia de asistencia con valor curricular al participar en un mínimo de 5 sesiones.

Para información adicional:

IMPLAN TORREÓNAntiguo Banco de México, Segundo PisoAv. Morelos 1217, Primitivo Centro, Torreón, Coah.871 500 7078 ext. 2305www.trcimplan.gob.mx