servindelamoramurillo almaangelina m8s1 paratodoproblemahayunasolucion

Upload: angelina-velazquez

Post on 17-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Servindelamoramurillo Almaangelina M8S1 Paratodoproblemahayunasolucion

    1/2

    ACTIVIDAD INTEGRADORA 2: Para todo problema hay una soluc!n"

    La mujer y el trabajo, son un tema que nos interesa a todos, ya que vivimos en unapoca en la que es necesario que tanto hombres como mujeres aporten monetaria al hogar,para el bienestar de la familia, nos es de gran inters ver cmo ha ido evolucionando la relacinde la mujer con el mundo laboral, aunque la equidad de gnero es una meta que aun seencuentra muy lejana de alcanzar, y que afecta todo aspecto de nuestra vida, esta vez noscentraremos en mbito laboral.

    La mujer tiene una gran desventaja en lo que al trabajo remunerado se refiere, lasmujeres tienen muy poca participacin en el trabajo remunerado, mientras que las que se hanintegrado ya al mercado laboral no disminuyen su participacin en el trabajo domestico, lo quedemuestra que gran parte del problema se origina precisamente ah en el hogar, creo que tienemucho que ver con nuestra cultura que sigue relegando a la mujer a ciertas actividadesnicamente!. "tra desventaja es la educacin aunque en nuestros tempos es cada vez msequitativa la oportunidad de estudiar, las mujeres siguen optando por carreras especficas como

    la contabilidad y administracin decidiendo no aventurarse a sectores ms arriesgados y conmenor saturacin

    Los sueldos son un indicador bastante bueno de la condicin de la mujer, ya que la ley desalario igual a trabajo igual no parece tener valor al tratarse de mujeres y hombres, los salariosfemeninos tienden a ser inferiores.#

    $sta situacin aunada al acoso se%ual del que son vctimas muchas mujeres trabajadoras sonmuestra de que la equidad de gnero es algo muy difcil de alcanzar por nuestra sociedad y esque muchas veces las mismas mujeres contribuimos a perpetuar este concepto de lainferioridad femenina, las madres al hacer esas mismas diferencias entre nuestros hijos.

    &ero si es en el hogar en que esta actitud mal sana nace, es en el mismo seno familiardesde el que debe combatirse, las mujeres podemos cambiar esto desde el inicio, las mujeressolteras podran poner especial inters al buscar pareja encontrar alguien que las valore comopersonas que no tenga tendencias machistas y que tenga una mente y conciencia fle%ibles.

    'ambin debemos las madres inculcar en nuestras hijas y en nuestros hijos la igualdadde gnero al no confinar a las ni(as a los quehaceres del hogar, haciendo que todas las tareassean compartidas, de este modo poco a poco se romperan los estereotipos.

    1 La mujer y el trabajo en Mxico, Carmen Trueba, (1993), www.itam.mx, recuperado el da1! de a"o#to del $%1& de'

    ttp'biblioteca.itam.mxe#tudio#e#tudioletra#33nota#$#ec*1.tml

    $La di#criminaci+n de la mujer en el lu"ar de trabajo, nuea# tendencia# en materia dedi#criminaci+n por motio# ba#ado# en la maternidad y el aco#o #exual, M. Tomei, M. -e"a/ui0, (#..) 2ibliojurdica# 45M. /ecuperado el dia 1! de a"o#to del $%1& de 'ttp'biblio.juridica#.unam.mxrei#tapd6ereco7ocial8artart!.pd

    http://www.itam.mx/http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras33/notas2/sec_1.htmlhttp://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoSocial/4/art/art8.pdfhttp://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras33/notas2/sec_1.htmlhttp://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoSocial/4/art/art8.pdfhttp://www.itam.mx/
  • 7/23/2019 Servindelamoramurillo Almaangelina M8S1 Paratodoproblemahayunasolucion

    2/2

    &oco a poco, las nuevas generaciones irn cambiando su mentalidad y la igualdad degnero llegara naturalmente a nuestra sociedad, siendo lo ms lgico que las leyes yae%istentes lleguen a aplicarse, en el mbito laboral.